Pedido a Wondercreams, un paraíso de la cosmética natural fresca
Hola probadoras,
Hace tiempo que quería publicar
esta entrada y contaros mi experiencia con estos productos, concretamente desde
el momento en que me llegaron a casa y no pude evitar la tentación de
probarlos.
Y es que, como ya os he comentado
en otras entradas, aunque pruebo productos de toda clase, por la oferta que hay
en el mercado, al final los productos naturales son mi debilidad y siempre
tengo muchos de ellos en mi lista de favoritos.
Es lo que me pasó cuando descubrí
Wondercreams
y la filosofía de su creadora, Mariajo, quien crea cosmética natural fresca,
elaborada con ingredientes naturales y adaptada a las distintas necesidades de
cada piel.
Como bien dice Mariajo, la piel
es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestro estado de salud y,
por ello, debemos mimarla. Muchas veces utilizamos productos con demasiados
químicos sin percatarnos que todo eso se puede acumular en nuestra piel y
provocarnos un efecto rebote.
Desde Wondercreams nos ofrece una
alternativa natural a todas nuestras necesidades sean de la clase que sean.
Tiene productos de cuidado facial, corporal y capilar, productos para los más
pequeños de la casa, para toda la familia o para necesidades o problemas más
específicos.
Dispone de un catálogo en su
página http://wondercreams.blogspot.com.es/
que podéis descargar y echar un vistazo a sus productos y los precios, seguro
que no os dejan indiferente.
Después de mucho pensar, releer
el catálogo y aconsejada por Mariajo opté por probar los siguientes:
Jabón Negro Africano Orgánico de Ghana
Uno de los productos más vendidos
por su versatilidad. Puede ser utilizado por toda la familia, incluido los más
pequeños y aplicado en rostro, cuerpo y cabello.
Está elaborado artesanalmente por
lo que, aunque vienen en formato de 112 gr, ninguno va a ser igual en forma. Su precio es de 6,75 euros.
No tiene perfumes, detergentes
químicos, colorantes, ni conservantes.
Se elabora manualmente en las
pequeñas aldeas africanas y entre sus ingredientes encontramos: manteca de
karité orgánica, cenizas de plantas, cenizas de cacao y platanero, aceite
virgen de palma, aceite virgen de coco, agua, aloe vera y miel.
Es precisamente la combinación de
la manteca con las cenizas la que hace ese efecto detergente y nos da tanta
espuma.
Se puede usar en todo tipo de
pieles aunque está especialmente recomendado para pieles sensibles y/o con
problemas de dermatitis, psoriasis y también es muy efectivo para pieles con acné.
Yo lo llevo utilizando un tiempo
y tengo la piel sensible por unas zonas y mixta por otras y estoy encantada con
este jabón. Lo uso como parte de mi rutina de limpieza facial porque me ha ido
genial para la cara pero lo podéis usar en todo el cuerpo. Es un producto que
cunde mucho y después de muchos usos no ha llegado a la mitad. Sin duda un producto
que se suma a mis favoritos.
Exfoliante para rostro/ cuerpo de Menta y Chocolate
Su nombre me conquistó a la
primera y también me vi tentada a probarlo.
Viene en un envase de unos 150 gr
y también cunde mucho. Su precio es 8,25 euros.
Entre sus ingredientes
encontramos los siguientes: cacao puro en polvo, manteca de karité orgánica,
miel ecológica, azúcar, aloe vera, polen y aceites esenciales de árbol del té,
incienso, pachoulí, clavo, geranio, lavanda, litsea cubeba, ylang-ylang y
menta.
Está indicada para pieles grasas,
mixtas o normales con problemas de puntos negros y acné ya que sus ingredientes
realizan una limpieza profunda, desintoxicando la piel y dejándola sin rastro
de los brillos.
No la recomienda para las pieles
más sensibles ya que los efectos de los aceites esenciales del árbol de té y la
menta y la gran cantidad de gránulos exfoliantes que contiene podrían dañar ese
tipo de pieles.
Su textura es densa y algo
pegajosa al tacto. Al cogerlo se puede ver como se han separado algo los
ingredientes pero si lo movemos un poco se funden a la perfección.
En cuanto a mi experiencia, es un
producto que me ha sorprendido. Si bien la textura no me convencía mucho al
tocarlo, una vez aplicada se extiende muy bien sobre el rostro e incidiendo en
las zonas donde más puntos negros tenía he visto como aparecían más limpios y
sin esa sensación de piel agredida que dejan algunos exfoliantes que presentan
muchos gránulos y prometen ser más eficaces.
Crema protectora para los sabañones
Viene en dos formatos a elegir
entre el de 50 gr y el de 100 gr y su precio es de 6,25 y 12 euros
respectivamente. Yo opté por el de 50 gr para probarlo.
En sus ingredientes encontramos manteca
de karité, aceite de almendras virgen, aceite de lino virgen, aceite de sésamo
virgen, aceite de jojoba virgen, aceite de oliva virgen, agua de rosas, cera de
abejas, tintura de benjuí, aceites esenciales de pimienta negra, canela, ciprés,
romero, jengibre, hinojo dulce; extractos de harpagofito, ginko biloba y árnica.
La pimienta negra, canela o
jengibre son aceites vasodilatadores que unidos a los extractos de esas plantas
calman el dolor y la inflamación.
Su textura es densa pero nada
pegajosa. Se extiende a la perfección dejando una película un tanto aceitosa en
la piel.
En cuanto a mi experiencia con
este producto, tuve sentimientos encontrados en cuanto lo probé. Lo recomiendan
para proteger las manos antes de salir de casa pero no vi que la película algo
aceitosa, que se quedaba en las manos, se fuese. Sin embargo, me ha resultado
genial aplicándola como tratamiento de choque por las noches o las tardes, poniéndome
unos guantes y dejando que actúe el producto. Se nota un alivio inmediato en
las manos y poco a poco, si tenéis este problema como yo, veréis como van
mejorando.
En general
han sido unos productos que me han dado buenos resultados y todo con ingredientes
naturales. También me enviaron muestras de otros productos naturales y algunos de
cosmética oriental que también comercializa, así que seguro que os contamos
algo más en próximas entradas.
Que paséis un gran fin de semana.
Besitos
Patty