Lápiz jumbo iluminador Big Bright Eyes, de Essence


Hola probador@s,

Hace ya bastante tiempo que tengo este iluminador en formato lápiz jumbo de Essence, y lo cierto es que me encantó desde el primer momento. Sin embargo, no sé por qué, no me había puesto aún a contaros mi opinión sobre él, y ha sido ahora, cuando he leído que probablemente lo van a descontinuar, cuando me he decidido. Así, si a alguien le interesa, puede hacerse con alguna unidad antes de que desaparezcan y tengamos que esperar a que saquen un producto nuevo parecido (o al menos eso espero que hagan).

El producto

Este lápiz jumbo es de madera y viene con una tapita transparente, de modo que podemos ver el color fácilmente. Contiene 1,41 gramos y cuesta 2,5€, como ya sabéis los productos de Essence suelen estar muy bien de precio.

Está disponible en dos tonos diferentes:
  • 01-Highlight it nude (mate)
  • 02- Highlight it pearly (satinado)

Yo tengo el tono 01, pues lo prefería mate.

En un principio existía un tono más: 03 highlight it...funky, pero creo que este ya no está disponible desde hace tiempo.




La textura del iluminador es extremadamente cremosa, y es muy sencillo sacarle punta con sacapuntas cuando se va gastando (en algunos jumbos más plasticosos a veces esto es una auténtica pesadilla…).

Os dejo la lista de ingrediente por si a algun@ os interesa: APRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE, PETROLATUM, ISOPROPYL PALMITATE, RICINUS COMMUNIS (CASTOR) SEED OIL, CARNAUBA (COPERNICIA CERIFERA) WAX, BUTYL STEARATE, CANDELILLA (EUPHORBIA CERIFERA) WAX, CERA ALBA (BEESWAX), CERESIN, STEARYL HEPTANOATE, CERA MICROCRISTALLINA (MICROCRYSTALLINE WAX), POLYETHYLENE, STEARYL CAPRYLATE, PARAFFIN, TALC, MICA, BHT, METHYLPARABEN, PROPYLPARABEN, CI 77491, CI 77492 (IRON OXIDES), CI 77891 (TITANIUM DIOXIDE).

Cómo usarlo

En principio, este jumbo está pensado para ser aplicado en la línea de agua del ojo. Creo recordar que yo también me lo compré con esa finalidad. Si ponemos un color clarito en la línea de gua inferior, ayudará a dar sensación de ojo más grande, más abierto, de mirada más despierta.



Pero también se puede aplicar en cualquier otra zona en la que habitualmente usaríamos un iluminador: el arco de la ceja, el lagrimal, la nariz, la parte alta del pómulo…

Mi experiencia

Como os comentaba, mi primer pensamiento fue utilizarlo para la línea de agua. Sin embargo, por muy afilada que estuviera la punta, siempre me resultaba demasiado gordita y, al ser muy cremoso, me manchaba todas las pestañas inferiores, haciéndose un poco engorroso luego el limpiarlas (y claro, sumando tiempo al proceso).

Así que finalmente, y por lo que me he quedado semienamorada de este jumbo, es para aplicarlo en la zona del lagrimal. Según mi opinión, da un aspecto al ojo muy bonito, únicamente con este toque nos ilumina la mirada, y al menos el tono que yo tengo, al ser mate, queda muy natural. A no ser que me frote el ojo (o que se me salten las lágrimas) me dura muchísimas horas.

Y el otro uso que le estoy dando muchísimo, es para aplicarlo en el arco de la ceja, hace que ésta destaque dejando un aspecto súper pulido y natural, me encanta.

Alguna vez lo he utilizado en la zona del hueso de la nariz, para dar volumen al rostro, pero esto sólo cuando dispongo de más tiempo. Reconozco que en esta zona, y al ser mi piel mixta-grasa, dura algo menos el color.

No lo he utilizado para el pómulo, ya que en esa zona me gusta más iluminar con algún brillo.

En cuanto al color, es bastante clarito, por lo que a las pieles un poco oscuras no sé qué tal les iría.

En conclusión, es un lápiz que me parece que tiene un montón de usos y a buen precio. Es cierto que aunque lo uso mucho todavía me queda para rato, pero si estuviera a punto de gastarse… probablemente me haría con otro.

Y vosotr@s probador@s, ¿utilizáis iluminadores en este formato? ¿Me recomendáis algún otro?

Besos,


        Leti

Colágeno nutritivo de Voltage, cabello y cuero cabelludo nutrido y revitalizado


Hola probadoras

El otro día haciendo memoria sobre mis productos favoritos, o algunos a los que he vuelto a recurrir últimamente para dar vitalidad a mi cabello, me vino a la mente el producto del que os quiero hablar y en el que no volvimos a insistir cuando lo probamos. Y me alegro porque por entonces no supe utilizarlo adecuadamente y no obtuve todos los efectos que he obtenido ahora.

Se trata del Colágeno Nutritivo de Voltage.
La marca

Se trata de una empresa que nació en 2004 en Barcelona especializada en tratamientos cosméticos capilares de alta calidad, utilizando los ingredientes activos más innovadores y naturales para hacer que nuestro cabello luzca cuidado y mejor que nunca.

Todos sus productos son 100% libres de parabenos y no testan en animales. Sus envases son todos reciclables.

El producto

Es un tratamiento intensivo que recupera las fibras de colágeno capilar desgastadas o deterioradas con el paso del tiempo o debido a tratamientos más agresivos.

El colágeno es una molécula proteica que forma un armazón de micro fibrillas responsable de sostener la estructura capilar.

Tiene un alto contenido en leche hidrolizada gracias a la cual obtendremos un cabello mucho más nutrido.

Además, elimina la elasticidad estática y neutraliza los olores del cuero cabelludo y del cabello.

Está indicado para cabellos finos y es uno de los pocos productos que lo deja sedoso y con volumen.

Aun así, si vuestro pelo es grueso y se encrespa con facilidad este producto va a convertirse en uno de vuestros favoritos también ya que controla mucho el encrespamiento.

Su textura es más líquida que el de cualquier mascarilla que suelen tener una consistencia más cremosa o pastosa.
Tiene un color semitransparente y ¡qué deciros de su olor! ya que es una de las cosas que más llama la atención la primera vez que se usa. Es un olor muy dulce y recuerda al del petit-suisse.

Lo podemos encontrar en dos formatos, de 500 o 1000ml. El que os muestro es el de mayor tamaño. Viene con un dosificador para facilitar su aplicación.
Modo de aplicación

Tan solo tenemos que dosificar entre 3 y 4 pulsaciones y masajear suavemente sobre el cabello previamente humedecido.

Aunque desde la propia marca aconsejan dejarlo 5 minutos de exposición, y fue así como lo realicé cuando lo probé por primera vez, realmente empezaremos a notar los efectos pasados los 30 minutos.

Yo aplico cuatro pulsaciones masajeo suavemente y envuelvo el pelo en film transparente. Es un producto que aunque es transparente en el cabello hace un poco de espuma por lo que así podemos ver si lo hemos repartido bien por todo el cabello.

Podemos utilizarlo bien después de aplicar el champú como haríamos con otra mascarilla o como tratamiento prelavado. En mi caso este último ha sido el que mayor efecto ha tenido en mi cabello. Cuando lo aplicáis después del champú, y sobre todo si tenéis el cabello fino, debéis aseguraros de aclararlo muy bien porque puede no darnos el resultado deseado.

Precio y donde comprarlo.

Aunque es un producto que se puede adquirir en la propia página web de la marca, yo lo conocí gracias a la tienda de Ana Castel “Estilo y Belleza” así que os pongo el enlace a la misma para que podáis echar un vistazo:

Su precio ronda los 25 euros el formato de 1000ml pero en “Estilo y Belleza” lo encontráis por 24 y por 15.50 euros el de 500ml. Puede parecer un desembolso pero es un producto que cunde muchísimo.

Mi experiencia

Como os he comentado, utilicé este producto hace un par de años y es verdad que me dejaba el pelo sedoso y se desenredaba con mucha facilidad pero no acababa de notar que me controlase el encrespamiento y que me dejase el pelo más suelto.

Fue a raíz de un problema que tuve recientemente en mi cuero cabelludo, que ya os comenté en otra entrada que lo tenía algo alterado y parecía como si se descamase, cuando escribí en el foro que Ana Castel tiene y me recomendó este producto.


En el foro podéis encontrar no solo las experiencias de otras personas sino que ella contesta rápido a cualquier duda que tengáis. Ana me indicó que este producto no solo estaba indicado para aplicarlo de medios a puntas, que parece que es el concepto erróneo que se puede llegar a tener en casos de cabello fino por si nos resulta pesado aplicándolo en la raíz, sino también para destensar y devolver el equilibrio al cuero cabelludo.

Todavía sigo aplicándolo una vez por semana y aunque no se ha ido del todo el problema he notado tanta mejoría en picores y sequedad que no pude evitar contaros de nuevo acerca del mismo.

Y vosotras probadoras, ¿os animáis a probar este producto?

Besitos 





Gel-espuma limpiador facial de Be+, ideal para pieles sensibles


Hola probador@s,

Para proceder a la limpieza facial, tan importante tanto por el día como por la noche, generalmente utilizo este gel de Vichy que me va genial y me controla los brotes de acné: http://www.traselprobador.com/2013/01/gel-purificante-limpiador-normaderm-de.html

Sin embargo, desde hace unos meses necesitaba un limpiador un poco menos agresivo, así que decidí cambiar. Pregunté en la farmacia y me recomendaron este gel espuma de Be+. 

La marca

Por Be+ es la marca de dermocosmética de los Laboratorios Cinfa, que seguro que a todos os suena.  Se han centrado en la investigación de le energía celular y ofrecen una amplia gama de tratamientos a elegir según las diferentes necesidades del consumidor.

Tienen 45 años de experiencia, y su equipo está compuesto mayormente por profesionales jóvenes centrados en ofrecer soluciones de calidad para la salud y el bienestar. Be+ es su línea especializada en el cuidado de la piel.

En su página encontraréis más información, incluido un apartado que os puede ayudar a identificar vuestro tipo de piel: http://bemaslab.com/la-piel/

El producto

Este gel-espuma limpiador viene en formato tubo. Contiene 200ml y cuesta alrededor de 16 euros. Lo podéis conseguir en farmacias.
Encontraremos un producto de textura muy, muy ligera, de color y con un aroma muy suave y fresco.


Sus principales activos son la provitamina B5 y la glicerina, los cuales nos aportarán una profunda hidratación para pieles sensibles (aunque es apto para todo tipo de pieles) dejando la piel limpia y suave. Reequilibra la piel y aporta confort.

Modo de uso

Con la piel previamente humedecida, nos recomiendan aplicar una pequeña cantidad en el rostro y cuello (aproximadamente el tamaño de una avellana). Al entrar en contacto con el agua, la textura gel se transforma en una ligera espuma, que es la que nos ayudará a conseguir una limpieza profunda. Lo conveniente es masajearlo con suaves masajes circulares.


En mi caso, me gusta dejarlo actuar unos pocos minutitos, y después lo aclaro con agua. La piel queda  completamente limpia y suave.
Se puede usar por la mañana y/o por la noche.

Mi experiencia

En un principio temí que al ser un limpiador menos astringente que el de Vichy, me fueran a salir granitos, pero lo cierto es que en ningún momento he notado ni siquiera que tuviera más grasa. La piel me queda muy limpia y no me reseca ni me deja sensación de tirantez.

Lo considero muy eficaz en cuanto a limpieza, pues la uso para quitarme el maquillaje, y si después paso un disco desmaquillante impregnado en agua micelar, sale completamente limpio.

Como era de esperar, ya que está indicada para pieles sensibles, no me ha producido ningún tipo de reacción.

En conclusión, todo un descubrimiento, ya que es un limpiador muy eficaz y completamente respetuoso con la piel (o al menos en mi caso).

Y vosotr@s probador@s, ¿habéis utilizado algún producto de esta casa?

Besos,


        Leti

Champú Sensitive Acacia Bio de Logona Naturkosmetik


Hola probadoras,

Hoy os quiero contar mi experiencia con uno de los productos de cuidado capilar, en concreto uno de los champús tratantes, de la marca Logona.

Se trata del Champú Sensitive de Acacia.
La marca

Es una marca de cosmética natural que nació hace más de 35 años en Alemania de la mano de un jovencísimo Hans Hansel, quien abrió una de las primeras tiendas ecológicas en Alemania. Allí vendían productos macrobióticos, cereales, especias y plantas entre otros, muchos de ellos importados de países como Reino Unido y España. Sin embargo, esos productos no reflejaban la filosofía de los propietarios así que decidieron empezar a elaborar sus propios productos bajo la marca  Lorien Goods. No fue hasta 1985 cuando pasaron a llamarse Logona por una supuesta confusión con L´Oréal, cosa que no afectó a su crecimiento y éxito.

La nueva imagen tal y como la conocemos hoy se remonta a 2004.

Dentro de la marca podemos encontrar muy variadas líneas de tratamiento como la facial, capilar, productos de maquillaje, específicos para el cuidado diario, algunos indicados para los más pequeños de la casa o la línea indicada para hombres.

El producto

Pertenece a la línea capilar donde podemos encontrar otros muchos, cada uno indicado para distintas necesidades de nuestro cabello.

El champú de Acacia está indicado para cuero cabelludo seco y/o sensible.

Es un tratamiento fitocosmético con miel de acacia bio, extracto de raíz de moringa, regaliz y granada bio. El resultado es un cuero cabelludo equilibrado y un cabello sano y brillante.

Estos son los ingredientes al completo:

Aqua (Water), Coco Glucoside, Alcohol denat*, Glycerin, Disodium Cocoyl Glutamate, Sodium Cocoyl Glutamate, Inulin, Mel (Honey)*, Glyceryl Oleate, Xanthan Gum, PCA Glyceryl Oleate, Sucrose Laurate, Arginine, Sodium PCA, Lactic Acid, Dipotassium Glycyrrhizate, Equisetum Arvense Extract*, Lilium Candidum Flower Extract*, Moringa Pterygosperma Seed Extract, Punica Granatum Seed Extract*, Phytic Acid, PCA Ethyl Cocoyl Arginate, Maltodextrin, Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Leaf Extract*, Parfum (Fragrance)**, Linalool**, Benzyl Salicylate**
*cultivo orgánico controlado
** provienen de aceites esenciales naturales

Viene en un envase de unos 250 ml, alargado, de plástico y respetuoso como todos sus productos con el medio ambiente.
Tiene una abertura en el tapón para controlar la cantidad de producto que queremos aplicar.
Su textura es densa pero muy ligera.

Es un producto que cunde mucho y con poco hace mucha espuma, aunque ya sabéis que eso no es determinante ni supone que vaya a ser menos efectivo.

No contiene conservantes, colorantes o perfumes sintéticos y apto para veganos. Además está libre de gluten y lactosa.

Precio y donde comprarlo

Su precio ronda los 11 euros y podéis encontrarlo en tiendas de cosmética natural y herbolarios.

Mi experiencia

Había leído muy buenos comentarios acerca de este producto así que cuando Inma de Herbolario Teresa me dijo que daban buenos resultados no dudé en probarlo. Escogí el Sensitive porque tenía picores en el cuero cabelludo y notaba como si estuviese descamándose. Ya había tenido caspa seca hace años y en este caso no notaba los mismos efectos así que opté por tratamientos específicos para el cuero cabelludo seco para hidratarlo, ya que muchas veces confundimos caspa cuando en realidad lo que tenemos es alterado el ph y necesitamos productos específicos para ello.

Al utilizarlo deja el pelo con mucho brillo y, a diferencia de otros productos similares, no me costó desenredarlo.

Como pega, por poner alguna, podría decir que no ha eliminado mi problema por completo todavía y que he necesitado otros tratamientos adicionales. Sin embargo, es un producto que me ha gustado así que igual doy una oportunidad a algún champú más de la línea capilar. 

Y vosotras probadoras, ¿habéis probado algún champú tratante de la marca Logona? Nos encantaría saber vuestra experiencia con la marca.


Besitos



  © Tras el probador

Design by Emporium Digital