Spray Umbrella, de Cotril: protegiendo nuestro peinado de la humedad


¡Hola probador@s!

¿Cómo lleváis el veranito? Espero que esté yendo muy bien.

No sé si a vosotr@s os pasará, porque depende mucho del tipo de cabello, pero cuando me acerco a algún lugar cercano a la costa, ¡mi melena se vuelve un poco loca! Y es que bueno, a excepción de los días lluviosos o con niebla, en Madrid suele haber poca humedad, por lo que mi cabello no está acostumbrado a ella y cuando la hay… digamos que se “alborota”  :P

Hace algunos meses descubrí por casualidad este spray, y me aventuré a probarlo. No soy muy amiga de las lacas en general, pero como este producto tampoco decía serlo, me pareció que podía ser una buena opción. ¡A probar se había dicho!

Aún no he tenido la oportunidad de irme unos días a la playa, pero sí han amanecido por aquí unos cuantos días muy lluviosos y otoñales que me han permitido poner a prueba este producto.

La marca

Cotril es una marca de productos para el cabello, normalmente utilizado por profesionales. Yo no he probado muchas cosas de esta casa, así que no tengo una opinión concreta sobre ella, pero os dejo su página web por si queréis echarle un ojo: cotril.es

El producto

El Spray Umbrella es un producto que crea una capa protectora sobre el cabello, defendiéndolo de agentes externos como la humedad, de modo que podamos mantener nuestro peinado intacto.

Según nos dicen, tiene efecto anti encrespamiento, protector, y alisante. No creo que con “protector” se refieran a protección frente el calor de secadores y planchas, por lo que no lo emplearía para esto.



Además de evitar que nuestro cabello se encrespe y protegerlo de la humedad, promete aportar suavidad, brillo y reestructurar nuestra melena alisando la cutícula.

Viene en un sencillo bote de 150ml. Se puede adquirir en tiendas de productos de peluquería, yo concretamente lo compré aquí, y me costó 13,90€.

El spray en sí funciona bien, reparte el producto por el cabello de manera muy cómoda y no lo moja. Tiene un olor agradable, aunque en el fondo le encuentro un ligero toque de “aroma típico de laca”. Eso sí, a los poco minutos desaparece del cabello (a mí una de las cosas que menos me convence de las lacas es su característico olor y el tiempo que perdura éste en el pelo…).

Modo de uso

Es un spray de acabado, es decir, se pulveriza sobre la melena una vez la hemos secado y peinado a nuestro gusto. Sin embargo, también la podemos aplicar con el cabello mojado para que desde ese momento nos alise la cutícula y el peinado resulte más sencillo y duradero. Yo lo he usado de ambas maneras, y las dos me han ido igualmente bien. Quiero decir, no he notado que haya engrasado más el cabello al dar dos capas de producto, ni que se quede “tieso”. Si bien es cierto que tampoco he notado gran diferencia a la hora de peinarlo, cabe decir que siempre utilizo mascarillas en los lavados, por lo que en teoría, la cutícula ya debería estar alisada antes de utilizar este producto.



Opinión

Lo he utilizado en esos días de lluvia, en los que no he llegado a mojarme el cabello, pero sí que se ha notado muchísima humedad en el ambiente. Como os comentaba arriba, he probado de ambas maneras: con dos aplicaciones, y con una, y en ambos casos el resultado ha sido parecido. Sí noto que mi cabello queda suave al tacto, y sí me dura más tiempo sin encresparse. Sin embargo, a las pocas horas el pelo se “vuelve loco” de nuevo, se encrespa y ya no quedaba tan bonito. En cuanto al brillo, no he notado nada en especial. Tampoco he notado que se apelmace el cabello o quede un efecto antinatural.

También es cierto que he vuelto a hacerme mechas rubias después de un largo tiempo sin ellas (antes las tenía sólo en las puntas, por lo que mi cabello había tenido bastante tiempo para recuperarse), así que mi pobre melena está un poquito más seca y frágil y tiende más a encresparse. Por otra parte, los cabellos más estropeados son los que más ayuda necesitan en esos días lluviosos o en ambientes húmedos…

En conclusión, no me ha parecido un producto que haga milagros, pero sí ayuda un poco a mantener el cabello con buen aspecto, al menos durante unas horitas.

Probador@s, ¿conocíais este producto? ¿Cuál es vuestro producto favorito para combatir la humedad?

Besitos,


Leti

Prendas textiles de tratamiento Marie Claire Benefit


¿Qué me diríais, probadoras, si os dijese que cada vez es más fácil mantener a raya la flacidez y la celulitis?

Seguro que muchas de vosotras responderíais que resulta una misión imposible y, aunque es verdad que cuesta y que todas hemos probado miles de productos y tratamientos sin eliminarla por completo, sí que existen productos que combinándolos con esos tratamientos hacen que la tengamos más controlada y podamos lucir unas piernas, abdomen y glúteos más moldeados.

Para ayudarnos con esa ardua tarea surgen prendas como las de Marie Claire Benefit que prometen ser nuestras compañeras ideales en esa lucha que tanto nos preocupa cuando se acerca esta época del año.


Y os preguntaréis, ¿qué tienen de especial estas prendas respecto a otras ya existentes?

Pues estas prendas incorporan la innovadora tecnología IR SMARTEX.

Se trata de una tecnología basada en fibras biocerámicas que absorben el calor de nuestro cuerpo y los transforman en rayos infrarrojos lejanos.

Estos rayos al penetrar en nuestra piel generan una sensación de confort térmico e interactúan con el cuerpo estimulando el mecanismo celular, la microcirculación sanguínea y linfática, activando los tejidos, y ayudando a eliminar las toxinas acumuladas.

Como curiosidad, comentaros que esos rayos infrarrojos lejanos son los responsables del desarrollo de muchas formas de vida ya que estimulan la molécula del agua que como sabéis representa casi el 70 por ciento de nuestro cuerpo.

A pesar de todos los beneficios que pueden tener en otras ramas nosotras nos centramos más en sector de la cosmética y la belleza y en los numerosos beneficios que pueden tener en nuestra piel, nuestra salud y bienestar.
Entre ellos encontramos los siguientes:
  • Reduce la celulitis de forma natural
  • Esculpe y tonifica la figura día a día
  • Estimula la síntesis del colágeno
  • Estimula los sistemas circulatorio y linfático
  • Tendremos una piel más joven y elástica
  • Mejora la termorregulación corporal
  • Disminuye la producción de ácido láctico durante la actividad deportiva
  • Reduce la fatiga muscular

Para poder empezar a apreciar esos resultados nos recomiendan su utilización durante un mínimo de 6 horas al día durante 30 días.

Para su correcto mantenimiento y conservación tan solo tenemos que seguir unas recomendaciones básicas. No debemos lavarlas con lejía y utilizar para ello un jabón suave, no retorcer la prenda y no plancharla.  

Si seguimos esas recomendaciones no tendremos ningún problema con su efectividad ya que las propiedades bioactivas de las prendas no se pierden con los lavados, garantizándonos de ese modo los mismos beneficios desde el primer día. 

Por si todo eso os pareciera poco, deciros que se trata de unas prendas que no tienen costuras y su suave y confortable tejido hace que sean prácticamente invisibles bajo cualquier prenda.

Si os ha llamado la atención no dudéis en pasaros por este enlace http://tienda.salonroches.com/index.php?id_manufacturer=4&controller=manufacturer para ver todos los modelos, y aquel que más se adapte a vuestras necesidades. El precio seguro que tampoco os decepciona ya que ronda los 12 a 18 euros, dependiendo de la prenda que escojáis.

Las camisetas deportivas y la braga midi reductora para elevar los glúteos y moldear el vientre son de mis preferidas.

Y si a esas prendas añadimos productos como esta crema reafirmante 
o la anticelulítica
(http://tienda.salonroches.com/index.php?id_product=117&controller=product) y realizamos un peeling corporal exfoliante para potenciar la renovación celular de nuestra piel,
(http://tienda.salonroches.com/index.php?id_product=115&controller=product) seguro que conseguimos ganar la batalla a la temida piel de naranja y a la flacidez que tanto nos preocupa. 

¿Qué os parecen estas prendas probadoras? ¿Caeríais en la tentación?

Que paséis una tarde estupenda

Besitos


Patty

Láser Soprano en Centro Médico Estético Blue Moon


¿Qué tal estáis probador@s?

Hace algún tiempo os conté mi experiencia en el Centro Cristina Álvarez con el láser de diodo. El tratamiento me fue muy bien, y es un centro con el que he quedado encantada y sigo yendo de vez en cuando a hacerme algún que otro tratamiento de esos que nos dejan como nuev@s.

Sin embargo, también os comenté que me quedaban algunos pelillos claritos que se resistían a irse del todo. Entonces leí algunas referencias sobre el láser soprano y, según decían, éste podía incluso con el vello que no era oscuro.

Pues bien, como no podía ser menos, ¡tenía que probarlo! Así que busqué un centro que tuviera buenas referencias e hiciera tratamientos con este láser.  De este modo encontré el centro médico estético Blue Moon.


El centro

Este centro médico estético se encuentra en la calle Conde de Aranda nº 6, en Madrid. Es una calle perpendicular a Serrano, así que tiene muy buenas conexiones de transporte.

Es un centro muy sobrio, con un mobiliario moderno y que ofrece una amplia gama de servicios de estética (faciales, corporales, nutrición…). También cuentan con una doctora, a la cual es necesario visitar antes de comenzar algunos tratamientos. Os dejo su página web para que veáis más cositas si os apetece: clinicabluemoon.es



El precio

Suelen tener muchas ofertas y promociones, casi siempre tienen alguna que sale muy bien, sobre todo si cogéis, por ejemplo, piernas e ingles, o ingles y axilas… tratamientos combinados. Se pueden coger sesiones sueltas o en pack, pero como podéis suponer, normalmente al coger varias nos saldrá más rentable. 

Los precios suelen estar muy bien, la sesión de piernas enteras puede salir por unos 80€, dependiendo del pack.



El láser soprano

El láser soprano funciona algo diferente al láser de diodo. Si bien el láser de diodo lo deben pasar más bien rápido, para que no llegue a quemar la piel, en el caso del láser soprano es al contrario: se pasa varias veces sobre la misma zona para que el láser haga bien su efecto sobre la raíz del vello.



Como suele ser habitual (o al menos, debe serlo) te rasuran bien la zona en caso de que lo vean necesario, te tapan los lunares o marcas oscuras con lápiz de ojos blanco y te aplican un gel bien fresquito. Después pasan el láser, como os decía, durante un ratito en cada zona (por ejemplo, un par de minutos o tres para una axila). La zona se va calentando poco a poco, sin llegar a ser nada desagradable. En zonas más sensibles es posible notar ligeros “pinchacitos”, pero en general es un láser muy indoloro, y gracias al calorcito que genera, puede llegar a ser incluso agradable en algunas zonas como las piernas.

Esta técnica requiere un poco más de tiempo que el láser de diodo. Por ejemplo, hacerse las piernas completas puede llevar entre una hora u hora y media. Sin embargo, las chicas que trabajan en este centro, por lo general son muy agradables y al final el tiempo se pasa volando.

Una vez finalizado el láser, te aplican un gel calmante de aloe, y ¡lista! Puedes despedirte de los vellitos por un buen período de tiempo.

Las sesiones son aproximadamente cada dos- tres meses, dependiendo un poco de cuántas sesiones llevéis y la cantidad de vello que os quede.

Resultados y opinión

El centro está muy bien. Empecé haciéndome las axilas, y ya he comprado varios bonos. Después me animé con las piernas. Si bien el vello me dura muchos meses sin salir, es cierto que, aunque creo que en menor cantidad, aún me siguen apareciendo unos vellos finitos y claros pasados los meses. Mi deducción después de tantas sesiones y láser distintos es que no se van a ir nunca del todo. Sin embargo, prefiero seguir haciéndome el láser y olvidarme de la depilación durante, al menos, unos cuantos meses. ¡Siempre y cuando los precios lo permitan!

En cuanto a diferencias entre láser diodo y soprano… bueno, no he notado especial diferencia. Como os comentaba, el procedimiento es un poco diferente, pero al final los resultados son similares.

En cuanto a si se puede tomar o no el sol… a pesar de que, según dicen, con algunos tipos de láser no pasa nada por exponer la zona al sol, al final a mí siempre me han recomendado que no lo haga, que espere al menos 15 días o que, si no queda más remedio, use factor de protección total.

Y vosotr@s, probador@s, ¿habéis usado este láser? Para l@s que tenéis el vello clarito, ¿alguno os lo ha quitado del todo?

Que paséis una gran semana,


Leti

*Fotos tomadas de la página web de Blue Moon

Gel anticelulítico Grape Energy, de Bilka: todos los beneficios de la uva blanca


¡Buenas tardes probador@s!

Como siempre os digo, espero que la semana haya empezado con buen pie ;)
Hoy os traigo una entrada que prometí hace tiempo, y es que como a mí me gusta probar las cosas bien probadas antes de opinar, para un gel anticelulítico, realmente quería esperar y comprobar bien los resultados.

Se trata del gel anticelulítico con uva blanca Grape Energy, de Bilka. Ya os hemos hablado de esta marca en ocasiones anteriores (la crema de manos, el gel exfoliante para la cara, o la crema regeneradora), y es que como es una marca con productos tan naturales, sencillamente nos encanta.

El producto

Viene en un tubo de 180ml. Dentro encontraremos un gel transparente muy, muy fresco, con un aroma a uvas, a naturaleza, a frescura… ¡es adorable!



Lo encontraréis en la página www.eligenatural.es, y cuesta 21 €.



Sus principales ingredientes son:

El extracto de uva blanca: que ayuda a producir colágeno y, por lo tanto, a mejorar la elasticidad de la piel. Esto hace que la celulitis que tenemos se reduzca, y además previene la aparición de más.

UC péptidos: son los llamados moduladores naturales del gasto energético. En teoría, se activan durante un esfuerzo físico, lo que conlleva un aumento del gasto de energía y, por tanto, una disminución del almacenamiento de grasas. Nos ayuda a mejorar la micro-circulación en las áreas afectadas por la celulitis.

Mentol: es el encargado de producir esa magnífica sensación de frescor (realmente muy agradable).

En cuanto a resultados, nos promete reducir la celulitis y alisar la piel tras dos meses de uso.



Modo de empleo

Nos recomiendan aplicar el gel dos veces al día (mañana y noche) sobre las zonas donde tengamos celulitis, y masajear el producto durante 5-10 minutos.
Las recomendaciones concretas que nos dan son:
  •  Que el masaje se componga de movimientos de alisado profundos,ascendentes sobre la zona a tratar, para reactivar la circulación de los fluidos.
  •   Una buena técnica es tomar la piel entre pulgar e índice y a continuación, hacerlo rodar bajo los dedos.


Yo suelo ser muy constante con la aplicación de productos anticelulíticos, pero es cierto que por las mañanas no tengo el suficiente tiempo para dedicarle, por lo que sólo me la he estado aplicando por las noches. Eso sí, con un buen masaje.

El gel se absorbe rapidísimo, ¡lo cual es fantástico si tenemos que vestirnos a continuación! Aunque si nos ponemos poco producto, nos costará darnos el masaje durante 10 minutos, ya que enseguida encontraremos nuestra piel seca… y ya sabéis que así cuesta más.

Resultados y opinión

La he estado utilizando durante unos 3 meses. Todos los días sin excepción (aunque como os decía, sólo una vez al día) y desde el primer día, me conquistó su olor y textura. Es realmente muy agradable, y si tenéis las piernas cansadas, os las refrescará al instante.

He notado mi piel mucho más suave sobre todo. También parece más tersa y con mejor aspecto. Mi celulitis no ha desaparecido, pero sí ha mejorado su aspecto. Confío en que esto no es sugestión pura y dura, ya que he notado una ligera reducción en centímetros en el contorno del muslo.

Ya sabéis que el tema celulitis es muy complicado, una vez instalada es muy difícil deshacerse de ella. Sin embargo, sí podemos mejorar su aspecto y, sobre todo, prevenir la aparición de más. Para esto, lo mejor es comida sana, mucha agua y ejercicio, y, claro que sí, hacernos con una buena aliada ¡como lo es esta  crema de Bilka!

Y vosotr@s probador@s, ¿la conocíais? ¿Cuál es vuestra crema anticelulítica favorita?

Besitos,

Leti

¡Ponte el lazo! Día Europeo de Prevención del cáncer de piel con Avène


Hola probador@s,

¿Sabíais que el melanoma es una enfermedad que está presente en España en casi un 8 por ciento por cada 100.000 habitantes y que va aumentando a un ritmo vertiginoso de un 10 por ciento más o menos cada año?

La verdad es que son datos que asustan pero que no siempre tenemos presente en estas fechas cuando la exposición a los rayos solares para obtener un tono más morenito ciegan a mucha gente, llegando a tomar el sol con poca o nada protección y abusando de aceites bronceadores.

Y es que el sol tomado con moderación es beneficioso para nuestros huesos y nuestro estado anímico pero siempre siguiendo unas precauciones básicas:
  • Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día. Desde las 11 hasta las 5 y sobre todo desde las 14 a las 16 que es cuando los rayos del sol están más perpendiculares y dañan más nuestra piel.
  • Usar protección solar no inferior a 30 y que proteja frente a rayos UVA y UVB. No tenemos que olvidarnos de los días nublados o lluviosos, donde nos despreocupamos algo más de la protección por el ambiente agradable y que es ahí donde más nos quemamos.
  • Aplicar la protección antes de exponernos al sol y renovarlo como mucho cada dos horas o después de mojarnos. Debemos tener especial precaución si practicamos deportes acuáticos o cualquier actividad al aire libre.
  • Debemos evitar el uso de colonias, maquillajes, desodorantes y productos similares antes de exponernos al sol.
  • Una cosa que olvidamos es la influencia que pueden tener ciertos medicamentos y suplementos alimenticios en nuestra piel expuesta a los rayos solares, así que si estáis tomando algo, no dudéis en consultar a vuestro médico acerca de la posible incidencia y contraindicaciones que pueda tener.
  • Y algo muy importante también es beber agua a menudo durante la exposición al sol. Porque no debemos olvidar que una buena hidratación y cuidado por dentro tiene muchos efectos positivos en la piel y el organismo.
Desde Avéne y coincidiendo con el día europeo contra el cáncer de piel (13 junio) quieren concienciarnos de lo importante que es seguir estas precauciones y nos presentan los productos solares que tienen a nuestra disposición.
A nosotras nos gusta mucho la marca y si buceáis un poco por las categorías podréis ver que os hemos hablado acerca de algunos productos de la marca.

Entre ellos os comentamos el año pasado cual es nuestro preferido en esta época. Podéis leer la entrada en el siguiente enlace:

Se trata de la emulsión SPF50 para pieles grasas y mixtas. Pertenece a la gama solar para pieles sensibles.

También disponen de otra gama para pieles intolerantes y debilitadas, sin filtros químicos y 100% mineral.

Lo que nos ha parecido muy bien son los consejos para una aplicación correcta del producto dependiendo del envase en el que se presente el producto.
Queremos agradecer a Cosmetik (http://www.cosmetik.es/) por compartir con nosotras iniciativas como la de Avéne, mantenernos siempre informadas de las últimas novedades y presentarnos los productos de la marca.

Sin duda, si seguimos esas instrucciones y tomamos las precauciones indicadas podremos disfrutar de los rayos del sol y del verano sin contratiempos indeseados en nuestra piel.

Y vosotr@s, ¿os apuntáis al movimiento salud y sol?

Besitos


Leti y Patty

Twin Curl de Osis+, Schwarzkopf: rizos tratados y definidos


¿Qué tal habéis empezado la semana probador@s?

¡Ya estamos casi con un pie en veranito! Y ya era hora…  Todos los años me pasa igual, y es que aunque lo cojo con ganas, el invierno se me acaba haciendo larguísimo y  allá por marzo ya estoy deseando que acabe, jejeje. Pero ahora ya sí parece que empieza a entrar el buen tiempo, ¡bien!

Y no sé vosotros probador@s, pero cuando llega el buen tiempo, el calor, los baños en playas y piscinas… yo dejo a un lado el secador y la plancha y procuro llevar el pelo lo más natural posible. Y como mi pelo es rizado, seco, y bastante indomable… siempre ando a la búsqueda y captura de algún producto que me deje bien mi rizo natural, marcado y pulido, pero sin que lo reseque más o lo agreda.

Uno de los productos que he estado probado, ha sido el Twin Curl de Osis+(Schwarzkopf) ¿Os cuento un poco qué tal me ha ido?

El producto

Schwarzkopf es una marca que me encanta, tiene algunos productos (como esta gama o este protector) que me van genial. Por eso me decidí a probar este producto.

Es un envase peculiar, ya que realmente parece un envase dentro de otro. En el de dentro, opaco, encontramos una crema blanca y más espesa. En el “exterior”, y que podemos ver a simple vista, encontramos un producto transparente y con textura de gel.



Yo lo compré aquí, en la página de Discastillo. Cuesta algo menos de 10€ y contiene 150 ml.

¿Y qué es lo que hace?

Promete darnos un fuerte control sobre los rizos (nivel 3 de fijación), suavizándolos, aportando elasticidad y fijándolos, recomendado para cabellos encrespados, gruesos y para los muy rizados.

La crema es la encargada de tratar el cabello (y esta fue la parte que más llamó mi atención) y el gel es el encargado de dar elasticidad y fijar el rizo.

Cómo usarlo

Se puede aplicar tanto en cabello seco como en cabello húmedo. Yo siempre lo aplico con el cabello húmedo y lo dejo secar al aire. Si más adelante, cuando el cabello está seco, veo que en alguna zona los rizos no han quedado bien marcados, humedezco el mechón un pelín y aplico de nuevo una pequeña cantidad de producto. Imagino que también quedará bien si, tras aplicarlo en el cabello húmedo, procedemos a utilizar el secador con difusor. Aunque yo nunca lo utilizo, por lo que no podría deciros.



Opinión

El producto me gusta porque cuida mucho el cabello (o esa sensación me da) y no lo reseca (como ocurre con muchas espumas). Es agradable de utilizar y huele bien. Deja los rizos marcados, definidos y brillantes. Sin embargo, al menos en mi caso, tengo que utilizar bastante cantidad. Si me dejo algún mechón de pelo, noto bastante la diferencia.

Efectivamente, el control es fuerte. Quiero decir, cuando el pelo se seca, al principio podréis incluso notar el efecto mojado (yo no soy muy fan, y me gusta llamarlo el “efecto paja”), dependiendo de si habéis usado mucho producto o poco y del grado de humedad de vuestro cabello al aplicarlo. Este efecto se va al cabo de un ratito y el rizo queda más natural y flexible.

Sin embargo, el pero más grande que le encuentro, es la duración. Y es que por ejemplo, al cabo de ocho horas, mi pelo ha perdido el efecto “fijación” y el rizo se me vuelve a difuminar. Es decir, paso por varias fases: una primera de pelo “efecto mojado” que me dura como media hora una vez seco el cabello (realmente es poquito tiempo), después se me quedan unos rizos bonitos, definidos y flexibles que duran aproximadamente 5 ó 6 horas, y finalmente mis rizos comienzan a encresparse y a perder la forma.

Por lo tanto, lo considero un producto estupendo para no agredir a nuestro cabello y mantener nuestros rizos fijados unas horitas. Pero si necesitáis que os quede intacto durante muchas más horas, o incluso días… entonces quizá este no sea el producto adecuado. O al menos no lo es para ni pelo, ¡que ya sabemos que cada melena es un mundo diferente!

¿Vosotr@s lo habéis probado? ¿Qué os ha parecido?

Besitos,


Leti

Pedido a Maquillalia: Champú de Girasol de Ziaja y Retención del Color de Kativa


Hola probadoras, ¿qué tal va la semana?

Nosotras hemos querido aprovechar que en Maquillalia están de estreno con su nuevo diseño de página web para contaros que nos parece y presentaros tres productos que pedimos con ocasión de la promoción de gastos de envío gratis para el pasado día de la madre.

Como sabía por otras veces que es muy difícil que llegue a tiempo, sobre todo si no haces el pedido el primer día de la promoción, aproveché esta promoción para darme algún capricho.

Siempre que he pedido algo a Maquillalia ha sido algún producto de maquillaje pero no había buceado nunca en la categoría de cabello.

Vi en la sección de ofertas dos marcas que me llamaron la atención: Ziaja y Kativa así que me animé a probar dos productos de la primera, un champú y las toallitas desmaquillantes, y un champú de la segunda, ambos de la gama retención del color ya que me había dado un baño de color en el pelo y me iba a la playa, así que mejor ocasión para probarlo que ésta.

Champú retención del color de Quinoa de Kativa.



Viene en un envase de 250 ml.

Es un champú libre de sal que limpia el cabello en profundidad. Está indicado para pelos teñidos ya que ayuda a retener el color a la vez que lo protege.

Con poca cantidad hace bastante espuma y promete dejar el pelo suave y brillante. Su textura es algo densa y tiene un ligero color perlado. Tiene una fragancia muy agradable. 


Yo lo probé en casa y además me lo llevé de viaje a la playa que es donde sufre más el pelo y se pierde antes el color. En la playa he tenido que utilizar un acondicionador y mascarilla porque notaba como se resecaba mucho mi pelo por la sal y cloro de la piscina pero he visto como el color ha cambiado por igual, no he notado que las mechas californianas que me hicieron, y que no me gustaron nada, hayan aflorado en un color más claro que era lo que temía. En definitiva ha cumplido con lo que buscaba cuando lo compré así que contenta.

Champú de Girasol de Ziaja


Tiene una capacidad de 500 ml y viene en un envase de plástico de color oscuro.

Limpia de manera suave el cabello evitando la pérdida de color y protegiéndolo de los daños externos. Promete prevenir las puntas abiertas.


Su textura es algo más liquida que el anterior y su color, transparente.
Llevo utilizándolo menos que el de Kativa pero no me disgusta tampoco. Hace espuma fácilmente y aunque tiene algo de olor no se nota nada comparado con el de Kativa.
El pelo queda brillante y tendré que ir viendo si a la largo plazo realmente ayuda con las puntas abiertas.

Toallitas desmaquillantes de Ziaja



Vienen en sobres individuales y cada pack contiene 10 sobres. Son ideales para llevarlos en el bolso cuando vamos de viaje o estamos fuera de casa.

Contiene provitamina B5 y algas marinas que tienen propiedades antimicrobianas y son utilizados en cremas hidratantes para prevenir la sequedad y ayudar a reducir las arrugas.

Tengo que reconocer que no soy fan de las toallitas desmaquillantes salvo en viajes y cuando tengo mucha prisa así que estas en sobre individuales me pareció muy buena idea. No he notado que mejoren las líneas de expresión ni tampoco un aporte extra de hidratación pero quitan bien los restos de maquillaje así que en mi caso cumplieron su cometido.

Si no habéis tenido la ocasión de visitar su página web en estos días os animamos a que echéis un vistazo al nuevo diseño.


A nosotras nos ha encantado, ahora no solo se puede acceder a las categorías desde las pestañas situadas en la parte superior, sino que también podemos encontrar unos desplegables, bastante claros y con un diseño muy vivo, un poco más abajo para que podamos acceder a cada categoría y encontrar fácilmente lo que buscamos.

Un color morado que nos gusta mucho, unas imágenes y letra más grandes y apartados como “los + vendidos”, “novedades” y “comentarios” más a nuestro alcance, hacen que sea imposible dejar de navegar por su página y evitar la tentación.

Y vosotr@s, ¿caeréis en la tentación como nosotras?

Besitos


Patty

Cuidando nuestra piel: Tratamiento de belleza en el Salón Ro & Che´s


¿Qué tal ha empezado la semana probador@s?

Como queremos empezar la semana con fuerza, que mejor que contaros como fue nuestra experiencia de hace un par de semanas en el Salón Ro & Che´s.

Ya os contamos en esta entrada que habíamos recibido algunas muestras de productos de la marca Germaine de Capuccini que nos estaban sorprendiendo pero no habíamos tenido ocasión de conocer el Salón de Belleza así que me encantó cuando tuve la oportunidad de ir a verlo y poder probar alguno de sus tratamientos.

Para l@s que no conozcáis el salón, deciros que se trata de un centro de peluquería y salón de belleza ubicado en Madrid, en el barrio de Canillejas, fundado en 1987 y con amplia experiencia en el cuidado de la piel. Cuentan con las últimas tecnologías en tratamientos y están siempre a tu disposición para informarte sobre cualquier técnica y/o estilo en el que pudieses estar interesad@. 

Además son colaboradores de la marca Germaine de Capuccini y podéis encontrar los productos en su tienda online.


Por si todo eso no fuese poco, cuentan con un blog donde comparten consejos, experiencias y promociones de belleza.

Bueno con todo eso y tras todas las muestras y consejos que tuvimos la suerte de recibir de la mano de Chema, no podíamos perdernos uno de sus tratamientos.

Mi piel estaba bastante perjudicada cuando fui al salón. Estaba pasando por una época de cambios hormonales y de estrés y todo eso ya sabéis que se ve reflejado en la piel.

En el salón me explicaron la importancia que tiene realizar una buena limpieza diaria de la piel, ya que muchas veces no nos tomamos muy en serio ese paso y abusamos de malos limpiadores y/o de las toallitas desmaquillantes que deben ser solo un producto a utilizar en caso de fuerza mayor.

Pasamos a una de sus salas, impecablemente decorada y cuidada, donde procedieron a realizarme una limpieza facial. Ni que decir tiene que se esmeran por hacerte sentir cómoda durante el tiempo que permaneces en la camilla.

Para la limpieza utilizaron el Gel Purificante Desmaquillante de Germaine de Capuccini.


Posteriormente pasaron a aplicar vapor- ozono con aparatología.


Tras 10 minutos aproximadamente, retiraron el aparato y procedieron a extraer los puntos negros e incidieron con alta frecuencia en algún grano que tenía interno.

Después, tonificaron mi piel con la Loción de pieles grasas de Germaine de Capuccini (http://tienda.salonroches.com/index.php?id_product=127&controller=product) para realizar posteriormente una microdermoabrasión y mesoterapia digital con el Concentrado Normalizante Doble-Acción de Synergyage Cosmeceuticals.

Después, pude probar uno de los estupendos masajes faciales del Salón que realizaron con la crema Continuous Defense de EXCEL THERAPY O2. 

El masaje combinado con la comodidad de la camilla, la decoración, una música relajante y un juego de luces de colores iluminando la sala, hace que todas las preocupaciones desaparezcan. Toda una delicia y lo que se necesita después de unas ligeras molestias tras la extracción y aparatología.

Pero sin duda si me tuviese que quedar con algún producto sería con la mascarilla que aplicaron a continuación, la black pearly wrap de Sperience Privililege que pertenece a la línea Spa de la marca. El frescor fue inmediato y mi piel quedó muy suave. Si a eso le añadimos su olor tan agradable, se convierte en mi producto favorito de este tratamiento.

Para terminar aplicaron los siguientes productos por ser los más adecuados para mi piel y de los que seguro que os hablamos más detenidamente en otra entrada:

Contorno de Ojos  de Juventud Esencial de EXCEL THERAPY O2
Ultra-Corrector Voluminizador de Labio y Contorno de EXCEL THERAPY O2
Emulsión Esencial de EXCEL THERAPY O2
Emulsión Fluida de Protección Antiedad Global 50 SPF de GOLDEN CARESSE

La verdad es que suelo echarme menos productos y sentía mi piel algo pesada tras salir del salón pero, aunque me había quedado muy suave y ya se veían los resultados al salir de la sala, fue cuando llegué a casa y me lavé la cara cuando pude apreciar lo bien que me había quedado tras el tratamiento.

Era justo lo que mi piel necesitaba y además me llevé muy buenos consejos de belleza y recomendaciones. Así que si sois de Madrid o tenéis la oportunidad de pasaros seguro que también salís encantadas.

Y vosotr@s, ¿sois fieles a un salón de belleza o por el contrario os gusta conocer nuevos centros?

Besitos.


Patty

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital