Urgo Spots Filmogel: el lápiz contra los granitos localizados
Hola probador@s,
En la entrada de hoy, os hablamos de un
producto de esos que a prácticamente todo el mundo le puede venir bien en un
momento determinado. Porque, ¿a quién no le ha salido alguna vez algún granito
traidor en el momento menos indicado? Se trata de Urgo Spots Filmogel: un lápiz para curar los granitos localizados.
La marca
Laboratorios Urgo es una casa de origen francés,
su principal objetivo consiste en identificar las necesidades del cuidado y la
salud de los consumidores y pacientes para dar respuestas innovadoras a partir
de su saber hacer tecnológico y científico.
Lleva desde 1960 produciendo apósitos,
mejorándolos año tras año con nuevas tecnologías. Tienen productos de primeros
auxilios, para los pies y las manos, para uso bucal, para aplicación en la piel
y también para el dolor. En 2011, Laboratorios Urgo fue elegido como el
laboratorio más innovador.
El producto
Urgo Spots Filmogel viene en un formato lápiz o stick, muy cómodo de aplicar. Se calcula que tiene contenido para unas 150 aplicaciones y su precio ronda los
12 euros. Lo podréis comprar en
farmacias.
La parte que contacta con la piel es de silicona
y se puede lavar. Para que salga el producto debemos girar la parte de abajo.
Este lápiz se considera un apósito líquido, y está indicado para
la curación y la protección de los granitos localizados en personas de todas
las edades (a partir de 3 años).
¿Cómo actúa? El gel, cuando entra en contacto
con el grano, forma un film invisible
que protege y desinfecta el área afectada.
Posee una fórmula muy completa, a base de ácido salicílico y aceite esencial de árbol
de té, lo que proporciona un efecto queratolítico y purificante que acelera
la desaparición de los granos (purifica y actúa contra la bacteria P. acnes).
Su tecnología Filmogel es la encargada de formar un film invisible que impedirá
que toquemos o rocemos el granito y lo protegerá de bacterias. También ayuda a
que no queden marcas.
Sus ingredientes son: alcohol denat, agua,
hidroxipropilcelulosa, glicerina, ácido salicílico, malaleuca, aceite del árbol del té y limoneno.
Forma de uso
Como comentaba, para que salga el producto
debemos girar la parte de abajo. Con un pequeño movimiento saldrá suficiente
producto para un granito.
Se recomiendo aplicar 2 ó 3 veces al día en la zona afectada (no exceder de las 6
aplicaciones diarias), extender bien con la ayuda del aplicador de silicona y
dejar que se seque durante unos segundos. Puede ser aplicado sobre el granito
durante 14 días.
Para retirarlo, sólo necesitamos agua.
Nos avisan además de que podemos sentir un
ligero picor al momento de aplicarlo, pero que esto es considerado normal y
está vinculado a la eficacia del producto (por supuesto, siempre y cuando sea
un ligero picor, si no, debemos retirarlo lo antes posible).
Mi experiencia
Lo tengo desde hace aproximadamente un mes, y
durante este tiempo lo he aplicado sobre algún granito despistado que ha
querido aparecer.
He de decir que aunque un granito me dure
poco tiempo (lo cual depende de cómo sea el susodicho) después siempre me queda
una cicatriz rojiza que tarda mucho en irse, aunque haya tenido todo el cuidado
del mundo (puede tardar incluso meses). Pues bien, es especialmente en esto en
lo que he notado una gran eficacia del
producto: cuando el granito se fue, la pequeña marca roja apenas ha durado un par de días.
En cuanto a la efectividad en la desaparición
del granito en sí, debo decir que lo he notado sobre todo en los más pequeños.
En alguna ocasión he sentido un ligero picor,
pero muy leve y que se desvaneció al cabo de apenas unos segundos.
El producto es totalmente transparente, y
cuando está seco no se nota nada. Sí es cierto que, al menos con el maquillaje
líquido (bases en crema o BB creams) sí he notado que al ratito se empezaba a
desprender por los bordes. Pero es muy leve y puede parecer piel que se está
pelando. Se retira y no pasa nada. Como no uso bases en polvo, no puedo decir
qué tal irá con éstas.
En conclusión, puedo decir que es un producto
que me ha resultado muy útil,
especialmente respecto a las marcas de los granitos. ¡Todo un descubrimiento!
Y vosotr@s probador@s, ¿usáis este tipo de
productos?
Besos,
Leti
Leti