Crema Reafirmante Senos y Glúteos de Criacells


Hola probadoras,

Hoy os traigo un producto que he conocido gracias al Salón Roche´s y sus geniales recomendaciones. En esta entrada ya os contamos qué tal nos había ido con ellos y con productos que nos han dado la oportunidad de probar y que hoy por hoy siguen estando entre nuestros favoritos. 


En este caso nos han presentado una marca y producto que no conocíamos, en concreto, la Crema Reafirmante para Senos y Glúteos de la marca Criacells.

La marca

Se trata de una empresa española con más de 15 años de experiencia en el sector de la farmacia y belleza.

Poseen el equipamiento apropiado para la formulación, fabricación, envasado y acondicionado de productos bajo cualquier forma cosmética. Por ello, ofrecen una amplia gama de productos bajo su propia marca y a un precio muy competitivo.

Entre sus productos encontramos los de tratamiento facial y los  corporales. En esos últimos, se engloban los siguientes:

El producto

Es una crema reafirmante de senos y glúteos con concentrados activos que restauran la firmeza de la piel.

Viene en un envase de unos 500 ml con un dosificador para facilitar su aplicación.

Entre sus componentes encontramos uno especial llamado Empetrum Nigrum. Esta baya proporciona a la piel las armas necesarias para luchar contra el paso del tiempo, permitiéndola reaccionar frente a las agresiones externas y restaurando su firmeza y tonicidad. Dichas propiedades reafirmantes y tonificantes, combinadas con su capacidad de mejorar la microcirculación periférica superficial, lo convierten en un producto ideal para la piel de los senos y glúteos.

Su textura es cremosa pero muy ligera y tiene fragancia pero es un olor dulce que me encanta.

Aplicación

Su aplicación es sencilla. Se recomienda aplicarlo con un ligero masaje después del baño o ducha hasta su completa absorción.

Precio y donde comprarlo.

Su precio ronda los 34,20 euros y podéis comprarlo en el siguiente enlace:

Mi experiencia

Aunque promete efectos tras varias semanas de aplicación, la verdad es que desde el primer día ya se nota la piel mucho más suave y con un olor tan agradable que hace que lo incorpores a tu rutina diaria de inmediato.

Se absorbe con mucha rapidez, lo que es otro punto positivo en esta clase de productos y aunque tiene fragancia no penetra en la ropa, por lo que no resulta un problema si no os convencen los productos que la tienen.

Tras varias semanas de aplicación he de reconocer que la piel luce más firme y tonificada y que ha resultado ser un gran aliado, sumado siempre a una alimentación adecuada y algo de ejercicio, en el cuidado de la piel de esas zonas más delicadas.

Y vosotr@s, ¿os animáis a probar alguno de sus productos?

Besitos



Patty

Polvos All Matt Plus Shine Control, de Catrice: ¡fuera brillos indeseados!


Hola probador@s

¿Soléis utilizar polvos sobre vuestra base de maquillaje? ¿Los usáis como base? En mi caso, para el día a día, me gusta llevar una BB Cream o base líquida, pero los polvos únicamente los utilizo para aquellas veces en los que mi piel está más grasa de lo normal o si realmente necesito que el maquillaje quede intacto por muchas horas.

El caso es que ahora que se acercan las altas temperaturas, parece que el aplicarse los polvos para sellar y matificar se convierte en algo casi imprescindible.

Tengo varios polvos compactos en diferentes tonos, unos de mis favoritos son, sin duda, los polvos HD de Elf, que me van genial. Sin embargo, mi corazón de probadora no pudo evitar hacerse con algún otro, ¡que nunca se sabe! Había leído cosas buenas sobre los polvos matificantes de Catrice, así que hace algunas semanas, me hice por fin con ellos.



El producto

Los Polvos matificantes All Matt Plus Shine Control de Catrice, vienen en un envase circular transparente que contiene 10gr.  Es un envase muy cómodo, aunque no lleva espejo. A mí particularmente esto no me importa, ya que suelo llevar un espejo pequeñito en el bolso, aunque reconozco que suele ser útil.



Se pueden encontrar fácilmente en perfumerías o tiendas online y cuestan alrededor de 4 euros.

Disponen de cuatro tonos distintos:
  • 025 Sand beige
  • 027 Rosy Beige
  • 010 Transparent
  • 015 Natural Beige
  • 030 Warm Beige
Yo lo compré online, y como era la primera vez que lo compraba, no sabía cuál podía ser mi tono. En cualquier caso, quería algo que no modificara mi color de base, sino que simplemente matificara. Por ello, me hice con el tono 010 Transparent.



Es un polvo micro fino, con una textura ultra suave que se nota, tanto al tocarlos, como una vez aplicados en el rostro. No llevan aceite en su composición,  lo cual se hace bastante imprescindible para las pieles grasas. Llevan pigmentos reflectantes de la luz, consiguiendo con ello un acabado muy natural. Además, pone que son de larga duración.



Aplicación

Se pueden utilizar sobre la base de maquillaje líquida o BB cream, y también solos (en el caso del tono transparente únicamente matificarían). Lo mejor es utilizar poca cantidad para que no quede un aspecto demasiado acartonado, incluso se puede reducir su uso a la zona T (o a aquellas zonas en que más lo necesitemos).


Mi experiencia

Me gusta mucho el acabado que tienen, ya que no dejan un aspecto antinatural ni acartonado. Dejan la piel con aspecto aterciopelado y muy, muy suave.

En mi caso, me matifican muy bien y  es cierto que han hecho que mi maquillaje resistiera intacto en lugares con temperaturas demasiado altas.

En cuanto a la duración, lo cierto es que al cabo de unas cuantas horas, el polvo no se distingue. Sin embargo, me da la sensación de que el efecto matificante perdura, o al menos tras 8 horas de trabajo, a mí no me han salido brillos. Por lo tanto, para mí cumplen de sobra.

¿Cuáles son vuestros povlos matificantes favoritos, probador@s?

Besos,
        Leti


Catwalk Curlesque Leave-in Conditioner de Tigi



Hola probadoras,

Hoy os quiero contar mi experiencia con un producto que adquirí, confundiéndolo con otro que quería probar, y que resultó ser una grata sorpresa. Se trata del Leave-In Conditioner de la línea Catwalk Curlesque de Tigi.
Con motivo de las vacaciones de Semana Santa, y aprovechando que se me había acabado el producto que suelo utilizar normalmente cuando me escapo a sitios donde la humedad hace de las suyas con mi pelo, decidí probar alguno de los productos de la marca Tigi de los que tanto y tan bien había oído hablar. Mi pelo es largo y fino, rizado en algunas zonas, y con el hándicap del encrespamiento que, en ambientes con  más humedad, es difícil de controlar sin ningún producto que me ayude.

Por ello, quería probar el Curls Rock Amplifier que prometía fijar mis rizos al mismo tiempo que los definía. Había leído y visto muchos vídeos y me habían gustado los resultados. Fui a una tienda de productos de peluquería donde venden esa marca. La chica que me atendió me comentó que la marca había cambiado el formato y que el producto que me dio era el que estaba buscando. Resultó ser el Leave In Conditioner y, como había dejado para el último momento su compra y necesitaba llevarme algún producto a la playa, opté por probarlo.

El producto

Viene en un envase alargado de unos 215 ml.
Tiene un aplicador que se cierra girándolo y que nos facilita mucho tanto su aplicación como los desplazamientos. No sé a vosotr@s pero a mí me da rabia encontrar, al deshacer la maleta, que se ha derramado algún producto. 
En el tapón tiene una pequeña abertura por lo que podemos controlar la cantidad deseada de producto a aplicar.
Su textura es cremosa pero muy ligera y aunque tiene fragancia no resulta para nada desagradable, al contrario a mi particularmente me gusta. Es una mezcla de azucenas, rosas y cáscaras de cítricos.
Entre sus ingredientes tiene pepino, jojoba y sábila, además de aceites esenciales, glicerina y otros que harán que nuestros rizos luzcan más nutridos, manejables, definidos, hidratados y brillantes.

