Fito Cold Gel Frío de Sawes, alivio y descanso de las piernas pesadas


Hola probadoras,

Hemos estado algo más de un mes algo desaparecidas del blog pero ya hemos vuelto para contaros otro miércoles más nuestra experiencia con otro producto que hemos probado.

En este caso se trataba de un producto que nos remitieron desde Sawes y que se escondía dentro de esta cajita. Nuestra ansia probadora no se hizo esperar y lo probamos en cuanto tuvimos ocasión.
Dentro de la cajita venia un envase de Fitocold y algunas muestras del mismo producto y del Fitocold hidratante para que no nos falte en nuestras escapadas veraniegas.
Sobre la marca

Sawes fue fundada en 1972 y en sus más de 40 años de actividad han ido desarrollando tres líneas de productos bien distintas, pero en todas ellas respetando como principios fundamentales la calidad, la salud y el sabor.

El producto

Fito Cold está dentro de su línea de cremas, donde también encontramos Fito Cold Hidratante.

Es un gel frio que acaba con la pesadez de las piernas dejando una sensación de frescor intenso que según la cantidad que apliquemos puede durar hasta horas.
Su composición se basa en la medicina natural con extractos de árnica, ruscus, castaño de indias y hamamelis pero la acción refrescante la consigue gracias al Mentol Cristal de calidad farmacéutica USP 44°.

No contiene parabenos ni Pulegona, un componente que puede llegar a ser toxico si se consume o administra con más frecuencia de la debida.
Viene en un envase de plástico, un tubo de unos 60 ml aunque podéis encontrarlo en un formato mayor, de unos 250 ml.

Está especialmente indicado para personas que sufran problemas de circulación, que sientan pesadez en las piernas debido a sus trabajos y para deportistas. Además, cumple con el margen de seguridad toxicológico exigido por la Unión Europea por lo que puede ser utilizado por embarazadas y en periodos de lactancia.
Su textura en gel facilita su aplicación. Se absorbe con mucha rapidez y no deja sensación grasa ni pegajosa en la piel.

Modo de empleo

Tan solo tenemos que aplicar un poco sobre la zona a tratar y realizar un suave masaje.

Precio y dónde comprarlo

Su precio oscila los 12 a 15 euros y está de venta en farmacias. Puede parecer algo caro pero es un producto que cunde mucho y que vuestras piernas agradecerán, sobre todo en verano.

Mi experiencia

El olor a mentol que tiene a algunos les puede parecer fuerte pero a mí me parece incluso relajante. Al cabo de unos minutos la sensación de frescor por toda la zona aparece y se mantiene más o menos tiempo según la cantidad que hayáis utilizado. Eso no significa que debamos aplicar mucho de una vez para mantener sus efectos, es preferible empezar por un poco y volver a repetirlo transcurrido un rato.

¿El resultado? Unas piernas menos pesadas. Adiós al calor y ardor que parece que se ve incrementado en verano. Si lo probáis seguro que se convertirá en uno de vuestros favoritos.

¡¡Gracias Sawes!!


Besitos



Serum protector y regenerador capilar de Zenkai Biocosmética


Hola probadoras

Hoy os quiero contar mi experiencia con el que se ha convertido en el mejor aliado en mis escapadas a la playa o a esos lugares donde mi cabello se encuentra expuesto durante horas al sol y al agua.

Se trata del Serum protector/ regenerador capilar de Zenkai Biocosmética.
Para las que nos leáis asiduamente ya sabéis que entre mis básicos en verano siempre se encuentra un protector capilar porque muchas veces atendemos más las necesidades de la piel dejando un poco de lado el pelo y cuando llega el otoño acusamos los efectos que el agua salada, cloro y sol han producido en el mismo.

He probado distintas marcas pero ninguno de cosmética natural, por eso cuando Paloma de Zenkai Biocosmética me dijo que tenía uno específico para proteger de los rayos del sol que además podía utilizar como tratamiento en casa no dudé en probarlo.

Os pongo el enlace a la entrada que hice sobre otros productos que conocí de la marca y donde podéis saber más cositas sobre ella.


El producto

Se trata de un serum protector y regenerador del cabello. Lo repara incluso después de un exceso de exposición al sol.

En su fórmula encontramos aceite de avellanas, sésamo y aguacate, vitamina E, aceites esenciales de ylang ylang e incienso.

