Leche capilar Dikson Latte Argabeta Collagen: juventud para nuestro cabello
Hola probador@s,
¿Qué tal estáis pasando estas fechas? Esperamos
que fenomenal. En Tras el Probador, os dejamos nuestra última entrada del año, y
es que parece mentira que ya vayamos a entrar ¡en el 2016! Cómo pasa el tiempo…
Y para acabar el año con buen pie -y buenos
pelos- hoy os quiero hablar de mi experiencia con una leche capilar que
realmente me ha dejado asombrada.
Leche capilar
Dikson Latte Argabeta Collagen
Como ya sabréis, Dikson es una marca que
hemos utilizado en múltiples ocasiones, os dejo algunas entradas anteriores
sobre productos de esta marca:
algunas entradas anteriores sobre productos
de esta marca:
La leche capilar Dikson Latte Argabeta Collagen es un producto relativamente nuevo,
que pertenece a la línea Argabeta
Collagen de Dikson. En ella encontraremos además de esta leche, champú y
mascarilla. Yo los tengo en casa aún sin abrir (hasta que no acabe alguno
anterior ¡no me permito abrir más nuevos!), pero viendo los resultados de esta
leche capilar, estoy deseando probarlos todos juntos.
Esta línea la podréis encontrar en algunas tiendas especializadas en productos de peluquería. En mi caso, soy fiel a www.discastillo.com , pues siempre me ha ido fenomenal comprando en su tienda. Lo podéis encontrar aquí: http://www.discastillo.com/dikson-argabeta-collagen-204-c.asp Concretamente, esta leche capilar cuesta 10,25€ y contiene 250ml (cunde mucho, eso sí).
Los ingredientes estrella de esta leche son
el colágeno hidrolizado, el aceite de
argán y el aceite de camelia.
El colágeno se encarga de reestructurar el
cabello, dándole más cuerpo y volumen y, por tanto, un aspecto más joven.
El aceite de argán es rico en vitamina E, la
cual tiene efectos antioxidantes. Pero además, aporta muchísima hidratación y
nutrición.
El aceite de camelia es el encargado de dar
al cabello brillo y suavidad.
No contiene parabenos.
Estos productos son válidos para todo tipo de
melenas, pero su combinación de ingredientes hace que sus efectos sean
particularmente apreciables en cabellos finos.
Cómo usarlo
Tras lavarnos y enjuagarnos el cabello (lo
ideal sería utilizar el champú y mascarilla de esta misma gama, aunque como os
decía, en mi caso todavía no los he probado), podemos quitarnos la humedad con
una toalla y aplicar por toda la melena este leche capilar. Es buena idea
masajearlo e incluso peinarlo con delicadeza para ayudar a su absorción. Es un
producto sin aclarado.
A continuación, podemos secar y peinar
nuestro cabello del modo habitual.
Y una de las cosas
que más me gustan de esta leche capilar es que sirve como protector térmico
del cabello. Es decir, si vais a utilizar después planchas, secadores o
cualquier otra herramienta de calor, no necesitáis aplicar otro protector
además.
Mi experiencia
En un principio,
tenía pensado abrir y utilizar todos los productos de esta línea a la vez, pero
un día me quedé sin protector térmico y decidí probar esta leche capilar para
utilizarlo principalmente con esa finalidad.
Me encontré con un
producto de textura y aroma muy agradables, que dejó mi cabello con un aspecto
súper nutrido y brillante, haciendo desaparecer el encrespamiento.
Protege
estupendamente el cabello del calor, y no lo deja nada pesado ni graso. Al
menos en mi caso, que tengo el cabello fino, rizado y seco. Especialmente lo
agradecen las puntas.
En conclusión, un
producto muy conseguido y que me ha dado unos resultados estupendos.
Y vosotros
probador@s, ¿utilizáis productos de Dikson?
Besos y que tengáis
una feliz entrada en el año nuevo.
Leti