Leche limpiadora y Tónico Facial de Dr. Hauschka


Hola probadoras

Hoy os quiero traer la continuación a esta entrada
http://www.traselprobador.com/2016/01/crema-limpiadora-de-dr-hauschka.html en donde os conté mi experiencia con la crema limpiadora de Dr. Hauschka.

Y os preguntaréis, ¿por qué es una continuación si son otros productos distintos? Pues porque uno de los productos del que os quiero hablar forma parte de la línea de limpiadores, al igual que la Crema Limpiadora, y porque ya sabéis lo importante que es una buena limpieza y tonificar bien la piel para tenerla preparada para cualquier tratamiento.

La verdad es que tardé tiempo en poder probar sus productos pero la espera ha merecido la pena porque se trata de una marca cuyos productos sorprenden tanto, que te incitan a que pruebes otros muchos.

Si queréis saber más sobre Dr. Hauschka os remito a la entrada o directamente a su página web:



Los productos

Leche limpiadora
Se trata de un limpiador básico indicado para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.

En su fórmula encontramos anthyllis, jojoba y aceite de almendras por lo que la hidratación y suavidad en su textura están aseguradas.

Para las más expertas os pongo los ingredientes al completo

Aqua, Alcohol, Anthyllis Vulneraria Extract, Simmondsia Chinensis Seed Oil, Prunus Amygdalus Dulcis Oil, Prunus Armeniaca Kernel Oil, Glycerin, Fermented Grain Extract, Cetearyl Alcohol, Bentonite, Lecithin, Xanthan Gum, Hydrolyzed Wheat Protein, Parfum, Limonene*, Geraniol*, Linalool*, Citronellol*

Los marcados con un asterisco son un componente natural de aceites esenciales.
Viene en un envase de cristal de 125 ml con un aplicador.

Su forma de aplicación es muy sencilla. Tan solo tenemos que coger la cantidad deseada y aplicarla de manera uniforme por todo el rostro previamente humedecido. Posteriormente aclarar con abundante agua.

Si queremos retirar maquillaje del rostro debemos aplicar más cantidad y retirar el producto con una esponja desmaquillante. Desde la marca nos recomiendan una propia que podéis encontrar en el siguiente enlace:

Su precio recomendado es de 26.75 euros

Tónico Facial
Estimula la capacidad regeneradora de la piel. Está libre de grasa e indicado para pieles normales, secas, sensibles y aquellas que necesiten regenerarse. Para las mixtas, grasas o pieles con impurezas o poros dilatados recomiendan el Tónico Facial Especial.

Su fórmula contiene hamamelis y anthyllis que activan el metabolismo de la piel dejándola, al tacto, fresca y revitalizada. Además encontramos los siguientes en su composición:
Aqua, Anthyllis Vulneraria Extract, Alcohol, Hamamelis Virginiana Bark/Leaf Extract, Parfum, Linalool*, Citronellol*, Geraniol*, Limonene*
Viene en un envase de cristal tipo spray de 100 ml.

Tan solo tenemos que pulverizar el producto sobre el rostro y presionar ligeramente con las yemas de los dedos hasta su completa absorción. No se recomienda utilizar algodón de disco ya que se podrían perder activos calmantes e hidratantes.

Puede utilizarse también como loción revitalizante para los hombres después del afeitado.
Su color es anaranjado y aunque no parezca uniforme en su color, sobre todo si no lo habéis utilizado en unos días, no os preocupéis porque es normal por la cantidad de aceites esenciales y demás componentes que lleva. Si movéis un poco el frasco veréis como se mezclan de nuevo y adquiere el mismo tono anaranjado.

Su precio recomendado es de 26.20 euros.

Mi experiencia

Son productos que cumplen muy bien su función pero es cierto que el precio puede tirar para atrás y suponen un desembolso grande si los tenemos como únicos productos de limpieza facial. En mi caso los alterno con otros de cosmética natural también y así prolongo algo su uso. Al final se trata de productos de calidad y nuestra piel lo agradece por lo que no dejan de ser un regalo perfecto.  

Pros
  • Su calidad y textura
  • Rápida absorción
  • Suavidad en la piel

Contras
  • Su precio
  • La necesidad de utilizar la esponja desmaquillante en el caso de la leche desmaquillante y la cantidad que se tiene que utilizar de producto para poder retirar todo el maquillaje.

Y vosotras, ¿os animaríais a probarlos?

Besitos





Bálsamo de ojos Mirada Despierta de Aqualia Thermal de Vichy


Hola probador@s,

Cuando se me gastó el último contorno de ojos que estaba utilizando (contorno-de-ojos-regenerador) me acerqué a mi farmacia habitual y pedí uno que básicamente hidratara y ayudara un poquillo con las ojeras, que es lo que más venía notando acentuado últimamente. Me recomendaron este contorno, y tras estarlo probando unos meses, os cuento mi experiencia.

El producto

El formato es sencillo, un envase cilíndrico de plástico duro que contiene 15 ml y del cual podemos extraer producto gracias a un cómodo dispensador. Se puede conseguir en farmacias y cuesta alrededor de 13-14 euros.



Este bálsamo tiene textura de gel y se extiende muy fácilmente. Me resulta curioso que, una vez aplicado, en la piel queda una sensación muy líquida y algo aceitosa, aunque realmente no provoca exceso de grasa. Tarda un poquito más en absorberse de lo que estoy acostumbrada, pero nada que lo haga incómodo.
Como podemos deducir por su nombre, este bálsamo nos ayuda a combatir las ojeras y bolsas, signos de cansancio y que apagan nuestra mirada. Está recomendado para edades entre 25 y 65 años, como veis, un amplio margen.
También nos promete hidratación de larga duración, ayudando a que las líneas causadas por la deshidratación se atenúen, y un aspecto fresco instantáneo.

Según Vichy, aplicado por las mañanas, nos ayuda especialmente a combatir las bolsas, y aplicado por la noche, las ojeras.

¿Cómo consigue estos efectos? Gracias una combinación de hidratación dinámica y  cafeína estimulante, lo cual favorece la distribución uniforme del agua en el contorno de ojos. Concretamente, sus ingredientes son: AQUA / WATER - GLYCERIN - ALCOHOL DENAT. - PROPYLENE GLYCOL - PENTYLENE GLYCOL - SERINE - SODIUM BENZOATE - SODIUM HYALURONATE - ESCIN - PHENOXYETHANOL - AMMONIUM POLYACRYLDIMETHYLTAURAMIDE / AMMONIUM POLYACRYLOYLDIMETHYL TAURATE - DISODIUM EDTA - CITRIC ACID - XANTHAN GUM - DEXTRAN SULFATE.

No contiene parabenos y ha sido testado en ojos sensibles.


También nos lo sugieren como una buena base para el maquillaje.

Modo de aplicación

Nos recomiendan aplicarlo mañana y/o noche. Con el objetivo de reducir bolsas u ojeras, se deben realizar ligeras presiones a lo largo de la zona inferior del contorno comenzando en la parte más cercana al lagrimal y acabando en la zona más exterior. Es recomendable repetir este proceso al menos 3 veces.

También nos aconsejan que, si lo que queremos es simplemente conseguir un look más fresco en cualquier momento del día, podemos aplicar una pequeña cantidad a toquecitos comenzando por el centro de la parte inferior del ojo hasta la parte más exterior.

Mi experiencia

Como os comentaba, este contorno me parece que tiene una textura peculiar. Es un gel fresco, que en el momento en el que lo calentamos con los dedos y entra en contacto con la piel, se vuelve muy líquido, dejando la sensación de haber aplicado un producto en aceite. Tarda unos minutillos en absorberse, pero es cierto que no molesta ni da sensación de grasa. Es más, yo me aplico el maquillaje de manera casi inmediata por las mañanas y va estupendamente.

En cuanto a resultados, he notado buena hidratación, especialmente las primeras semanas que comencé a utilizarlo. Respecto a las ojeras no he notado demasiada diferencia. Generalmente están bastante controladas, pero según avanza la semana y las horas de sueño disminuyen, aparecen inevitablemente. Bolsas no tengo, así que no puedo opinar.

En conclusión, es un producto que da buena hidratación. Esa agradable de utilizar porque deja sensación de frescura en el contorno.

Y vosotr@s probador@s, ¿habéis probado este contorno? ¿Cuál es vuestro favorito?

Besos,

         Leti

Crema limpiadora de Dr. Hauschka, limpieza profunda y poros menos dilatados


Hola probadoras,

¿Qué tal se han portado estás navidades? Espero que os hayan traído, como a mí, muchas cosas que probar.

Hace tiempo que quería hablaros de esta marca y voy a empezar con el primer producto que me conquistó y que hizo que quisiera probar otros muchos, de los que ya os iré hablando en otras entradas.

Se trata de la Crema limpiadora de Dr. Hauschka.
La marca

Para l@s que no hayáis oído hablar de ella, deciros que se trata de una marca de cosmética natural que podríamos clasificar como de alta gama, no solo por su precio, más elevado que otros productos de cosmética natural, sino también por la calidad de sus productos.

Fue en el año 1920 cuando el Dr. Rudolf Hauschka empezó a investigar una manera de producir medicamentos de manera natural sin utilizar alcohol como conservante. De ahí surgieron los laboratorios WALA donde se elaboran los Cosméticos Dr. Hauschka.

Sus cosméticos contienen, además de pantas medicinales, aceites y ceras de alta calidad.

Todos sus productos están certificados con el aval BDIH para “cosmética natural controlada” y/o el aval de calidad internacional para Cosmética biológica y natural NATRUE.

Están elaborados sin perfumes sintéticos, sin colorantes ni conservantes químicos sintéticos.

Como dato interesante y que a mi particularmente me encantó, deciros que el corazón de la empresa es un increíble jardín de 4,5 ha, situado detrás del edificio principal en Eckwälden (Alemania). Allí cultivan con mucho mimo alrededor de 150 especies de plantas medicinales. Además, fomentan la sostenibilidad adquiriendo las materias primas de cultivos biológicos controlados, utilizando embalajes fáciles de reciclar, elaborando abonos a base de los residuos de la producción y utilizando energía 100% renovable.

El producto

Es el tratamiento ideal para cuidar nuestra piel, limpiarla profundamente y prepararla para cualquier tratamiento. Los productos de Dr. Hauschka no contienen agentes tensoactivos y buscan estimular la actividad propia de la piel, por lo que no esperéis ese efecto detergente o agresivo que otros productos de limpieza provocan en la piel.

Viene en un formato tubo de unos 50 ml de producto.

Tan solo debemos presionar un poco el envase para obtener la cantidad deseada.
Su fórmula contiene caléndula, manzanilla, hipérico, anthyllis y almendras. Es precisamente esta última, la harina de almendras, la que más me impresionó ya que se aprecia en su textura pastosa y al contacto con la piel.
Tiene un olor característico que no sabría bien como definir pero que no me resulta desagradable.

Aplicación

Recomiendan humedecer la cara con agua templada, emulsionar la crema limpiadora con agua en la palma de la mano hasta conseguir una consistencia cremosa e irla aplicando con suaves presiones desde dentro hacia fuera.

Aunque por su textura pueda parecerlo, no se trata de una crema exfoliante por lo que no recomiendan frotar el producto sobre la piel.

Para terminar, aclarar con abundante agua templada y terminar con agua fría. Si vuestra piel es sensible, aclarar solo con agua templada.

Precio y donde comprarlo

Su precio ronda los 16 euros y podéis encontrarlo en herbolarios, ecotiendas o incluso en algunas farmacias online.

Mi experiencia

Que deciros de esta marca que me tiene encantada. La probé gracias a Inma del Herbolario Teresa y, aunque ya la había aplicado en casa, no noté bien sus efectos hasta que tuve la suerte de que una representante de la marca me explicase bien el modo de uso y los productos que eran más adecuados para mi tipo de piel. En esas sesión pude notar como la crema limpiadora penetraba bien en la piel y dejaba esa sensación de limpieza que tod@s buscamos.

Desde entonces no he dejado de usarla en mi rutina de limpieza diaria. En mi caso la uso por la mañana ya que por la noche prefiero utilizar otro producto de la marca.

Los poros se notan menos dilatados y he dejado de tener irritada una zona que tengo más sensible en la cara y que no había manera de tenerla a raya.

Como contra lo único que podría decir es el tamaño del envase para el precio que tiene ya que si lo utilizamos diariamente y aplicando la justa cantidad nos dará para un mes más o menos y puede suponer un desembolso importante. Aun así, bien merece darle una oportunidad y que podáis disfrutar de sus efectos.

Y vosotr@s, ¿habéis probado alguno de sus productos?


Besitos



  © Tras el probador

Design by Emporium Digital