Lima eléctrica Pedi Silk, de Clenosan: pies perfectos en pocos minutos


¡Hola probador@s!

Parece que en verano somos algo más conscientes del aspecto de nuestros pies, ¿verdad? Al menos, a mí así me pasa. También es cierto que en estas épocas, los pies sufren más las inclemencias del tiempo, lo que se refleja en su aspecto si no le damos unos cuidados extra.

Para esto, este año me apetecía probar algo nuevo, algo que no hubiera usado antes. Así que me acerqué a una farmacia y me aconsejaron Pedi Silk, de Clenosan.


Pedi Silk

Esta nueva lima eléctrica se encarga de eliminar asperezas, durezas y callosidades. Tiene forma ergonómica y pesa muy poquito, por lo que utilizarla es muy cómodo y sencillo. Para no complicarnos, tiene un único botón en el centro.


Viene con un rodillo estándar de rugosidad media, lo cual proporciona un limado suave y seguro incluso para las pieles más sensibles. Pero además, podemos cambiar este rodillo por otro de rugosidad extra (que se vende por separado), para obtener un limado más intenso en las zonas donde la piel es más gruesa o existen callosidades persistentes. 



Dispone de dos velocidades diferentes: si presionamos una sola vez el botón, conseguiremos una velocidad estándar, que es la adecuada para zonas sensibles. Si presionamos dos veces, activaremos la velocidad intensa, recomendada para zonas endurecidas.

Una cosa muy interesante de esta lima, es que dispone de una batería recargable de litio, así no tenemos que estar pendientes de ir cambiándole las pilas, ni tampoco necesitamos utilizarla mientras está enchufada. Esta batería tiene una hora de autonomía, con un tiempo estimado de carga de 3 horas. El cargador también es compatible con USB.


Se puede conseguir en farmacias y su precio ronda los 30€.

Cómo utilizarla

Primero, debemos cargar la batería.

A continuación, retiraremos la tapa protectora y nos aseguraremos de que el rodillo esté correctamente colocado.

Elegiremos la velocidad adecuada (un clic o dos en el botón) y la deslizaremos suavemente sobre aquellas zonas donde tengamos durezas. Nos recomiendan que, para un funcionamiento óptimo,  el interruptor de encendido debe estar hacia arriba mientras agarramos la lima por la parte inferior.

Debemos evitar aplicarlo sobre una misma zona durante más de cinco segundos seguidos. Sin embargo, esta lima se ha diseñado para que únicamente elimine la piel seca. En el momento en que ésta haya sido eliminada, notaremos que, aunque el rodillo siga rodando, no está eliminando más piel.

Cuando hayamos conseguido el resultado deseado, apagaremos la lima y procederemos a hidratar bien los pies. ¡Listo! pies suaves y perfectos en tan sólo unos minutos.

Para limpiarla sólo tenemos que extraer los cabezales y limpiarlos cómodamente con agua (antes de volverlo a colocar, tenemos que asegurarnos de que esté bien seco).


Algo importante que cabe recalcar, es que nos recomiendan que este aparato no sea utilizado por niños, ni por personas diabéticas o con mala circulación.

Mi experiencia

En mi caso, nunca antes había utilizado ningún aparato de este tipo para los pies. No los tengo especialmente mal, pero en verano se resienten un poco, porque siendo sincera, no los hidrato con tanta frecuencia como debería.

Desde el primer momento, la experiencia con esta lima ha sido muy gratificante. Realmente puedes ver cómo van desapareciendo todas esas pielecitas de más, e inmediatamente, los pies se quedan ultra-suaves. Después, una buena cremita hidratante y el resultado que obtendremos es magnífico.

No soy especialmente cuidadosa con estas cosas, y en ningún momento me he hecho daño. La lima no se lleva piel que no deba llevarse. Sin embargo, sí conviene seguir la recomendación de los cinco segundos para aquellas zonas más sensibles.

Únicamente he probado el cepillo de rugosidad media, y aunque me ha ido bastante bien, es cierto que para alguna pequeña zona concreta sí creo que me vendría mejor el rodillo de rugosidad extra. Posiblemente me acabe haciendo con uno, porque me encanta cómo me ha dejado los pies, así que un toquecito extra tiene que ser ya el no va más.

Y vosotr@s, probador@s, ¿utilizáis este tipo de aparatos?

Besos,


    Leti

Mascarilla nutritiva y reparadora Propoline de Apivita


Hola probadoras,

Las que sois asiduas al blog ya sabréis que soy una gran fan de los productos naturales y que, aunque pruebo otros productos, siempre tengo entre mis favoritos aquellos que son más naturales o que tienen menos sustancias químicas en sus ingredientes. 

Al utilizar estos productos, en especial champús, el cabello luce limpio más tiempo y ofrece muchas más ventajas si damos con el que sea específico para nuestro pelo, pero el uso de acondicionadores o mascarillas se hace imprescindible para poder desenredarlo y manejarlo después de su uso.

Por eso al ver este producto no pude evitar la tentación de probarlo. Se trata de la Mascarilla nutritiva y reparadora Propoline para cabellos secos y deshidratados de Apivita.
La marca

Apivita es una marca que nos gusta mucho y nos ha dado muy buenos resultados. Hasta ahora solo habíamos probados sus mascarillas y cremas faciales. En estos enlaces podéis leer cual fue nuestra experiencia con algunos de ellos:

El producto

Es una mascarilla nutritiva indicada para cabellos secos y deshidratados. Repara los daños causados por productos de peinado, permanentes u otros tratamientos. También protege frente a los efectos nocivos del medio ambiente y frente a las puntas abiertas.

Está testado dermatológicamente.
Está libre de parabenes, aceite mineral, glicol de propileno, etanolaminas, colorantes, ftalatos, almizcles policiclicos y nitroalmizcles.

Tiene un 90% de ingredientes naturales. Entre ellos encontramos almendra, miel, oliva, aloe, proteínas de trigo, ácidos grasos botánicos ω-3, ω-6, ω-9, vitaminas E, B3, B7, B5, manteca de karité, aceites esenciales de vainilla  y bergamota.

Cuenta con un sistema de protección de algodón bio, una innovación exclusiva de los laboratorios Apivita que actúa como escudo del cabello y cuero cabelludo, fortaleciendo la cutícula del cabello y protegiéndola de los agentes nocivos que causan la rotura y puntas abiertas.

Además Apivita reemplaza el agua con infusiones naturales para aportar a sus productos propiedades antioxidantes. Si tenemos en cuenta que el contenido de agua en la mayoría de los cosméticos es superior al 70% hace que su función antioxidante se vea incrementada por la acción de las infusiones. El sistema de protección de algodón bio es una combinación de tres ingredientes activos de origen vegetal y biotecnológico:
  • Extracto de flor de algodón, un fito-complejo que contiene 7 oligosacáridos extraídos de la mielada de algodón: fructosa, glucosa, inositol, melezitosa, sacarosa, trehalosa y trehalulosa.
  • Arginina, un aminoácido que es esencial en numerosos procesos metabólicos.
  • Bioeccolia, un oligosacárido prebiótico obtenido de azúcares naturales.
Viene en un envase de unos 150ml.
Tiene una pequeña abertura en el tapón por lo que solo tendremos que presionar el envase e ir controlando la cantidad de producto a aplicar.

Su textura es cremosa pero muy ligera y tiene un olor muy agradable.
Modo de empleo

Aplicarlo en el cabello después de lavarlo con champú y dejarlo actuar unos 3 o 5 minutos. Posteriormente aclararlo con abundante agua.

Recomiendan utilizarlo una o dos veces por semana.

Precio y donde comprarlo

Podéis comprarlo en su página, en tiendas de cosmética natural online o en herbolarios.

Su precio ronda los 15 euros aunque ya sabéis que siempre podéis encontrar alguna ofertilla.

Mi experiencia

La verdad es que no me había animado hasta ahora con ninguno de sus productos de cuidado capilar pero sin duda no será el último.

Desde la primera aplicación y con solo un poquito de producto bien extendido de medios a puntas, mi pelo quedó extremadamente suave.

No lo deja apelmazado ni se nota pesado.

Facilita muchísimo el peinado y se nota la cutícula más sellada.

Sin duda, ha sido todo un descubrimiento y, como os he comentado, seguro que no será el último producto de su gama capilar que pruebe.

Y vosotras, ¿habéis probado alguna de sus mascarillas?

Besitos 



  © Tras el probador

Design by Emporium Digital