Aplicación

Desde Tigi nos aconsejan aplicarlo, después de haber secado el cabello con una toalla, desde la raíz a las puntas antes de peinar a fondo todo el cabello. Es un producto muy versátil ya que es compatible con cualquier otro producto de fijación de la marca, dependiendo de las necesidades de vuestro cabello.
Yo lo he utilizado después de peinarlo con un peine de púas anchas, colocando la cabeza un poco hacia abajo y aplicando más o menos una avellana de producto y fijando con las manos hacia arriba los rizos para que penetre bien en todo el pelo. Después lo seco con la ayuda de un difusor, aunque podéis dejarlo que se seque al aire. Yo uso el secador un poco para ayudar a que suban algo más, ya que no se trata de un producto con fijación y dejándolo al aire noto menos efectos.

Precio y donde comprarlo

Podéis adquirirlo en peluquerías y tiendas de productos de peluquería. Su precio varía mucho de unos sitios a otros y puede rondar desde los 20 a los casi 25 euros.

Mi experiencia

Y que mejor sitio para probarlo que cerca de la costa, donde hay más humedad y mi pelo siempre se encrespa mucho, resultándome difícil controlarlo.

El resultado fueron unos rizos muy sueltos, definidos e hidratados cumpliendo todo lo prometido, cosa que no suele pasarme con muchos productos. No quedan nada pegajosos ni apelmazados. Lo que puede pasar si tenéis el pelo muy fino y os pasáis aplicando producto que pueda verse algo pesado, sobre todo al día siguiente.

Sin duda el efecto estrella en mi caso ha sido como ha controlado el encrespamiento de mi pelo, incluso algún día de lluvia que siempre se descontrola más, se ha mantenido perfecto.

Si tuviese que decir algo negativo sería el precio y que no es un producto libre de parabenes por lo que procuro utilizarlo en contadas ocasiones. En su lugar ya os contaré en otra entrada la versión natural que utilizo y que combino con este tipo de productos.

Y vosotras probadoras, ¿os animáis a probar este producto?

Besitos


Patty

Urgo Spots Filmogel: el lápiz contra los granitos localizados


Hola probador@s,

En la entrada de hoy, os hablamos de un producto de esos que a prácticamente todo el mundo le puede venir bien en un momento determinado. Porque, ¿a quién no le ha salido alguna vez algún granito traidor en el momento menos indicado? Se trata de Urgo Spots Filmogel: un lápiz para curar los granitos localizados.


La marca

Laboratorios Urgo es una casa de origen francés, su principal objetivo consiste en identificar las necesidades del cuidado y la salud de los consumidores y pacientes para dar respuestas innovadoras a partir de su saber hacer tecnológico y científico.

Lleva desde 1960 produciendo apósitos, mejorándolos año tras año con nuevas tecnologías. Tienen productos de primeros auxilios, para los pies y las manos, para uso bucal, para aplicación en la piel y también para el dolor. En 2011, Laboratorios Urgo fue elegido como el laboratorio más innovador.


El producto

Urgo Spots Filmogel viene en un formato lápiz o stick, muy cómodo de aplicar. Se calcula que tiene contenido para unas 150 aplicaciones y su precio ronda los 12 euros. Lo podréis comprar en farmacias.


La parte que contacta con la piel es de silicona y se puede lavar. Para que salga el producto debemos girar la parte de abajo.


Este lápiz se considera un apósito líquido, y está indicado para la curación y la protección de los granitos localizados en personas de todas las edades (a partir de 3 años).

¿Cómo actúa? El gel, cuando entra en contacto con el grano, forma un film invisible que protege y desinfecta el  área afectada.

Posee una fórmula muy completa, a base de ácido salicílico y aceite esencial de árbol de té, lo que proporciona un efecto queratolítico y purificante que acelera la desaparición de los granos (purifica y actúa contra la bacteria P. acnes). Su tecnología Filmogel es la encargada de formar un film invisible que impedirá que toquemos o rocemos el granito y lo protegerá de bacterias. También ayuda a que no queden marcas.

Sus ingredientes son: alcohol denat, agua, hidroxipropilcelulosa, glicerina, ácido salicílico, malaleuca,  aceite del árbol del té y limoneno.


Forma de uso

Como comentaba, para que salga el producto debemos girar la parte de abajo. Con un pequeño movimiento saldrá suficiente producto para un granito.

Se recomiendo aplicar 2 ó 3 veces al día en la zona afectada (no exceder de las 6 aplicaciones diarias), extender bien con la ayuda del aplicador de silicona y dejar que se seque durante unos segundos. Puede ser aplicado sobre el granito durante 14 días.


Para retirarlo, sólo necesitamos agua.

Nos avisan además de que podemos sentir un ligero picor al momento de aplicarlo, pero que esto es considerado normal y está vinculado a la eficacia del producto (por supuesto, siempre y cuando sea un ligero picor, si no, debemos retirarlo lo antes posible).


Mi experiencia

Lo tengo desde hace aproximadamente un mes, y durante este tiempo lo he aplicado sobre algún granito despistado que ha querido aparecer.

He de decir que aunque un granito me dure poco tiempo (lo cual depende de cómo sea el susodicho) después siempre me queda una cicatriz rojiza que tarda mucho en irse, aunque haya tenido todo el cuidado del mundo (puede tardar incluso meses). Pues bien, es especialmente en esto en lo que he notado una gran eficacia del producto: cuando el granito se fue, la pequeña marca roja apenas ha durado un par de días.

En cuanto a la efectividad en la desaparición del granito en sí, debo decir que lo he notado sobre todo en los más pequeños.

En alguna ocasión he sentido un ligero picor, pero muy leve y que se desvaneció al cabo de apenas unos segundos.

El producto es totalmente transparente, y cuando está seco no se nota nada. Sí es cierto que, al menos con el maquillaje líquido (bases en crema o BB creams) sí he notado que al ratito se empezaba a desprender por los bordes. Pero es muy leve y puede parecer piel que se está pelando. Se retira y no pasa nada. Como no uso bases en polvo, no puedo decir qué tal irá con éstas.
En conclusión, puedo decir que es un producto que me ha resultado muy útil, especialmente respecto a las marcas de los granitos. ¡Todo un descubrimiento!

Y vosotr@s probador@s, ¿usáis este tipo de productos?

Besos,

            Leti


Línea Revitalizante de Onagra, nueva línea de cuidado corporal de Weleda


Hola probadoras,

Hoy os quiero hablar de una de las últimas líneas de cuidado corporal de Weleda que pude probar gracias al Herbolario Teresa y que me ha encantado. Se trata de la Línea Revitalizante de Onagra.

Aunque está indicada para pieles más maduras tengo zonas del cuerpo que se resecan mucho y decidí probar esta línea y comprobar si veía resultados en esas zonas.

La línea se compone de los siguientes productos:

Aceite Corporal Revitalizante
Con Aceite de Onagra, Germen de Trigo y Aceite de Jojoba Bio hace que se estimule la actividad celular de nuestra piel y que se vea  mejorada su firmeza. Promete dejarnos una piel mucho más nutrida y más elástica manteniendo su nivel de hidratación.

En su composición encontramos además, aceite de sésamo, aceite de girasol, aceite de nuez de macadamia, aceite de oliva, extracto de semilla de mijo, aceite de espino amarillo y otros aceites esenciales naturales.

Viene en un frasco de 100 ml.

Es apto para veganos.
Su textura es aceitosa pero se absorbe con rapidez. He probado otros aceites de la marca y este es de los que más rápido he notado que mi piel lo absorbe, siempre teniendo en cuenta que no deja de ser un aceite y tendremos que incidir un poco más, masajeando la zona para ayudar a su absorción.

Su aplicación es sencilla. Tan solo debemos aplicar una pequeña cantidad de producto en la piel limpia, ligeramente húmeda y masajear la zona hasta su completa absorción.

Como solo tenía una muestra he probado en zonas concretas que se resecan más y ya desde la primera aplicación noté como la piel quedaba mucho más suave y más combinándolo con los siguientes productos.

Su precio ronda los 23 euros.

Crema de Ducha Revitalizante
En su composición encontramos agua, azúcar, aceite de sésamo, alcohol, aminoácidos activos, aceite de girasol, glicerina, aceites esenciales naturales, carragenina, aceite de nuez de macadamia, aceite de onagra, extracto de semillas de mijo, xantano (emulgente y estabilizador natural) y ácido láctico. 

Con unos tensioactivos de origen vegetal biodegradables que hacen que nuestra piel se limpie en profundidad pero sin resecarla.

Viene en un frasco de unos 200 ml.

De origen 100% vegetal, es apto para veganos y no contiene gluten.
De textura ligera, tan solo tenemos que aplicar el tamaño de una avellana y conseguiremos que haga espuma rápidamente y qué deciros de su olor, muy fresco con un ligero toque de flores pero que no resulta nada empalagoso ni desagradable.

Su precio ronda los 8 euros.

 Leche Corporal revitalizante
Como ingredientes principales además del Aceite de Onagra, encontramos el extracto de Centella Asiática y la Manteca de Karité Bio, gracias a los cuales se activa la síntesis de colágeno de nuestra piel a la vez que aportan una nutrición mucho más duradera.

Viene en un envase de unos 200 ml con un aplicador que nos facilita la tarea a la hora de conseguir la cantidad deseada de producto a aplicar.

Es apto para veganos.
Su textura es cremosa pero bastante ligera y se absorbe con rapidez.

Su precio ronda los 16 euros.

Crema de Manos Revitalizante
Ayuda a regenerar intensamente la piel seca de las manos aumentando su firmeza y elasticidad. Tiene Extracto de Centella Asiática y Manteca de Karité. Promete, además, unificar el tono de la piel.

Viene en un envase de unos 50 ml de producto.
Su textura es cremosa pero al igual que la leche corporal es muy ligera y la piel absorbe el producto con mucha rapidez.
Quizás es el producto con el que he notado más efectos porque la piel de mis manos es la que más sufre debido al uso continuado de jabones y a los cambios de temperatura.

Como consejo para las primeras aplicaciones, es mejor utilizar poca cantidad y masajear la zona, observando si vuestra piel necesita más cantidad antes que pasaros y tener que retirar exceso de producto.

Su precio ronda los 10 euros.

Es una línea que sorprende por su textura y fácil absorción. En general mi piel no necesita la combinación de todos los productos todavía, nada más que en ciertas zonas, y aplicándolo por separado ya he notado efectos, pero si tenéis problemas de sequedad o notáis como vuestra piel con el paso de los años ha ido perdiendo firmeza y luminosidad ésta, sin duda, es vuestra línea de cuidado corporal.

¿Os animáis a probarla?

Besitos


Patty

Curbicia Champú Normalizante, de René Furterer: el aliado de los cabellos grasos


¿Qué tal probador@s?

En la entrada de hoy no os voy a hablar por propia experiencia, ya que mi cabello y cuero cabelludos son secos, no grasos. En este caso ha sido mi chico quien ha probado este producto (y quien se ha visto sometido a un riguroso interrogatorio sobre éste). Ya que las suyas son unas necesidades muy diferentes a las mías y tampoco iguales a las de Patty, me ha parecido que vendría muy bien tener variedad de casos por aquí.

La marca

René Furterer es una marca que pertenece a los laboratorios Pierre Fabre desde 1980. ¿Y quién fue René Furterer? Un estilista francés que desde pequeño, tuvo fascinación y amplios conocimientos de las plantas y los aceites esenciales. Así, en 1957 abrió un spa en el que ofrecía soluciones a diferentes problemas del cuero cabelludo y el cabello usando productos naturales.

En René Furterer combinan productos naturales con la experiencia farmacológica para obtener la máxima innovación, seguridad y eficiencia.  Su lema es “un cabello bonito crece de un cuero cabelludo sano como una planta de la tierra fértil”.

El producto

El Champú Normalizante Curbicia, viene en un envase de 150ml y cuesta alrededor de 15€. Se puede encontrar fácilmente en farmacias, tanto físicas como online. Concretamente, yo lo compré aquí, en Mi Farmacia Online.


Tiene un aroma muy agradable, que a mí me recuerda a una especie de mezcla de hierbas y gominolas. :) Pero para quienes les gusta más concreción, huele a naranja, romero, tomillo y clavo. Hace bastante espuma, por lo que necesitaremos poca cantidad. Y que haga bastante espuma es curioso dado que en su composición priman los aceites esenciales. Sus ingredientes principales son:
  • Extracto de curbicia 0,75% (extractos de semillas): se encarga de regular la producción de aceite.
  • Arcillas naturales: absorben el aceite y purifican en profundidad el cuero cabelludo.
  • Aceites esenciales de romero, tomillo, clavo y naranja: limpian en profundidad.

Como veis, unos ingredientes naturales y con muy buena pinta.

Modo de uso

Se debe aplicar un poco de champú sobre el cuero cabelludo, masajear y aclarar. A continuación, aplicar otro poco de champú y dejar actuar de 2 a 5 minutos para después volver a aclarar abundantemente con agua.


Nos recomiendan utilizarlo de una a dos veces por semana, y con el tiempo, iremos notando que el cuero cabelludo segrega menos grasa y necesitaremos lavarlo menos frecuentemente.

Opinión

En el caso de mi chico, lo ha estado utilizando un par de veces por semana desde hace mes y medio. Acostumbraba a lavárselo todos los días, más que por tener un problema de grasa, porque tiene el cuero cabelludo muy sensible y en cuanto no se lo lavaba, le picaba, escocía, y se descamaba. Claro, con el tiempo su piel se había acostumbrado a ser lavada tan a menudo y si no lo lavaba un día, notaba mucho el exceso de grasa (cosa que el propio cuero cabelludo genera como protección). Desde que utiliza Curbicia ha observado que ya no necesita lavárselo a diario, puesto que aunque no lo haga, su cabello ya no luce graso, y lo que es mejor, ¡le calma la irritación durante varios días!

Además, le resulta muy agradable el aroma y el hecho de que haga tanta espuma.

En conclusión, consideramos que es un champú de muy buena calidad y que merece la pena su precio.

Y vosotr@s probador@s, ¿Tenéis algún problema semejante?

Besos,


Leti 

¡¡Estamos de sorteo!! Consigue la nueva Hydro 5 Groomer Wilkinson Sword



Hola probadoras,

Hoy os traemos una entrada con sorteo y es que, hoy en día que tan de moda está en los chicos cuidarse la barba, no podíamos dejar de contaros todo acerca de una de las últimas novedades que para ellos nos trae Wilkinson y daros la oportunidad de que consigáis una gratis.

Se trata de la maquinilla de afeitar Hydro 5 Groomer Wilkinson Sword, un nuevo concepto de maquinilla 4 en 1, ideal para el cuidado de la barba y el afeitado.


Es una maquinilla y recortador en un solo producto con el que se puede afeitar, perfilar, hidratar y recortar en tan solo un gesto. 

Para ello cuenta con un peine ajustable a tres niveles de corte.

Además, es respetuoso con la piel gracias a que incorpora un gel enriquecido con aloe vera y vitamina E en un depósito que se desplaza hacia atrás para lograr un mejor perfilado.

Es resistente al agua y se carga con pilas.

Podéis encontrarlo en grandes superficies desde el pasado mes de marzo a un precio de unos 16 euros pero desde Tras el Probador os queremos dar la oportunidad de conseguir una totalmente gratis.

¿Cómo podéis conseguirla?

Tan solo tenéis que ser seguidores del blog, ver el siguiente vídeo  http://youtu.be/qb2fdNqKYS8 y contestarnos a la pregunta: ¿qué eslogan aparece en el vídeo?


El sorteo es a nivel nacional y estará activo hasta el 17 de abril.

Para facilitaros la tarea os adjuntamos un formulario para que rellenéis los campos y os sea mucho más fácil participar.  


Esperamos que os guste este sorteo.

Besitos


Leti y Patty

Ultra-corrector Voluminizador de Labios y Contorno, de Germaine de Capuccini


Hola probador@s,

Seguro que algún@s os identificáis con mi problema, y es que haga lo que haga y me aplique lo que me aplique, si a mis labios les da por estar secos… ¡lo estarán a toda costa! ¿No os da esa sensación?

Como en mi caso tienen tendencia a secarse, siempre procuro cuidarlos mucho exfoliándolos regularmente y manteniéndolos hidratados a lo largo del día (y bebiendo el agua necesaria, también muy importante). Aún así, hay temporadas en las que están más secos de lo normal y ningún producto o rutina parece ayudar.

¡Hasta que di con este fabuloso producto del que hoy os voy a hablar! El Ultra-corrector Voluminizador de Labios y Contorno, de Germaine de Capuccini.


El producto

Este tratamiento intensivo lo encontraremos en formato tubo de 15ml y cuesta alrededor de 30€. Lo encontraréis en salones especializados, y también online, como por ejemplo en la tienda online del Salón Ro&Che’saquí. Hay que tener en cuenta que este producto se utiliza en cantidades muy, muy pequeñas, por lo que el tubo de 15ml nos cundirá muchísimo.

Pertenece a la línea Excel Therapy O2, encargada de defender a la piel del estrés medioambiental y del envejecimiento.

La misión del Ultra-corrector Voluminizador de Labios y Contorno es hidratar y alisar la piel de los labios y su contorno y defender la piel de los signos del envejecimiento. Todo esto se traduce produce en un efecto volumen que realmente se nota.

Es apto para todo tipo de pieles. La mía es grasa, y aunque lo aplico tanto en los labios como alrededor, no me ha dado ningún problema. Imagino que con las secas o mixtas también irá bien.

Sus componentes son:
  • MPC-Defense Complex: encargado de mejorar la comunicación celular.
  • Life-Cytoxygen: para activar la oxigenación celular.
  • Tripéptido GHK y ácido hialurónico.
  • Mantecas de cacao, mango, karité y café: para proteger, regenerar, hidratar, suavizar y alisar de forma inmediata.
  • Un emoliente excepcional que imita e incrementa muchas funciones protectoras de los lípidos naturales que se encuentran en la piel más joven.

Modo de uso

Nos indican que se debe aplicar justo después de realizar una suave exfoliación en los labios. En Germaine de Capuccini nos recomiendan utilizar su Suave Exfoliante Labios y Contorno, pero nos servirá el que habitualmente utilicemos (en mi caso éste de Lush) o incluso podemos usar el cepillo de dientes con cuidado.

A continuación, mediante movimientos circulares aplicaremos el Ultra-corrector voluminizador de labios y contorno en la zona de labio y en su contorno. Cuando se haya absorbido, podemos aplicar la crema de tratamiento que habitualmente utilicemos.

En mi caso, lo utilizo justo antes de irme a dormir, y aunque, como os decía, aplico muy poquita cantidad, los labios y el contorno me quedan muy cubiertos, de modo que no necesito aplicarme nada más después.


Mi experiencia

Al aplicarlo, ya se nota una agradable sensación de hidratación y calma en la zona. Eso sí, cuando mis labios están muy, muy secos, los primeros segundos noto una ligero picor (nada molesto). Aunque al principio no lo parece, tras el masajito, se nota que queda muy untuoso y tarda en absorberse. Yo lo aplico por la noche para que pueda actuar más en profundidad.

Tras el primer uso, cuando me levanté por la mañana, noté los labios muy hidratados, las líneas del propio labio mucho menos marcadas, lo que daba una sensación de labios más jóvenes y voluptuosos. Lo cierto es que me sorprendió mucho y muy gratamente, ya que llevaba una época desesperada porque nada parecía hidratar suficiente mis labios.

Lo he continuado utilizando noches posteriores, y mis labios han mejorado muchísimo en un período de tiempo muy corto. Cuando están mejor, hago descanso, y vuelvo a aplicarlo si veo que se resecan demasiado.

Quiero dejar claro que no nos va a engrosar los labios, si los tenemos finos, seguiremos teniéndolos finos. Pero al rellenar las pequeñas líneas (supongo que hará lo mismo con las del contorno, pero yo ahí no tengo todavía) y dejar el labio tan hidratado, el resultado es que éste se vea más carnoso, con más volumen, más bonito.

En conclusión, me ha parecido un producto estupendo. Para personas con tendencia a tener los labios muy secos, es todo un descubrimiento.

Y vosotr@s probador@s, ¿tenéis algún producto estrella para estos casos?

Besitos,


Leti

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital