Autobronceador Addition Concentré Eclat de Clarins


Hola probadoras,

Hace unas semanas Leti os contó en esta entrada su experiencia con la emulsión autobronceadora de Nuxe.

Yo no soy muy asidua de los autobronceadores, quizás porque no había dado con uno que me convenciera, bien por el color poco natural que dejaba en mi piel o por el olor que no acababa de resultarme agradable. Pero dado que las manchas que me salen en la cara cada vez que me da el sol me hacen evitarlo a toda costa y utilizar mucha protección, al final acabo notando el cambio de color entre el cuerpo y la cara y estos productos resultan de mucha ayuda para suavizar ese cambio.

En esta ocasión os quiero contar mi experiencia con el Autobronceador Addition Concentré Eclat de Clarins.
El producto
Se trata de un autobronceador sencillo y eficaz con el que notaremos de forma gradual un bronceado natural.
Viene en un envase de unos 15ml. Puede parecer pequeño pero nos durará unos 3 meses aproximadamente.

Al ser la textura tan líquida el frasco con cuentagotas nos facilita aplicar solo la cantidad necesaria.
En su formulación encontramos hasta un 99,8% de ingredientes naturales. Desde los laboratorios Clarins han creado una sutil asociación de DHA y eritulosa natural. Nos permite obtener un bronceado natural sin ese olor que dejan otros productos similares. Además gracias al extracto de aloe que contiene hará que nuestra piel luzca más suave.

Está indicado para todo tipo de pieles.

Aplicación
Es un producto muy concentrado en activos autobronceadores por lo que con solo 3 gotas es suficiente para apreciar sus efectos. Nunca aplicar el producto directamente sobre el rostro.
Tan solo debemos poner un poco de nuestra crema habitual en la palma de la mano y echar 3 gotas de producto. Lo mezclamos bien y aplicamos por el rostro y cuello hasta su completa absorción.

Para que nos quede una piel más luminosa es recomendable exfoliar bien la piel antes de la primera aplicación.

Podremos ir controlando el color que deseamos obtener aplicándolo diariamente por las noches y una vez obtenido reducir el número de gotas a 2 para mantenerlo.

Precio y dónde podemos comprarlo.

Su precio ronda los 25 euros y está en venta en la página web de Clarins o en grandes superficies.

Yo lo compré en Sephora y me costó unos 20 euros aprovechando unos descuentos que tenía.

Mi experiencia

Aunque en un principio el precio me echó un poco para atrás teniendo en cuenta que son solo 15ml de producto, ha resultado ser una buena adquisición.

Aplicando 3 gotas cada día cunde bastante por lo que el precio dividido entre 3 meses o algo más que puede durar, si aplicamos posteriormente 2 gotas para mantener el tono, compensa.

A los 4 o 5 días se nota ese aspecto que nos gusta tanto y que nos dan los rayos del sol pero sin efectos nocivos. Es un bronceado muy sutil y natural, nada anaranjado como me había pasado con otros autobronceadores, y al ir mezclado con la crema de tratamiento habitual se funde a la perfección con la piel sin dejar ningún tipo de marca.

Sin duda un producto a tener en cuenta si queremos lucir una piel luminosa y bronceada los 365 días del año.

¿Os animáis a probar este producto?


Besitos



Bioderma Sébium AI: tratamiento purificante intensivo para pieles acnéicas


¡Hola probador@s!

Hace algún tiempo, os hablé del producto Sébium Global de Bioderma, un producto que me cautivó y al que di mucho uso.

Cuando se me acabó, no lo dudé y quise hacerme con otro ejemplar. Sin embargo, antes de ponerlo directamente en mi carrito de la compra, me pasé por la página de Bioderma (www.bioderma.com) para ver qué otras opciones tenían, pues nunca se sabe… 

Allí encontré un menú muy cómodo, ya que puedes buscar productos por tipo de piel o “problema”. De modo que entré en el apartado de pieles grasas y/o acnéicas e investigué las opciones. El producto que estaba utilizando, Sébium Global, está quizá más indicado para pieles adolescentes, y sin embargo, éste del que hoy os hablo, está indicado no sólo para esta etapa, sino también para el tratamiento de la piel adulta. Y ya que la adolescencia la dejé atrás hace tiempo, me decidí a probar este otro.

El producto

Sébium AI, de Bioderma, es un tratamiento purificante intensivo que se encarga de proporcionar hidratación y suavidad a la piel acnéica a la vez que lucha contra las imperfecciones.

Viene en formato tubo, y en esta ocasión, se puede encontrar en dos tamaños: el normal, de 30ml (15€ aprox.), y el tamaño de “bolsillo” de 15 ml (10€ aprox.).  Dentro encontraremos una blanca crema ligera y fresca, con un olor a plantas intenso pero agradable.


¿Y cómo funciona?

Sébium AI ayuda a acelerar la eliminación de imperfecciones, manchas y puntos negros y además evita que vuelvan a aparecer, ya que en su fórmula lleva activos que luchan contra la odiada P. acnes, que es la bacteria que da lugar a este tipo de imperfecciones.

Por otra parte, se considera que ayuda a evitar que se formen cicatrices, ya que calma la piel y alivia la irritación, de ese modo tendremos menor tendencia a rascar…

En Bioderma nos explican que:

“El exclusivo complejo patentado Fluidactiv® mantiene la calidad del sebo y previene que los poros se obstruyan.
El gluconato de Zinc presente en Sébium AI ayuda a regular la secreción de sebo y reduce los brillos. La epidermis está purificada, la piel se ve más suave y más clara.”

Para las más expertas, os dejo sus ingredientes, que siempre viene bien tener en consideración: WATER (AQUA), DI-C12-13 ALKYL MALATE, ETHYLHEXYL PALMITATE, GLYCERIN, DIPROPYLENE GLYCOL, METHYL METHACRYLATE CROSSPOLYMER, ZINC GLUCONATE, ISODODECANE, CAPRYLIC/ CAPRIC TRIGLYCERIDE, ARACHIDYL ALCOHOL, GLYCERYL STEARATE, PEG-100 STEARATE, SALICYLIC ACID, GLYCYRRHETINIC ACID, CANDIDA BOMBICOLA/GLUCOSE/METHYL RAPESEEDATE FERMENT, LAMINARIA OCHROLEUCA EXTRACT, SQUALANE, RHAMNOSE, FRUCTOOLIGOSACCHARIDES, MANNITOL, XYLITOL, GINKGO BILOBA LEAF EXTRACT, BEHENYL ALCOHOL, AMMONIUM ACRYLOYLDIMETHYLTAURATE/VP COPOLYMER, ARACHIDYL GLUCOSIDE, HYDROXYETHYL ACRYLATE/SODIUM ACRYLOYLDIMETHYL TAURATE COPOLYMER, XANTHAN GUM, PROPYLENE GLYCOL, POLYSORBATE 60, DODECYL GALLATE, FRAGRANCE (PARFUM).

Además, es no comedogénico.

Cómo utilizarlo

Pues bien, podemos darle dos usos distintos:
  • Por un lado, lo podemos utilizar una o dos veces al día sobre la piel perfectamente limpia, sobre todo el rostro, si tenemos mucho acné y la piel muy grasa.
  • Por otro lado, podemos utilizarlo como tratamiento para lesiones localizadas, es decir, aplicándolo una o dos veces al día sobre la lesión exclusivamente. Cabe mencionar que éste es el modo recomendado en la sección de pieles adultas de Bioderma. Sin embargo, creo que en algunas situaciones, a las pieles adultas también puede venirlas bien esta crema aplicada por todo el rostro, quizá no como tratamiento a largo plazo, pero sí en según qué momentos, como tratamiento de choque.

Mi experiencia

En cuanto a su aplicación, me ha resultado muy agradable, tanto por su textura fresca y rápida absorción, como por su aroma, que me da sensación de limpieza.

Lo he utilizado de las dos maneras recomendadas:

Sobre lesiones localizadas va bien, acelera ligeramente la desaparición del granito y sí he notado especialmente que calma la irritación. Sin embargo no he notado para nada un resultado tan notable como con Sébium Global, ya que en este caso sí que notaba una acción mucho más inmediata y efectiva sobre la lesión y su desaparición.

En otras ocasiones (esas semanas en los que mi piel se vuelva loca de remate) lo he utilizado por las noches, tras la limpieza facial y en sustitución de mi crema hidratante. Y es en esta modalidad cuando más satisfecha he quedado, ya que mejoraba mucho la calidad de mi piel reduciendo el exceso de grasa, ayudando a sanar las imperfecciones en general y haciendo que los puntos negros y poros abiertos mejoraran mucho su aspecto.

Por tanto, la próxima vez, si necesito un tratamiento localizado para lesiones concretas, creo que me decantaré por Sébium Global (aunque quizá para las pieles más sensibles sea más agresivo). Sin embargo, Sébium AI es una excelente opción para utilizarlo como tratamiento de choque o de ayuda en ciertas ocasiones.

Y vosotr@s probador@s, ¿conocíais este producto?

Besos,


    Leti

Kit de Contorno Ultra de Makeup Revolution: definición para el rostro


Hola probador@s,

Cuando me maquillo, generalmente me gusta marcar un poco las sombras con algo de contorno, bronceador, o colorete, para que la cara no quede con un aspecto tan “plano”. Hoy os quiero hablar de un kit de Makeup Revolution que vengo utilizando últimamente y que me resulta muy cómodo, tanto por el formato como por los tonos que lleva.

El kit

El Kit de Contorno Ultra, de Makeup Revolution, viene en un formato compacto, con fácil apertura, y con un pequeño espejo, lo cual, sumado a su adecuado tamaño, le hace perfecto para llevarlo en el bolso. Contiene 11gr y cuesta 4,45€.


Por el momento, me parece que sólo está disponible en dos “tonos”: el tono Fair C01, y el tono Dark C04.

El que yo tengo es el Dark C04. A pesar de que mi piel es clara, había leído que ninguna de las dos opciones era excesivamente oscura, así que me arriesgué. Y acerté, ya que me da la impresión de que la otra opción contiene tonos que me habrían resultado muy claros para lo que estaba buscando.


Contorno: es un color mate y oscurito, pero sin excederse. De hecho, se puede regular muy bien, dependiendo de si lo queremos más o menos marcado, ya que es muy sencillo de difuminar. Tiene un subtono grisáceo, que le hace perfecto para convertirse en efecto sombra.


Iluminador: Es un precioso color brillante y dorado. Quería uno así, con subtono dorado en lugar de rosado, y éste desde luego es natural y discreto, muy bonito. Queda perfecto en lo alto del pómulo.



Bronceador/colorete: Este color es el que menos me convence de los tres, al menos para mi tono de piel. Como bronceador debo aplicarlo en poca cantidad, ya que de lo contrario deja un tono demasiado anaranjado para mi gusto. Además, me resulta demasiado brillante para esto. Como colorete sin embargo, si lo uso de manera discreta, queda favorecedor y bonito. Al tener bastante brillo da un aspecto saludable (o de “bombilla” si nos pasamos…). Creo que en pieles más oscuras debe quedar precioso.


Mi opinión

Es un kit muy cómodo, especialmente para llevar de viaje o en el bolso. El contorno y el iluminador me encantan, y aunque al tercer tono le doy menos uso, reconozco que es un color muy bonito también.


Pigmentan muy bien, y no me resultan nada polvorientas. Además, se difuminan con mucha facilidad y quedan naturales. En cuanto a duración, opino que depende mucho de la base que llevemos, pero en general me duran unas cuantas en buen estado. Quizá no llegué a completar una jornada laboral de 8 horas (depende también de cuánto toquemos la cara…), porque desde luego pierde intensidad. Pero si nos ayudamos con algún fijador de maquillaje y tenemos cuidado, nos pueden durar muchísimo.

Me parece que la relación calidad precio es buenísima, yo desde luego estoy muy contenta con este producto.

Y vosotr@s probador@s, ¿soléis contornear el rostro? ¿qué cosas habéis probado de esta casa?

Besos,


     Leti 

Aceite de Coco Marnys, nutrición y suavidad para piel y cabello


Hola probadoras,

Hoy os quiero contar mi experiencia con un producto que llevo utilizando un tiempo y que creo que ha ayudado mucho a que mi cabello luzca mucho más fuerte y sano.

Se trata del Aceite de Coco. Aunque hay muchas marcas yo opté, por recomendación de Inmaculada del Herbolario Teresa cuyos consejos me encantan, por la marca Marnys.
En esta entrada ya os contamos qué tal nos había ido con otro aceite de la misma marca http://www.traselprobador.com/2013/01/aceite-de-jojoba-50-ml-botella-marnys.html

El producto

Viene en un envase de unos 500 ml pero también lo tenéis disponible en un envase más pequeño de un 100 ml, ideal para llevarlo de viaje.
El envase más grande viene con un dosificador para facilitar la cantidad de producto a aplicar.
Hay que tener en cuenta que el aceite de coco se solidifica por debajo de los 24º y para que aparezca en textura más aceitosa debemos calentarlo al baño María o bien bajo el agua del grifo algo caliente.

Al ser un bote más grande yo opté por sumergirlo en agua caliente y esperar a que cambiase su textura. Eso en invierno porque al llegar la primavera y el calor no es necesario hacer nada.
Su textura es muy líquida y aceitosa.
Beneficios, usos y aplicación

Tradicionalmente utilizado como potenciador del bronceado, siempre combinado eso sí con una buena protección solar para evitar daños solares, hoy día es utilizado tanto en piel como cabello además de las numerosas propiedades que tiene para nuestro organismo.

En este caso he adquirido un producto para uso externo y en concreto he querido probar sus efectos sobre el cabello.

Reconstruye el pelo dañado gracias a su estructura molecular ya que, al contrario que otro tipo de aceites que se quedan en la superficie, penetra en el tallo del cabello más allá de la cutícula ayudando a reparar el daño desde el interior.
Entre sus usos podemos destacar:

Tratamiento prelavado. Tan solo tenemos que aplicar una pequeña cantidad en medios a puntas y dejar actuar durante unos 20 minutos. Después procederemos a lavar el cabello con un champú suave para eliminar restos.

Como acondicionador desenredante. Se aplica de medios a puntas después de lavar el cabello y luego peinamos normalmente.

Como tratamiento anticaspa. Aplicado directamente sobre el cuero cabelludo y dejando reposar durante 10 minutos o toda la noche, si es necesario, podemos ver grandes resultados.

Como mascarilla. Aplicando la cantidad necesaria de medio a puntas incidiendo en estas últimas si fuese necesario y dejar actuar todo el tiempo que se pueda. Es el que más me ha gustado para mi pelo que es fino, dejándolo actuar toda la noche. Hay que tener cuidado porque, aunque su textura nos engañe, no deja de tratarse de un aceite y mancha la almohada. Para ello yo utilizo una funda de almohada adicional de un juego de sabanas que tengo y así evito que pueda mancharse todo. Si elegís este uso, bastará con que lo hagáis una vez por semana al principio y una vez veáis efectos una cada 15 días o incluso una vez al mes, dependiendo de las necesidades de vuestro cabello.

Precio y donde comprarlo

Podéis adquirirlo en herbolarios y su precio ronda los 10 euros.

Mi experiencia

Al aplicarlo el pelo queda como si lo tuviésemos mojado y muy suave al tacto. De hecho si tenéis algún enredo se deshace al momento de aplicarlo y pasar la mano.

Había visto vídeos en internet donde se lo aplicaban antes de ir al gimnasio y se cogían una coleta y la verdad es que no les quedaba nada mal. En mi caso, que tengo el pelo fino y la cantidad justa no puedo hacer eso porque se nota demasiado aplastado y mojado como para salir a la calle con el producto puesto.
Otra de las cosas que me ha gustado es que, a pesar de su textura aceitosa, no he tenido problemas al lavarlo y con un lavado con un champú suave es más que suficiente para eliminar restos.

El resultado es un pelo suelto, suave y con mucho brillo. Con su uso continuado he visto cómo se me rompía mucho menos el pelo e incluso he notado que se cae mucho menos.

Sin duda, un producto natural que se ha convertido en un gran favorito y que recomendaría a cualquiera.

¿Os animáis a probarlo?


Besitos



Gel Stop Akneik de Fridda Dorsch: para pieles con tendencia acnéica


Hola probador@s,

Hace relativamente poco, mi piel, que llevaba algunos meses en una sospechosa calma, decidió volver a las suyas y regalarme un extra de grasa y algunos granitos de más. Bien, no pasa nada, ¡esto ocurre a veces! Pero en estos casos, siempre procuro echar una mano al proceso natural con alguna cremita o tratamiento más específico.

En esta ocasión, me decidí por Fridda Dorsch y su Gel Stop Akneik.



El producto

Este tratamiento facial pertenece a la línea Farma Dorsch, que es una línea dermocosmética de farmacia. En esta línea encontraremos una amplia gama de tratamientos, incluyendo la nutricosmética, tratamientos para el cabello y tratamientos faciales y corporales con un ingrediente clave: el Factor de Crecimiento Epitelial (EGF).

Y, ¿qué es esto del EGF? Pues el Factor de Crecimiento Epitelial es un activo capaz de aumentar el grosor de la piel, su elasticidad y firmeza,  y de disminuir los efectos de la oxidación celular. Tras las últimas investigaciones científicas, se ha demostrado que el EGF es el principal responsable de la regeneración celular.

Dentro de esta línea, encontramos un grupo de productos para las pieles grasas con tendencia acnéica, y aquí es donde se sitúa el Gel Stop Akneik. Es un gel hidratante libre de aceites, con propiedades sebo-reguladoras de acción ultra-rápida.



Viene en un envase formato tubo que cuesta alrededor de 21€. Se puede encontrar online y en farmacias. Dentro encontraremos un gel transparente (con cierto tonillo rosado) y de aroma muy agradable, suave y fresco.

Sus ingredientes principales son: Ácido Salicílico, AHAs, Cafeína, Creatina, Magnesio, Aminoácidos, Alantoina, Vitamina B, Sales de Zinc, Aloe, Factor de Crecimiento Epitelial (EGF) y Agua de Mar.  

¿Y qué conseguiremos con este gel?
  • Una acción exfoliante: ayudando a eliminar el exceso de grasa, las células muertas y las impurezas, evitando así la formación de puntos negros.
  • Una acción seborreguladora: minimizando la secreción sebácea, matificando la piel y manteniendo los poros cerrados.
  • Una acción reparadora: regenerando la piel que tiene marcas de acné.
  • Una acción hidratante: recuperando la humedad natural de la piel (ya sabéis que una piel, por el hecho de ser grasa, no significa que no pueda deshidratarse).
Además, es libre de parabenos, siliconas cíclicas y de alcohol.

Cómo usarlo

Podemos aplicarlo de dos maneras diferentes:
  • Como tratamiento diario: dos veces al día (mañana y noche) en el rostro limpio, masajeando suavemente hasta que se absorba por completo (cosa que hace muy rápido).
  • Para acción ultra rápida: aplicando una pequeña dosis directamente sobre la imperfección y dejando actuar el gel durante la noche.

Mi experiencia

Durante esta temporada en la que mi piel estaba extra-grasa y le habían salido pequeños granitos, la he utilizado según la primera opción: el tratamiento diario. Es decir, después de lavarme el rostro, he aplicado el gel mediante un masaje ligero hasta que se ha absorbido. Por la mañana y por la noche.

Tras la aplicación de la mañana, me maquillaba a continuación, sin ningún problema.

El gel es muy agradable de utilizar, huele muy bien, y gracias a su textura se absorbe rapidísimamente y no queda la piel nada pegajosa a pesar de que siente muy hidratada. Tras su uso he notado que mi piel quedaba muy matificada durante todo el día. Me levantaba sin tener la piel nada aceitosa y a pesar de estar varias horas maquillada, no me han salido brillos (incluso sin haber utilizado polvos para sellar y matificar).

En cuanto a las imperfecciones, he notado como este gel ha conseguido que se desarrollaran más rápido y, por lo tanto, desaparecieran antes. Los poros se notan más cerrados.

En general, me ha parecido una opción muy buena, tanto para las pieles con acné que necesitan un tratamiento más a largo plazo, como para aquellas que lo necesitan como ayuda más puntual.

Y vosotr@s probador@s, ¿qué productos de Fridda Dorsch conocéis?

Besos,


     Leti

Fluido Solar Anti-manchas SPF50+ de Bella Aurora


Hola probadoras,

Hoy os quiero traer un producto que llevo probando algunos meses, concretamente desde que apareció el buen tiempo y empezamos a disfrutar más del aire libre quedando más expuestas al sol. Y es que, aunque uso protector solar facial durante todo el año, es con la llegada del buen tiempo cuando pruebo alguno más específico que mantenga a raya las odiosas manchas que tengo en la frente, labio superior y pómulos.

En este caso me decidí a probar el Fluido Solar Anti-manchas SPF50+ de Bella Aurora.
La marca

Y es que, ¿quién no conoce a estas alturas la marca Bella Aurora y ha visto o ha oído hablar de esa crema algo untuosa que tenían nuestras madres y abuelas en el tocador?

Pues con más de 100 años a sus espaldas hoy en día cuentan con varias líneas de productos según las necesidades de nuestra piel.

En esta entrada Leti ya os contó su experiencia con otro producto de la marca

El producto

Se trata de un fluido facial con filtros solares de amplio espectro UVA, UVB e IR, que aseguran una protección muy alta frente a las radiaciones.

En su formulación se incluyen potentes activos despigmentantes para tratar las manchas existentes y evitar la aparición de nuevas. Además, contiene ingredientes hidratantes, calmantes y antioxidantes para prevenir el fotoenvejecimiento de nuestra piel.

En su composición encontramos los siguientes principios activos:

Extracto de berros liposomado. Estimula los preoteosomas, inhibe la síntesis de melanina y es antioxidante.

Proteínas lácticas. Reduce la síntesis de melanina e iguala el tono y la inflamación y acelera la recuperación de la piel.

Extracto de mitracarpa y gayuba. Inhiben la tirosinasa.

Bisabolol. Calma y evita la inflamación.

Vitamina E. Actúa contra los radicales libres, suaviza e hidrata y protege frente al estrés oxidativo provocado por la radiación solar.

Thermus. Protección IR

Viene en un envase airless con unos 50ml de producto.

Gracias a ese tipo de envase se preservan mucho mejor las propiedades de los productos. Lo que menos me gusta de ese tipo de envase es que no se puede saber la cantidad de producto que queda y poder prever la compra de uno nuevo.
Su textura es ligera y se absorbe con rapidez.
Aplicación

Está indicada para todo tipo de pieles en especial esas que tienen manchas y/o están con un tratamiento anti-manchas.

Se recomienda aplicarla diariamente después de nuestra crema hidratante habitual o antes de exponernos a los rayos del sol.

Precio y donde comprarlo

Está de venta en parafarmacias y grandes superficies y su precio ronda los 20 euros aunque seguro que podéis encontrarla por algo menos.

Mi experiencia

Es una crema muy fluida y me gusta lo rápido que se absorbe. El único problema que podría sacarle es que si aplicamos más cantidad de la cuenta deja un velo blanco que se nota bastante, por lo que como recomendación os diría que aplicaseis el producto poco a poco para evitar que nuestra piel se quede blanquecina.

Deja la piel hidratada pero para nada grasa. Mi piel es mixta y no he notado que me salgan más brillos ni ese efecto máscara que te dejan otras.

En cuanto a su efecto anti-manchas, he quedado muy contenta. Tengo manchas en la frente, una más ligera en el labio superior y muchas pecas. Con el sol se ponen bastante oscuras pero gracias a esta crema he logrado atenuarlas un poco y que se iguale algo el color con el resto de la cara.

Como sabéis las que tenéis manchas, es una guerra continua la que tenemos para poder eliminarlas y el sol no es ningún aliado para que eso ocurra, pero sin duda con productos como este podemos ayudar a que cojan menos color y se nos noten menos si nos dan los rayos de sol.

Yo, a pesar de haber probado otras marcas con protección alta, creo que he dado con la que mejor me ha funcionado por el momento. Y vosotras, ¿tenéis alguna favorita?

Besitos








Emulsión Fundente Autobronceadora para el Rostro de Nuxe


Hola probador@s,

Por fin parece que empieza el buen tiempo, el calorcito, los días largos… y en consecuencia acabamos estando mucho más expuestos al sol que en otras épocas. Como siempre os recordamos, es imprescindible utilizar una buena protección solar durante todo el año, pero en verano,  mejor que sea aún más alta y que tengamos más cuidado.

En mi caso, no soy de ponerme demasiado bajo el sol, vuelta y vuelta… Tengo la piel clarita y tendencia a quemarme aunque use protección muy alta. El caso es que me gustan mucho las pieles claritas, de porcelana, pero es cierto que en verano siempre apetece coger un poco de colorcito, por eso de variar y  ¡sentir que estamos en verano! Realmente en el cuerpo sí acabo cogiendo algo de color, pero la cara siempre uso protección total y además procuro no exponerla, por lo que al final acaba quedando más clarita que el resto. Ante esto, me gusta mucho usar alguna crema con algo de autobronceador para que el color se iguale un poco y ahorrarme los dañinos rayos solares. Desde hace años, he estado utilizando esta crema de Olay, con un toque de autobronceador, y lo cierto es que sigue estando en mi armario y me  encanta. Pero quería probar alguna nueva, por lo que decidí hacerme con esta de Nuxe. Llevo probándola un par de meses, y os voy a contar mi experiencia.

El producto

La Emulsión Fundente Autobronceadora para el Rostro de Nuxe, viene en un envase tipo tubo de 50ml. Cuesta alrededor de 17 euros y lo podéis encontrar fácilmente en farmacias. Yo lo compré en mifarmaciaonline.es


El contenido es una crema espesa, de color naranja amarronado y con un intenso olor dulce. Este aroma puede parecer empalagoso al principio, la verdad, pero lo cierto es que ¡causa adicción! A mí me encanta ponérmela, porque me recuerda al olor de algún bollito… y como al rato se hace imperceptible, no llega una a cansarse.


Con esta emulsión Nuxe nos promete que conseguiremos un bronceado natural y uniforme, el cual notaremos tras un par de días de aplicación. El resultado es un aspecto de buena cara.

Gracias a la innovación de Nuxe, han conseguido dar con un tipo de textura que se desliza perfectamente por la piel y no deja marcas. Cuenta con el complejo exclusivo Nuxelle® y con polvos de algarrobo naturales. La hidratación la proporciona el Jacinto de Agua. Debemos tener en cuenta que no contiene filtros solares, por lo tanto, no nos protege frente e los rayos del sol.

Consejos de utilización

Nos recomiendan exfoliar la piel ligeramente antes de realizar la primera aplicación. Esto es recomendable hacerlo siempre antes de aplicar por primera vez cualquier autobronceador (y después de forma regular), de modo que las piel más “vieja” se desprenda y quede únicamente piel nueva, que debemos hidratar adecuadamente (yo recomiendo hacer la exfoliación un día antes de la primera aplicación). Con esto, conseguimos que el autobronceador se absorba por igual en toda la superficie (si la piel está deshidratada, capta más autobronceador y suele quedar más oscura o de un color no deseado) y también que nos dure más tiempo en perfectas condiciones (ya que al ser todo piel nueva, tardará más en desprenderse).


Nos recomiendan aplicarlo por las mañanas, con la piel limpia y de modo uniforme, comenzando con aplicaciones diarias e ir espaciándolas a medida que conseguimos el tono deseado, como mantenimiento. Debemos tener cuidado en el nacimiento del cabello y alrededor de las cejas, y no olvidarnos de extenderla también en el cuello y escote (¡no queremos efecto máscara!)

En mi caso, prefiero aplicármela por las noches, porque por la mañana prefiero llevar protección solar.

Después de aplicarla, no debemos olvidar lavarnos bien las manos, para que éstas no queden coloreadas.

Mi experiencia

Como os comentaba, la he aplicado por las noches. En la primera ocasión, porque no sabía bien cuál iba a ser el resultado y prefería verlo en casa por la mañana que fuera a lo largo del día. El caso es que desde la primera aplicación se nota que deja la piel con un aspecto muy bonito. Me da la sensación de que difumina ligeramente los poros y la deja aterciopelada. A la mañana siguiente mi piel tiene un ligero tono bronceado que proporciona muy buen aspecto.

En mi caso he necesitado tres aplicaciones en días consecutivos para ver resultados, pero esto es algo que me parece estupendo, ya que así lo podemos graduar según queramos y además hay menos riesgos de manchas o de un obtener un color poco homogéneo tras una sola aplicación. El color es bastante natural, aunque yo  suelo utilizarlo espaciado, con lo que no sé cuál sería el resultado de estar aplicándolo a diario durante muchos días seguidos.

No me ha provocado grasa (mi piel es mixta-grasa) y además me resulta muy agradable de aplicar tanto por la textura, como por el aroma.

En conclusión, un producto muy recomendable si queréis coger un ligero tono bronceado sin exponeros a los rayos solares.

Y vosotr@s probador@s, ¿utilizáis este tipo de productos?

Besos,

      Leti

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital