Esmalte Endurecedor para uñas de Química Alemana: ¡fuera uñas débiles!
¿Cómo estáis potiprobador@s?
¡Ay, el otoño! Es una época
bonita, no vamos a negarlo, pero ¡qué de guerra da! Una no sabe con qué ropa
salir a la calle, el cabello se cae a puñados (¿exagerada yooo?) y las uñas
parece que se vuelven de papel de cebolla…
Ya os hemos contado en alguna
ocasión cómo intentamos frenar un poco la caída del cabello. Pero, ¿qué pasa
con las uñas? Pues también nos ponemos a ella, claro que sí.
Desde hace algún tiempo, he
estado utilizando este esmalte endurecedor de la casa Química Alemana, y bueno,
aunque no es nuevo exactamente, vamos a aportar también un granito de arena
dando nuestra opinión.
El producto
Química Alemana es una empresa dedicada a los productos de cosmética. A pesar de su nombre, su sede se encuentra en
Colombia.
Además de productos para las
uñas, también tienen productos capilares, perfumes, maquillaje, e incluso una
línea masculina.
Es una empresa comprometida con
el medio ambiente y que no testa en animales.
Este esmalte endurecedor es el único producto que he probado de esta
casa, pero dados los buenos resultados obtenidos, es muy posible que alguno más
caiga.
Para los más entendidos, os dejo
los ingredientes que lleva, tal cual vienen en la cajita: Ethyl acetate,
Nitrocellulose, Formaldehyde, Buthyl Acetate, Acetylated Castor Oil, N-Buthyl
Alcohol, MEK, Amyl Acetate Tosylamide/ Formaldehyde Resin, Camphor.
Contiene 14 ml y cuesta alrededor de 12-15€.
Yo lo conseguí hace algún tiempo a través de la página de Discastillo. Si no lo
encontráis en su nueva tienda online, podéis contactar con ellos y seguro estarán
encantados de ayudaros.
Su envase es rígido y da
sensación de calidad. En la propia página de Química Alemana nos advierten de
que tengamos cuidado con las falsificaciones:
Aplicación
Una vez por semana, durante tres semanas, hay que aplicar una
capa finita de la mitad de la uña hacia
fuera. Cuando esté seco podemos aplicar nuestro esmalte preferido sin
ningún problema. Pasados los días correspondientes lo retiraremos con
quitaesmalte, y con la uña limpia, aplicaremos de nuevo el endurecedor.
Transcurridas esas tres semanas, podemos aplicar una capa del
esmalte ya por toda la uña.
Nos aconsejan que protejamos la
piel que rodea la cutícula con crema, vaselina, u otra sustancia grasa. Además,
si en las primeras aplicaciones notamos alguna molestia, debemos retirárnoslo inmediatamente.
En mi caso, no he notado ni irritación, ni picor, ni nada extraño.
Opinión
Especialmente en otoño, mis uñas
se debilitan bastante, empiezan a separarse en capas y enseguida se rompen (a
veces me parece que cuanto más cortas las llevo, ¡más se me rompen!).
Con este esmalte endurecedor estoy encantada, a las pocas semanas ya
comencé a notar el efecto, mis uñas se quedaron muchísimo más fuertes. Ahora,
en cuanto me despisto un poco, las tengo larguísimas… ¡y sin roturas!
Y vosotr@s probador@s, ¿lo habéis
utilizado? ¿Y qué tal lleváis el otoño?
Besos,
Leti