Aceite de Coco Marnys, nutrición y suavidad para piel y cabello
Hola probadoras,
Hoy os quiero contar mi experiencia con un producto que
llevo utilizando un tiempo y que creo que ha ayudado mucho a que mi cabello
luzca mucho más fuerte y sano.
Se trata del Aceite de Coco. Aunque hay muchas marcas yo
opté, por recomendación de Inmaculada del Herbolario Teresa
cuyos consejos me encantan, por la marca Marnys.
En esta entrada ya os contamos qué tal nos había ido con
otro aceite de la misma marca http://www.traselprobador.com/2013/01/aceite-de-jojoba-50-ml-botella-marnys.html
El producto
Viene en un envase de unos 500 ml pero también lo tenéis
disponible en un envase más pequeño de un 100 ml, ideal para llevarlo de viaje.
El envase más grande viene con un dosificador para
facilitar la cantidad de producto a aplicar.
Hay que tener en cuenta que el aceite de coco se
solidifica por debajo de los 24º y para que aparezca en textura más aceitosa
debemos calentarlo al baño María o bien bajo el agua del grifo algo caliente.
Al ser un bote más grande yo opté por sumergirlo en agua
caliente y esperar a que cambiase su textura. Eso en invierno porque al llegar
la primavera y el calor no es necesario hacer nada.
Su textura es muy líquida y aceitosa.
Beneficios, usos
y aplicación
Tradicionalmente utilizado como potenciador del
bronceado, siempre combinado eso sí con una buena protección solar para evitar
daños solares, hoy día es utilizado tanto en piel como cabello además de las numerosas
propiedades que tiene para nuestro organismo.
En este caso he adquirido un producto para uso externo y
en concreto he querido probar sus efectos sobre el cabello.
Reconstruye el pelo dañado gracias a su estructura
molecular ya que, al contrario que otro tipo de aceites que se quedan en la
superficie, penetra en el tallo del cabello más allá de la cutícula ayudando a
reparar el daño desde el interior.
Entre sus usos podemos destacar:
Tratamiento prelavado. Tan solo tenemos que aplicar una
pequeña cantidad en medios a puntas y dejar actuar durante unos 20 minutos.
Después procederemos a lavar el cabello con un champú suave para eliminar
restos.
Como acondicionador desenredante. Se aplica de medios a
puntas después de lavar el cabello y luego peinamos normalmente.
Como tratamiento anticaspa. Aplicado directamente sobre
el cuero cabelludo y dejando reposar durante 10 minutos o toda la noche, si es
necesario, podemos ver grandes resultados.
Como mascarilla. Aplicando la cantidad necesaria de medio
a puntas incidiendo en estas últimas si fuese necesario y dejar actuar todo el
tiempo que se pueda. Es el que más me ha gustado para mi pelo que es fino,
dejándolo actuar toda la noche. Hay que tener cuidado porque, aunque su textura
nos engañe, no deja de tratarse de un aceite y mancha la almohada. Para ello yo
utilizo una funda de almohada adicional de un juego de sabanas que tengo y así
evito que pueda mancharse todo. Si elegís este uso, bastará con que lo hagáis
una vez por semana al principio y una vez veáis efectos una cada 15 días o
incluso una vez al mes, dependiendo de las necesidades de vuestro cabello.
Precio y donde
comprarlo
Podéis adquirirlo en herbolarios y su precio ronda los 10
euros.
Mi experiencia
Al aplicarlo el pelo queda como si lo tuviésemos mojado y
muy suave al tacto. De hecho si tenéis algún enredo se deshace al momento de
aplicarlo y pasar la mano.
Había visto vídeos en internet donde se lo aplicaban
antes de ir al gimnasio y se cogían una coleta y la verdad es que no les
quedaba nada mal. En mi caso, que tengo el pelo fino y la cantidad justa no
puedo hacer eso porque se nota demasiado aplastado y mojado como para salir a
la calle con el producto puesto.
Otra de las cosas que me ha gustado es que, a pesar de su
textura aceitosa, no he tenido problemas al lavarlo y con un lavado con un
champú suave es más que suficiente para eliminar restos.
El resultado es un pelo suelto, suave y con mucho brillo.
Con su uso continuado he visto cómo se me rompía mucho menos el pelo e incluso
he notado que se cae mucho menos.
Sin duda, un producto natural que se ha convertido en un
gran favorito y que recomendaría a cualquiera.
¿Os animáis a probarlo?
Besitos