Colorete en polvo colour adapting, edición limitada Hello Autumn de Essence


Hola probador@s

Es verdad que con estos cambios de tiempo no nos hacemos mucho a la idea de que hemos cambiado de estación pero el otoño ya llegó y con él vienen colecciones como la que os traemos hoy.
 
Se trata de la edición limitada Hello Autumn de Essence.
Aunque lleva ya semanas a la venta me he estado resistiendo a la tentación y ahora creo que después de probar uno de sus productos, caeré en alguno más antes de que la retiren.

Se compone de los siguientes productos:


Paletas de sombras
Con seis tonos otoñales que van desde el beige a los verdes pasando por unos dorados y marrones muy bonitos e ideales para esta época del año. Algunos son semi-mates y otros metálicos.

Perfilador de ojos
Disponible en dos tonos, marrón y verde, y con un aplicador en esponja para poder difuminar el delineado.

Kit de cejas
En dos versiones, una para morenas y otra para rubias, con dos sombras en tonos marrones en cada una y un iluminador para dar una sensación óptica de cejas más elevadas.

Labiales
En dos tonos, uno rojo y otro nude en textura cremosa y acabado semi-mate.

Polvos compactos multicolores.
Combinan cuatro tonos de marrón y dorado y junto a su relieve en forma de hojas hizo que me estuviese pensando muy mucho si llevármelo a casa. Me parecieron unos tonos algo oscuros para mi tono tan blanquito de piel pero seguro que en una piel algo más morenita tiene que dejar un tono dorado precioso.

Esmaltes de uñas thermo

Disponible en cinco tonos distintos, 01 beauti-FALL red, 02 meet my pumpkin, 03 charlie seen in green, 04 keep calm & go for a walk y 05 autumn & the city que brillan con tonos distintos dependiendo de la temperatura.

Gomas para el pelo
Seis gomas elásticas bastante suaves y resistentes.

Colorete en polvo colour adapting
Aunque me habría llevado todos los productos fue este el que más llamó mi atención. Se trata de un colorete en polvo que reacciona con el ph de nuestra piel transformándose en un color rosa tras su aplicación.

Viene en una cajita cuadrada y compacta de unos 10 g de producto.
Está disponible en dos tonos pero yo solo encontré uno de ellos en la tienda.

No había leído ninguna opinión de este producto pero después de mi experiencia y ver que no había sido solo mi caso, me quedé más tranquila. Habría estado bien saberlo antes de aplicármelo de la manera que lo hice.  

El color es muy clarito tanto que me llamó la atención que pudiese llegar a quedar un tono rosita.
Lo apliqué con la brocha habitual y no vi que dejase ni un ligero resplandor en la zona así que, tonta de mí, di alguna aplicación más y cogí las cosas para salir de casa, como siempre corriendo. Mi sorpresa fue cuando entré en el ascensor y vi mi cara en el espejo, era una mezcla entre un payaso y Heidi. Mis mejillas tenían un rosa intenso y a punto estuve de darme media vuelta para lavarme la cara. Por suerte conseguí quitar el exceso con una toallita y un pañuelo. Tras horas de trabajo y con lo que suelo tocarme el rostro a lo largo del día, ese ya ligero rubor rosado seguía en mis mejillas.

Es un producto que me ha sorprendido mucho y después de mi experiencia dejo que actúe antes de aplicar ningún retoque más. Como veis con una aplicación queda un ligero tono y si vamos aplicando más se va incrementando.

Si no nos pasamos obtendremos un rosita claro muy natural que bien podría decirse que es parte de mi color de piel algo ruborizada.
Todavía tenéis unos días antes de que quiten la colección para adquirir alguno de sus productos.

¿Os animáis a probar esta colección?

Besitos


Patty


Esmalte Endurecedor para uñas de Química Alemana: ¡fuera uñas débiles!


¿Cómo estáis potiprobador@s?

¡Ay, el otoño! Es una época bonita, no vamos a negarlo, pero ¡qué de guerra da! Una no sabe con qué ropa salir a la calle, el cabello se cae a puñados (¿exagerada yooo?) y las uñas parece que se vuelven de papel de cebolla…

Ya os hemos contado en alguna ocasión cómo intentamos frenar un poco la caída del cabello. Pero, ¿qué pasa con las uñas? Pues también nos ponemos a ella, claro que sí.

Desde hace algún tiempo, he estado utilizando este esmalte endurecedor de la casa Química Alemana, y bueno, aunque no es nuevo exactamente, vamos a aportar también un granito de arena dando nuestra opinión.

El producto

Química Alemana es una empresa dedicada a los productos de cosmética.  A pesar de su nombre, su sede se encuentra en Colombia.

Además de productos para las uñas, también tienen productos capilares, perfumes, maquillaje, e incluso una línea masculina.

Es una empresa comprometida con el medio ambiente y que no testa en animales.

Este esmalte endurecedor es el único producto que he probado de esta casa, pero dados los buenos resultados obtenidos, es muy posible que alguno más caiga.


Para los más entendidos, os dejo los ingredientes que lleva, tal cual vienen en la cajita: Ethyl acetate, Nitrocellulose, Formaldehyde, Buthyl Acetate, Acetylated Castor Oil, N-Buthyl Alcohol, MEK, Amyl Acetate Tosylamide/ Formaldehyde Resin, Camphor.

Contiene 14 ml y cuesta alrededor de 12-15€. Yo lo conseguí hace algún tiempo a través de la página de Discastillo. Si no lo encontráis en su nueva tienda online, podéis contactar con ellos y seguro estarán encantados de ayudaros.


Su envase es rígido y da sensación de calidad. En la propia página de Química Alemana nos advierten de que tengamos cuidado con las falsificaciones:


 Este esmalte endurecedor promete formar una barrera protectora en nuestras uñas y, a la vez, tratarlas para prevenir y corregir su adelgazamiento y rotura.

Aplicación

Una vez por semana, durante tres semanas, hay que aplicar una capa finita de la mitad de la uña hacia fuera. Cuando esté seco podemos aplicar nuestro esmalte preferido sin ningún problema. Pasados los días correspondientes lo retiraremos con quitaesmalte, y con la uña limpia, aplicaremos de nuevo el endurecedor.

Transcurridas esas tres semanas, podemos aplicar una capa del esmalte ya por toda la uña.


Nos aconsejan que protejamos la piel que rodea la cutícula con crema, vaselina, u otra sustancia grasa. Además, si en las primeras aplicaciones notamos alguna molestia, debemos retirárnoslo inmediatamente. En mi caso, no he notado ni irritación, ni picor, ni nada extraño.

Opinión

Especialmente en otoño, mis uñas se debilitan bastante, empiezan a separarse en capas y enseguida se rompen (a veces me parece que cuanto más cortas las llevo, ¡más se me rompen!).  

Con este esmalte endurecedor estoy encantada, a las pocas semanas ya comencé a notar el efecto, mis uñas se quedaron muchísimo más fuertes. Ahora, en cuanto me despisto un poco, las tengo larguísimas… ¡y sin roturas!

Y vosotr@s probador@s, ¿lo habéis utilizado? ¿Y qué tal lleváis el otoño?

Besos,


Leti

Tratamiento intensivo revitalizante de Cremology en Centros Cristina Álvarez


Hola probador@s

L@s que nos leéis asiduamente ya sabéis que nos encantan las mascarillas y que al menos una vez por semana dedicamos un rato a relajarnos y, como no, mimar nuestra piel. ¡Y que mejor que acabar una sesión de belleza que con una buena mascarilla!

Hace tiempo os contamos lo mucho que nos habían sorprendido en los Centros Cristina Álvarez cuando nos presentaron Cremology.


Pues bien no solo nos gustó mucho la crema sino que pudimos probar una de sus mascarillas. En mi caso es la mascarilla revitalizante pero ya sabéis que dependiendo de vuestro tipo de piel y los resultados del análisis que os realizan en el centro pueden recomendaros otra mascarilla.
Para l@s que no conocéis que es Cremology os aconsejamos que os paséis por esa entrada pero como resumen deciros que se trata de un nuevo concepto dermocosmético que se basa en la personalización de una crema facial en función de un diagnóstico.
Además sus productos no son testados en animales y con 0% parabenes y 0% sorbatos.
Vienen en una cajita con 3 viales y las mascarillas.
Cada vial contiene 10 ml y viene muy bien protegido.
Su modo de aplicación es sencillo.
Tan solo tenemos que romper el tapón protector y verter el contenido del vial en la mascarilla. Para ello podéis utilizar un pequeño recipiente y verter todo el contenido directamente o, como recomiendan e hice yo, ponerla en la palma de la mano e ir echando el producto poco a poco hasta que se vaya absorbiendo. Veréis como se va hinchando y, una vez absorbido todo el producto, podéis desenroscar la mascarilla.

Viene con unos agujeros para la nariz, la boca y los ojos aunque mi cara es muy fina y los tuve que adaptar para acomodarla bien a mi cara.

Esperamos de 12 a 15 minutos y procedemos a retirarla. Con el exceso de producto masajeamos bien la piel y no la aclaramos.

¿El resultado? Pues en mi caso, si bien no noté un gran cambio en mi piel nada más aplicarla, quedé encantada al ver como al día siguiente lucía revitalizada, similar al efecto de las ampollas flash. Y digo en mi caso porque he leído opiniones de otras chicas a las que no les ha ido tan bien. Ya sabéis que cada persona es un mundo y lo mismo pasa con cada piel pero en los Centros Cristina Álvarez son unos profesionales y os aconsejarán muy bien sobre el tipo de mascarilla que le viene mejor a vuestra piel.

Y vosotr@s, ¿habéis caído en la tentación de Cremology?

Besitos


Patty

Labiales Mac: Velvet Teddy y Vegas Volt. Colores preciosos para el día a día.


¿Cómo estáis probadores? ¿Estáis disfrutando del otoño?

La entrada de hoy es sencilla, ya que poco se puede comentar de los labiales de Mac que no se sepa a estas alturas. Pero siempre viene bien ver los colores y saber un poquito qué tal va uno en concreto, ¿verdad?

El caso es que yo soy de las que acumula labiales, labiales y más labiales de todo tipo. Luego los uso poco, todo hay que decirlo, pero como me encantan, de vez en cuando no puedo resistirme y sumo alguno/s a mi colección.

Hace unas semanas, pasé por un stand de Mac y… no pude resistir la tentación. Había un par de colores que me llamaban desde hacía un tiempo, así que ese día dos pequeñines se vinieron a casa conmigo.



Velvet Teddy

Estaba buscando un labial de color similar al de mis labios (MLBB), un color que pudiera utilizar en el día a día y que no me dejara la cara completamente lavada, como pasa con muchos labiales nude. Además lo quería mate, últimamente me llaman más la atención. Había fichado éste por Internet y dada la buena calidad de los labiales de Mac, me pareció ideal para usarlo a diario.



 (Sobre papel blanco)

(En el antebrazo)



Como veis, es de un color labio que tira a marrón, variando un poco según el tono de piel de quien lo lleva. Mi tono de piel es un NW20 en invierno. Su color y acabado recuerdan mucho a los típicos labiales de los noventa.

Es de la gama matte, y como tal, reseca un poquito más que los labiales con otros acabados. Aún así (y os lo dice alguien con los labios con muchísima tendencia a secarse) se lleva bastante bien, no se mete entre las “rajitas” del labio, y desaparece sin parchearse.

Tiene olor avainillado, tan característico de los labiales Mac. Su textura es cremosa y muy agradable, y dura mucho tiempo en los labios aunque no es permanente (se transfiere, pero no demasiado). Precio: 19,50€.

Vegas Volt

Este me pareció un color perfecto para dar alegría y luz al rostro sin llegar a ser demasiado llamativo para diario. Se vino conmigo porque me lo probé en el stand y me gustó el toque alegre que da. Además, no tenía ningún labial de tono similar, un coral que tirara al melocotón/naranja ¡me venía fenomenal!



(Sobre papel blanco)

(En el antebrazo)



Es de la gama amplified, la cual tiene una fórmula más hidratante, una pigmentación muy alta y un acabado jugoso sin llegar a ser brillante. No me ha hecho falta perfilarlo para mantenerlo en su sitio. Al ser un color más llamativo y brillante que Velvet Teddy, sí que he notado que tras varias horas, si tengo alguna pielecita en el labio, puede quedarse un pelín marcada.

De este labial me gusta que se pueda “graduar” la intensidad. Podemos darnos una capa fina y que el color quede bonito pero más discreto, o dar una doble o triple capa y que nos quede un color muy llamativo, casi neón (este punto no se consigue apreciar bien en fotos).

También tiene muy buena duración (claro que al ser un color más fuerte, se transfiere más) y el aroma característico de estos labiales. Precio: 19,50€.

Os dejo fotos de los dos juntos para que se vea mejor la diferencia:


(Sobre papel blanco)

(En el antebrazo)


Y a vosotros@s probador@s, ¿qué os parecen los labiales de Mac? ¿Os gustan estos tonos?

Besos,

Leti

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital