Premier Cru, la Crema para Ojos de Caudalie: efecto antiedad global


Buenas tardes probador@s, ¿cómo estáis?

Últimamente me apetecía probar un contorno de ojos nuevo, a ser posible uno que tuviera un potente efecto antiojeras y, por qué no, me ayudara con algunas pequeñas líneas de expresión, que siempre parece que se marcan un poco más en épocas de estrés o cansancio. Mirando por Internet encontré buenas opiniones de este contorno de Caudalie, de hecho para algunas personas el resultado había sido tan excelente y asombroso, que no pude evitar el impulso de hacerme con uno y así comprobarlo por mí misma.

El producto

Para empezar, aclararos que este contorno está indicado para pieles maduras. Generalmente, a mí no me gusta ponerme cremas que no sean las indicadas para mi edad (creo que en cada momento de la vida la piel necesita distintos ingredientes), pero sí es cierto que mi intención era más bien hacer un tratamiento de choque, y como algunas de las opiniones que había leído eran de personas con una edad cercana a la mía, pensé que este contorno sería el ideal para dar un pequeño impulso a mi piel utilizándolo durante un período de tiempo relativamente pequeño.



Según nos dicen en la página de Caudalie, este es un contorno antiedad global para los ojos y además, proporciona un efecto embellecimiento inmediato, iluminando la mirada. Promete alisar la piel, dar firmeza y difuminar las ojeras y bolsas.

No tiene perfume, ni parabenos, ni aceites minerales. Tampoco ingredientes de origen animal.



Tiene un precio un poco alto, lo que en principio puede hacer que nos cueste decidirnos a probarlo. Sin embargo, opino que a veces bien merece la pena invertir un poco más si el resultado es agradecido. Y bueno, como os decía, las opiniones eran muy buenas… Cuesta alrededor de 50€. 53,80€ en la página de Caudalie, pero lo podéis encontrar más barato en algunas farmacias/perfumerías. A mí me costó 45,23€ y lo compré aquí.

Viene en un frasquito de cristal de buena calidad, consistente y elegante,  se nota que han invertido en el envase para poder conservar bien el producto. Contiene 15 ml y dispone de un pequeño dispensador.

La crema es fresca, suave, de color amarillo clarito. Ciertamente no tiene perfume. Su aplicación es muy agradable y se absorbe muy rápido.



Utilización

Recomiendan utilizarlo dos veces al día: por la mañana y por la noche, con la piel limpia y seca. No dan indicaciones especiales, pero lo recomendable es, como con prácticamente todos los contornos, aplicarlo a toquecitos y con un muy suave masaje (preferentemente con el dedo anular o medio).

Opinión

Lo he estado utilizando dos veces al día durante dos meses y pico.

Respecto a su efecto hidratante, sí, estoy muy contenta, deja la piel del contorno muy suave e hidratada todo el día.

El efecto iluminador y embellecedor se nota al instante, aunque lo cierto es que, al menos en mi caso, no me libera de aplicar otro producto como un corrector e iluminador, especialmente en esos días de escasez de descanso…
Sobre el efecto antibolsas no os puedo decir nada, ya que de momento no tengo, y en cuanto a efecto antiojeras, juraría que algo sí las ha disminuido. Noté especialmente los primeros días, que la zona oscura entre el ojo y la nariz, se aclaraba un poquito.

En cuanto al efecto de alisamiento de la piel… había leído que tenía un resultado asombroso con algunas líneas o pequeñas arruguitas, peeero…. ¡no he notado nada de nada! tengo apenas un par de líneas (muy leves aún), pero lamentablemente no puedo decir que las haya atenuado. Tal vez con arrugas más marcadas, en pieles más maduras, sea con las que funcione mejor, no lo sé. Lo único que puedo corroborar es que, si bien he notado el resto de efectos, a mí no me ha servido para este.

¿Lo conocéis probador@s? ¿Os ha ido bien para las líneas/arrugas? ¿Qué  contorno podéis recomendarme para esto?

Besitos,


Leti

Pack Dúo Gel de ducha y Loción corporal de Ahava


Hola probador@s

Por tod@s es conocida la existencia de un Mar en el que flota nuestro cuerpo sin mucha dificultad y donde la gente acude a disfrutar de sus numerosos beneficios. Sí, se trata del Mar Muerto, un lago situado en el corazón de Oriente Próximo entre Israel, Cisjordania y Jordania.

Su secreto radica en que sus aguas contienen hasta 21 minerales distintos muy beneficiosos para nuestra salud. Entre ellos podemos encontrar:

Magnesio, muy importante para nuestro organismo ya que estimula el metabolismo celular, por lo que ayuda a regenerar la piel. 

Selenio, conocido como un potente antioxidante ayuda a mejorar la elasticidad de los tejidos y previene el envejecimiento prematuro de nuestra piel.

Calcio, que no solo ayuda a nuestros huesos sino que también estimula la producción de colágeno lo que hace que nuestra piel luzca más tersa y sana.

Potasio, que ayuda a prevenir la formación de radicales libres.

Sodio, otro antioxidante que ayuda a prevenir la formación de radicales libres y el envejecimiento de la piel.

Pero como os podéis imaginar la lista continúa y todos ellos aportando numerosos beneficios a nuestra piel y salud. Por todo ello no pude estar más contenta con este regalo que me hicieron unos familiares con motivo de su viaje a Israel.

Se trata de un pack compuesto por la crema mineral y un gel de ducha de la marca Ahava.


No conocía nada de la marca y tampoco es que a simple vista fuese un pack que me llamase mucho la atención, al fin y al cabo, tengo mis hidratantes y productos para el cuidado de la piel favoritos y no he encontrado ninguno que me haya llenado más. Sin embargo, al ver que estaban hechas con sales del Mar Muerto no pude resistir la tentación de probarlo en cuanto pude.

La crema corporal viene en un formato de 250 ml y su aplicador nos ayuda a no desperdiciar producto.


El gel de ducha, por su parte, viene en un formato de 200 ml pero en este caso hay que asegurarse de cerrarlo bien ya que al ser más líquido corremos el riesgo de encontrarnos con que se ha derramado algo de producto.

La textura de los dos productos es muy ligera y su olor me encanta. Deja una ligera fragancia en la piel pero nada exagerado. Aún así,  ya sabéis que el tema de las fragancias es muy personal.


Podéis adquirirlos en esta página, bien llamando por teléfono o mandando un email a la dirección que os indican al final de la página.

Mi experiencia ha sido muy buena, llevo usando la crema bastante tiempo, por lo que puedo deciros que cunde bastante,  pero como su precio es algo caro limito su uso a zonas que tengo algo más secas como rodillas, codos y pies y, una vez por semana, la uso por todo por todo el cuerpo después de exfoliar bien la piel. La piel queda muy suave y la de los codos, que es en la que más acusaba las horas frente al ordenador en la oficina y estudiando, luce más lisa que cuando utilizo otras cremas.

En cuanto al gel no he notado gran diferencia, ya que siempre he utilizado geles muy hidratantes que me dejan la piel suave y fresquita, pero este tiene el añadido de la fragancia que me gusta, así que también he quedado contenta con el producto.

¿Qué si me los compraría yo?

Pues, aunque mi experiencia ha sido bastante buena, después de ver el precio y encontrar algún artículo por google hablando acerca de un boicot a los productos del laboratorio por ciertas irregularidades en la producción, que ya digo que esta información siempre debe ser contrastada y puede no ser del todo veraz, no son de los productos que pondría hoy en día en mi lista de deseos.

Y vosotr@s probador@s, ¿habéis probado algún producto similar?

Besitos


Patty

Dúo para Cejas de E.L.F. : enmarcando nuestra mirada


Buenas tardes probador@s,

El otro día estaba pensando que, no sé por qué, nunca he hablado de ningún producto para cejas… es raro, ¡porque he probado muchos! Este producto del que os hablo hoy no es ni mucho menos novedoso, pero creo firmemente que es un gran producto, con una relación calidad-precio admirable. ¡Así que se merece un rinconcito en Tras el Probador!

El producto

El kit o dúo de cejas de ELF se compone de una cera pigmentada y unos polvitos. Lo podemos encontrar en cuatro tonos diferentes: ceniza, claro, medio y oscuro. Incluye también una pequeña brocha de taklon, con un lado de pelito suave para aplicar el polvo, y otro lado con forma angulada para aplicar la cera. Hay mucha gente a la que no le gusta esta brocha, pero a mí me resulta bastante cómoda y manejable, de modo que sí la empleo para aplicar el producto.






Como el mío está ya muy gastado, os dejo una foto de la web:



Suelo utilizar el tono ceniza. La cera me parece que es del tono ideal para mis cejas, pero los polvos me suelen resultar demasiado claros y apenas los uso.
Su precio es de 4€ en la página de ELF o 3$ en iHerb. Suelen estar agotados (la verdad es que en ELF no se lo montan demasiado bien con las reposiciones), pero bueno, de vez en cuando reponen y disponen de ellos durante un tiempo.

Uso

Como tod@s os imaginaréis, no hay mucha complicación a la hora de utilizarlo. Se definen y rellenan las cejas con la cera, a gusto de cada un@. Si bien opino que es preferible no pasarse de cantidad para que no quede muy artificial, eso siempre va en gustos, claro. Y después, para sellar y acabar de rellenar y espesar, se usa el polvo.

Os dejo unas fotos con las cejas naturales (arriba) y con una ligera capa de cera aplicada (abajo). Las dejo en pequeñito porque es como se percibe mejor la diferencia (o mirándolo de lejos)



Como os comentaba, yo no soy de usar el polvo, creo que viene en un color demasiado clarito para que a mí me quede del todo bien (según mi gusto, por supuesto). Lo que sí me gusta hacer es fijar bien los pelitos después con una máscara transparente para cejas (normalmente utilizo una de Essence, también baratita y que me está funcionando genial).

Opinión

Me parece un producto estupendo, con una calidad muy buena y un precio muy, muy asequible. Todo depende un poco de cómo os guste arreglaros las cejas, porque hay mil opciones: rellenar con sombra de ojos, usar máscara con colores específicos para cejas, lápices…  A mí me gusta variar y a veces utilizo otro tipo de producto, ya que, al igual que el resto del maquillaje, las cejas no tienen por qué ir siempre maquilladas igual. Sin embargo, hoy por hoy, este es el producto que más utilizo.

Tiene una duración excelente, normalmente me arreglo las cejas por la mañana y cuando llego a casa por la noche están prácticamente intactas.  La brocha que viene incluida a mí me está yendo bien también, así que es un punto a favor.

Aunque pueda parecer un producto pequeño, que contiene poca cantidad, lo cierto es que cunde un montón. Yo llevo muchos meses con el mío (igual alrededor de un año) y algo bueno es que tampoco se me ha estropeado o secado.

El único contra que le veo es su disponibilidad, y es que como pasa con otros productos de ELF, cuando lo vuelven a tener en stock no dura demasiado tiempo, por lo que hay que estar un poco pendientes…

Y a vosotr@s, ¿qué os parece este producto? ¿Sois de arreglaros las cejas o de dejarlas completamente naturales?

Besitos,


Leti


Bee Venom, el botox de la naturaleza, en Centros Cristina Álvarez


Hola probador@s

Es verdad que tod@s tenemos nuestros aliados en el cuidado diario de la piel pero cuando empieza a oírse hablar de tratamientos y sabemos de la existencia de productos que son de los más solicitados por famosas como Kate Middleton, Victoria Beckham, Gwyneth Paltrow, Claudia Schiffer o las hermanas Minogue, no podemos evitar, como poco, informarnos acerca de cuáles son y si tenemos suerte, poder probarlos.
Ese ha sido el caso con el tratamiento que os queremos presentar hoy, el Bee Venon o veneno de abeja, cada vez más conocido como el botox de la naturaleza.
Tuvimos la suerte de conocerlo gracias a los Centros de Estética Cristina Alvarez (http://www.cristinalvarez.com) y la presentación de su nuevo centro en Madrid, en la Calle Potosí. Ya sabéis que somos asiduas de esos centros y sus tratamientos, desde depilación hasta otros tratamientos de belleza, pero por si no los conocéis os dejamos unas entradas a alguno de ellos:

¿Qué deciros por tanto del centro situado en la calle Potosí? Es un centro muy grande donde disponen de aparatología de última generación y una variedad bastante amplia de tratamientos.



El trato, como en todos los centros, es excelente y te sientes como en casa desde que entras por la puerta.

Y por si fuera poco ponen a nuestro alcance tratamientos como el Bee Sting Facial con el Bee Venon o veneno de abeja de la prestigiosa esteticista británica Deborah Mitchell http://www.heavenskincare.com/
¿Cómo funciona el botox de las estrellas?

El organismo manda sangre a la zona donde se aplica el veneno de abeja mejorando la circulación sanguínea de la zona y la producción de colágeno y elastina.

Mejora las zonas del rostro más contracturadas consiguiendo una piel suave y con mayor firmeza, mientras actúa de barrera contra los radicales libres.

Posee, además, propiedades antibióticas y analgésicas así que está indicado para todo tipo de pieles.

¿En qué consiste el tratamiento?

Disponen de toda una línea de productos, Heaven by Deborah Mitchell, compuesta por productos de limpieza facial, exfoliante, contorno de ojos y unos aceites sensoriales que hacen las delicias de cualquier tipo de piel.
                           

El tratamiento, Bee Sting Facial, consiste en una limpieza facial, desmaquillando bien la zona y limpiándola de todas las impurezas usando para ello varios productos limpiadores, tonificantes, mascarillas e hidratantes para proceder como último paso a aplicar el veneno de abeja.

La  textura de los productos es muy ligera y la sensación de frescor es inmediata.

De entre todos los productos que utilizaron hay varios que me sorprendieron:

El exfoliante, Skin Polish Exfoliator Advanced


 De textura bastante líquida y un olor agradable. Me lo aplicaron por el rostro evitando la zona del contorno de ojos y lo dejaron actuar. Antes de eso me avisaron que podía escocer y efectivamente así fue, sorprendentemente en las zonas en las que tengo los poros más dilatados empezó a escocer un poco pero nada que no se pueda soportar.

Una vez retiraron el producto y limpiaron el rostro noté la piel mucho más oxigenada y fresca.

El aceite, SOS Oil.

Un producto estrella de la marca que se ha convertido en uno de los más vendidos.

Aunque se trata de un aceite antiedad que potencia los efectos del resto de productos de la marca con tan solo echar unas gotitas, también promete suavizar nuestro cabello seco y dañado, hacer que nuestras uñas estén más fuertes e incluso ayudarnos en la lucha contra los temidos puntos negros. 

Aceites faciales y de masaje, Organic LIA y Dream Face Oil


Aunque la marca dispone de siete aceites distintos http://www.heavenskincare.com/Products.aspx?GroupID=8 en el centro tenían disponible estos dos aceites.

El aceite Dream contiene jazmin, lavanda y geranio y está indicado para personas que están sometidas a mucha tensión y estrés. Un masaje con unas gotas por la noche y el cuerpo estará mucho más relajado y dispuesto para una cura de sueño.

El Organic LIA, fue con el que me dieron un estupendo masaje y se trata de un aceite energizante y con un olor estupendo que seguro que haría las delicias de cualquiera de vosotr@s. Toda una experiencia para el cuerpo y la mente.

Contorno de ojos y mascarilla, Bee Venom Eyes y Bee Venom Mask


Otros de sus productos más vendidos y las estrellas del tratamiento Bee Facial Sting, ya que son los que contienen el veneno de abeja.

Ambos prometen ser la alternativa natural a la toxina botulínica y además del veneno de abeja, ingrediente estrella, contiene aceites de Rosa y Lavanda, para que la piel no solo luzca más firme y tersa sino también mucho más resplandeciente, y miel de Manuka conocida por sus propiedades curativas y por aportar una suavidad extra a la piel.

Y que deciros de mi experiencia. Es verdad que con los masajes y demás productos que aplicaron mi pelo no acompañaba cuando salí del centro y que nada más acabar el tratamiento mi piel brillaba pero sin llegar a resultar grasienta, pero la sensación no podía ser más placentera. No solo salí muy relajada sino que cuando mi piel absorbió los productos y pude darme un baño vi lo iluminada y resplandeciente que se había quedado mi cara y eso que no había pasado una buena noche.

No puedo decir que se viese como si le hubiesen inyectado botox pero con este tipo de tratamientos hay que ser constante y realizar varios antes de empezar a notar todos los efectos. Aun así mi experiencia fue muy positiva y sin duda repetiría.

En el centro disponen de un kit para que podáis haceros el tratamiento en casa y así prolongar los efectos en la piel. http://www.heavenskincare.com/Products/Product.aspx?ID=129

¿Su precio? Pues como podréis imaginar no es un tratamiento que esté al alcance de todos los bolsillos pero os recomendamos que os pongáis en contacto con los Centros Cristina Álvarez que siempre tienen buenas ofertas y son muy profesionales.

Estamos seguras de que si tenéis la oportunidad de probarlo no os decepcionará.

Besitos


Patty

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital