Fotoprotector Facial Fusion Fluid, de ISDIN: protección de pieles mixtas y grasas
¡Hola probador@s!
¿Qué tal estáis llevando el veranito? ¿Estáis
ya de vacaciones? A nosotras aún nos queda alguna semanita de espera.
Aquí en Tras el Probador os hemos hablado en
varias ocasiones de nuestras experiencias con cremas solares (Avene, Sunlaude, Isdin, Bella Aurora, Heliocare) y con protectores solares para
el cabello. Y es que son algo tan
imprescindible que no pueden faltar en nuestras rutinas diarias, especialmente
ahora que los rayos del sol pegan con más fuerza que el resto del año.
Y porque hay mucho donde elegir, hoy os
traemos otra opción más, ¡para que nadie se quede sin encontrar su favorito! En
este caso, es un protector solar que pertenece a la casa ISDIN.
El producto
El Fotoprotector
Facial Fusion Fluid de ISDIN está disponible con factor de protección solar 30 y 50+.
Viene en un envase con tapón a rosca que contiene
50 ml y cuesta alrededor de 14-15€. Se pude encontrar fácilmente en
farmacias físicas y online.
Es un gel-crema
de textura muy ligera y de rápida absorción que nos proporciona un acabado mate a la vez que nos hidrata y
protege. Es, por tanto, ideal para el aplicar en el rostro de pieles mixtas o grasas (como es mi
caso).
Es ideal para el día a día, porque además de
proteger e hidratar, cuenta con activos antienvejecimiento, como ácido hialurónico y vitamina E.
Es apto para pieles sensibles y es no
comedogénico.
Consejos de uso
Generalmente, los protectores solares se
aplican sobre otros productos de tratamiento. Es decir, con la cara limpia
aplicaremos nuestras cremitas habituales (el contorno de ojos, sérum,
hidratante, etc) y posteriormente, a ser posible cuando éstos se hayan
absorbido, nos pondremos el protector solar. La razón para hacerlo así es
sencilla: los protectores solares están diseñados para quedar en la parte más
superficial de la epidermis, de modo que se forme una pantalla protectora
frente a los rayos del sol. Por eso, si aplicáramos nuestras cremas de
tratamiento después, éstas no se absorberían por completo y apenas obtendríamos
sus beneficios.
Antes de abrir el protector, debemos agitarlo para que se mezclen bien todos
los componentes. A continuación, aplicaremos la cantidad que consideremos
necesaria sobre la piel (recomiendan 2mg por cm2) y la extenderemos suavemente
sin dejarnos ninguna zona.
Es recomendable reaplicarlo cada 2 horas, aproximadamente, y siempre dependiendo estos
tiempos de si nos hemos mojado (aunque es resistente al agua), hemos sudado,
etc.
Cuando el protector se ha absorbido (cosa que
ocurre muy rápidamente en el caso de éste en concreto), podemos maquillarnos
sin ningún problema si así lo preferimos.
Mi experiencia
Elegí el que tiene factor de protección 50+.
Fui a la farmacia buscando un protector solar específico para pieles grasas y
que fuera poco pesado, que pudiera llevar a diario sin sentir que me había
puesto una máscara o sin que al meterme al agua y pareciera el fantasma de la
ópera. Me enseñaron éste, me lo probé en el dorso de la mano… y como por arte
de magia, tan sólo dos segundos después de extendérmelo, pasé los dedos por
encima y ¡nada, ni rastro! Nada de sensación pegajosa, nada de brillos, nada de
color blanquecino… Así que me conquistó por completo.
Su textura
es muy líquida pero se absorbe a la velocidad de la luz, y es cierto que
una pequeña cantidad de producto cunde mucho. No me ha dado nada de grasa, ni ha provocado que me
salgan granitos. Tampoco ha hecho que me salgan más brillos, ni siquiera ahora
con temperaturas rondando los 40ºC.
Cabe decir que, a pesar de haber estado
expuesta al sol en algunas ocasiones, no he tenido ninguna quemadura. Por lo que puedo decir que la función de
protección también la cumple.
En conclusión, el Fotoprotector Fusion Fluid me ha encantado, desde el momento cero,
y me parece una opción estupenda para aquellas pieles grasas que buscan
protección y cuidado sin tener que parecer una bombilla encendida.
Y vosotr@s probador@s, ¿tenéis un protector
solar favorito?
Besos,
Leti