Hemos probado otra tienda online de productos de farmacia: Farmaprecio


¿Qué tal probador@s?

¡Espero que hayáis comenzado el fin de semana con muy buen pie!

Cuando voy a comprar en una tienda online, sea del tipo que sea, siempre procuro buscar primero referencias, opiniones, experiencias de otras personas… ¡porque nunca se sabe probador@s!

Y ya que me decidí a comprar en Farmaprecio porque encontré en Internet buenas opiniones de la tienda, ahora me dispongo a aportar mi granito de arena contando mi experiencia también, para futur@s probador@s que puedan necesitar información. :)

El caso es que hay muchas páginas de productos de farmacia y parafarmacia, así que yo suelo buscar lo que necesito, ver dónde lo venden (si son varios productos, que los tengan todos) y comparar los precios. Y esta última vez, encontré todo lo que necesitaba en esta tienda: Farmaprecio. En otras ocasiones ya había comprado en tiendas como ésta y ésta , pero en esta ocasión no disponían de lo que estaba buscando.



Es una página bastante cómoda,  con el menú de categorías arriba en horizontal, y un buscador bien grandote (yo casi siempre uso éste, ya que sé concretamente qué estoy buscando y así voy más rápido)



Tienen muchísimos productos y las marcas típicas de este tipo de tiendas.  Los precios entran en la media, por lo que he podido comparar, algunos sí son más baratos que en otras tiendas online, y otros no. ¡Un poco de todo!
También tienen un apartado con ofertas, nunca viene mal echar un ojo ahí ¿verdad?



Como normalmente ocurre en las tiendas online, os podéis dar de alta aportando primero  vuestro correo electrónico, al cual os mandarán las instrucciones. Pero como os imaginaréis, no tiene más misterio que poner vuestros datos y la dirección a la que (si no indicáis otra cosa en el pedido que realicéis) realizarán el envío.

Una vez os deis de alta podréis entrar en vuestra cuenta y gestionar algunas cosas:



En todo momento podréis tener a la vista lo que hayáis puesto en el carrito, junto una estimación de los gastos de envío. Si vuestro pedido supera los 72 euros, no tendréis que pagar estos gastos.



Físicamente la farmacia está en Valencia, así que si vivís allí también podéis pedir que os envíen los productos a la farmacia física y no os cobrarán gastos de envío.

Para consultas, dudas y demás, también disponen de teléfonos fijo, y  móvil, y dirección de correo electrónico.

¿Y cómo me fue a mí el envío? Pues muy bien, la verdad. Tardó dos días laborables en llegar (el envío era al centro de Madrid) y todo venía perfectamente guardado en una caja, con sus envoltorios originales y en perfectas condiciones. También incluyeron alguna muestrecita de productos relacionados con lo que había pedido, ¡eso siempre viene fenomenal!

El único detalle que me extrañó fue que no recibí correo electrónico de confirmación de pedido. Se puede consultar en todo momento en la propia página, eso sí, pero no te envían nada como confirmación (o al menos a mí no me llegó). El pago fue con tarjeta (no me dieron la opción de Paypal).

En general, me ha gustado, y volvería a pedir aquí.

¿Conocíais esta tienda probador@s?

Besitos,


Leti

Dikson Argabeta, champú y mascarilla: bienestar para nuestro cabello


¡Hola probador@s!

Mi pelo es siempre seco, pero es cierto que en cuanto llega el calor, noto esta sequedad aún más. Por eso, en estas épocas calurosas y de sol me gusta mimarlo un poquito extra y tratar de hidratarlo y protegerlo al máximo.
Con este objetivo, desde hace unos meses, además de mis mascarillas caseras de diversos aceites, estoy utilizando el champú y la mascarilla de la línea Argabeta, de Dikson.

Además del champú y la mascarilla, esta línea se compone de un aceite y de una crema para el cabello rizado (de la cual os habló Patty aquí).

El champú

Yo me hice con él a través de la web de Discastillo, y aunque el mío es el formato de 250ml (4,90€), también lo podéis encontrar de 500ml (7,80€).
En realidad es un champú que sirve para todo tipo de cabellos, no únicamente para los secos.





Sus ingredientes principales son aceite de argán y extractos de algas marinas. Ingredientes que aportan a nuestro cabello grandes dosis de fuerza y vitalidad. El aceite de argán es un potente atioxidante, ya que se compone en gran parte de vitamina E.

Lo usaremos como un champú normal, aplicando la cantidad deseada sobre el cabello húmedo y masajeando. Después lo aclaramos abundantemente con agua y pasaremos a aplicarnos la mascarilla.




Como veréis en la foto, es un champú bastante líquido, cuya textura recuerda mucho al aceite (por esto mismo no esperéis que haga mucha espuma en el cabello).  Tiene un aroma muy agradable y exótico.

La mascarilla

Yo tengo ésta de 250ml (7,95€), pero al igual que ocurre con el champú, la podéis encontrar en un formato mayor, de 500ml (10,90€).





Sus componentes principales son el aceite de argán y el betacaroteno. Por tanto, con ella defenderemos a nuestro cabello de los radicales libre y, gracias al betacaroteno, conseguiremos aumentar las reservas energéticas de la fibra capilar, y sanar parte del daño producido. Como resultado, obtendremos un cabello más sano desde el interior, más suave, hidratado y brillante.

Lo aplicaremos después del champú, sobre el cabello aclarado y todavía húmedo, dando un suave masaje. Ahora tenemos dos opciones: aclararlo directamente (su resultado es inmediato) o, si queremos un tratamiento más intenso, dejarlo en nuestro cabello unos minutos antes de aclararlo.




He probado ambas opciones, y he de decir, que si lo aclaramos rápidamente, sigue teniendo un resultado estupendo, aportando muchísima suavidad y nutrición. El cabello se desenreda fácilmente, y una vez seco tiene muy buen aspecto. También lo he dejado más tiempo, aproximadamente 15 minutos, y el cabello queda aún mejor. ¡Así que todo depende de la prisa que tengamos!
Como veis, es de color semejante al champú (también lo es su aroma), sólo que tiene mayor consistencia.

Opinión

Llevo utilizándolos un par de meses y, aunque no he notado resultados asombrosos (ya sabéis, los milagros a Lourdes…)  sí que me encantan por cómo me dejan el cabello: suave, nutrido, y con una estupenda fragancia. No apelmazan nada la melena, pero sí quitan gran parte del encrespamiento.
¿Vosotros los conocíais probador@s? ¿Qué os ha parecido?

Besitos,


Leti

¡Nos ha tocado un premio en un sorteo!: lote de productos Bourjois


¡Hola probador@s!

Da gusto ganar sorteos, ¿verdad? Y es que cuando te llega al correo un paquetito con un montón de cosas nuevas para probar… no sé vosotros@, pero nosotras… ¡nos volvemos locas de alegría!

En este caso, el sorteo venía de la mano de www.cosmetik.es, un blog estupendo y muy completo, en el que prácticamente siempre disponen de algún concurso o sorteo en marcha. Si no sois ya fervientes seguidores, no dudéis en pasaros por allí, porque merece mucho la pena y os va a conquistar en un momento.

El premio consistía en un lote de productos de Bourjois, con motivo de su 150 cumpleaños (increíble que cumplan tantos años, ¿verdad?)




El lote tenía varias cositas que, si bien no hemos probado aún todas en profundidad como para hacer una entrada completa,  sí que podemos adelantaros una primera impresión.

Pestañas postizas Volume Glam + Pegamento, de la colección Faux & Fabulous



Las pestañas son muy densas y oscuras, de manera que aportarán mucho volumen y conseguiremos una mirada muy intensa. No las hemos probado aún, ni tampoco el pegamento, por lo que no os podemos decir qué tal funcionan. Pero en cuanto tengamos una ocasión especial, aprovecharemos para probarlas ¡y os contaremos qué tal!

Esmalte de uñas de la colección 1 Seconde




Es un esmalte muy bonito, con pequeños trocitos de purpurina (de diferentes tamaños) en varios tonos de verde y dorado. Deja un efecto muy bonito en la uña, y si bien nosotras no somos de llevar una manicura completa con este tipo de esmaltes, sí que nos gusta para decorar y adornar una manicura en general.

Tienen una textura tipo gel enriquecida con silicona, lo que aporta a las uñas un acabado brillante y también aporta volumen. El pincel es panorámico (abarca toda la uña de una pasada), muy preciso y anti-desbordamiento.

Liner Feutre



Un eyeliner líquido muy cómodo y preciso que nos podemos aplicar como si de un lápiz se tratara.

Deja un acabado ultra negro y es de larga duración (pone que dura hasta 24 horas, aunque no hemos llegado a tenerlo puesto tanto tiempo) No es waterproof, aunque sí resiste un poquito al agua. Después se retira fácilmente con desmaquillante o agua micelar.

Tiene la punta muy finita, de modo que podemos hacer líneas extra finas. Pero si apretamos un poquito más, como la punta va engordando, podemos conseguir un trazo más grueso.

Perfume Glamour Lovely



Tiene una fragancia muy dulce y juvenil, basada en la rosa turca y el jazmín. Además, perdura un montón de tiempo sobre la piel. ¿Y qué decís del frasco? ¿No es una preciosidad? Una delicia que estamos encantadas de haber podido probar.

¡Muchas gracias www.cosmetik.es!

Y vosotr@s probador@s, ¿qué opináis de los productos Bourjois? ¿Habéis probado alguno de éstos?

Besitos,


Patty y Leti

Adipotex: una prenda con truco para ayudarnos a remodelar la figura


¡Buenas tardes probador@s!

Espero que estéis disfrutando mucho de la ya bien entrada primavera, aunque como dicen, hasta el 40 de mayo no nos quitaremos el sayo, no sea que nos pille desprevenid@s una tardía ola de frío…

Hoy os queremos hablar de una prenda cosmética muy peculiar: adipotex, ¿las conocéis?

Las prendas de Adipotex están pensadas para ayudarnos a remodelar nuestra figura, cosa que según se acerca el verano, solemos tener aún más en mente, ¿verdad?

¿Y cómo nos ayudan? Pues de una forma realmente cómoda y sencilla, tan sencilla como lo es enfundarse unos leggings, o ponerse una camiseta fresquita.  Tan sólo con esto, nos echarán una mano reafirmando y drenando las zonas que necesitemos, lo que en consecuencia, también producirá un efecto reductor.

Estas prendas están confeccionadas con lo que llaman tejido inteligente, que libera de manera progresiva, gradual y prolongada unos principios activos que van produciendo su efecto al entrar en contacto con la piel.

La prenda

Las prendas Adipotex están hechas con un tejido de microfibra de “Nylon Novarel Slim”, que contiene microcápsulas con principios activos que se liberan progresivamente, principios activos que son los que estaríamos proporcionando a nuestra piel si nos aplicáramos un producto cosmético en crema, mousse, parche, o de otro tipo. La ventaja frente a este tipo de productos, es que con las prendas, en teoría, deberíamos conseguir mayor eficacia debido a que la liberación de los activos es gradual y durante un largo período de tiempo.

El proceso sería el siguiente: la microfibra de Nylon Novarel Slim está compuesta por miles de microcápsulas en cada filamento. Cuando llevamos la prenda puesta, el tejido hace fricción sobre la piel, y es esto lo que provoca que las microcápsulas liberen sus principios activos. Y con el uso prolongado, conseguiremos beneficiarnos de las propiedades de éstos.

Tienen varios tipos: shorts (por encima de la rodilla), piratas (justo por debajo de ésta), leggings (hasta los tobillos) y top. Su precio oscila desde los 29,90€ hasta los 36,90€. Se pueden conseguir en la página web de Adipotex, pero yo me hice con el mío en el Centro Cristina Álvarez, que es donde me recomendaron qué tipo me convenía más, la talla, etc.



Ingredientes

Y nos preguntaremos ¿qué llevan estas microcápsulas? Pues bien, si sois usuari@s habituales de productos reafirmantes, anticelulíticos o reductores, seguro que os suenan:

  • Cafeína: proporciona una acción lipolítica, estimulando la movilización y metabolismo de los ácidos grasos libres.
  • Retinol: tiene una acción antirradical, mejorando la textura de la piel y dándole firmeza.
  • Vitamina E: como ya también sabréis, esta vitamina es un potente antioxidante, ayudando a la síntesis del colágeno.
  • Ceramidas: son el “cemento” que ayuda a la unión intercelular. Por tanto, también mejoran la textura de la piel y aportan firmeza.
  • Ácidos grasos: su principal cometido es nutrir. Además, suavizan, protegen, regeneran y mejoran la elasticidad de la piel y preservan su envejecimiento prematuro.
  • Aloe vera: tiene acción vasoconstrictora, por lo que mejora la circulación. También estimula la producción de nuevas células, y aporta luminosidad y mucha hidratación.

Se considera un producto hipoalergénico y además, no contiene parabenos.

¿Qué nos promete?

Como decíamos arriba, estos productos tienen una acción reductora, reafirmante y drenante. Nos dicen que, si lo usamos durante 8 horas al día, al cabo de un mes conseguiremos una reducción significativa de la piel de naranja, una reducción en el contorno y una agradable sensación de ligereza.

Opinión

Como en mi caso tengo mucha acumulación de líquidos y algunos problemillas circulatorios, las chicas de Cristina Álvarez me recomendaron utilizar los leggings para obtener un efecto conjunto a lo largo de toda la pierna.



También me recomendaron utilizarlo mientras hacía deporte, ya que de este modo, al haber mayor circulación, conseguiría más beneficio tanto del propio ejercicio, como de los principios activos del producto.

Por tanto, lo estuve utilizando mientras hacía mi hora diaria de ejercicio aeróbico, y la verdad es que resultaba agradable, ya que traspiraba perfectamente y, como garantizan la eficacia de los principios activos tras al menos 100 lavados, no hay ningún problema en meterlo después a la lavadora.  Tras apenas 15 días ya noté la piel más suave y con bastante mejor aspecto.

Después quise probar a utilizarlo durante más tiempo, al menos las 8 horas que proponen, por lo que ahora lo utilizo mientras duermo (cuando empiece de verdad el calor a lo mejor me lo replanteo, jejeje). Llevo usándolo por las noches como 3 semanas, y lo que más he notado es que me levanto con las piernas más ligeras, lo cual se agradece mucho.

Tengo que deciros que reducción de contorno no he apreciado especialmente, pero sí una mejoría en la calidad y aspecto de la piel. Además de lo que os comentaba de la ligereza en las piernas.

¿Qué os parecen estos productos? ¿Habéis probado alguno?
Besitos,

Leti

Champú creador de densidad Fibralogy de Elvive L´Oréal


Buenas tardes probadoras,

Hoy quería hablaros de un producto que me tentó cuando lo vi anunciado en televisión, y es que las que tenemos un cabello fino y con poco volumen sufrimos las consecuencias de los cambios de tiempo y, no se vosotras, pero mi pelo lucía más aplastado que nunca con la entrada de la primavera.

Por eso cuando vi el anuncio del champú Fibralogy de L´Oréal no pude contenerme y lo compré para probarlo.
Pertenece a una gama completa compuesta por los siguientes productos:

Yo opté por el champú solo porque mi pelo no suele necesitar acondicionadores y ya tengo las mascarillas sin aclarado que uso habitualmente para controlar el encrespamiento que también tiene mi pelo, que le vamos a hacer, a veces se junta todo J

Bueno para l@s que no hayáis oído hablar de este producto, se trata de un champú que promete expandir el diámetro de nuestro cabello haciéndolo más denso y con mucho más volumen.

Y, ¿cómo consigue aumentar la densidad?

Pues gracias al filloxane, una pequeña molécula, que tiene la propiedad de cambiar su estado de líquido a sólido. El filloxane penetra en la fibra capilar, se multiplica y crece, provocando de esa manera que nuestra fibra capilar se expanda y aumente su diámetro.

Viene presentado en un envase de color turquesa y fucsia, aunque en las fotos pueda parecer azul.
Su capacidad es de 300 ml y con poco que apliquemos hace bastante espuma.
Su textura es más líquida que cualquier otro champú de los que he utilizado y su olor es algo que me encanta. No sabría deciros exactamente a que me recuerda pero es muy agradable.

Podéis encontrarlo en supermercados, perfumerías y tiendas de productos de peluquería. Su precio ronda los 3 euros pero ya sabéis que varía de unas tiendas a otras por lo que os aconsejamos que os deis una vuelta por varias y comparéis precios.

En este enlace podéis encontrar más información del producto, consejos y  otras opiniones de chic@s que lo han probado.


En cuanto a mi opinión, aunque hay bastantes entradas contando sus resultados así como opiniones para todos los gustos, no podía dejar de contaros mi experiencia. Y es que, aunque la primera vez que lo usé solo noté un ligero aumento del volumen en mi cabello, tras varias veces más de aplicación, y alternándolo con otros productos, he visto como me deja el pelo mucho más denso, sobre todo en la zona de la raíz que es donde notaba que se me aplastaba más últimamente.

No he probado ninguno de los otros productos de la misma gama pero si funcionan igual sobre mi cabello, habrá que darles una oportunidad.

Y vosotr@s, ¿habéis probado algún producto de la gama Fibrology?

Besitos


Patty

Brochas In&Out de Vanity Tools: prácticas, eficientes ¡y bonitas!


¡Hola probador@s! ¿Cómo estáis?

¿Habéis probado las brochas Vanity Tools? Seguramente  much@s de vosotr@s sí. Yo me compré la primera que tuve hace algún tiempo, y me gustó tanto que hace relativamente poco repetí.  Como las que elegí son unas brochas un poco peculiares, ¡comparto con vosotr@s mi experiencia probadora!

Vanity Tools

Vanity Tools  es una marca relativamente nueva dedicada a los accesorios para el maquillaje. Sus diseños son modernos, alegres y coloridos y tienen una calidad bastante más que aceptable por un precio estupendo. Están dedicados básicamente a las brochas de maquillaje (aunque también tienen más cosillas), y cuentan con diversos puntos de venta online. Concretamente, yo me hice con las mías en el Outlet del Maquillaje.

Brochas In&Out

Tengo tres instrumentos de Vanity Tools: la Perfect Blender (de la cual estoy absolutamente enamorada, ¡se merece una entrada para ella solita!) y dos brochas kabukis In&Out, una redondeada y otra plana.





En el Outlet del Maquillaje cada una cuesta 8,95€, pero suelen tener una versión con taras ¡por apenas 4,75€! Había leído que suelen ser taras muy insignificantes y que realmente merecían la pena. Así que cuando compré la primera lo hice con el descuento por tara. Efectivamente,  como podéis ver en las fotos, la “punta” de la brocha redondeada está un pelín defectuosa. Sin embargo, aunque los pelitos tengan peor aspecto, son igual de suaves que el resto y al utilizarla no se nota en absoluto.




Tan bien me pareció, que mi segunda adquisición decidí hacerla de nuevo con tara y… ¿podéis ver dónde está el fallo? ¡Casi no se nota! Es un pequeño golpecito en un lateral de la chapa, total, algo insignificante y que no afecta en absoluto al uso de la brocha. Vamos, no sé si realmente todas las taras son así, pero si es así,  tengo que decir que estoy de acuerdo, merecen la pena. Eso sí, vienen sin empaquetar, pero bueno, yo las lavo bien ¡y listo!




En cuanto a la calidad, ambas son excelentes. Son de pelo sintético, suavísimas, y además no me han soltado ningún pelito (apenas dos o tres al limpiarlas).  Encima resultan muy cómodas, al ser pequeñitas y retráctiles las podemos llevar en el bolso, de viaje… sin que apenas ocupen espacio y siempre yendo bien protegidas gracias a su tapa.

¿Y no os parecen una monada?

Uso y opinión

Como son de pelo sintético, se pueden utilizar tanto con texturas líquidas o cremosas, como sólidas o en polvo. La de punta más redondeada la uso para el colorete, normalmente en polvo. La que tiene forma plana, la uso para polvos sueltos por todo el rostro o para base líquida. En todos los casos, me gusta mucho el resultado. La relación calidad- precio me parece inmejorable, ¡incluso teniendo las taras!

Y vosotr@s probador@s, ¿tenéis alguna Vanity Tools? ¿Qué os parecen?

Besitos,


Leti

Set Manos de Seda Satin Hands Melocotón de Mary Kay


Hola probador@s

¿Qué tal ha ido el puente? Yo de vuelta de una escapadita a Valencia. Allí en la estación de tren tuve la suerte, gracias a unas consultoras de Mary Kay, de probar el Set Satin Hands de Melocotón de la marca y no podía dejar de contaros esta experiencia probadora.

Ya había oído hablar de sus productos y había probado alguno gracias a una sesión de belleza que me dio una amiga consultora, pero no me había tentado este tipo de set hasta ahora. Quizás porque tengo la piel muy fina y continuamente necesito una crema que me hidrate y proteja las manos pero sigo siendo fiel a las de la marca Neutrogena o Eucerin que me han ido muy bien.

El set se compone de 3 productos:
Tratamiento Suavizante de Manos Satin Hands.
Viene presentado en un tubo de unos 60 g.

Entre sus ingredientes encontramos el petrolato que se trata de un emoliente usado para mantener la apariencia suave, tersa y flexible de la piel.

Lo recomiendan como paso 1 del tratamiento, aplicando una pequeña cantidad sobre la piel limpia. Si queremos un aporte extra de hidratación, hacerlo sobre la piel previamente humedecida.

Da la sensación de ser más una cera que una crema aunque se extiende muy fácilmente y las manos quedan muy suaves y nada grasas.

No tiene fragancia.

Gel Exfoliante Satin Hands de Melocotón.
Viene en un envase de unos 220 g de plástico con un dosificador que nos ayuda a obtener la cantidad deseada sin desperdiciar producto.

Su textura es en gel con unas las partículas de semilla de melocotón y albaricoque que nos ayudarán a eliminar las células muertas de nuestra piel.

Su aplicación es sencilla, tan solo tenéis que masajear suavemente el producto en las manos y entre los dedos y posteriormente aclararlas con abundante agua.

Ya sabéis que, aunque todos los productos están clínicamente probados, no debemos aplicarlos si la piel está dañada o algo irritada.

Crema de Manos Satin Hands
Nos lo recomiendan como paso 3 del tratamiento, para hidratar las manos después de haber realizado la exfoliación.

Entre sus ingredientes volvemos a encontrar el petrolato que también está presente en este producto y el acetato de tocoferol (derivado de la vitamina E) que es un antioxidante para ayudarnos a proteger la piel de nuestras manos de los daños ambientales.

Viene en un envase con unos 85 gr de producto.

El precio recomendado del set es de 48 euros y podéis adquirirlo en este enlace o bien a través de una de sus consultoras independientes que además os podrán mostrar otros muchos productos y os darán la oportunidad de probarlos.


Aunque recomiendan el sistema tres pasos, aplicando cada producto de manera independiente, la consultora que me los mostró me dijo que como tratamiento de choque los probara todos juntos. 

Mi cara fue un poco de sorpresa pero me echó un poco de cada producto, quizás algo más de los pasos 2 y 3, y me dijo que realizara una exfoliación con los tres productos mezclándolos bien. Posteriormente lo aclaré y el resultado me gustó mucho. Las manos quedaron suaves aunque me faltó algo más de hidratación.

Quizás si tuviese que quedarme con algún producto sería sin duda con el exfoliante de melocotón porque huele muy bien y aplicando después una crema hidratante mis manos quedarían mucho más suaves.

Y vosotr@s, ¿conocíais este set?

Que paséis una tarde estupenda.

Besitos

Patty

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital