Aceite virgen de Rosa Mosqueta Biológico de Marnys
Hola probador@s,
Ya llevamos unas cuantas
entradas desde que hace unos años surgiese como idea empezar con un blog, pero
hace unos días no me podía creer que no hubiésemos hecho una entrada acerca de
uno de los productos que consideramos que cualquier botiquín de cosmética
natural que se precie debería tener.
Hay multitud de marcas en el mercado que venden el aceite en
distintos formatos pero a mí, ya sabéis por entradas como las que os pongo a
continuación, que me encantan los de la marca Marnys así que siempre que quiero
probar alguno me decanto por los de esa marca que no me han defraudado nunca.
Sobre la marca
Para los no conozcáis nada de
esta marca os ponemos un enlace a su página donde podéis saber más sobre ella
El producto
Viene en un envase tipo
botella con spray y en este caso tiene unos 50 ml.
Es un aceite
puro 100% vegetal y biológico, en sus ingredientes encontramos solo aceite de
semillas de rosa mosqueta a diferencia de otros formatos en los que aparece
simplemente una mención al aceite de rosa mosqueta acompañado de Tocopherol, un
compuesto que actúa como Vitamina E.
Las
propiedades únicas del aceite de rosa mosqueta fueron descubiertas a través de
un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Facultad de Química
y Farmacología de la Universidad de Concepción en Chile acerca de sus
propiedades cicatrizantes en pacientes que tenían cicatrices debidas a
cirugías, quemaduras y otras afecciones que provocaban envejecimiento prematuro
a la piel. Los efectos fueron tan asombrosos que a partir de ahí empezaron a
realizarse nuevos estudios tanto en Chile como en otros países hasta llegar a
lo que es hoy día, un producto cuya aplicación está muy extendida tanto en el
campo médico como en el cosmetológico.
Estas
beneficiosas acciones que el Aceite de Rosa Mosqueta es capaz de ejercer en el
organismo humano son producto de su alto contenido de ácidos grasos esenciales
poliinsaturados: Linoleico 44-49% y Linolénico 28-34%.
Además de
sus efectos sobre las capas más externas de la piel también tiene beneficios
sobre las capas interiores, revigorizando el fibroblasto, células que producen
colágeno y elastina, responsables de la firmeza y elasticidad de la piel.
Entre sus
beneficios encontramos:
- Regeneración y una piel más nutrida, eliminando arrugas no profundas y reduciendo cicatrices
- Redistribución de la pigmentación permitiendo la eliminación de manchas.
- Realización de acciones preventivas y correctivas al fotoenvejecimiento y problemas cutáneos por exposición a las radiaciones solares a través de la autogeneración de melanina.
Donde comprarlo y precio
Su precio
ronda los 11 euros y podéis comprarlo en herbolarios. Hay otras marcas que
podéis encontrarlas en supermercados y grandes superficies pero con lo bien que
me han funcionado los de Marnys yo prefiero ir a lo seguro.
Mi experiencia
Es uno de
los aceites que nunca ha faltado en mi casa desde que, hace años sufriese una
quemadura por un tratamiento de depilación que me estaba realizando y me lo recomendasen
para que no me quedasen marcas. No se me quedó ninguna marca y la zona, que en
un principio aparecía rugosa, quedó más suave que nunca.
Este producto
en concreto lo he probado sobre una cicatriz que tenía y, aunque hay que tener
algo de paciencia, sí que es verdad que se notan mucho sus efectos. En textura
incluso diría que este aceite de rosa mosqueta biológico me gusta más. Noto como
se absorbe incluso mejor que otros que he probado con anterioridad.
En definitiva,
es un producto que está entre mis favoritos desde hace mucho tiempo y que
merece la pena tener siempre en casa.
Besitos