Rêve de Miel Stick Labial Hidratante de la marca Nuxe


Hola probadoras,

Hoy os quería hablar de un producto que he probado recientemente y del que tenía ganas de hablaros porque, no sé si os pasará lo mismo que a mí, pero con los cambios de temperatura siempre tengo que tener uno en el bolso y a mano para evitar que se me agrieten los labios y se me formen heriditas.

Había leído muy buenas opiniones del bálsamo hidratante de la línea Rêve de Miel de la marca Nuxe y normalmente es el formato que siempre llevo en el bolso pero vi que había una oferta en Mi Farmacia Online  con el stick labial de la misma marca y animé a probarlo.
La marca

Que os voy a contar de la marca Nuxe de la que seguro que habéis oído hablar o incluso habéis probado algún producto, sus aceites secos son una maravilla. Se trata de una marca de cosmetología francesa de origen natural y una de las más vendidas en farmacias y parafarmacias de Francia.

Tiene cinco principios fundamentales que inspiran la filosofía de la marca:
  • Tienen la naturaleza como inspiración.
  • La innovación es su lema principal, de hecho tienen su propio laboratorio de I&D y ya han registrado hasta 32 patentes.
  • La evaluación es muy importante y no lanzan un producto sin haber pasado todas las pruebas y exámenes rigurosos pertinentes.
  • Accesibilidad. Se preocupan de poner precios competitivos para que puedan acceder más consumidores a sus productos.
  • Y por último, la sensorialidad y es que quien haya probado algún producto de la marca sabe cuánto cuidan las texturas, los olores e incluso los nombres de sus productos.

El producto

Pertenece a la línea Rêve de Miel creada para calmar y reconfortar las pieles más secas y sensibles. Dentro de la línea encontraréis los siguientes productos:
  • Crema para el rostro ultra-reconfortante para el día
  • Crema para el rostro ultra-reconfortante para la noche
  • Crema corporal ultra-reconfortante
  • Crema para manos y uñas
  • Crema para los pies
  • Gel limpiador Surgras Rostro y Cuerpo
  • Gel limpiador y desmaquillante para el rostro
  • Bálsamo de labios ultra-nutritivo
  • Stick labial hidratante

Viene en un formato stick de unos 4 gr de producto.
Por su formato podemos llevarlo en cualquiera parte y aplicarlo las veces que necesitemos.

Entre sus ingredientes principales encontramos Aceites preciosos de Girasol y de Macadamia, Extracto de Cebada, Aceite de Argán, Manteca de Karité, Derivado de Miel y Vitamina E.
Tiene una forma que se adapta a la perfección a la forma de los labios y se aplica con mucha facilidad.

Al aplicarlo, la sensación es de unos labios mucho más hidratados y nutridos. Y qué deciros de su olor, dan ganas de comérselo.

Su precio ronda los 4 euros y podéis comprarlo en el siguiente enlace:

Como punto en contra que he podido encontrar es que, si bien se quedan muy hidratados y con un brillo especial al aplicarlo, no se me quedan con la misma sensación de hidratación que con otros bálsamos que utilizo como Carmex o Letibalm y al rato empiezo a notar que necesito volver a  aplicarlo si no quiero que vuelvan a verse agrietados. Es verdad que desde la marca recomiendan aplicar primero el stick y, posteriormente, el bálsamo para embellecer los labios estropeados por los cambios climáticos, pero me parece poco práctico llevar los dos productos en el bolso para obtener parecidos resultados a los que ya obtengo con otras marcas.

Aun así es un producto que me ha gustado mucho y, si no tenéis unos labios que se agrietan con mucha facilidad, seguro que os encantará. De todas formas, es un productos que se puede aplicar tantas veces como haga falta por lo que solo tendríamos que tenerlo más a mano y ¡a disfrutar de unos labios bonitos e hidratados!

Besitos


Patty

Lullage acneXpert sérum 360º tratamiento intensivo: para pieles adultas con acné


Buenas tardes probador@s,

Últimamente mi piel está un poco revolucionada, tiene períodos de “calma”, pero en general, parece que se ha vuelto un poco más grasa que antes. En mi búsqueda de productos de cuidado para este tipo de pieles, me recomendaron este sérum de tratamiento intensivo de la marca Lullage acneXpert.

Lullage acneXpert

Lullage acneXpert es una marca perteneciente a los laboratorios Bella Aurora. A estos laboratorios pertenecen también otras marcas como John Frieda, Mavala, Ardell (¡somos fans de sus pestañas!), o su línea de cosmética antimanchas (de cuyo agua micelar os hablamos hace tiempo).

Como su propio nombre indica, Lullage acneXpert es una marca dedicada al cuidado de las pieles jóvenes y adultas con tendencia al acné. Os dejamos su página por si queréis tener más información: www.lullage.com


AcneXpert Sérum 360º Tratamiento Intensivo

De momento, es el único producto que he probado de esta marca.


AcneXpert Sérum 360º es un tratamiento intensivo para el cuidado de la piel propensa a padecer acné, es decir,  para pieles que padecen poros dilatados y obstruidos, granitos, relieve irregular, marcas, tez apagada…

Pero como el acné no es sólo cosa de las pieles adolescentes, este sérum incluye entre sus ingredientes agentes hidratantes y antiedad con acción regeneradora, redensificantes, antiarrugas y reparadores.  Así que, como veis, está pensado para las pieles adultas con tendencia acnéica.

Su sistema de acción inteligente 360º, al que hace referencia su nombre, nos indica que es un tratamiento intensivo de última generación, cuya composición conseguirá varios efectos en la piel: hidratante, bacteriostático, queratorregulador, antioxidante, regenerante y antiedad, despigmentante, afinador de poros y de relieve, seboregulador matificante y antiinflamatorio. Vamos, ¡qué tiene de todo!

Además, es una fórmula libre de aceites y muy ligera. No contiene perfume, ni colorantes ni parabenos.

Viene en un envase dispensador de 50 ml, y cuesta alrededor de 25-30€, dependiendo de dónde lo compréis. Se encuentra en perfumerías.

El producto es una cremita blanca, efectivamente muy ligera y sin ningún aroma (¿tal vez un ligero aroma floral de fondo?). Se absorbe enseguida, lo que es muy cómodo.


Se aplica sobre la piel del rostro y el cuello una vez limpios, justo antes de utilizar nuestra crema habitual.

Mi experiencia

Me gusta mucho la idea de que un sérum anti acné contenga tantos ingredientes pensados a la vez para las pieles que no son adolescentes y cuyas necesidades van más allá de la regulación del sebo y la hidratación.

Es un sérum muy agradecido, ya que con muy poquita cantidad nos llega para todo el rostro. Deja una sensación de hidratación y frescor muy agradable, y sí puedo decir que mi piel dura mucho más tiempo matificada y sin sensación grasa cuando lo utilizo. Además, después de varias semanas de uso, me han aparecido menos granitos y los que se atreven a “asomarse” desaparecen más rápido.

Y vosotros probador@s, ¿conocíais esta casa? ¿Habéis utilizado alguno de sus productos?

Besos,


Leti 

Pedido a Wondercreams, un paraíso de la cosmética natural fresca


Hola probadoras,

Hace tiempo que quería publicar esta entrada y contaros mi experiencia con estos productos, concretamente desde el momento en que me llegaron a casa y no pude evitar la tentación de probarlos.
Y es que, como ya os he comentado en otras entradas, aunque pruebo productos de toda clase, por la oferta que hay en el mercado, al final los productos naturales son mi debilidad y siempre tengo muchos de ellos en mi lista de favoritos.

Es lo que me pasó cuando descubrí Wondercreams y la filosofía de su creadora, Mariajo, quien crea cosmética natural fresca, elaborada con ingredientes naturales y adaptada a las distintas necesidades de cada piel.

Como bien dice Mariajo, la piel es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestro estado de salud y, por ello, debemos mimarla. Muchas veces utilizamos productos con demasiados químicos sin percatarnos que todo eso se puede acumular en nuestra piel y provocarnos un efecto rebote.

Desde Wondercreams nos ofrece una alternativa natural a todas nuestras necesidades sean de la clase que sean. Tiene productos de cuidado facial, corporal y capilar, productos para los más pequeños de la casa, para toda la familia o para necesidades o problemas más específicos.

Dispone de un catálogo en su página http://wondercreams.blogspot.com.es/ que podéis descargar y echar un vistazo a sus productos y los precios, seguro que no os dejan indiferente.

Después de mucho pensar, releer el catálogo y aconsejada por Mariajo opté por probar los siguientes:

Jabón Negro Africano Orgánico de Ghana
Uno de los productos más vendidos por su versatilidad. Puede ser utilizado por toda la familia, incluido los más pequeños y aplicado en rostro, cuerpo y cabello.

Está elaborado artesanalmente por lo que, aunque vienen en formato de 112 gr, ninguno va a ser igual en forma.  Su precio es de 6,75 euros.

No tiene perfumes, detergentes químicos, colorantes, ni conservantes.

Se elabora manualmente en las pequeñas aldeas africanas y entre sus ingredientes encontramos: manteca de karité orgánica, cenizas de plantas, cenizas de cacao y platanero, aceite virgen de palma, aceite virgen de coco, agua, aloe vera y miel.

Es precisamente la combinación de la manteca con las cenizas la que hace ese efecto detergente y nos da tanta espuma.

Se puede usar en todo tipo de pieles aunque está especialmente recomendado para pieles sensibles y/o con problemas de dermatitis, psoriasis y también es muy efectivo para pieles con acné.
Yo lo llevo utilizando un tiempo y tengo la piel sensible por unas zonas y mixta por otras y estoy encantada con este jabón. Lo uso como parte de mi rutina de limpieza facial porque me ha ido genial para la cara pero lo podéis usar en todo el cuerpo. Es un producto que cunde mucho y después de muchos usos no ha llegado a la mitad. Sin duda un producto que se suma a mis favoritos.

Exfoliante para rostro/ cuerpo de Menta y Chocolate
Su nombre me conquistó a la primera y también me vi tentada a probarlo.

Viene en un envase de unos 150 gr y también cunde mucho. Su precio es 8,25 euros.
Entre sus ingredientes encontramos los siguientes: cacao puro en polvo, manteca de karité orgánica, miel ecológica, azúcar, aloe vera, polen y aceites esenciales de árbol del té, incienso, pachoulí, clavo, geranio, lavanda, litsea cubeba, ylang-ylang y menta.

Está indicada para pieles grasas, mixtas o normales con problemas de puntos negros y acné ya que sus ingredientes realizan una limpieza profunda, desintoxicando la piel y dejándola sin rastro de los brillos.

No la recomienda para las pieles más sensibles ya que los efectos de los aceites esenciales del árbol de té y la menta y la gran cantidad de gránulos exfoliantes que contiene podrían dañar ese tipo de pieles.
Su textura es densa y algo pegajosa al tacto. Al cogerlo se puede ver como se han separado algo los ingredientes pero si lo movemos un poco se funden a la perfección.
En cuanto a mi experiencia, es un producto que me ha sorprendido. Si bien la textura no me convencía mucho al tocarlo, una vez aplicada se extiende muy bien sobre el rostro e incidiendo en las zonas donde más puntos negros tenía he visto como aparecían más limpios y sin esa sensación de piel agredida que dejan algunos exfoliantes que presentan muchos gránulos y prometen ser más eficaces.

Crema protectora para los sabañones
Viene en dos formatos a elegir entre el de 50 gr y el de 100 gr y su precio es de 6,25 y 12 euros respectivamente. Yo opté por el de 50 gr para probarlo. 

En sus ingredientes encontramos manteca de karité, aceite de almendras virgen, aceite de lino virgen, aceite de sésamo virgen, aceite de jojoba virgen, aceite de oliva virgen, agua de rosas, cera de abejas, tintura de benjuí, aceites esenciales de pimienta negra, canela, ciprés, romero, jengibre, hinojo dulce; extractos de harpagofito, ginko biloba y árnica.

La pimienta negra, canela o jengibre son aceites vasodilatadores que unidos a los extractos de esas plantas calman el dolor y la inflamación.
Su textura es densa pero nada pegajosa. Se extiende a la perfección dejando una película un tanto aceitosa en la piel.
En cuanto a mi experiencia con este producto, tuve sentimientos encontrados en cuanto lo probé. Lo recomiendan para proteger las manos antes de salir de casa pero no vi que la película algo aceitosa, que se quedaba en las manos, se fuese. Sin embargo, me ha resultado genial aplicándola como tratamiento de choque por las noches o las tardes, poniéndome unos guantes y dejando que actúe el producto. Se nota un alivio inmediato en las manos y poco a poco, si tenéis este problema como yo, veréis como van mejorando.

En general han sido unos productos que me han dado buenos resultados y todo con ingredientes naturales. También me enviaron muestras de otros productos naturales y algunos de cosmética oriental que también comercializa, así que seguro que os contamos algo más en próximas entradas.

Que paséis un gran fin de semana.

Besitos


Patty

Stamiker Kit de System Coiffeur, Dikson: tratamiento profundo para el cabello


Hola probador@s,

¿Qué tal ha comenzado vuestra semana? No sé a vosotr@s, pero a nosotras los días se nos pasan volando, ¡hay que aprovechar bien cada pequeño segundo! ¿Verdad?

Desde hace unos meses, estoy cambiando casi todos los productos que utilizo en mi cabello. Ya sabéis que, en cuestión de cosméticos, me gusta ir variando, alternando unos con otros, para que ni piel ni cabello se acostumbren o “apalanquen”. Que no sé si tal cosa ocurre realmente, pero desde luego, en mi experiencia, muchos productos que me van bien dejan de hacerlo con el tiempo y, tras un descanso, parecen de nuevo sentarme mejor.

En este caso, os voy a hablar del tratamiento Stamiker de System Coiffeur, de la casa Dikson, pues tras unos meses de uso ya tengo una opinión forjada.

Stamiker Kit

Este kit está compuesto por un champú de 250ml, una mascarilla de 250ml y 3 ampollas de tratamiento profundo de 10ml cada una.

Se puede encontrar en tiendas de productos de peluquería, o bien online. En mi caso lo conseguí en discastillo.com, donde lo encontraréis por 18€.


Stamiker es una nueva línea de tratamiento de System Coiffeur, Dikson, encaminada a transformar la textura de nuestro cabello convirtiendo la superficie en materia regular y sedosa sin dejar nuestra melena apelmazada.

¿Y con qué componentes consiguen esto?
  • Células madre: son las encargadas de regenerar el cabello actuando desde la raíz.
  • Queratina: un componente bien conocido ya por todos, que ayuda a reparar y reconstruir el tallo capilar desde el interior.
  • Extracto de Lupino Blanco: refuerza la textura del cabello y rellena su  estructura, lo cual además ayuda a prevenir su caída.

¿Cómo es cada componente del kit?

  • Stamiker Newgen Shampoo: Es un producto muy líquido, casi transparente, y con un perfume… ¡maravilloso, probador@s! a mí me resulta muy, muy, muy agradable, huele a rosa ¡sencillamente todo un placer para el olfato!

  • Stamiker Newgen Regenerating Mask: Es un producto algo más denso, de color blanco, y también con un perfume floral muy agradable (aunque no es el mismo que el del champú).

  • Stamiker Newgen Deep Treatment (ampollas): En el kit vienen 3. A no ser que tu melena sea muy larga y abundante, en una aplicación sólo es necesario utilizar media ampolla. Una vez abierta esta ampolla (son de cristal y se rompen por el “cuello” con facilidad), debemos colocar el aplicador de goma que viene incluido. Es una idea estupenda la del aplicador/dosificador, hace que sea mucho más fácil repartir el producto, ya que únicamente sale cuando apretamos. Y después, si no hemos utilizado todo el líquido, le ponemos el taponcito propio de este aplicador y así podemos conservarlo a la perfección y sin riesgo de escape. Este producto, muy líquido y de color blanquecino casi transparente, tiene un aroma un poco más a químico, pero sin llegar a resultar para nada desagradable.

Forma de uso

Primero lavamos bien el cabello con el champú. Una vez lo hayamos aclarado (recordad siempre que el paso del aclarado es muy importante, debemos retirar todo el producto de nuestro cabello), quitamos el exceso de humedad y aplicamos la mascarilla. Como mínimo, debemos dejarla actuar cinco minutos. Una vez transcurrido el tiempo de exposición, aclaramos de nuevo la melena abundantemente.

Después debemos quitar el exceso de humedad para pasar a aplicar la ampolla por todo el cabello, o aquellas zonas más conflictivas. Antes de abrir la ampolla, hay que agitarla bien. Después la abrimos, colocamos el aplicador/dosificador, y cuidadosamente repartimos el producto por el cabello. A continuación, sin aclarar,  podemos secar o peinar como queramos.

Mi experiencia

Me han resultado unos productos muy agradables de utilizar. Su textura y perfume me encantan. En cuanto a si son efectivos, desde luego mi cabello queda completamente limpio e increíblemente suave. Además, me lo deja más pulido, flexible y brillante, en general, con mejor aspecto.

También he notado que, por lo menos en el momento del lavado, la pérdida de cabellos es mucho menor ¡desde luego un punto a favor!

En general creo que tiene buena relación calidad precio. O al menos en mi caso, con el cabello fino, seco y con mechas, me está dando buen resultado.

Y vosotr@s, probador@s, ¿utilizáis algún producto de la casa Dikson?

Besitos,


Leti 

Go Organic, línea capilar de los laboratorios Fridda Dorsch


Hola probador@s

Fiel a nuestra entrada semanal con cositas naturales, que ya sabéis que nos encantan, os traemos unos productos que harán las delicias de esos cabellos finos, sensibles y/o quebradizos. Así que si, como yo, es vuestro caso no os podéis perder los productos que os traemos hoy.

Se trata de la gama capilar Go Organic de Fridda Dorsch.
La marca

Los laboratorios Fridda Dorsch nacen en la década de los 80 de la mano de su fundadora Ana Fridda Dorsch, doctorada en medicina natural por la “American University of Natural Medic”, con el objetivo de descubrir las claves para vencer su propia enfermedad; un edema sin curación que le produce un envejecimiento prematuro de la piel.

Todos sus productos son fabricados en España y son sometidos a rigurosos controles físico-químicos y microbiológicos.

Eligen para su elaboración aquellos ingredientes o principios activos denominados “AAA” que cuentan con la homologación de las autoridades sanitarias nacionales e internacionales.

Disponen de distintas líneas de tratamiento facial, corporal y la capilar Go Organic, que es la que he probado.

Capilar Go Organic

El paso del tiempo y los agentes externos son una combinación terrible para la salud de nuestro cabello y hace que se vuelva más débil y quebradizo, perdiendo volumen y densidad.

Para evitar que nuestro pelo sufra y se deteriore + Farma Dorsch crea su línea capilar Go Organic que promete: 
  • Reducir la caída y estimular el crecimiento del cabello
  • Controlar la alopecia y secreción sebácea
  • Mejorar la densidad, volumen, brillo y salud capilar
  • Reparar los daños producidos por secador, planchas y sol.
  • Nutrir, hidratar, suavizar y reparar sin residuos acumulativos de siliconas.
  • Se compone de un champú, acondicionador y aceites orgánicos.

Champú Anti-edad
Viene en un envase de unos 400ml con dosificador.

Su textura es más líquida que otros productos similares y con poca cantidad y un ligero masaje hace espuma rápidamente.
Entre sus ingredientes encontramos la Queratina Vegetal, Biotina, Cafeína, Vitamina B6, B5 y Sales de Zinc, Aceites de Argán y Omega 3, 6 y 9.

Tiene un perfume muy agradable gracias a la síntesis de flores de Azahar y Ylang-Ylang. 

No tiene alérgenos, sulfatos, siliconas, parabenes, petroquímicos y los conservantes que utilizan tienen el certificado Ecocert.

Es apto para uso diario.

Su precio ronda los 41 euros y podéis comprarlo en el siguiente enlace:


Acondicionador Redensificante Anti-edad.
Viene en un envase similar al del anterior pero en este caso con 200ml de producto.

Está indicado para pelo seco, débil, quebradizo y sin vida.

Al igual que el champú, es apto para uso diario ya que contiene perfumes no sensibilizantes y sin alérgenos. 

Está compuesto por acondicionadores derivados de ingredientes vegetales entre los que encontramos: el aceite de Argán y Açai, Omega 3, 6 y 9, Queratina Vegetal y Vitaminas B6, B5, Biotina y Zinc.

Al igual que el champú tiene un conservante Ecocert para productos naturales.

Su textura es algo más densa pero muy fácil de distribuir por el cabello. Tan solo tenemos que aplicar una pequeña cantidad de medio a puntas para disfrutar de un pelo mucho más nutrido e hidratado.
Su precio ronda los 35 euros y podéis comprarlo en el siguiente enlace:


Aceites Orgánicos
Viene en un envase con dosificador con unos 50ml de producto.

Contiene aceites orgánicos de Argán, Açai y Girasol que es rico en Omega 3, 6 y 9.

Es 100% natural y no contiene siliconas, químicos o alérgenos. 

Promete nutrir nuestro cabello y piel en profundidad aumentando en hasta un 60% su humedad.

Su textura es aceitosa y con poca cantidad da para mucho. Basta con aplicar una ligera cantidad sobre la piel o el cabello y posteriormente lavar. Si lo aplicamos por la noche y lo dejamos actuar, al día siguiente, tras lavar el cabello, se pueden apreciar sus efectos.

Mi experiencia con la línea capilar

A pesar de haber podido usarlos solo tres veces por muestras que tenía, no he podido evitar hablaros de esta línea.

Mi pelo es muy fino y no lo tengo liso así que el encrespamiento forma parte de mi día a día. No suelo creer en los productos milagrosos que prometen muchas cosas porque al final cada cabello es un mundo y no siempre nos funcionan los mismos productos.

En este caso con solo una aplicación ya noté que mi pelo había rejuvenecido. Lucía menos encrespado y pude manejarlo mejor con el secador. Normalmente si lo quiero liso necesito varias pasadas y ese día me resultó mucho más fácil alisarlo. Y además, lucía con mucho más volumen.

Apliqué los Aceites Orgánicos primero, dejando que actuaran un tiempo, antes de lavarme el pelo. Posteriormente utilicé el Champú anti-edad. Hizo espuma rápidamente y me quedó con esa sensación de pelo limpio y sin residuos, algo seco comparado con otros productos que he utilizado, pero normal siendo tan natural y libre de siliconas. No suelo utilizar acondicionadores porque suelen apelmazarme el pelo pero en este caso era necesario y me vino genial el Acondicionador Redensificante.

Al final el resultado fue un pelo muy sedoso, hidratado, con volumen y más suelto que nunca. Todo un descubrimiento que no podía dejar de contaros.

Y vosotr@s, ¿habéis probado la línea Go Organic?

Besitos


Patty

Nectalys: néctar esencial de frutas para el rostro, de Galénic


Hola probador@s,

¿Qué tal está yendo vuestra semana? Esperamos que fenomenal, ¡y mejor aún con el finde a la vuelta de la esquina!

En la entrada de hoy os vamos a hablar de Nectalys, una gama de cuidado facial de la casa Galénic, indicada para las primeras arrugas.

Hace meses, pasé por una farmacia buscando una crema hidratante de noche que se encargara de ir previniendo esas pequeñas líneas. Y estos fueron los productos que me recomendó la farmacéutica.

Galénic

Galénic es la primera marca de belleza en farmacia que surgió de los Laboratorios farmacéuticos Pierre Fabre. Se fundó en 1978.
Desde entonces tiene varios productos en el mercado farmacéutico y ha alcanzado notables reconocimientos. Por si os apetece echarle un vistazo, os dejo su página web: www.galenic.es

La gama Nectalys

Esta gama está indicada para el cuidado de las primeras arrugas,  y recomiendan utilizarla a partir de los 25 años.
Se compone principalmente de un activo 100% natural: el néctar esencial de frutas. Así, une las propiedades de tres frutas diferentes:
  • El melocotón y su magnesio relajante, que reactiva la dinámica celular.
  • El higo y los poliglúcidos energizantes: proporcionan energía a las células.
  • La mandarina con la vitamina C (antioxidante): encargada de neutralizar los radicales libres.

Esta combinación consigue recargar las células de la piel de modo que los primeros signos de la edad se previenen.

¿Y qué nos promete? Un alisado eficaz de la piel, rasgos más relajados, y un rostro con más luminosidad. Suena bien, ¿verdad?
La gama se compone de cuatro productos:
  • Elixir alisante piel nueva. Se puede usar tanto por el día como por la noche y se encarga de estimular la piel en profundidad.
  • Fluido alisante. Para usar durante el día, con SPF15. Especialmente indicado para pieles normales y mixtas.
  • Crema alisante. También para el día, con SPF15. Para pieles secas.
  • Crema de cuidado de noche alisante y relajante. El cuidado de noche para todo tipo de pieles.

Como yo sólo buscaba una crema para la noche, es ésta última la que me llevé. Además, en la farmacia me dieron algunas muestrecitas del elixir alisante.

Elixir alisante piel nueva

El envase original es un frasco dosificador que contiene 30 ml. Se compra en farmacias y cuesta entre 30-36 €, dependiendo del lugar y la oferta.
El producto es muy ligero y se absorbe rápidamente. Tiene un aroma frutal muy agradable.

Lleva el doble de concentración en activos que el resto de productos de la gama. Promete alisar las pequeñas arruguitas y afinar la textura de le piel. También actúa como un poderoso producto antifatiga. Además del néctar esencial del melocotón, el higo y la mandarina, lleva:
  • Ácido glicólico: que alisa, ilumina y renueva la piel.
  • Glicoles: con un alto poder de hidratación.

No contiene parabenos.


En cuanto a estadísticas, estos son los resultados obtenidos:
  • Piel más suave al tacto: 94 %
  • Piel tonificada: 91 %
  • Piel renovada: 88 %
  • Piel alisada: 84 %

Sobre la forma de uso, desde Galénic nos proponen utilizarlo bien como cura intensiva durante 3 semanas, o bien a diario como parte de nuestra rutina. Se aplica sobre el rostro limpio, por la mañana y/o noche. Además, podemos utilizarlo sólo o debajo de nuestra crema habitual.

Crema de cuidado de noche alisante y relajante

Viene en un tarro de 50ml y cuesta entre 30-35€. 


La crema es muy suave y ligera, y de su aroma afrutado, el que más destaca es el melocotón.

Como el resto de los productos de la gama, contiene los activos del melocotón, el higo y la mandarina. Sin embargo, lo lleva en una concentración algo mayor que la crema de día, ya que está pensada para que, durante la noche, la piel obtenga más beneficios. Además, incorpora un agente calmante que es el que nos ayudará a relajar y suavizar la piel.

Nos promete prevenir y alisar las primeras arrugas, suavizar los rasgos, y ayudar a que nuestro rostro tenga aspecto descansado y sano.


Y vamos con las estadísticas:
  • Textura de la piel afinada: 90 %
  • Piel luminosa: 84 %

Lo recomendado es utilizarla por la noche, sobre el rostro y el cuello previamente limpios (o bien tras el elixir).

Mi experiencia

Durante un mes o mes y pico utilicé conjuntamente ambas cosas por la noche. Sí que noté que a la mañana siguiente mi piel tenía un aspecto más luminoso y estaba muy bien hidratada. En cuanto a las pequeñas líneas, he de decir que no noté mucha diferencia, aunque es cierto que al estar la piel bien hidratada, son mucho menos perceptibles.

Sin embargo, mi piel se rebeló pasadas esas semanas, y volvió a una etapa más grasa, por lo que tuve que cambiar a una crema más astringente. Por lo tanto (y a pesar de que esta crema está recomendada para todo tipo de pieles) para las épocas en que mi piel es más mixta, me va bastante bien. Pero para las temporadas en las que tengo la piel más grasa, no puedo utilizarla. El elixir lo utilicé después algunos días por la mañana, y me fue fenomenal.

Lo que más me gusta es que deja la piel con una textura aterciopelada y muy saludable.

¿Qué os parece probador@s? ¿Utilizáis algún producto de Galénic?

Besos,

Leti

Crema Hidratante Regeneradora con Células Madre de Corpore Sano


Hola probador@s

¿Cómo ha empezado el primer lunes de este mes? Nosotras repletas de energía y deseando contaros otra de nuestras experiencias probadoras.

En esta ocasión os traigo un producto que llevo usando algún tiempo y es que mi piel tiene momentos en los que le hace falta algo de vida y busco cremas más específicas para esos momentos.

Así llegué a probar la Crema Hidratante Regeneradora con Células Madre de la marca Corpore Sano.
En esta entrada ya os contamos nuestra experiencia con otro producto de la marca http://www.traselprobador.com/2013/06/spray-style-control-anti-encrespamiento.html que, si bien al principio no me convenció del todo, le di una segunda oportunidad y acabé encantada.

Como os comenté en esa entrada se trata de un laboratorio especializado en cosmética natural que lleva funcionando desde 1980. Usan, para la elaboración de sus productos, extractos y aceites vegetales procedentes de cultivos biológicos certificados y evitan el uso de siliconas, aceites minerales y conservantes parabenos, además de no testar sus productos en animales.

El producto
Viene en un envase airless de unos 50 ml. Gracias a ese tipo de envase el producto se conserva al vacío evitando que se oxiden sus componentes y, aunque no lo veamos, también evitamos que se quede cantidad de producto en el fondo y desperdiciarlo.
Tiene una textura en crema pero ligera comparado con otros productos similares.
Entre sus ingredientes principales destacan las Células Madre vegetales de Flor de uva roja y hoja de Secuoya, filtros de protección solar UVA+UVB, vitaminas C y E y extracto de Senna. Gracias a estos ingredientes se crea una fina capa en la piel que la protege hidratándola y reestructurándola.

Además, contiene un complejo despigmentante por lo que resulta el aliado perfecto contra las manchas.

La marca tiene tres productos más en los que encontramos como ingredientes principales las células madre, uno indicado para pieles secas, otro para pieles mixtas y un contorno de ojos.
Aplicación

Basta con presionar un poco el envase y aplicar una pequeña cantidad por el rostro y cuello y masajear hasta su completa absorción.

Precio

Podéis comprarlo en herbolarios y tiendas de cosmética natural online. Su precio ronda los 20 euros. No es de las más baratas pero es un producto que cunde mucho.

Mi experiencia

Su textura es ligera pero al contacto con la piel se vuelve algo más densa, como si crease una capa blanquecina en la piel por lo que tarda un poco más en absorberse. Si bien eso me tiró un poco para atrás cuando lo probé por primera vez, dando un ligero masaje desaparece esa sensación por completo.

La piel se queda mucho más luminosa y con su uso continuado se ve el tono más unificado. No puedo decir que elimine las manchas porque para eso, ya sabéis las que tenéis alguna, se necesitan productos y tratamientos más específicos.

Aunque mi piel es mixta en algunas zonas, no he notado brillos o grasa utilizándola. Aun así, disponen de una crema hidratante para pieles mixtas con una textura mucho más ligera y que controla la producción sebácea.

En general es una crema que sorprende por sus efectos y gracias a la cual mi piel ha recuperado el tono en esos días en los que luce más apagada.

Y vosotr@s, ¿os animáis a probarla?

Besitos


Patty

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital