Mimando nuestra piel con Zenkai Biocosmética
Hola probador@s
¿Sabíais que hasta un 60% de los ingredientes que llevan
los productos que utilizamos van a parar al torrente sanguíneo?
La verdad es que soy la primera que cada vez que lo
pienso me llevo las manos a la cabeza, y eso que soy una probadora compulsiva
de todo lo que cae en mis manos, porque en realidad no somos conscientes de lo
perjudicial que pueden resultar a la larga algunas cosas que venimos
introduciendo en nuestra rutina diaria.
Por eso cada día encontramos más productos comercializados
como cosmética natural, ante la creciente demanda de productos con menos
químicos y con más presencia de ingredientes naturales en su formulación.
Y que mejor manera de estar segura de que realmente los
contienen que confiando en productos como los que os traemos hoy de la mano de
Zenkai Biocosmética.
Sobre Zenkai
Biocosmética
No puedo hablar de Zenkai Biocosmética sin nombrar a la persona
que está detrás. Se trata de Paloma, kinesióloga y artesana de cosmética
econatural. Me encanta lo alegre y positiva que es, basta con intercambiar un
par de mensajes con ella para saber que disfruta mucho con lo que hace y esa
pasión se ve reflejada en sus productos.
Tiene formación en cosmetología, fitoterapia,
kinesiología, nutrición y distintas disciplinas de salud holística e imparte
talleres de cosmética econatural.
Las formulaciones de todos sus productos contienen gran
cantidad de principios activos que garantizan su eficacia y respetan el
equilibrio natural de la piel.
Utiliza aceites vegetales de primera presión en frío y,
siempre que es posible, de cultivo ecológico, plantas medicinales con propiedades
específicas para el cuidado de la piel y aceites esenciales puros.
Los envases de sus productos no son contaminantes y son
totalmente reciclables.
Sus productos
En su catálogo podéis encontrar productos específicos
para el cuidado facial, capilar y corporal, así como una línea específica para
bebés y pieles sensibles.
![]() |
Línea para bebés |
![]() |
Línea Corporal |
![]() |
Línea Facial |
Los primeros productos que he probado y de los que os
puedo contar mi experiencia son:
Desmaquillador facial de Aloe Vera
Se trata de un desmaquillador
jabonoso que produce una espuma muy ligera. Quita los restos de maquillaje,
grasa e impurezas sin agredir nuestra piel ni dejarla seca.
Su textura en gel me ha encantado ya que facilita mucho
su aplicación y basta con poca cantidad para eliminar toda la suciedad.
Es apto para todo tipo de pieles.
En su formulación encontramos los siguientes
ingredientes; jugo de aloe vera,
coco-glucósido (tensioactivo de azúcar), glicerina vegetal, extractos de
bardana y castaño de indias, goma xantana, betaína natural, aceites esenciales
de benjuí, azahar y petitgrain y vitamina E.
Emulsión facial
antiarrugas
Se trata de una emulsión
hidratante por lo que su textura es muy ligera.
En sus ingredientes
encontramos los siguientes; hidrolatos de azahar y hamamelis, aceites de
jojoba, germen de trigo y espino amarillo,proteína de trigo hidrolizada,
extractos de malva y centella asiática, glicerina vegetal, betaína natural,
aceites esenciales de azahar e incienso, extractos de vainilla y benjui,
vitamina E y goma xantana.
Posee propiedades
antioxidantes que protegen de la degeneración del colágeno de los tejidos,
además de neutralizar los radicales libres y prevenir la aparición de manchas
oscuras o de pigmentación de la piel. Posee también propiedades regeneradoras y
reafirmantes que estimulan la formación de colágeno, inhibiendo a las enzimas
que lo destruyen. La betaína natural (extraída de la remolacha) reduce la
pérdida de agua en la piel e hidrata profundamente aquellas zonas donde se
producen las arrugas.
Si aplicamos regularmente esta
emulsión facilitaremos los procesos de regeneración celular y lograremos un
aumento tanto de la elasticidad como de la suavidad, turgencia y firmeza de la
piel.
Y si además os digo que es un
estupendo fijador del maquillaje, ¿os termino de convencer? J
Podéis aplicarla tanto de día
como de noche en cara, cuello y escote. Está indicada para todo tipo de pieles.
Hidratante
Corporal
En su fórmula encontramos
hidrolato de rosas, aceite de germen de trigo macerado con azahar, manzanilla y
caléndula, glicerina vegetal, extracto de semillas de pomelo y aceites
esenciales de lavanda, azahar, mandarina, y verbena.
Su textura es muy ligera y la
piel permanece hidratada más tiempo.
Tengo que reconocer que las
hidratantes corporales que uso suelen tener una textura más densa pero esta me
ha sorprendido, ya que no he notado que me falte hidratación. Aun así todavía
no he podido probarla después de tomar el sol que es cuando más acusa mi piel
esa falta de hidratación y sequedad.
Crema de Manos
Regeneradora
De textura también muy ligera
es una crema que se absorbe con rapidez y deja las manos suaves. Es excelente
para pieles secas, castigadas o con dermatitis. Su uso diario conserva
naturalmente la hidratación de tus manos, atenuando y previniendo las manchas y
el envejecimiento prematuro de tu piel.
En su composición encontramos
hidrolato de rosas, aceite germen de trigo macerado con caléndula, manzanilla y
azahar, aceite de oliva, glicerina vegetal, extracto de semillas de pomelo y
aceites esenciales de verbena y lavanda.
Donde comprar sus productos
Si tenéis
alguna consulta en especial sobre vuestra piel o aquellos productos que pueden
resultar más adecuados, así como de precios o formatos de los mismos podéis
escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: zenkaibiocosmetica@yahoo.es o seguirla a través de su
página de Facebook:
¿Qué os han
parecido probador@s? ¿Os animáis a probar alguno? A mí me han sorprendido y
seguro que pronto os cuento mi experiencia con otros productos.
Besitos