Mascarilla nutritiva y reparadora Propoline de Apivita
Hola probadoras,
Las que sois asiduas al blog ya sabréis que soy una gran
fan de los productos naturales y que, aunque pruebo otros productos, siempre
tengo entre mis favoritos aquellos que son más naturales o que tienen menos
sustancias químicas en sus ingredientes.
Por eso al ver este producto no pude evitar la tentación
de probarlo. Se trata de la Mascarilla nutritiva y reparadora Propoline para
cabellos secos y deshidratados de Apivita.
La marca
Apivita es una marca que nos gusta mucho y nos ha dado
muy buenos resultados. Hasta ahora solo habíamos probados sus mascarillas y
cremas faciales. En estos enlaces podéis leer cual fue nuestra experiencia con
algunos de ellos:
El producto
Es una mascarilla nutritiva indicada para cabellos secos
y deshidratados. Repara los daños causados por productos de peinado,
permanentes u otros tratamientos. También protege frente a los efectos nocivos
del medio ambiente y frente a las puntas abiertas.
Está testado dermatológicamente.
Está libre de parabenes, aceite mineral, glicol de propileno,
etanolaminas, colorantes, ftalatos, almizcles policiclicos y nitroalmizcles.
Tiene un 90% de ingredientes naturales. Entre ellos
encontramos almendra, miel, oliva, aloe, proteínas de trigo, ácidos grasos
botánicos ω-3, ω-6, ω-9, vitaminas E, B3, B7, B5, manteca de karité, aceites
esenciales de vainilla y bergamota.
Cuenta con un sistema de protección de algodón bio, una
innovación exclusiva de los laboratorios Apivita que actúa como escudo del
cabello y cuero cabelludo, fortaleciendo la cutícula del cabello y
protegiéndola de los agentes nocivos que causan la rotura y puntas abiertas.
Además Apivita reemplaza el agua con infusiones naturales
para aportar a sus productos propiedades antioxidantes. Si tenemos en cuenta
que el contenido de agua en la mayoría de los cosméticos es superior al 70%
hace que su función antioxidante se vea incrementada por la acción de las
infusiones. El sistema de protección de algodón bio es una combinación de tres
ingredientes activos de origen vegetal y biotecnológico:
- Extracto de flor de algodón, un fito-complejo que contiene 7 oligosacáridos extraídos de la mielada de algodón: fructosa, glucosa, inositol, melezitosa, sacarosa, trehalosa y trehalulosa.
- Arginina, un aminoácido que es esencial en numerosos procesos metabólicos.
- Bioeccolia, un oligosacárido prebiótico obtenido de azúcares naturales.
Tiene una pequeña abertura en el tapón por lo que solo
tendremos que presionar el envase e ir controlando la cantidad de producto a
aplicar.
Aplicarlo en el cabello después de lavarlo con champú y
dejarlo actuar unos 3 o 5 minutos. Posteriormente aclararlo con abundante agua.
Recomiendan utilizarlo una o dos veces por semana.
Precio y donde
comprarlo
Podéis comprarlo en su página, en tiendas de cosmética
natural online o en herbolarios.
Su precio ronda los 15 euros aunque ya sabéis que siempre
podéis encontrar alguna ofertilla.
Mi experiencia
La verdad es que no me había animado hasta ahora con
ninguno de sus productos de cuidado capilar pero sin duda no será el último.
Desde la primera aplicación y con solo un poquito de
producto bien extendido de medios a puntas, mi pelo quedó extremadamente suave.
No lo deja apelmazado ni se nota pesado.
Facilita muchísimo el peinado y se nota la cutícula más
sellada.
Sin duda, ha sido todo un descubrimiento y, como os he
comentado, seguro que no será el último producto de su gama capilar que pruebe.
Y vosotras, ¿habéis probado alguna de sus mascarillas?