Perfect Blender, de Vanity Tools: difuminado perfecto del maquillaje


Hola probador@s,

Hay muchas formas de aplicarse una base de maquillaje o una BB cream. Normalmente dependiendo de qué tipo de base sea elegiremos un tipo de herramienta u otro para su aplicación. Pero lo que sin duda siempre estamos buscando es la forma de que nuestra base quede lo más natural y difuminada como sea posible.

En mi caso, y después de haber probado diversos métodos, me quedo con uno en concreto para la gran  mayoría de bases: la esponjita Perfect Blender, de Vanity Tools.


Sin duda ya conocéis de sobra Vanity Tools, aquí también os hemos hablado de ella en alguna ocasión, como por ejemplo contándoos nuestra experiencia con estas brochas. Sin duda, son una opción muy interesante a tener en cuenta a la hora de elegir nuestras herramientas.

Y su esponjita Perfect Blender, no es para nada una excepción, a mí desde luego me ha encantado. Es cierto que, tras el boom de la Beauty Blender, muchas casas han sacado esponjas similares. Particularmente, no he probado la famosa Beauty Blender, y a parte de esponjas de maquillaje “normales”, la única de estas características que he utilizado ha sido ésta, la Perfect Blender.

Perfect Blender

La Perfect Blender, es una esponja sin látex, libre de olor e hipoalergénica.

La podemos encontrar en dos modelos diferentes: la clásica (Classic) y la ergonómica (Ergonomic). Con ambas podemos aplicar el producto incluso en las zonas más complicadas (como los ojos o las alteas de la nariz) gracias a su punta.


Además, está disponible en dos colores: negro y rosa.

La podéis encontrar en tiendas online como El outlet del Maquillaje, Maquillalia, Ladybelleza… y su precio es de 5,95€.

En mi caso, suelo comprarme la clásica y en rosa.

Forma de uso

En primer lugar, debemos mojarlas abundantemente con agua para que aumenten de tamaño (como podréis ver por las fotos, es un aumento considerable). Después debemos escurrirlas muy bien. Esto es lo que ayuda a que dejen un acabado tan natural.


A continuación, aplicamos el producto sobre el rostro (para lo que incluso también nos podemos ayudar de la Perfect Blender) y lo extendemos cuidadosamente a toquecitos con la esponja. Lo más cómodo es utilizar la parte más grande y redondeada por todo el rostro y después la punta para acceder a lugares más complicados como el lagrimal, la nariz, el nacimiento del cabello… Siempre podéis utilizar un lateral para quitar el exceso de producto cuando en alguna zona habéis puesto demasiada cantidad.

Cada cierto tiempo (siempre dependiendo del uso que les deis) se deben lavar a fondo. Para esto, viene muy bien utilizar un jabón desengrasante (como los que usamos para lavar los platos).

Hay que tener en cuenta que, para que se seque bien, no debemos guardarla mojada en ningún cajón o cajita, debe estar al aire. Si no, corremos el riesgo de que se estropee y le salga moho.

Duran muchísimo tiempo sin estropearse y se pueden utilizar en muchas ocasiones.

Realmente como mejor funciona es con las bases o BB creams más cubrientes, ya que con las que son ligeras, la absorción de producto de la esponja hace que necesitemos utilizar demasiado producto.
Cabe decir que, además de usarla para aplicar bases o BB creams, también se puede utilizar en seco para aplicar productos en polvo como coloretes, iluminadores…

Opinión

Me parece una forma muy rápida y cómoda de aplicar el maquillaje, por no decir que el acabado que deja me encanta: muy natural y perfectamente difuminado. Sin duda, es mi herramienta preferida para la aplicación de bases. Si bien es cierto que par algunas BB creams más ligeras, prefiero utilizar los dedos.

Tienen un precio muy asequible y, desde mi punto de vista, muy buena calidad. Me gusta tener un par, así cuando una está muy sucia y tengo prisa, utilizo la otra (una, que es perezosa a la hora de lavar brochas y herramientas…) Pero no es necesario reponerla a menudo, ya que duran mucho, mucho tiempo.

Y vosotr@s probador@s, ¿utilizáis alguna esponja de este tipo para aplicar las bases?

Besos,


Leti

Bálsamo Nutritivo con Aceite de Jojoba y Proteínas de Trigo de Biokap


Hola probadoras,

Hace unos meses os conté en esta entrada http://www.traselprobador.com/2014/12/biokap-nutricolor-tintes-vegetales-con.html que había descubierto mi coloración favorita, Biokap, una marca natural que cubría las necesidades de mi pelo, cubriendo las canas y dejándolo suelto y muy suave. 

Me gustó tanto la marca que al enterarme de que tenían una línea de productos de cuidado capilar no he podido resistirme a probar alguno.

Uno de los que llamó mi atención fue el Bálsamo Nutritivo.
Viene en un envase de tubo de unos 125ml.
Tiene una abertura en el tapón y resulta muy fácil controlar la cantidad de producto que deseamos aplicar. 
Tan solo tenemos que presionar ligeramente el envase y saldrá el producto sin problema. Lo aplicamos después de nuestro champú habitual y aclaramos con abundante agua tibia. Para potenciar sus efectos podemos envolver el cabello con papel transparente y provocar un “efecto calor” que haga que se abran las escamas del tallo del pelo y penetre mejor el producto.
Su textura es cremosa pero muy ligera. Como veis tiene un ligero color verdoso y una fragancia muy agradable.

Está dermatológicamente testado, libre de parabenes y níquel. 

Entre sus ingredientes principales está el aceite de Jojoba y proteínas de trigo.

Está especialmente indicado para pelo fino, débil y sin vida, que está dañado y/o seco y con las puntas abiertas. Promete dar volumen al cabello, protegerlo de las agresiones externas, nutrirlo y prevenir las puntas abiertas.

Su precio ronda los 10 euros y podéis comprarlo en herbolarios. 

Yo no soy de usar acondicionadores porque todos los que he probado me dejan el cabello sin volumen pero, desde que utilizo algún que otro champú libre de siliconas, noto como mi pelo necesita productos de este estilo o bien mascarilla para poder desenredarlo y nutrirlo.

Al aplicarlo se nota mucho más suave y fácil de desenredar pero es cuando se aclara y peina cuando se ven sus efectos. Facilita mucho el peinado y controla muy bien el encrespamiento. Sin embargo, no he notado ese volumen que promete aunque tampoco el pelo apelmazado. Donde realmente he notado efectos ha sido en las puntas que están mucho más hidratadas y más selladas.

Es un producto que recomendaría si, como yo, tenéis el pelo fino, se ve sin vida y soléis utilizar acondicionadores. Me ha sorprendido por sus efectos en las puntas. Sin embargo, me sigue gustando más como se queda mi pelo usando mascarillas.

Y vosotras, ¿usáis esta clase de productos? ¿cuál es vuestro favorito?

Besitos

Patty 

Paleta de correctores CoverAll, de Wet N Wild: rostro sin imperfecciones


Hola probador@s,

Hoy os hablamos de un producto que, a pesar de llevar ya algún tiempo en el mercado, no ha caído en nuestras manos hasta hace poco. Es la paleta de correctores CoverAll, de Wet N Wild.

Wet N Wild es una marca ya bien conocida en España, gracias a que tiene productos de maquillaje a muy buen precio (no sobrepasan los 10€) y de una calidad muy aceptable.

El producto

Esta paleta circular, de un tamaño ideal para llevar de viaje o en el bolso, contiene 6,5 gramos y cuesta algo menos de 5€. Se puede conseguir online o en algunas perfumerías.


Desde mi punto de vista, este tipo de paletas de correctores son muy útiles, ya que tenemos a mano varios colores para diferentes finalidades. Otra paleta low cost  muy parecida es la de ELF (Corrective Concealer), a la cual he dado bastante uso. Sin embargo a veces me resultaba  poco cubriente, lo que me llevó a animarme y probar esta otra.

Disponemos, por tanto, de cuatro colores distintos:
  • Rosado (brightens): sirve para iluminar, alegrar, las zonas del rostro que queramos, especialmente en las pieles claras. Si tenéis las ojeras verdosas, también os ayudará a neutralizarlas. 
Difuminado a la izquierda y sin difuminar a la derecha:
  • Verde (neutralizes): nos ayuda a cubrir las zonas con rojeces, granitos, cicatrices…
Difuminado a la izquierda y sin difuminar a la derecha:
  • Amarillo (covers): realmente es un corrector “color carne” de subtono amarillo. Sirve para cubrir bien las zonas que necesitemos (y nos sentará estupendamente siempre y cuando tengamos subtono amarillo) o bien para contrarrestar las ojeras de color azulado.
Difuminado a la izquierda y sin difuminar a la derecha:
  • Blanco (highlights): un iluminador que nos ayuda a resaltar ciertas zonas del rostro, como la parte alta del pómulo, el arco de la ceja…
Difuminado a la izquierda y sin difuminar a la derecha:


Uso y opinión

Después de algunas semanas de uso, puedo decir que es una paleta que me gusta mucho. Son correctores muy cremosos y que se difuminan muy bien. Suelo aplicarlos con los dedos, ya que es lo que me resulta más cómodo y se obtiene un efecto muy natural.

Generalmente aplico el tono rosado en la esquina interior de la ojera, ya que en mi caso suele ser de color verdoso. Si tengo rojeces (por ejemplo, alrededor de la nariz) aplico el corrector verde. Después, pongo la base de maquillaje o la bb cream, y el color se funde muy bien. El corrector amarillo suelo utilizarlo posteriormente, para cubrir bien el resto de la ojera. El iluminador, bonito y sutil, lo aplico a ligeros toquecitos en lo alto del pómulo. Al ser en crema deja un aspecto muy natural.

Para ser tan cremosos en su aplicación, he quedado gratamente sorprendida, ya que no resultan nada grasos (mi piel es mixta-grasa), incluso tras muchas horas. En cuanto a si marcan las líneas de expresión, tengo que decir que yo no he notado que así sea, aunque opino que es posible que ocurra si aplicamos excesiva cantidad.

En conclusión, un producto que me está dando muy buen resultado y que tiene un precio estupendo.

Y vosotr@s probador@s, ¿utilizáis correctores de diferentes colores? ¿Os gusta Wet N Wild?

Besos,


Leti

Axovital BB Cream con Ácido hialurónico y Vitamina E


Hola probadoras,

Si sois asiduas lectoras de nuestro blog ya sabréis que desde que descubrimos las famosas BB Creams o cremas hidratantes con color no hemos parado de probar distintas marcas y que, aunque tenemos nuestras favoritas, seguimos en busca de esa crema  que cumpla todas las necesidades de nuestra piel.

Por ello, cuando hice mi último pedido a Mifarmaciaonline, una farmacia online que nos encanta por lo rápidos y eficientes que son, vi que tenían este producto y a muy buen precio y no pude evitar probarlo.

Se trata de la Crema Facial Hidratante Antiarrugas de Axovital.
La marca

No conocía la marca pero investigando un poco descubrí que tras ella están los laboratorios Dermofarm responsables también del éxito de marcas como Comodynes, Sensilis o Cumlaude. Con esos “compañeros de viaje” es imposible resistirse a la tentación de probarlo.

Además, Dermofarm lleva más de 40 años dedicándose a la investigación y desarrollando soluciones y fórmulas adaptadas a todas las exigencias y necesidades.  Disponen de la más avanzada tecnología en sus instalaciones y realizan rigurosos controles de calidad contando con la colaboración de hospitales y universidades.

Axovital es una línea dermocosmética caracterizada por su increíble calidad-precio. Sus fórmulas combinan potentes activos que garantizan máxima eficacia y tolerancia dérmica para ofrecer a los consumidores finales productos de alta calidad.

El producto

Se trata de una crema facial antiarrugas con color que promete unificar el tono de la piel, disimular imperfecciones e iluminar el rostro.

Está enriquecida con un extracto vegetal de triple acción antiarrugas para renovar y regenerar la piel.

En su formulación encontramos Ácido hialurónico y Vitamina E. Además, tiene factor de protección solar SPF15. Gracias al Ácido hialurónico tendremos una piel más hidratada y la Vitamina E y los filtros solares harán que nuestra piel esté más protegida frente a la acción de los radicales libres.

Está dermatológicamente testado e indicado para pieles sensibles.
Viene en un tubo de unos 40 ml de producto.
Su textura es algo densa pero se funde a la perfección al contacto con la piel. Tiene una cobertura media.
Su precio ronda los 7.65 euros y podéis comprarlo en el siguiente enlace:

Mi experiencia

Es verdad que la piel queda bastante suave tras su aplicación y deja esa sensación de piel descansada. Aunque está indicado para pieles sensibles, no he notado que me salgan brillos en las zonas mixtas de mi piel. Sin embargo, como punto en contra, no me gusta el tono que tiene. A pesar de ser un tono light es bastante oscuro para mi piel y he tenido que difuminarlo mucho para que no se me note un efecto máscara de color más oscuro.

Si tenéis la piel más oscura y sensible seguro que os gustará la sensación que deja en la piel.

Y vosotras, ¿os animaríais a probarlo?

Besitos


Patty

Fabulux, de Ego Professional: esmalte semipermanente sin lámpara


Hola probador@s,

¿Qué tal habéis pasado el finde? Esperamos que fenomenal.

¿Acostumbráis a llevar las uñas pintadas? En mi caso va por temporadas, a veces me da por llevar siempre alguna manicura hecha, y en otras ocasiones me paso semanas sin ponerme nada. El caso es que cuando una se hace la manicura, una de las cosas que más rabia da es que, a pesar de poner top coat o usar buenos esmaltes, acaben saltando y estropeándose al día siguiente (¡A veces incluso en el mismo día!). Por eso, cuando conocimos los esmaltes semipermanentes Fabulux, de Ego Professional, nos encantó la idea de una manicura intacta por una semana completa.

Esmaltes Fabulux

Pertenecen a la casa Ego Professional, que tiene ya muchos años de trayectoria. Además de productos para las uñas, cuentan con todo tipo de maquillaje, pincelería y tratamientos... incluso tienen disponibles cursos de formación.


Sus esmaltes Fabulux, son esmaltes semipermanentes, que en teoría duran impecables una semana. No necesitan base, ya que el color se adhiere autoadhesivamente a la queratina de la uña, lo cual ni la colorea ni la estropea. Además, no es necesaria lámpara para que sequen. Para que dure los 7 días intactos, es necesario utilizar encima el Top Lux activador, que no solo fija el color, sino que también aporta muchísimo más brillo. Para retirarlo, podemos usar un quitaesmalte habitual, incluso uno que no lleve acetona.

En cuanto a sus ingredientes, los esmaltes Fabulux son respetuosos con las uñas débiles y con las pieles sensibles, ya que está desarrollado con resinas no sensibilizantes ni irritantes. Es el primer esmalte gel 4 FREE: libre de tolueno, canfor, formaldehidos y Phtlalatos. No contiene derivados de hidroquinonas (que ya sabréis que son compuestos de hidroxifenol considerados tóxicos a largo plazo).

Cuentan con 10 colores diferentes, desde blancos, nudes, y porcelanas, hasta colores más llamativos como rojo, verde o este precioso morado que os enseñamos, que se llama Rock Purple.


Vienen en envases que contienen 12 ml y su precio es de 11,25€ para los esmaltes de color y 11,95€ el Top Lux activador. El pincelito no es excesivamente poblado, y tiene corte recto.

Forma de uso

Para comenzar (y como decíamos arriba, sin necesidad de utilizar base) aplicaremos una capa de nuestro esmalte Fabulux y lo dejaremos secar durante un minuto. A continuación, se aplica una segunda capa. Esperaremos otro minuto y para finalizar, aplicaremos una capa del Top Lux Activador.

Mi experiencia

El Rock Purple en concreto es un precioso morado oscuro con brillo de tono metálico. El color me parece muy bonito, ya que me suelen gustar los colores llamativos.

Al aplicar la primera capa, he quedado sorprendida por la increíble rapidez con que seca. Eso sí, al menos en el caso de este color, la segunda capa se hace imprescindible para cubrir bien la uña. Y ya con esta segunda capa la manicura queda espectacular, un color homogéneo y un brillo impresionante. También seca rapidísimo, y enseguida podemos aplicar el Top Lux activador, que nos dejará las uñas aún más brillantes si cabe.


Respecto a la duración de la manicura, lamentablemente en mi caso, no puedo decir que me dure una semana impecable. Unos tres días después de la aplicación el esmalte ya empieza a desaparecer un poco por los bordes y a saltar en las esquinas. Eso sí, las uñas siguen brillantes. Es cierto que me paso el día tecleando en el ordenador, que al final, eso no contribuye a que las uñas (todo el día siendo golpeadas) permanezcan estupendas… Por otra parte, si lo comparo con los esmaltes “normales” o no semipermanentes, sí puedo decir que me dura algo más de tiempo con muy buen aspecto.

Por lo demás, el color es precioso y  el acabado, realmente espectacular.

vosotr@s probador@s, ¿los habéis utilizado? ¿Usáis otros esmaltes semipermanentes?

Besos,

Leti

Pincel Dental Blanqueador y Pasta Dental Lacer Blanc


Hola probadoras,

Hoy os quiero hablar de un tratamiento que me recomendó la dentista hace tiempo y gracias al cual he notado sus efectos en poco tiempo. Se trata de la pasta dental y el pincel blanqueador Lacer Blanc.

Desde hace un tiempo estaba notando como la separación entre mis dientes y los colmillos se estaban oscureciendo más que el resto de piezas y aprovechando una visita al dentista le pregunté acerca de algún producto que pudiese utilizar en casa y que hubiese recomendado anteriormente. Me preocupaban unas manchas que me estaban saliendo entre los dientes y en los colmillos y que, a pesar de que en mi rutina diaria uso colutorio, hilo dental y pastas dentales específicas, no desaparecían. 

Me habló acerca del pincel blanqueador Lacer Blanc que era el que recomendaba comprar a la gente que se sometía a un tratamiento blanqueante para prolongar sus efectos.
Pues bien, me animé a comprarlo y lo complementé con la pasta de dientes Lacer Blanc Plus.

El tratamiento completo se compone de una pasta dental, un colutorio y el pincel blanqueador. Aunque recomiendan utilizar los tres productos para potenciar sus efectos, no es obligatorio.

Pasta Dental blanqueadora Lacer Blanc Plus Menta
Viene en un envase de 125ml aunque también está disponible en uno más pequeño de 75ml.

Yo lo encontré en oferta en el formato de 125ml y de regalo un cepillo de dientes.

Caduca más o menos a los 12 meses desde su primer uso y no contiene gluten. 

En su fórmula encontramos la siguiente composición: Hexametafosfato Sódico, Polivinilpirrolidona, Monofluorofosfato Sódico, Xilitol, Citrato Potásico, Citrato De Zinc, Vitamina C Fosfato Sódico E Ión Fluoruro. 

Tiene una acción preventiva y blanqueante. Previene la aparición de placa, sensibilidad dental y caries protegiendo nuestras encías. Ayuda a eliminar las manchas y previene su formación.

Su precio ronda los 7 euros y podemos encontrarlo en farmacias y parafarmacias.

A pesar de tener sabor menta, no he notado el mismo sabor que con otras pastas dentales similares. Al principio no me gustó mucho el sabor pero, como no dejaba una sensación desagradable después de enjuagarse, continué usándola y ya no me resulta ni raro el sabor. Yo la he utilizado dos veces al día, mañana y noche y al mediodía la de otra marca, también con acción blanqueante. Por si sola no he notado grandes efectos a corto plazo.

Pincel dental blanqueador Lacer Blanc
Es un gel de tratamiento blanqueador a base de peróxido de hidrógeno. Además contiene polivinilpirrolidona que crea una película en la superficie del diente para proteger y prevenir la aparición de nuevas manchas. No daña el esmalte ni irrita las encías.
Viene en un tubo de unos 9gr de producto con un pincel incorporado.
Su color es transparente y su aplicación es sencilla. Tan solo tenemos que presionar un poco en el tubo y ayudarnos del pincel para aplicar la cantidad deseada en cada diente.

Trae una carta de colores para que podamos ir viendo y comparando los resultados.

Yo precio ronda los 14 euros, algo más caro que el anterior producto pero cunde mucho.

De los dos productos, para mí, ha sido el producto estrella. Desde el primer día noté los dientes más relucientes y más claritos. Recomiendan su aplicación mañana y noche y que no consumamos comida ni bebida en la media hora siguiente a su aplicación.

Empecé con las dos aplicaciones recomendadas y luego pasé a una por las noches solo. Se me han aclarado como unos 4 o 5 tonos pero lo que más me ha convencido de este producto es que las manchas oscuras que me estaban saliendo entre los dientes son prácticamente imperceptibles ya.

Sin duda, es un producto que recomendaría para esas manchitas o pérdida de color en el esmalte o como complemento o mantenimiento de cualquier tratamiento blanqueante.

Besitos


Patty

Reductor Drenante de Piernas de Somatoline Cosmetics: reducción en dos semanas


Buenas tardes probador@s,

Seguro que muchas, como yo, sufrís de mala circulación en las piernas y retención de líquidos, lo que provoca una incómoda hinchazón y además molestos dolores. Y digo muchas porque suele ser un problema que afecta más a las mujeres que a los hombres, aunque seguro que también alguno se identifica con esto.

Es un problema difícil de combatir y solucionar, pero bueno, siempre hay truquillos que ayudan a mejorarlo y a hacer el tema más llevadero. Además de procurar hacer ejercicio, no estar demasiadas horas sentadas, beber mucha agua, evitar las comidas con abundante sal y las grasas saturadas (básicamente la lista de “to dos” para mantenerse sano), siempre nos podemos ayudar con algún producto. Como ya sabréis a estas alturas, soy usuaria habitual de productos anticelulíticos durante todo el año, y tras haber acabado mi último bote, me puse a buscar el siguiente que iba a utilizar. Ya os conté anteriormente en una entrada que los anticelulíticos de Somatoline me habían ido bien. Estaba pensando en repetir con el mismo, pero en mi búsqueda me topé con otro producto de esta misma casa que llamó mi atención y del que, tras haberlo probado, os hablo hoy. Se trata del Reductor Drenante de Piernas de Somatoline, que ayuda a combatir la celulitis mejorando precisamente esos problemillas de los que hablábamos arriba.

El producto

El Reductor Drenante de Piernas de Somatoline viene presentado en un envase de 200ml. Cuesta alrededor de 25-28€ y se puede conseguir online o en farmacias físicas. Concretamente yo compré un pack duplo aquí: http://mifarmaciaonline.es/somatoline-pack-duplo-reductor-drenante-piernas-2x200-ml/8448p


El producto en sí es un gel muy fresco de color verde, que tiene efecto hielo y se absorbe rápidamente. Huele magníficamente a menta. Está específicamente diseñado para reducir y remodelar la silueta de las piernas en aquellos casos en los que se sufre de acumulaciones adiposas y excesiva retención de líquidos.


Por tanto, va dirigido a aquellas personas que tienen grasa localizada en las piernas, de grado leve-moderado y retención de líquidos, y que estén buscando una acción combinada de producto reductor y drenante específico para estos casos.

Su componente estrella se llama Crio Dren-complex™. Éste es un complejo multifuncional que combina la eficacia de la cafeína como producto reductor y activos drenantes como la escina y el extracto de rusco. Además, se ha enriquecido con ingredientes naturales que producen efecto hielo inmediato y tienen larga duración, como el extracto de menta y el mentol. Esta fórmula actúa sobre la microcirculación cutánea y genera una inmediata bajada de la temperatura corporal.  También incluye una sustancia funcional de acción alisante y suavizante, que se encarga de transformar rápidamente la apariencia de la piel de las piernas volviéndola sedosa y lisa.

De este modo, la combinación de sus activos cosméticos y el masaje que realizamos en el momento de la aplicación, nos ayudará a:
  • Favorecer el mecanismo de la lipólisis,  reduciendo la grasa localizada en las piernas.
  • Reactivar la microcirculación cutánea, favoreciendo el drenaje del exceso de líquidos.
  • Generar una sensación de ligereza al momento.
  • Remodelar la silueta de las piernas.

Y ¿qué resultados se han obtenido mediante el uso constante y correcto?
  • Una reducción de la grasa localizada de las piernas en 2 semanas.
  • Drenar el exceso de líquidos a nivel de muslo, rodillas, gemelos y tobillos.
  • Generar una reducción de la temperatura cutánea de 1,9°C (valor medio) durante 10 minutos desde la aplicación.

Modo de uso

Como con casi todas las cremas y productos anticelulíticos, el masaje de aplicación es un factor esencial. Con estos masajes, lo que conseguimos es aumentar la circulación en la zona a tratar y que sea más receptiva a la sustancia que apliquemos. Normalmente, estos productos suelen incluir algún tipo de consejo sobre cómo dar este masaje, pero si no, lo básico es hacerlo con movimientos ascendentes hasta que el producto se absorba.


El Reductor Drenante de Piernas de Somatoline se recomienda aplicar dos veces al día durante 2 semanas. Además, nos aseguran que un uso regular, aún después de cumplido este tiempo, ayuda a potenciar la acción reductora y drenante.

Mi experiencia

Sobre todo, es un producto que me ha resultado muy agradable de utilizar. El efecto frío, que en mi caso percibía durante pocos minutos sin llegar a ser desagradable (eso sí, a las que os disguste esa sensación, no lo recomendaría) me producía un gran alivio, ya que paso muchas horas sentada, y aunque procuro levantarme a menudo, al final esto pasa factura igualmente. Sobre todo al final del día. El caso es que, a pesar de que a última hora suelen dolerme mucho las piernas, durante el tiempo que he estado utilizando este producto, el dolor ha desaparecido.

He sido constante y lo he aplicado tanto por la mañana como por la noche, durante algo más de dos semanas. Realmente se absorbe muy rápido, por eso el masaje no se me hacía demasiado cansado y además enseguida podía vestirme.

En cuanto al efecto reductor, tras mi primera semana de uso no noté nada. Sin embargo, pasados los 15 días, empecé a notar los pantalones algo más holgados. Al medirme, noté una ligera reducción general de 0,5-1 cm aproximadamente. Así que no está nada mal.

He sido muy generosa en cuanto a la cantidad a aplicar, y tras las dos semanas no se me ha terminado ni el primer envase.

En conclusión, no esperéis un producto milagroso que os vaya a remodelar por completo las piernas en 15 días (al fin y al cabo, ¡esto ya lo sabemos!) pero si buscáis un producto que os alivie, que mejore la calidad de vuestra piel y os ayude a reducir algo de volumen, ésta es una muy buena opción.

Y vosotr@s probador@s, ¿sufrís de este problema? ¿Cómo lo combatís?

Besos,


Leti

Crema Regeneradora Intensiva para pestañas con Biotina de Belcils


Hola probadoras,

Hace algún tiempo os comenté, en esta entrada, que había un producto que me encantaba y que a día de hoy sigue siendo uno de mis favoritos. Se trataba de la Crema Vitalizante de Belcils: http://www.traselprobador.com/2013/04/cuidado-para-las-pestanas-crema.html

Pues bien, después de someterme a varios tratamientos con motivo de las fiestas de Navidad uno de extensión de pestañas y posteriormente un tinte y permanente, noté que mis pestañas, que siempre habían sido larguitas aunque con falta de forma, parecían algo quemadas y dañadas.

Se me había acabado la crema vitalizante así que al ir a comprarla vi que en Mifarmacia Online, donde suelo comprar últimamente, vendían la Crema Regeneradora Intensiva de Pestañas de la misma marca y me animé a probarla.
Se trata de un tratamiento específico para pestañas formulado con un complejo que estimula de manera intensiva el crecimiento natural de las pestañas, gracias a la Biotina y a Vitaminas de efecto anti-oxidante que fortalecen y protegen.
Viene en el mismo formato que la Crema Vitalizante, en un tubo de unos 4ml de producto.
Su textura es parecida, algo pegajosa por lo que es recomendable que se aplique por las noches y se deje actuar toda la noche.
Al igual que me pasó con la Crema Vitalizante en su día y por apretar mucho al principio de usarlo hay que tener cuidado porque al desenroscar el tapón del tubo sale producto y si no nos damos cuenta podemos desperdiciarlo.
Está recomendado para pestañas dañadas y para quienes quieran verlas más gruesas y retrasar su caída.

Su aplicación es sencilla. Basta con aplicar una pequeña cantidad de producto con la yema del dedo sobre las pestañas limpias. Recomiendan su uso diario para ver resultados y, como os he comentado, por su textura es preferible aplicarlo por las noches.

Su precio ronda los 12 euros. Yo lo compré en Mifarmacia Online que nos tiene, tanto a Leti como a mí, encantadas con su buen servicio, rapidez y oferta de productos.

En cuanto a mi experiencia con este producto, la verdad es que una vez más Belcils no me ha decepcionado. Mis pestañas vuelven a ser lo que eran y casi no hay rastro del daño que esos tratamientos tan seguidos habían causado en ellas. No he probado como habrían sido los efectos con la Crema Revitalizante, que ya había usado anteriormente, en las pestañas tal y como las tenía ahora. 

La Crema Vitalizante está indicada para aumentar su longitud y retrasar la caída pero yo necesitaba un producto más específico que además las regenerase y devolviese su grosor natural.

Sin duda, con la Crema Regeneradora he recuperado el grosor de mis pestañas y con la longitud que solían tener o incluso algo más.

Y vosotras probadoras, ¿os animáis a probar este producto?

Besitos

Patty

Flat Ban Root Mousse, Kadus Professional: espuma de volumen para las raíces


Hola probador@s,

¿Habéis empezado la semana con buen pie? Y además de semana, acabamos de empezar mes, ¡la primavera se acerca!

Hace poquito os contaba mi experiencia con el spray de brillo de Kadus Professional, con el que estoy muy contenta. Pues bien, en el mismo pack en el que venía este spray venía otro producto de acabado que he ido utilizando durante las últimas semanas. Se trata del Flat Ban Root Mousse (o lo que es lo mismo, espuma de volumen para las raíces), de Kadus Professional.

Sobre la marca ya os conté un poquito en la entrada anterior, de modo que os recuerdo su página web por si queréis echarle un vistazo: www.kadusprofessional.com, y así pasamos directamente a hablar del producto, ¿os parece?

El producto

Flat Ban Root Mousse de Kadus Professional, pertenece a la línea Volume, la cual cuenta con varios productos de diferentes niveles de fijación. Concretamente esta espuma, Flat Ban, tiene nivel de fijación fuerte.


El envase contiene 250ml, que es una buena cantidad, y lo he visto a muchos precios diferentes, más o menos rondando los 10€. Se puede conseguir online o en tiendas de productos de peluquería.

El dispensador es muy finito, y por él saldrá el producto (tras haberlo agitado bien), una espuma blanca muy suave y con agradable perfume.


Y ¿qué conseguiremos aplicando esta espuma a nuestro cabello?
  • Duplicar notablemente el cuerpo y volumen desde las raíces, con una duración de hasta 24 horas.
  • Reforzar la fijación del peinado.
  • Hidratar el cabello,  lo cual viene muy bien para cabellos finos y/o secos (que desde luego es mi caso)
  • No deja el cabello compacto y se limpia y cepilla fácilmente.

No sé a vosotr@s, probador@s, pero a mí me encantan las melenas con volumen, sobre todo en la zona de las raíces. Mi cabello es finito, y por eso siempre procuro recurrir a trucos o productos que me ayuden a darle un poquito más de cuerpo.

Forma de uso

Cuando tenemos el cabello húmedo (secado con la toalla), es el momento perfecto para aplicar esta espuma. Debemos agitar bien el envase para que el producto salga en perfectas condiciones. A continuación, se aplica una pequeña cantidad en las manos que repartiremos por la zona del cabello a la que queremos dar volumen (en este caso, las raíces). Después ya podemos secar y peinar como queramos. Nos recomiendan utilizar secador y plancha para hacer más notables los resultados, pero no es algo estrictamente necesario.


Mi experiencia

He utilizado el producto tanto secando el cabello con secador después, como dejándolo secar al aire. Cuando me lo aplico, es sólo por la zona de las raíces, y sin abusar de cantidad. Pues bien, de ambas maneras se nota un aumento de volumen.

Cuando me lo seco con secador lo hago en el sentido opuesto de la caída del cabello (pero siempre respetando la dirección de la cutícula, para que no se estropee), lo cual ya de por sí da volumen. En ese caso, y con la ayuda de esta espuma, el resultado es espectacular.

Pero cuando he probado a dejarlo secar al aire (y por lo tanto el cabello “lucha” contra su propio peso), también he notado que las raíces quedaban más despegadas y con más cuerpo.

En cuanto al nivel de fijación,  me temía que al ser fijación fuerte dejara el cabello tieso o con tacto “pelo paja” (si recordáis la moda de los finales de los 90 seguro que sabéis a qué me refiero, jajaja). Pues bien, nada más lejos del resultado un obtenido: el cabello queda perfectamente suelto, nada apelmazado, sedoso al tacto y sin aspecto apagado. A mí me dejó muy gratamente sorprendida, sobre todo porque a pesar de ser así, sí que noté que el volumen permanecía en mi melena durante un día entero (incluso diría que algo más de tiempo, aunque al dormir siempre se pierde algo de volumen).

No lo utilizo a diario tampoco, pero desde luego no he notado que reseque mi cabello en absoluto, ni tampoco que me lo engrase. Vamos, que es un producto que me ha dado unos resultados estupendos.

Y vosotr@s probador@s, ¿Os gustan las melenas con volumen? ¿Qué truco utilizáis?

Besos,

Leti

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital