Tratamiento de Botox Capilar de Laboratorios Valquer
Hola
probador@s,
¿Qué tal la
vuelta a los quehaceres diarios después de unos días libres? Nosotras hemos
aprovechado para hacer alguna escapada que otra que siempre viene bien.
Desde hace
tiempo tenía ganas de hablaros de este producto y poderos contar mi experiencia
probadora con el Botox Capilar de la marca Valquer.
Presentación y envase.
Viene en una
caja que contiene 12 envases de base potenciadora, un bote con el concentrado y
una jeringuilla.
Cada tubo de
base potenciadora contiene 10 ml.
En el caso del
concentrado tenemos 12 ml aunque necesitaremos menos proporción de concentrado.
Gracias a la
jeringuilla podremos calcular la medida exacta que necesitemos.
Composición
En su
composición podemos encontrar colágeno, queratina, acido hialurónico, pro-vitamina
B5, concentrado especial y agua purificada.
El concentrado
combinado con la base potenciadora da como resultado una formula multiproteica
(colágeno y queratina) que junto al acido hialurónico y la vitamina B5 hace que
nuestra fibra capilar está más rellena y nutrida.
Indicaciones
Indicado para
pelos dañados, secos y/o castigados.
En el interior
de la caja podréis encontrar las instrucciones para su correcta aplicación.
Paso 1. Preparar la
mezcla
Para ello
utilizaremos un bol como los que utilizamos para el tinte y con la ayuda de una
brocha, y usando la jeringuilla para obtener la cantidad adecuada, mezclaremos
la base potenciadora con el concentrado. Su textura es como la de los tintes,
ni muy líquida ni extremadamente densa.
Las
proporciones que indican son las siguientes:
Melena corta:
2ml concentrado + 20ml base potenciadora
Melena media:
3ml concentrado + 30ml base potenciadora
Melena larga:
4ml concentrado + 40 ml base potenciadora
Yo tengo la
melena a la altura del hombro y aunque opté por las medidas para una melena
media, me sobró producto así que optaré por aplicar solo la cantidad para
melena corta la próxima vez. Pero os aconsejo que la primera vez hagáis caso a
las medidas aconsejadas y veáis si para vuestro tipo de pelo y cantidad os hace
falta más o menos mezcla.
Paso 2 . Lavar el
cabello con el champú preparador
Debemos abrir
la cutícula del cabello para que el producto penetre totalmente en la fibra
capilar. Para ellos lavaremos dos veces el pelo usando el champú preparador de
la misma marca.
El olor es muy
agradable.
Paso 3. Retirar el
exceso de humedad con una toalla y desenredar bien el pelo
Paso 4. Aplicar la
mezcla
Debemos
aplicarla por mechones como si estuviésemos aplicando un tinte. Veréis que en
seguida se fusiona el producto con el pelo y la textura es la misma que si
aplicásemos una mascarilla. Su olor es muy agradable.
Recomiendan
aplicarlo de la raíz a las puntas pero a una distancia de 1 cm de la raíz. En
mi caso lo que tenía más dañado era de medios a puntas por lo que incidí más en
esa zona aunque sí que apliqué por todo
el pelo respetando la distancia indicada.
Paso 5. Peinar el cabello
Una vez
aplicado todo el producto por el cabello procederemos a peinarlo.
Paso 6. Aplicar calor
Cubriremos la
cabeza con film transparente y aplicaremos calor durante 20 minutos.
Este paso fue
el que más me costó ya que me hice el tratamiento sola y estar ese tiempo con
el secador se me hizo eterno. Si tenéis la ayuda de alguien seguro que se os
pasa volando.
Pasado ese
tiempo procederemos a aclarar el cabello sin retirar del todo el producto. En
este paso ya veréis lo suave que queda y os será difícil dejar de tocarlo. Yo
estaba deseando verlo ya seco y comprobar sus efectos.
Paso 8. Retirar el
exceso de humedad con una toalla y secador
Paso 9. Peinar el pelo
con secador pasando el cepillo varias veces por cada mechón.
Mi pelo es
bastante agradecido y fino por lo que no me resultó difícil secarlo. Para l@s
que tenéis mucha cantidad o el pelo rizado sería un paso en el que vendría bien
tener una ayuda extra que controlase esas zonas en las que nos cuesta más
llegar.
Paso 10. Terminar el
proceso aplicando la plancha.
De esta manera
conseguiremos sellar del todo el producto.
Aunque en las
instrucciones no lo indica debemos evitar lavar el pelo en las próximas 48
horas para notar más sus efectos.
Podemos
aplicar el tratamiento cada 3-4 semanas dependiendo del deterioro y/o
necesidades de nuestro cabello.
Mi experiencia
La verdad es
que lo hice por probar porque ya sabéis que no creo mucho en los productos
milagrosos pero, en este caso, estoy mucho más que contenta con los resultados.
Pero como una
imagen (o dos) valen más que mil palabras os muestro el resultado en la zona de
las puntas.
ANTES
DESPUÉS
Como veis se
notan mucho más selladas, estaban más nutridas y mi cabello había recuperado
vida y hasta volumen.
Precio y donde comprarlo
Podéis
adquirirlo en tiendas especializadas de peluquería. Yo ya sabéis que tengo
predilección por Discastillo (http://www.discastillo.com/valquer-botox-capilar-1320-p.asp)
Su precio es
de 17.77 euros pero da para unas seis aplicaciones, si tenéis el pelo corto, o
tres, si lo tenéis muy largo así que es un producto que merece mucho la pena.
El precio del
champú preparador es de 12.15 pero el tamaño es de 1000ml (también lo tenéis en formato de 300ml en la página de valquer http://www.valquer.com/tienda/es/valquer-profesional/champu-preparador-abre-la-cuticula-cabello-listo-para-tratar-300-ml-26006.html). Yo aprovechando el pedido compré el de 1000ml pero es muy grande por
lo que si conocéis a algun@ amig@ que necesite también hacerse un tratamiento
de este tipo, podéis comprarlo entre vari@s y así amortizarlo.
¿Qué os parece
probador@? Sin duda ha sido todo un descubrimiento para mí
Que paséis una
semana estupenda.
Besitos
Patty