Láser Soprano en Centro Médico Estético Blue Moon
¿Qué tal
estáis probador@s?
Hace algún
tiempo os conté mi experiencia en el Centro
Cristina Álvarez con el láser de diodo. El tratamiento me fue muy bien, y
es un centro con el que he quedado encantada y sigo yendo de vez en cuando a
hacerme algún que otro tratamiento de esos que nos dejan como nuev@s.
Sin embargo,
también os comenté que me quedaban algunos pelillos claritos que se resistían a
irse del todo. Entonces leí algunas referencias sobre el láser soprano y, según
decían, éste podía incluso con el vello que no era oscuro.
Pues bien,
como no podía ser menos, ¡tenía que probarlo! Así que busqué un centro que
tuviera buenas referencias e hiciera tratamientos con este láser. De este modo encontré el centro médico
estético Blue Moon.
El centro
Este centro
médico estético se encuentra en la calle Conde de Aranda nº 6, en Madrid. Es
una calle perpendicular a Serrano, así que tiene muy buenas conexiones de transporte.
Es un centro
muy sobrio, con un mobiliario moderno y que ofrece una amplia gama de servicios
de estética (faciales, corporales, nutrición…). También cuentan con una
doctora, a la cual es necesario visitar antes de comenzar algunos tratamientos.
Os dejo su página web para que veáis más cositas si os apetece: clinicabluemoon.es
El precio
Suelen tener
muchas ofertas y promociones, casi siempre tienen alguna que sale muy bien,
sobre todo si cogéis, por ejemplo, piernas e ingles, o ingles y axilas…
tratamientos combinados. Se pueden coger sesiones sueltas o en pack, pero como podéis
suponer, normalmente al coger varias nos saldrá más rentable.
Los precios
suelen estar muy bien, la sesión de piernas enteras puede salir por unos 80€,
dependiendo del pack.
El láser soprano
El láser
soprano funciona algo diferente al láser de diodo. Si bien el láser de diodo lo
deben pasar más bien rápido, para que no llegue a quemar la piel, en el caso
del láser soprano es al contrario: se pasa varias veces sobre la misma zona
para que el láser haga bien su efecto sobre la raíz del vello.
Como suele ser
habitual (o al menos, debe serlo) te rasuran bien la zona en caso de que lo
vean necesario, te tapan los lunares o marcas oscuras con lápiz de ojos blanco
y te aplican un gel bien fresquito. Después pasan el láser, como os decía,
durante un ratito en cada zona (por ejemplo, un par de minutos o tres para una
axila). La zona se va calentando poco a poco, sin llegar a ser nada desagradable.
En zonas más sensibles es posible notar ligeros “pinchacitos”, pero en general
es un láser muy indoloro, y gracias al calorcito que genera, puede llegar a ser
incluso agradable en algunas zonas como las piernas.
Esta técnica
requiere un poco más de tiempo que el láser de diodo. Por ejemplo, hacerse las
piernas completas puede llevar entre una hora u hora y media. Sin embargo, las
chicas que trabajan en este centro, por lo general son muy agradables y al
final el tiempo se pasa volando.
Una vez
finalizado el láser, te aplican un gel calmante de aloe, y ¡lista! Puedes
despedirte de los vellitos por un buen período de tiempo.
Las sesiones
son aproximadamente cada dos- tres meses, dependiendo un poco de cuántas
sesiones llevéis y la cantidad de vello que os quede.
Resultados y opinión
El centro está
muy bien. Empecé haciéndome las axilas, y ya he comprado varios bonos. Después
me animé con las piernas. Si bien el vello me dura muchos meses sin salir, es
cierto que, aunque creo que en menor cantidad, aún me siguen apareciendo unos
vellos finitos y claros pasados los meses. Mi deducción después de tantas
sesiones y láser distintos es que no se van a ir nunca del todo. Sin embargo,
prefiero seguir haciéndome el láser y olvidarme de la depilación durante, al
menos, unos cuantos meses. ¡Siempre y cuando los precios lo permitan!
En cuanto a
diferencias entre láser diodo y soprano… bueno, no he notado especial
diferencia. Como os comentaba, el procedimiento es un poco diferente, pero al
final los resultados son similares.
En cuanto a si
se puede tomar o no el sol… a pesar de que, según dicen, con algunos tipos de
láser no pasa nada por exponer la zona al sol, al final a mí siempre me han
recomendado que no lo haga, que espere al menos 15 días o que, si no queda más
remedio, use factor de protección total.
Y vosotr@s,
probador@s, ¿habéis usado este láser? Para l@s que tenéis el vello clarito,
¿alguno os lo ha quitado del todo?
Que paséis una
gran semana,
Leti
*Fotos tomadas de la página web de Blue Moon