Lima eléctrica Pedi Silk, de Clenosan: pies perfectos en pocos minutos
¡Hola probador@s!
Parece que en verano somos algo más
conscientes del aspecto de nuestros pies, ¿verdad? Al menos, a mí así me pasa.
También es cierto que en estas épocas, los pies sufren más las inclemencias del
tiempo, lo que se refleja en su aspecto si no le damos unos cuidados extra.
Para esto, este año me apetecía probar algo
nuevo, algo que no hubiera usado antes. Así que me acerqué a una farmacia y me
aconsejaron Pedi Silk, de Clenosan.
Pedi Silk
Esta nueva lima eléctrica se encarga de
eliminar asperezas, durezas y callosidades. Tiene forma ergonómica y pesa muy poquito, por lo que utilizarla es muy cómodo
y sencillo. Para no complicarnos, tiene un único botón en el centro.
Viene con un rodillo estándar de rugosidad media, lo cual proporciona un
limado suave y seguro incluso para las pieles más sensibles. Pero además,
podemos cambiar este rodillo por otro de rugosidad
extra (que se vende por separado), para obtener un limado más intenso en las
zonas donde la piel es más gruesa o existen callosidades persistentes.
Dispone de dos velocidades diferentes: si
presionamos una sola vez el botón, conseguiremos una velocidad estándar, que es la adecuada para zonas sensibles. Si
presionamos dos veces, activaremos la velocidad
intensa, recomendada para zonas endurecidas.
Una cosa muy interesante de esta lima, es que
dispone de una batería recargable de
litio, así no tenemos que estar pendientes de ir cambiándole las pilas, ni
tampoco necesitamos utilizarla mientras está enchufada. Esta batería tiene una hora de autonomía, con un tiempo
estimado de carga de 3 horas. El cargador también es compatible con USB.
Se puede conseguir en farmacias y su precio
ronda los 30€.
Cómo utilizarla
Primero, debemos cargar la batería.
A continuación, retiraremos la tapa
protectora y nos aseguraremos de que el rodillo esté correctamente colocado.
Elegiremos la velocidad adecuada (un clic o
dos en el botón) y la deslizaremos suavemente sobre aquellas zonas donde
tengamos durezas. Nos recomiendan que, para un funcionamiento óptimo, el interruptor de encendido debe estar hacia
arriba mientras agarramos la lima por la parte inferior.
Debemos evitar
aplicarlo sobre una misma zona durante más de cinco segundos seguidos. Sin
embargo, esta lima se ha diseñado para que únicamente elimine la piel seca. En
el momento en que ésta haya sido eliminada, notaremos que, aunque el rodillo
siga rodando, no está eliminando más piel.
Cuando hayamos conseguido el resultado
deseado, apagaremos la lima y procederemos a hidratar bien los pies. ¡Listo!
pies suaves y perfectos en tan sólo unos minutos.
Para limpiarla sólo tenemos que extraer los
cabezales y limpiarlos cómodamente con
agua (antes de volverlo a colocar, tenemos que asegurarnos de que esté bien
seco).
Algo importante que cabe recalcar, es que nos
recomiendan que este aparato no sea
utilizado por niños, ni por personas diabéticas o con mala circulación.
Mi experiencia
En mi caso, nunca antes había utilizado
ningún aparato de este tipo para los pies. No los tengo especialmente mal, pero
en verano se resienten un poco, porque siendo sincera, no los hidrato con tanta
frecuencia como debería.
Desde el primer momento, la experiencia con
esta lima ha sido muy gratificante. Realmente puedes ver cómo van desapareciendo todas esas pielecitas de
más, e inmediatamente, los pies se quedan ultra-suaves. Después, una buena
cremita hidratante y el resultado que obtendremos es magnífico.
No soy especialmente cuidadosa con estas
cosas, y en ningún momento me he hecho daño. La lima no se lleva piel que no
deba llevarse. Sin embargo, sí conviene seguir la recomendación de los cinco
segundos para aquellas zonas más sensibles.
Únicamente he probado el cepillo de rugosidad
media, y aunque me ha ido bastante bien, es cierto que para alguna pequeña zona
concreta sí creo que me vendría mejor el rodillo de rugosidad extra.
Posiblemente me acabe haciendo con uno, porque me encanta cómo me ha dejado los
pies, así que un toquecito extra tiene que ser ya el no va más.
Y vosotr@s, probador@s, ¿utilizáis este tipo
de aparatos?
Besos,
Leti