Gracias a su alto contenido en aceites esenciales hace que los cabellos secos o castigados por tratamientos como permanentes y tintes estén nutridos e hidratados en profundidad.
Viene en un envase de cristal con un aplicador de unos 30ml.

Puede parecer poco pero la verdad es que es un producto que cunde mucho.

Su textura es aceitosa y es con lo único que tenemos que tener un poco de cuidado para no mancharnos. Sin embargo, el aplicador nos ayuda a controlar la cantidad de producto que queremos y no supone un inconveniente.

Forma de aplicación

Podéis usarlo como protector solar o como tratamiento.

Cuando lo uséis como protector tan solo hay que aplicar la cantidad deseada por todo el cabello y masajear suavemente antes de la exposición solar.

Como tratamiento nutritivo lo aplicaremos por todo el cabello y lo dejaremos actuar durante una hora. Posteriormente lo aclararemos y lavaremos con nuestro champú habitual.

Precio y donde comprarlo

Su precio es de 15 euros y podéis adquirirlo escribiendo a Paloma a la siguiente dirección de email zenkaibiocosmetica@yahoo.es o bien seguirla a través de su página de Facebook:

Mi experiencia

Lo he probado en una jornada de piscina y playa con mucho sol y como tratamiento nutritivo y la verdad es que es un producto que merece mucho la pena tener entre nuestros favoritos.

Mientras otros productos similares me dejaban una sensación pegajosa o bien me resultaban pesados, este solo deja el efecto mojado en el pelo debido a los aceites pero sin notar que llevas nada en él. Al aplicarlo deja el pelo muy suave y aun después de un baño seguía teniendo la misma sensación de suavidad.

Al aplicarlo como tratamiento prelavado la sensación es la misma y facilita mucho el peinado.

Aunque por eso de ser serum y protector capilar podáis veros tentadas a utilizarlo como aceite protector antes de usar secador o planchas, no lo recomiendo si tenéis el pelo fino como yo porque aunque utilicéis poca cantidad sigue quedándose ese efecto mojado y puede dejaros sensación grasa y restar ese volumen que tanto nos cuesta conseguir.

Y para vosotras probadoras, ¿Cuál es vuestro protector favorito? ¿Habéis probado alguno natural?


Besitos



Protector solar mineral orgánico Alga Maris de Laboratorios Biarritz


Hola probadoras

Aunque el tiempo pueda estar algo cambiante, ya sabéis lo importante que es proteger nuestra piel de los rayos del sol con independencia de que lo veamos luciendo radiante o no. Por eso no podíamos dejar de traeros una entrada con los últimos protectores solares que hemos podido probar.

En esta ocasión os contamos nuestra experiencia con los protectores solares Alga Maris de Laboratorios Biarritz.
La marca

Laboratorios Biarritz se creó en 2010 con el propósito de ofrecer innovadores protectores solares orgánicos, garantizando la calidad de sus productos.

Lanzaron su primera línea de protectores solares ecológicos certificados Alga Maris en la primavera 2012.

En su formulación seleccionan solo aquellos ingredientes que son necesarios y cada uno de esos ingredientes deriva de una fuente natural y, en la medida de lo posible, son de cultivo ecológico.

Los productos

Se trata de protectores solares minerales sin filtros solares químicos.

Los filtros solares minerales son compatibles con todo tipo de piel ya que no reaccionan con ella.

Como mi piel es blanquita y los necesitaba en formato pequeño, para evitar la facturación de la maleta, opté por probar la indicada para niños con SPF 50+ en lo que al cuerpo se refiere.

SPF 50+ Crema orgánica protectora para niños
Viene en un envase tipo airless con dispensador de unos 100 ml aunque también lo tenéis disponible en un envase más pequeño de 50 ml.

Es hipoalergénico y nos ofrece una protección muy alta.
Aunque pueda parecer muy densa es una crema de textura ligera que se extiende con facilidad.
No tiene perfume aunque un ligero olor sí que tiene, pero no resulta desagradable ni permanece en la piel.

Es muy resistente al agua.

En su formulación encontramos como ingredientes el Alga Gorria un potente antioxidante, dióxido de titanio micronizado que favorece la pantalla total de protección, manteca de cacao y aceite de coco.

Su precio ronda los 20 euros y podéis adquirirlo en herbolarios.

Es un protector que merece mucho la pena, sobre todo para los peques de la casa, ya que resiste mucho al agua y es ideal para esas jornadas de juegos en la playa.

En cuanto a la sensación blanquecina que todos estos protectores con filtros físicos suelen dejar, sí que tengo que deciros que hay que insistir para extenderla y que aunque se funde bien deja la piel con un tono más clarito, cosa que se hace más visible cuando se tiene un tono más doradito de piel.

Sin duda, repetiré con otro de la gama con un factor de protección SPF30 o el SPF50 en spray.

SPF50 Protector solar facial
Viene en un envase de 50 ml tipo airless para preservar la calidad del producto.
También es muy resistente al agua.
Su textura es ligera y aunque pueda parecer densa en la imagen al extenderla no queda ni rastro, igual un poquito más clara pero nada exagerado.
No deja sensación grasa pero aun así no la recomendaría como protector solar de uso diario porque puede resultar algo pesada si utilizamos otros productos o nos maquillamos. La recomendaría más bien para una jornada de playa, campo o piscina donde la protección intensa se hace imprescindible.

En sus ingredientes encontramos además de Alga Gorria, el dióxido de titanio y óxido de zinc micronizados, dos potentes filtros minerales. El aloe, el aceite de girasol y la glicerina orgánica contribuyen a que la piel permanezca hidratada y suave.

Su precio ronda los 17 euros y podéis encontrarlo de venta en herbolarios.

En este caso si que puedo decir que, aunque deja un poco de sensación blanquecina al aplicarlo, tiene una textura más ligera y al extenderla casi se absorbe por completo. No se elimina fácilmente con agua y, aunque siempre recomiendan volver aplicarlo después del baño, notareis como seguís teniendo la misma sensación de protección en la cara.

En general son unos productos que me han gustado mucho y seguro que pruebo alguno más de la marca, sobre todo para el cuerpo, con textura más ligera.

Y vosotr@s, ¿habéis probado algún protector con filtros minerales? ¿Cuál es vuestro preferido?

Besitos






Protector del calor para el cabello Creationyst, de Yunsey Professional


¿Qué tal probador@s?

Si bien es cierto que utilizo la plancha u otra herramienta de calor como mucho un par de veces por semana, es suficiente frecuencia para que el cabello sufra, por lo que siempre procuro poner de mi parte para mitigar el daño en la medida de lo posible. Un protector para el calor es imprescindible.

El último que he probado es este de Yunsey, ya que me llamó la atención al leer su descripción. Os cuento mi experiencia.

El producto

Este protector del calor viene en un envase de plástico con aplicador en forma de spray. Contiene 200 ml y lo podréis encontrar en tiendas de productos profesionales de peluquería. Concretamente yo lo compré en Discastillo (aquí) y me costó 5.85 €. Como veis, está genial de precio. De esta casa he probado varios productos de peluquería y suelen tener una calidad genial y a buen precio, lo cual me ayudó a la hora de decantarme por este protector.


Lo que atrajo mi atención sobre este protector fue que no sólo nos ayuda a proteger nuestro cabello contra las altas temperaturas, sino que además lo hidrata y proporciona textura.

Sus activos destacados son:

  • Proteína de trigo: se encarga de aumentar la retención de humedad sobre el cabello, por lo que proporciona a la cutícula brillo y suavidad.
  • Proteína de seda: ésta es rica en aminoácidos como la lanina, glicina y serina que forman parte del factor hidratante natural, por tanto, conseguiremos una hidratación en profundidad de la fibra capilar.
  • Principios activos substantivos con la queratina del cabello (quaternium-80): al fijarse sobre nuestra melena, nos ayuda a que ésta se vuelva muy manejable y se peine con facilidad, tanto en húmedo como en seco, reduciendo la carga electroestática.
  • Filtro solar: otro punto muy a su favor, y es que gracias a este componente, nuestro cabello estará también protegido de las radiaciones UVA y UVB, evitando así que se altere el color y que se quede más seco.

Por tanto, gracias a todos estos ingredientes, el cabello no sólo estará protegido frente al calor y el daño del sol, sino que además queda sedoso, brillante y manejable sin dejar una sensación grasa.

Aunque no ha habido manera de sacarlos decentemente, os dejo los ingredientes por si os vienen bien:


Recomendaciones de uso

Se puede utilizar sobre el cabello húmedo, antes de secarlo con secador, o bien sobre el cabello seco, antes de utilizar otra herramienta de calor. Unas pocas pulverizaciones bastarán para toda la melena.

Mi experiencia

En general, lo que más me gusta es que ayude a hidratar el cabello, ya que como al aplicarle calor le estamos restando hidratación, esto viene genial para ayudarnos a contrarrestar el daño.

En cuanto a proteger, mi cabello no ha sufrido absolutamente ningún daño desde que lo utilizo, por lo que podría decir que cumple su función. Si bien el sentirlo o no más hidratado me es difícil comprobar que sea gracias a este protector (ya que procuro siempre utilizar mascarillas y sérums que voy alternando y cambiando), tengo que decir que mi melena se ve nutrida y con menos aspecto de sequedad en las puntas.

Es agradable de usar, ya que se aplica de manera sencilla y tiene un agradable aroma. Además, nunca he notado que me deje el cabello pesado ni graso, aunque pueda haberme pasado de cantidad de producto.

En conclusión, es un producto muy recomendable y por un precio muy asequible, seguramente repetiré.

Besos,



Mimando nuestra piel con Zenkai Biocosmética


Hola probador@s

¿Sabíais que hasta un 60% de los ingredientes que llevan los productos que utilizamos van a parar al torrente sanguíneo?

La verdad es que soy la primera que cada vez que lo pienso me llevo las manos a la cabeza, y eso que soy una probadora compulsiva de todo lo que cae en mis manos, porque en realidad no somos conscientes de lo perjudicial que pueden resultar a la larga algunas cosas que venimos introduciendo en nuestra rutina diaria.

Por eso cada día encontramos más productos comercializados como cosmética natural, ante la creciente demanda de productos con menos químicos y con más presencia de ingredientes naturales en su formulación.

Y que mejor manera de estar segura de que realmente los contienen que confiando en productos como los que os traemos hoy de la mano de Zenkai Biocosmética.

Sobre Zenkai Biocosmética

No puedo hablar de Zenkai Biocosmética sin nombrar a la persona que está detrás. Se trata de Paloma, kinesióloga y artesana de cosmética econatural. Me encanta lo alegre y positiva que es, basta con intercambiar un par de mensajes con ella para saber que disfruta mucho con lo que hace y esa pasión se ve reflejada en sus productos.

Tiene formación en cosmetología, fitoterapia, kinesiología, nutrición y distintas disciplinas de salud holística e imparte talleres de cosmética econatural.

Las formulaciones de todos sus productos contienen gran cantidad de principios activos que garantizan su eficacia y respetan el equilibrio natural de la piel.

Utiliza aceites vegetales de primera presión en frío y, siempre que es posible, de cultivo ecológico, plantas medicinales con propiedades específicas para el cuidado de la piel y aceites esenciales puros.

Los envases de sus productos no son contaminantes y son totalmente reciclables.

Sus productos

En su catálogo podéis encontrar productos específicos para el cuidado facial, capilar y corporal, así como una línea específica para bebés y pieles sensibles.
Línea para bebés
Línea Corporal
Línea Facial

Los primeros productos que he probado y de los que os puedo contar mi experiencia son:

Desmaquillador facial de Aloe Vera

Se trata de un desmaquillador jabonoso que produce una espuma muy ligera. Quita los restos de maquillaje, grasa e impurezas sin agredir nuestra piel ni dejarla seca.

Su textura en gel me ha encantado ya que facilita mucho su aplicación y basta con poca cantidad para eliminar toda la suciedad.
Es apto para todo tipo de pieles.

En su formulación encontramos los siguientes ingredientes; jugo de aloe vera, coco-glucósido (tensioactivo de azúcar), glicerina vegetal, extractos de bardana y castaño de indias, goma xantana, betaína natural, aceites esenciales de benjuí, azahar y petitgrain y vitamina E.

Emulsión facial antiarrugas

Se trata de una emulsión hidratante por lo que su textura es muy ligera.
En sus ingredientes encontramos los siguientes; hidrolatos de azahar y hamamelis, aceites de jojoba, germen de trigo y espino amarillo,proteína de trigo hidrolizada, extractos de malva y centella asiática, glicerina vegetal, betaína natural, aceites esenciales de azahar e incienso, extractos de vainilla y benjui, vitamina E y goma xantana.

Posee propiedades antioxidantes que protegen de la degeneración del colágeno de los tejidos, además de neutralizar los radicales libres y prevenir la aparición de manchas oscuras o de pigmentación de la piel. Posee también propiedades regeneradoras y reafirmantes que estimulan la formación de colágeno, inhibiendo a las enzimas que lo destruyen. La betaína natural (extraída de la remolacha) reduce la pérdida de agua en la piel e hidrata profundamente aquellas zonas donde se producen las arrugas.

Si aplicamos regularmente esta emulsión facilitaremos los procesos de regeneración celular y lograremos un aumento tanto de la elasticidad como de la suavidad, turgencia y firmeza de la piel.

Y si además os digo que es un estupendo fijador del maquillaje, ¿os termino de convencer? J

Podéis aplicarla tanto de día como de noche en cara, cuello y escote. Está indicada para todo tipo de pieles.

Hidratante Corporal

En su fórmula encontramos hidrolato de rosas, aceite de germen de trigo macerado con azahar, manzanilla y caléndula, glicerina vegetal, extracto de semillas de pomelo y aceites esenciales de lavanda, azahar, mandarina, y verbena.
Su textura es muy ligera y la piel permanece hidratada más tiempo.

Tengo que reconocer que las hidratantes corporales que uso suelen tener una textura más densa pero esta me ha sorprendido, ya que no he notado que me falte hidratación. Aun así todavía no he podido probarla después de tomar el sol que es cuando más acusa mi piel esa falta de hidratación y sequedad.

Crema de Manos Regeneradora
De textura también muy ligera es una crema que se absorbe con rapidez y deja las manos suaves. Es excelente para pieles secas, castigadas o con dermatitis. Su uso diario conserva naturalmente la hidratación de tus manos, atenuando y previniendo las manchas y el envejecimiento prematuro de tu piel.

En su composición encontramos hidrolato de rosas, aceite germen de trigo macerado con caléndula, manzanilla y azahar, aceite de oliva, glicerina vegetal, extracto de semillas de pomelo y aceites esenciales de verbena y lavanda.

Donde comprar sus productos

Si tenéis alguna consulta en especial sobre vuestra piel o aquellos productos que pueden resultar más adecuados, así como de precios o formatos de los mismos podéis escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: zenkaibiocosmetica@yahoo.es o seguirla a través de su página de Facebook:

¿Qué os han parecido probador@s? ¿Os animáis a probar alguno? A mí me han sorprendido y seguro que pronto os cuento mi experiencia con otros productos.


Besitos



Pureté Thermale de Vichy, solución micelar para pieles sensibles


Hola probador@s,

Como ya he comentado en alguna entrada, últimamente estoy cambiando mis productos habituales de limpieza facial por otros más encaminados a pieles sensibles. En el caso del agua micelar o limpiadora, a pesar de utilizar ésta de Avéne y gustarme mucho, decidí dar un respiro a mi piel y sustituirla por la Solución Micelar de Vichy, de la gama Pureté Thermale.

El producto

Esta solución micelar de triple acción está indicada para pieles sensibles, aunque puede ser utilizada por cualquier tipo de piel.

He visto distintos formatos, pero el que yo tengo contiene 400ml y viene con un dispensador muy cómodo que podemos bloquear, por si queremos transportarla y que no se salga el producto.

Lo podéis encontrar en farmacias y cuesta alrededor de 14-15 euros.


Es un producto con triple acción:
  • Agua micelar limpiadora.
  • Tónico calmante.
  • Desmaquillante de ojos.


Como ya sabéis, el agua micelar ayuda a desmaquillar y limpiar en profundidad sin necesidad de frotar o ni siquiera aclarar. En este caso, esta solución cuenta con el agua termal de Vichy, que ayuda a calmar, fortificar y regenerar las pieles más sensibles.

Tiene ph fisiológico, lo cual la hace perfecta para este tipo de pieles, incluyendo la zona de los ojos. Es no comedogénica e hipoalergénica.  Promete aliviar nuestra piel en tan sólo cinco minutos.

Forma de uso

Nos recomiendan aplicarlo con un algodón (también vale un disco desmaquillante), sobre la piel del rostro, cuello y ojos.


A ser posible, que sea a pequeños toques, sin arrastrar o frotar para no irritar la piel.

No es necesario aclarar después.

Mi experiencia

Generalmente, sobre todo si llevo maquillaje, me limpio el rostro utilizando algún jabón especial y agua, y después me aplico este producto para calmar y acabar de limpiar aquellas zonas a las que es más difícil acceder con el agua (el comienzo del crecimiento del cabello, el cuello...) En general me ha parecido que limpia bastante bien.  Es incluso capaz de quitar la máscara de pestañas resistente al agua, con más dificultad que los desmaquillantes con base de aceite, pero lo limpia. Yo la utilicé porque no tenía a mano otro desmaquillante, aunque debo admitir que me irritó el contorno un poco, por lo que no lo recomendaría para esto excepto si no nos queda otra opción.

En general es buen producto, mantiene la piel muy limpia y, excepto en el contorno de los ojos, me ha ayudado a calmar la piel y no me ha producido reacción.

Y vosotr@s probador@s, ¿conocíais esta gama de Vichy?

Besos, 



Laca Wind sin parabenos, línea Creative Walk de la marca Cotril


Hola probadoras,

Hoy os traigo un producto que resulta un básico a la hora de fijar el peinado que tanto nos cuesta a veces y tan poco nos dura.

Hay mucha variedad de lacas en el mercado y, dado que mi pelo es un poco difícil de domar o al menos de mantener, siempre tengo productos de este tipo en casa para ayudar a que mi peinado pueda lucir tal y como lo trabajé en casa más de un par de horas.

Sin embargo, es cuando tu pelo empieza a volverse delicado y darte señales de que tiene problemas cuando buscamos productos que sean menos perjudiciales para el cabello.

Fue así, y gracias a la tienda Estilo y Belleza de Ana Castel, como encontré la laca Wind Creative Walk de la marca Cotril.
Sobre la marca

Es una marca especializada en productos para el color, peinado y tratamiento de nuestro cabello. Buscan la perfección en cada producto que sacan al mercado y para ello cuentan no solo con los últimos avances tecnológicos sino con un gran equipo de personas que hacen que eso sea posible.

Tienen varias líneas de producto dependiendo de las necesidades del cabello. Os dejo el enlace a su página donde podéis verlas y saber más sobre ellos:

El producto

Pertenece a la línea Creative Walk y dentro de ella a los de Finishing o productos de acabado.

Es un producto de fijación fuerte-flexible, algo que siempre me ha parecido contradictorio en productos así. Pero es verdad que desde que lo aplicamos se puede apreciar lo bien que funciona fijando nuestro peinado al momento y, si pasamos los dedos y movemos el pelo, no parece que llevemos ningún producto fijador.
Viene en formato spray de 500ml.
Pero esta laca no es solo un spray de fijación sino que suaviza el cabello añadiendo brillo y protegiendo su color, algo muy importante si lo llevamos teñido.

Además, tiene una fórmula de secado rápido y aporta mucha textura a nuestro cabello.

Por si eso fuera poco una de las cosas que me gustó y por lo que me decidí a probarla, además de por las buenas opiniones y recomendación de Ana, fue la ausencia de parabenos en su fórmula lo que ayuda a que no veamos residuo alguno en nuestro cabello.

Tiene fragancia pero no es un olor nada fuerte y creo que es el mejor de todos los productos de este tipo que he probado.

Forma de uso

Tan solo tenemos que vaporizar un poco sobre el cabello húmedo o seco pero siempre a una distancia mínima de 30cm.

Precio y donde comprarlo

Su precio ronda los 11 euros y podéis encontrarlo en el siguiente enlace

Es verdad que el precio puede ser caro comparado con otros pero viene en un envase grande y cunde bastante.

Mi experiencia

La verdad es que intento evitar los productos fijadores al menos en exceso pero tengo que reconocer que desde que probé la laca Wind quedé tan encantada que no puedo evitar usarla algún día que otro. Suelo hacerme ondas o rizos y no había manera de que me durasen más de unas pocas horas. Ahora con solo vaporizar un poco siguen estando flexibles y sueltos y los mantengo mucho más tiempo.

Si estáis buscando cambiar vuestro producto de fijación habitual no dudéis en dar una oportunidad a Wind y seguro que, como yo, acabáis añadiéndolo a vuestros favoritos.

Que paséis un día estupendo

Besitos





  © Tras el probador

Design by Emporium Digital