Heliocare Advanced Gel SPF50, protección invisible para nuestra piel


Hola probadoras,

Ya ha llegado el veranito y, aunque ya hemos tenido días de mucho calor y seguro que habéis aprovechado para hacer alguna escapada a la playa o piscina o simplemente por el parque, queremos traeros un producto que es imprescindible no solo en esas ocasiones sino todo el año, porque aunque no notemos el calor los rayos del sol siguen incidiendo y dañando nuestra piel.

En otras ocasiones os hemos contado nuestra experiencia con productos similares. Aquí os dejo los enlaces por si estáis en duda acerca de cual utilizar o queréis probar otro distinto al que ya utilizáis.

Hoy os quiero hablar del protector Heliocare Advanced Gel SPF50.
El producto

Se trata de un gel fotoinmunoprotector no comedogénico, fácil de absorber y que no deja restos blanquecinos sobre la piel evitando los problemas del exceso de grasa.

Combina la tecnología solar patentada Fernblock® con filtros solares avanzados. El poder de Fernblock® proviene del Polypodium leucotomos, un helecho tropical originario de América Central que en su paso de la vida acuática a la terrestre desarrolló mecanismos de autodefensa y reparación frente al sol.

Con ello se pretende conseguir un producto que no solo proteja contra los rayos UVB que son los que dañan la capa más superficial de la piel sino también contra los UVA, culpables del fotoenvejecimiento cutáneo.
Viene en un envase de tubo con unos 50ml de producto aunque este producto podéis encontrarlo en un formato mayor para aplicarlo por todo el cuerpo.
Su textura es bastante ligera y se absorbe funde a la perfección al entrar en contacto con nuestra piel.
Tiene fragancia pero su olor es fresco y agradable.

Aplicación

Está indicado para todo tipo de pieles incluidas las grasas. Recomiendan su uso en la playa/piscina, para deportes acuáticos y en trabajos al aire libre o con exposiciones prolongadas a los rayos del sol.

Aunque no deja residuos ni rastro blanquecino como pasa con otros protectores, os recomiendo que apliquéis poca cantidad en un principio y repitáis la misma operación en caso de ser necesario.

Precio y donde comprarlo

Su precio ronda los 18 euros aunque podéis encontrarlo por unos 15 euros en algunos establecimientos. Está de venta en farmacias, parafarmacias, grandes establecimientos y tiendas online.

Mi experiencia

Llegó a mis manos al comprar un gel de tratamiento anti-manchas porque ya sabéis que si bien se necesita usar protección todo el año mucho más si estamos bajo un tratamiento tan específico, por lo que venía como complemento a dicho tratamiento.

Su textura me encanta y deja la piel suave sin notar que lleves nada puesto.
En invierno la he estado utilizando después de mi crema hidratante habitual y no la he notado pesada en mi piel, incluso maquillándome encima.

Sin embargo, y aunque está indicado para pieles grasas también, cuando ha llegado la primavera, a mitad de mañana más o menos, ya empezaba a notar como se me formaban los temidos brillos.

Para la playa resulta perfecta, 100% hidratación, protección y sensación ligera, pero para las manchas me ha dado mejor resultado la de Bella Aurora. 

Hay otra versión de la misma marca para utilizar los 356 días del año que tengo en mi lista de nuevos productos que probar y de la que seguro que os hablaré algún día.

Y vosotras, ¿habéis probado algún producto de Heliocare?


Besitos



Lápiz para cejas Ultra Brow Arch & Shape, de Makeup Revolution


Hola probador@s,

Hace algún tiempo os conté que me gustaba dar un toque de definición a mis cejas (con mayor o menor intensidad según el maquillaje de ojos) y que estaba encantada con el  duo de Elf. Sin embargo, cuando se me acabó, lo seguían teniendo agotado en la página, con lo que me puse manos a la obra para buscar algo nuevo que pudiera usar en su lugar.

Y así fue como di con el lápiz-rotulador para cejas Ultra Brow Arch & Shape, de Makeup Revolution.


El producto

Este lápiz-rotulador para cejas tiene dos puntas (como bien nos podíamos imaginar por su nombre): una es un rotulador de punta fina y la otra un cremoso lápiz retractil. La parte del rotulador contiene 0,15 gramos, y la parte del lápiz 0,9 gramos. Lo encontraremos fácilmente online y en algunas perfumerías, y su precio es de 4,45€.

Disponen de 4 tonos diferentes: fair (claro), medium (medio),  dark (oscuro) y darkest (muy oscuro).  El tono que yo elegí es el más clarito, el tono fair.



Modo de uso

En principio, el lado del rotulador, gracias a su punta finita, es ideal para definir el arco y simular algún pelito individual. El lado del lápiz nos servirá para rellenar y espesar las cejas.

Pero, por supuesto, eso es a gusto de cada uno.



Mi experiencia

En principio me llamó la atención el lado del rotulador, pues me gustaba mucho la idea de poder simular algún pelito y conseguir así un acabado más natural en las zonas más despobladas. Esto se me hace complicado conseguir con algunos lápices, ya que no logro mantener la punta suficientemente afilada.

Sin embargo, no consigo hacerme demasiado con ello… creo que es porque pigmenta muy poquito. No sé si es el mío concretamente o son todos así, pero a no ser que esté mucho tiempo boca abajo, parece como si la tinta no llegase a la punta. También puede influir que, por el tono que he elegido, sea más complicado trazar una fina línea y que sea perceptible. Y es que claro, elegí este tono porque, aunque mis cejas no son tan claritas, me gusta rellenarlas con un tono más claro que el suyo para no oscurecerlas y espesarlas en exceso. Eso sí, una vez hemos conseguido sacarle color,  dura muchísimo, aunque lo rocemos.

Por el contrario, el lado del lápiz, que no me llamaba tanto la atención, me ha encantado. Tiene una textura muy cremosa, pigmenta muy bien, y su duración es estupenda (a no ser que las frote, mis cejas quedan tal y como las dejo por la mañana, durante todo el día). Y lo que más me gusta de todo es que, para ser un tono rubio, no tira nada a naranja, cosa que no es sencilla de conseguir.

En conclusión, aunque no ha sido tal y como lo esperaba en un principio, este lápiz-rotulador me ha sorprendido muy gratamente y se ha convertido en algo que utilizo a diario.

Y a vosotros probador@s, ¿os gusta rellenar las cejas? ¿Qué utilizáis para ello?

Besos,


     Leti

Aceite de Tratamiento Moroccanoil Original y Fórmula Light


Hola probadoras,

Hace tiempo que quería probar este producto porque he leído tantas entradas y opiniones al respecto desde hace años que llevo luchando contra esa parte de mi que es una probadora compulsiva desde la primera entrada que leí acerca del producto.

Pero al final, por mucho que una luche, acaba de una manera u otra llegando a tus manos y en mi caso ha sido a través de unas mini tallas.
Se trata de los famosos aceites de tratamiento Moroccanoil y la fórmula light del mismo tratamiento.
El producto

Podemos encontrarlo en un envase de unos 100ml aunque ya os digo que yo lo probé gracias a unas mini tallas y puedo deciros que es un producto que con poco cunde mucho.

Es una fórmula versátil que incluye entre sus ingredientes aceite de Argán aunque no está libre de siliconas.

Para las que entendéis algo de sus ingredientes aquí os dejo una imagen donde podéis verlos
Puede utilizarse tanto para acondicionar el cabello como para facilitar su peinado o dar el acabado deseado.

Se combina bien con cualquier otro producto y promete incluso acelerar el proceso de secado. 

Este tratamiento para el cabello lo transforma y repara completamente ya que su fórmula aporta las proteínas perdidas que lo fortalecen, ácidos grasos, aceites omega-3, vitaminas para dar brillo y antioxidantes para protegerlo.

Encontramos dos variedades:
  • La original que está indicada para todo tipo de cabello.
  • La fórmula light, indicada para cabellos finos, teñidos o de color claro.

En ambas la textura es aceitosa pero sin resultar pesada.
Quizás en el light se puede apreciar algo menos denso al tacto y en el cabello.
Aplicación

Basta con que cojamos una pequeña cantidad y lo apliquemos de medios a puntas, incidiendo en estas últimas que son las que al final más acusan el uso de secadores y planchas. 

Podemos aplicarlo sobre el cabello húmedo o en seco para darle un acabado sedoso. 

Precio y donde comprarlo

Su precio ronda de los 35 a 42 euros dependiendo de donde lo compremos. La verdad es que es un desembolso y por eso con este tipo de productos siempre os aconsejamos que probéis, si tenéis ocasión, unas muestras y veáis como os va antes de comprarlo. 

Podéis adquirirlo en salones de belleza y tiendas online. 

Mi experiencia

La verdad es que partía con unas grandes expectativas por todas las maravillas que había leído acerca de este aceite milagroso y he probado el producto en sus dos versiones y en todos los usos recomendados.

Mi pelo es fino y se encrespa con mirarlo. Probé a aplicar el original sobre el cabello seco y es verdad que con poca cantidad se controla algo el encrespamiento. No deja el pelo pesado y huele de maravilla. 

Sin embargo, si queremos controlarlo del todo lo mejor es aplicarlo sobre el cabello húmedo y ahí es donde se ven mejor sus efectos. El cabello queda suelto para nada pesado y se peina con facilidad.

El mayor problema que he visto es que en mi caso si ya me dura poco tiempo limpio de por si con esto vi como al día siguiente esa sensación de volumen y pelo suelto había desaparecido por lo que en mi caso no ha funcionado.

Si tenéis el pelo seco y más fuerte seguro que productos como estos harán las delicias de vuestro cabello. En cambio, si tenéis el pelo fino pero con necesidad de hidratación os recomiendo que probéis primero con aceites naturales como este que os comentamos en esta entrada, yo por ahora no lo cambio.


Y vosotr@s, ¿habéis probado este tratamiento?


Besitos


Kit antiojeras de Sesderma: contornos de ojos Angioses y K-Vit


Hola probador@s,

Últimamente tengo días que… ¡parezco un mapache! O un oso panda, lo que más os guste :P

El caso es que, sea por cansancio, por mala circulación, o por alguna otra razón, las ojeras parecen haber venido para quedarse. Así que hace unos meses me puse manos a la obra en busca de algún tratamiento que me ayudara un poco con este tema, y así fue como di con el kit antiojeras de Sesderma.

Anteriormente ya había probado algún producto de la casa, como por ejemplo este sérum de vitamina C,  lo cual me animó a adquirir el producto.

El kit

Este kit antiojeras se compone de dos productos:
  • Contorno de ojos Angioses (15 ml)
  • K-vit serum antiojeras (10 ml)


Se puede adquirir en farmacias por aproximadamente 20 euros.

El kit tiene como objetivo la prevención y reducción de las ojeras y la lucha contra los signos del envejecimiento cutáneo. Por tanto, está especialmente indicado para personas con tendencia a las ojeras oscuras.


Angioses contorno de ojos

Este gel de color ocre es fresco y de rápida absorción. Lucha tanto contra las ojeras marcadas como contra el envejecimiento de los ojos. Sesderma nos dice: “Su tecnología de vehiculización a través de nanosomas hace que los activos penetren a un nivel más profundo y se liberen gradualmente, potenciando su efecto en la piel. Angioses gel contiene activos encapsulados en nanosomas que mejoran la circulación, refuerzan los capilares y facilitan la reabsorción de la sangre, previniendo y tratando las ojeras.” ¡Suena bien!

Entre sus activos principales encontramos el ginkgo biloba, el retinol, la vitamina c, el castaño de indias y cúrcuma.




K-vit Sérum antiojeras

Es un sérum ligero de color blanquecino que también va encaminado a prevenir y corregir las ojeras y los signos de envejecimiento en los ojos.

Sesderma nos explica un poco cómo funciona: “La piel del contorno de ojos es la más delicada y frágil del rostro. Se trata de una zona muy vascularizada donde se produce un cúmulo de pigmentos sanguíneos (hemosiderina) que provocan ese color morado característico de las ojeras. k-vit Sérum gracias a su composición en óxido de Vitamina K encapsulado en liposomas reduce el acumulo de estos pigmentos sanguíneos mejorando el aspecto de las ojeras. Además completa su fórmula con activos vegetales, camphanediol, pinanediol, ácido hialurónico y silicio orgánico que mejoran la microcirculación de la zona y ayudan a corregir los signos propios del envejecimiento del contorno de los ojos como bolsas y arrugas.”

Entre los activos principales de este sérum encontramos el óxido de vitamina K, ácido hialurónico, extracto de castanea sativa y extracto de gingko biloba encapsulado en liposomas.



Al combinar ambos productos conseguimos, principalmente, potenciar el efecto antiojeras, ya que los extractos botánicos mejoran la microcirculación y ejercen una acción vasoprotectora. Y en cuanto a la acción antienvejecimiento,  el silicio orgánico y el ácido hialurónico actúan como activos altamente hidratantes, borrando los signos de fatiga y combatiendo la flacidez. Una combinación muy atractiva.

Cómo usarlo

Nos recomiendan aplicar por la mañana el contorno Angiosés y por la noche una gota del sérum antiojeras. Ambos a pequeños toquecitos y realizando un suave masaje desde el interior del ojo hasta el exterior.

Mi experiencia

Lo llevo usando algo más de un mes. Al principio, durante las dos primeras semanas, he de reconocer que no notaba casi nada. Sensación de hidratación sí, pero nada más.

A partir de la tercera semana o así, me fui dando cuenta de que mis ojeras estaban algo más claritas, y aunque la zona entre el ojo y la nariz aún quedaba algo oscura, el resto se veía más luminoso y con buen aspecto.

Lo que, sobre todo he notado, ha sido una mejoría notable en cuanto a la hidratación de contorno a lo largo de todo el día, parece que se notan menos las pequeñas líneas, y esto es algo que apenas he podido percibir con ningún otro contorno, así que me ha parecido algo estupendo.

En cuanto a velocidad de absorción, aroma, y sensación al aplicar, he de decir que cumple con muy buena nota en todos los aspectos.

Y vosotr@s probador@s, ¿lo conocíais? ¿usáis algún contorno de esta casa?

Besos,


     Leti

Mascarilla Crème Fraîche de Beauté, rehidratante y calmante 24h de Nuxe



Hola probadoras,

No sé a vosotras pero a mí me encanta, al menos una vez por semana, tener una sesión de mimos con mi cara y cuerpo. Y es que, aunque diariamente ya la hidrato y no olvido la limpieza, parece que es al llegar el final de la semana cuando parece necesitar una limpieza más profunda y algún cuidado más específico.

En esta entrada http://www.traselprobador.com/2015/02/pedido-wondercreams-un-paraiso-de-la.html ya os comenté el exfoliante que estaba utilizando una vez por semana para eliminar todas las impurezas pero también que necesitaba aplicar una buena mascarilla después e hidratante para hacer que mi piel se recuperase.

Suelo probar muchas mascarillas pero al final siempre opto por una hidratante que regenere mi piel después de la exfoliación. En esta ocasión os quiero contar mi experiencia con la Masque Crème Fraîche de Beauté, una mascarilla fresca, rehidratante y calmante 24h de Nuxe.
El producto

Viene en un envase de unos 50ml de producto. Yo he podido probarla gracias a muestras que me han ido dando por la compra de otros productos y aunque puede parecer un envase pequeño es un producto que cunde mucho.

Su textura es bastante ligera y de color blanquecino, se funde a la perfección con nuestra piel pareciendo que no llevas ninguna mascarilla puesta, excepto por un ligero brillo en el rostro.
Está indicado para todo tipo de pieles, en especial las más necesitadas de hidratación o que sufren de rojeces o picores.

Entre sus activos principales encontramos 8 Leches Vegetales, Sabia de Aloe Vera y Salicornia además de Flores Blancas de Almendro y de Azahar que ayudarán a calmar e hidratar nuestra piel.

Aplicación

Recomiendan su aplicación de 1 a 2 veces por semana. Podemos aplicarla por todo el rostro incluido el contorno de ojos.

Bastará con que cojamos una pequeña cantidad de producto, lo extendamos bien por el rostro masajeando con la punta de los dedos para hacer que el exceso penetre en la piel y dejemos que repose durante unos 10 minutos.

Transcurrido ese tiempo procederemos a quitarlo, bien con una toallita, con un poco de agua o con una Loción Suave de Pétalos de Rosa.

Precio y donde comprarlo

Su precio ronda los 15 euros aunque ya sabéis que puede variar dependiendo de donde lo compréis. Podéis encontrarlo en una gran cantidad de farmacias y parafarmacias online.

Mi experiencia

La verdad es que a pesar de haberlo probado a base de muestras se pueden comprobar sus efectos desde la primera aplicación. Mi piel se enrojece algo y más después de realizar una exfoliación o limpiarla más en profundidad. Pues bien, bastó con que aplicase una pequeña cantidad por el rostro de esta mascarilla y lo dejase actuar unos 10 minutos para que no se notase ni rastro de rojeces. El resultado es una piel hidratada y muy suave que dura bastante.

Yo suelo eliminar los rastros con agua y aplicando este producto que me encanta http://www.traselprobador.com/2014/12/agua-floral-de-hamamelis-bio-de-la.html pero si tenéis la piel sensible os recomendaría que mejor utilizarais Agua de Rosas.

Me encanta que pueda aplicarse en el contorno de ojos ya que utilizaba otros productos específicos para esa zona y era más engorroso. Deja un frescor en esa zona que me gusta y además da la sensación de que tengo los ojos más descansados.

En definitiva, ha sido todo un descubrimiento y desde Tras el Probador no podíamos dejar de contaros nuestra experiencia.

¿Qué os ha parecido probadoras? ¿Os animaríais a probarla o tenéis algún producto similar favorito que no queréis cambiar?


Besitos



Embellecedor labial Beautifying Lip Smoother, de Catrice


Buenas tardes probador@s,

A pesar de que me encantan los labiales de colores intensos, en el día a día no suelo llevar los labios maquillados con colores fuertes, más que nada por no estar pendiente durante todas las horas de trabajo. Para estos días prefiero llevar tonos discretos, similares a mi color de labio, ya sean mates, con brillo, o únicamente bálsamos labiales. El caso es que lo que sí  procuro es llevarlos siempre bien hidratados, ya que por naturaleza, tienden a estar muy secos.

Un día encontré por casualidad este embellecedor labial de Catrice, y ya que había tenido muy buena experiencia con la marca en ocasiones anteriores, no dudé en darle una oportunidad.

El producto

El Embellecedor labial Beautifying Lip Smoother de Catrice viene en formato tubo, con un aplicador en forma de esponjita biselada muy cómodo. Para que el producto salga, únicamente tenemos que apretar suavemente y esta esponjita quedará impregnada con el producto que aplicaremos en los labios. El tapón va a rosca, lo cual resulta muy seguro.




Contiene 9 ml y cuesta alrededor de 4€. Lo podréis encontrar online o en perfumerías como Primor.

Está disponible en tres tonos pastel, todos muy naturales:
  • 010 Sweet Caramel
  • 020 Apricot Cream
  • 030 Cake Pop
Yo elegí el tono 020 Apricot Cream, aunque me da la sensación de que cualquiera me habría gustado ;)



Según nos dice Catrice, la fórmula de este labial alisa visiblemente las líneas de los labios, de modo que quedan con un aspecto muy sano y rejuvenecido.

Mi experiencia

Elegí el tono un poco al azar, porque realmente me parecían todos bonitos. Y bueno, había leído que una vez en el labio no dan mucho color, únicamente un ligero toque y el esperado efecto de labio mejorado.

Yo suelo aplicar una capa y ya queda el labio cubierto por este sutil brillo coloreado. No me resulta demasiado pegajoso, eso sí… ¡sabe dulce! (además de oler a chuchería), así que para l@s golos@s puede resultar toda una tentación.

Tengo que decir que no me dura mucho en los labios, al cabo de unas pocas horas dejo de sentir la agradable sensación de hidratación, pero aún así, sigo sintiendo los labios puliditos y con buen aspecto.

Dicen que puede ser una buena alternativa muy parecida al embellecedor de labios de Clarins, pero como este último no lo he probado, no puedo deciros mi opinión al respecto.

Es un producto que me gusta, deja unos labios muy bonitos a la vez que naturales, proporciona sensación de hidratación y además, ¡huele y sabe fabulosamente! Todo esto, por un precio estupendo, como es característico en los productos de esta marca.

Y vosotr@s probador@s, ¿lo habéis usado? ¿Qué os ha parecido?

Besitos,


     Leti

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital