Aceite de Argán y Betacaroteno de la línea Argabeta, de Dikson
¡Hola probador@s!
¿Qué tal va la semana? Espero que muy bien.
Dado que mi cabello es seco, siempre procuro
mimarlo utilizando productos que le aporten mucha hidratación y protegiéndolo
todo lo que puedo. Me gusta mucho utilizar productos tales como sérums y
aceites, ya que me suelen funcionar bastante bien en las puntas, que como es
habitual, suele ser la parte más castigada. También es verdad que, aunque un
producto me vaya bien, me gusta “descansar” de él durante algún tiempo, e ir
intercalándolo con productos, pues me da la sensación de que si no lo hago así,
mi cabello se acostumbra de algún modo y acaba dejando de funcionarme.
Uno de los últimos productos que he podido
probar es el Aceite de Argán y Betacaroteno de la línea Argabeta, de Dikson.
En general, el aceite de argán es uno de mis favoritos para el cabello (en
especial éste,
que siempre procuro tener a mano), y dado que de la casa Dikson he utilizado
productos que me han ido muy bien, no podía dejar de probar su aceite.
El producto
Este aceite viene en pequeños envases de
plástico duro de 10 ml cada uno. Tienen una tapita negra que se abre empujándola
hacia arriba y después se encaja para quedar bien cerrada. Dado el tamaño, es
muy cómodo sobre todo para llevar de viaje.
Lo podéis encontrar en algunas tiendas de
peluquerías. Uno de nuestros lugares favoritos para comprar este tipo de
producto, como ya sabréis es discastillo,
donde lo encontraréis por 1,35€ la unidad.
Es un aceite bastante denso, con
textura más tipo miel. Con poca cantidad tendremos suficiente para un uso, por
lo que aunque parezca un envase pequeño, cunde bastante y sirve para varias
veces.
Tiene un color dorado y un suave y agradable
olor dulce.
Sus principales componente son:
- El aceite de argán, que es un magnífico antioxidante, dada su alta composición de vitamina E. Ayuda a reforzar nuestro cabello, protegerlo de los radicales libres, y darle un brillo espectacular.
- El betacaroteno, que refuerza la defensa frente a los radicales libres y potencia el efecto de los antioxidantes. Y, sobre todo, ayuda a que nuestro cabello recobre fuerza aportando reservas energéticas a la fibra capilar.
Forma de uso
Se puede utilizar de varias formas:
Sobre el cabello húmedo, se aplican unas gotas de producto en las palmas de
las manos y se distribuyen uniformemente a lo largo de nuestra melena, especialmente
en las zonas que veamos más dañadas.
Sobre el cabello seco, se recomienda utilizar menos cantidad, en aquellas
zonas donde queramos potenciar el efecto.
Cuando estamos aplicando el color,
podemos añadir unas gotas a la mezcla para aportar protección y potenciar el
brillo.
En cualquier caso, es perfecto para
combinarlo con otros productos de la misma línea, como el champú y mascarilla
que os enseñamos aquí.
Opinión
No lo he llegado a utilizar durante la
coloración, cuando me doy las mechas, pero seguramente lo probaré.
En cuanto a las otras dos opciones:
Sobre el cabello húmedo, he decir que he
obtenido resultados muy, muy buenos. Deja el pelo muy pulido, brillante
y suave. Quita bastante el encrespamiento, y se reparte de manera cómoda y
agradable. Casi no deja aroma en el cabello, únicamente un fondo dulce.
Sobre el cabello seco me ha resultado algo
menos cómodo de usar. Ya que es bastante espeso, se hace más complicado de
aplicar de manera uniforme. Al principio tuve la impresión de que me dejaría el
pelo con aspecto graso por algunas zonas, pero lo cierto es que a los pocos
minutos se había absorbido dejándome la melena con aspecto brillante y muy
suave.
Lo habéis utilizado alguna vez, ¿probador@s?
¿Cómo mantenéis bien nutrido vuestro cabello?
Besitos,
Leti