Tratamiento de Botox Capilar de Laboratorios Valquer


Hola probador@s,

¿Qué tal la vuelta a los quehaceres diarios después de unos días libres? Nosotras hemos aprovechado para hacer alguna escapada que otra que siempre viene bien.

Desde hace tiempo tenía ganas de hablaros de este producto y poderos contar mi experiencia probadora con el Botox Capilar de la marca Valquer. 

Mi pelo estaba bastante dañado por las repetidas coloraciones, uso de secadores y planchas por lo que necesitaba hacer algo con urgencia. Además una peluquera me comentó que un tratamiento de botox capilar haría que mi pelo estuviese mucho más sano, así que me puse manos a la obra buscando tratamientos hasta que encontré este kit.
Presentación y envase.

Viene en una caja que contiene 12 envases de base potenciadora, un bote con el concentrado y una jeringuilla.
Cada tubo de base potenciadora contiene 10 ml.
En el caso del concentrado tenemos 12 ml aunque necesitaremos menos proporción de concentrado.
Gracias a la jeringuilla podremos calcular la medida exacta que necesitemos.

Composición

En su composición podemos encontrar colágeno, queratina, acido hialurónico, pro-vitamina B5, concentrado especial y agua purificada.

El concentrado combinado con la base potenciadora da como resultado una formula multiproteica (colágeno y queratina) que junto al acido hialurónico y la vitamina B5 hace que nuestra fibra capilar está más rellena y nutrida.

Indicaciones

Indicado para pelos dañados, secos y/o castigados.

Modo de aplicación

En el interior de la caja podréis encontrar las instrucciones para su correcta aplicación.

Paso 1. Preparar la mezcla

Para ello utilizaremos un bol como los que utilizamos para el tinte y con la ayuda de una brocha, y usando la jeringuilla para obtener la cantidad adecuada, mezclaremos la base potenciadora con el concentrado. Su textura es como la de los tintes, ni muy líquida ni extremadamente densa.

Las proporciones que indican son las siguientes:

Melena corta: 2ml concentrado + 20ml base potenciadora
Melena media: 3ml concentrado + 30ml base potenciadora
Melena larga: 4ml concentrado + 40 ml base potenciadora

Yo tengo la melena a la altura del hombro y aunque opté por las medidas para una melena media, me sobró producto así que optaré por aplicar solo la cantidad para melena corta la próxima vez. Pero os aconsejo que la primera vez hagáis caso a las medidas aconsejadas y veáis si para vuestro tipo de pelo y cantidad os hace falta más o menos mezcla.

Paso 2 . Lavar el cabello con el champú preparador

Debemos abrir la cutícula del cabello para que el producto penetre totalmente en la fibra capilar. Para ellos lavaremos dos veces el pelo usando el champú preparador de la misma marca.

El olor es muy agradable.

Paso 3. Retirar el exceso de humedad con una toalla y desenredar bien el pelo

Paso 4. Aplicar la mezcla

Debemos aplicarla por mechones como si estuviésemos aplicando un tinte. Veréis que en seguida se fusiona el producto con el pelo y la textura es la misma que si aplicásemos una mascarilla. Su olor es muy agradable.

Recomiendan aplicarlo de la raíz a las puntas pero a una distancia de 1 cm de la raíz. En mi caso lo que tenía más dañado era de medios a puntas por lo que incidí más en esa zona aunque sí que apliqué  por todo el pelo respetando la distancia indicada.

Paso 5. Peinar el cabello

Una vez aplicado todo el producto por el cabello procederemos a peinarlo.

Paso 6. Aplicar calor

Cubriremos la cabeza con film transparente y aplicaremos calor durante 20 minutos.

Este paso fue el que más me costó ya que me hice el tratamiento sola y estar ese tiempo con el secador se me hizo eterno. Si tenéis la ayuda de alguien seguro que se os pasa volando.  

Paso 7. Aclarado

Pasado ese tiempo procederemos a aclarar el cabello sin retirar del todo el producto. En este paso ya veréis lo suave que queda y os será difícil dejar de tocarlo. Yo estaba deseando verlo ya seco y comprobar sus efectos.

Paso 8. Retirar el exceso de humedad con una toalla y secador

Paso 9. Peinar el pelo con secador pasando el cepillo varias veces por cada mechón.

Mi pelo es bastante agradecido y fino por lo que no me resultó difícil secarlo. Para l@s que tenéis mucha cantidad o el pelo rizado sería un paso en el que vendría bien tener una ayuda extra que controlase esas zonas en las que nos cuesta más llegar.

Paso 10. Terminar el proceso aplicando la plancha.

De esta manera conseguiremos sellar del todo el producto.

Aunque en las instrucciones no lo indica debemos evitar lavar el pelo en las próximas 48 horas para notar más sus efectos.

Podemos aplicar el tratamiento cada 3-4 semanas dependiendo del deterioro y/o necesidades de nuestro cabello.

Mi experiencia

La verdad es que lo hice por probar porque ya sabéis que no creo mucho en los productos milagrosos pero, en este caso, estoy mucho más que contenta con los resultados.

Pero como una imagen (o dos) valen más que mil palabras os muestro el resultado en la zona de las puntas.

ANTES

DESPUÉS

Como veis se notan mucho más selladas, estaban más nutridas y mi cabello había recuperado vida y hasta volumen.

Precio y donde comprarlo

Podéis adquirirlo en tiendas especializadas de peluquería. Yo ya sabéis que tengo predilección por Discastillo (http://www.discastillo.com/valquer-botox-capilar-1320-p.asp)

Su precio es de 17.77 euros pero da para unas seis aplicaciones, si tenéis el pelo corto, o tres, si lo tenéis muy largo así que es un producto que merece mucho la pena.

El precio del champú preparador es de 12.15 pero el tamaño es de 1000ml (también lo tenéis en formato de 300ml en la página de valquer http://www.valquer.com/tienda/es/valquer-profesional/champu-preparador-abre-la-cuticula-cabello-listo-para-tratar-300-ml-26006.html). Yo aprovechando el pedido compré el de 1000ml pero es muy grande por lo que si conocéis a algun@ amig@ que necesite también hacerse un tratamiento de este tipo, podéis comprarlo entre vari@s y así amortizarlo.


¿Qué os parece probador@? Sin duda ha sido todo un descubrimiento para mí

Que paséis una semana estupenda.

Besitos


Patty

365 Soft Scrub, Espuma Exfoliante Facial de Germaine de Capuccini


¿Qué tal ha empezado el fin de semana probador@s?

Hoy os queremos hablar sobre un producto que he tenido la suerte de probar gracias al salón Ro & Che´s http://www.salonroches.com/ quienes muy amablemente se pusieron en contacto con nosotras para darnos la oportunidad de probar alguno de los productos de la marca Germaine de Capuccini y conocer un poco más sobre ella.

La verdad es que había oído y tenido un par de muestras de otros de sus productos en mis manos pero no debían ser los adecuados para mi tipo de piel y no quedé  muy sorprendida tras probarlos. 

En este caso, desde el salón Ro & Che´s se interesaron por nuestro tipo de piel para averiguar un poco nuestras necesidades y así enviarnos las más adecuadas. Porque no sé si opináis lo mismo que nosotras pero al final lo que hace que nos decidamos por comprar un producto, incluso probar otros muchos más,  es que en la primera experiencia con la marca nos haya ido bien.

El producto que he probado ha sido el exfoliante 365 Soft Scrub pero después de esta experiencia seguro que seguiremos probando otros productos de la marca.

Pertenece a la línea Excel Therapy O2 http://www.germaine-de-capuccini.com/79-tratamiento-en-casa, que defiende la piel del estrés medioambiental dejándola más lisa y luminosa.

Se trata de un exfoliante que limpia nuestra piel en profundidad y la prepara para posteriores tratamientos.

Viene en un envase de 150 ml y su precio es de 30.50 euros. Podéis comprarlo en la tienda online del salón
http://tienda.salonroches.com/index.php?id_product=43&controller=product

Su textura es cremosa pero ligera. Contiene unas esferas muy finas y suaves que facilitan la exfoliación y permiten su utilización casi a diario.

Está indicado para todo tipo de pieles y su aplicación es idéntica a la del resto de exfoliantes; aplicarlo sobre el rostro húmedo, masajeando y aclarando posteriormente con abundante agua tibia, evitando siempre el contorno de los ojos.
Es un producto que cunde muchísimo, de hecho, con poquito más de la cantidad que veis en la foto he tenido para toda la cara y sin escatimar. Al contacto con la piel previamente humedecida se convierte en una espuma jabonosa.

En cuanto a mi opinión, ya sabéis que mi piel es mixta/sensible y en un principio al aplicarlo en las zonas de más grasa no notaba que me estuviese arrastrando mucho la suciedad, si lo comparaba con otros productos similares que había estado utilizando. Sin embargo, cuando lo aclaré noté como mi piel estaba muy suave y ni rastro de la suciedad que tenía antes de aplicarlo.

Sin duda, es un producto muy a tener en cuenta y seguro que seguiremos contándoos más cosas sobre otros productos de la línea, marca y sobre el salón.

Que paséis un muy buen fin de semana

Besitos


Patty

“Midnight Recovery Eye" Contorno de ojos reparador de Kiehl´s


¿Qué tal probador@s?

Empezamos la semana probadora hablándoos de un producto de la marca Kiehl´s que probé gracias a una de las numerosas muestras que la marca nos ofrece para probar sus productos y ver si es el adecuado a nuestras necesidades.

No tenía ningún contorno de ojos específico para la noche y, aunque sigo encantada con esta crema de Young mi cosmetics http://www.traselprobador.com/2014/02/contorno-de-ojos-intensive-anti-wrinkle.html, decidí probar uno de la marca Kiehl´s.

Se trata del “Midnight Recovery Eye" Contorno de ojos reparador para la noche.
La marca dispone de un serum concentrado también, para aplicarlo por la noche y nos presenta este producto como el compañero ideal de ese serum.

Viene presentado en un tubo de unos 15 ml y su precio es de 28,50 euros. Podéis comprarlo en el siguiente enlace o en cualquiera de sus tiendas o espacios disponibles en El Corte Inglés

En sus ingredientes principales encontramos una combinación de los siguientes aceites esenciales y botánicos que ayudarán a que la piel del contorno de ojos luzca más relajada por la mañana:
  • Aceite de Onagra que ayuda a aliviar y estimula el proceso de reparación de la piel para una mirada más fresca.
  • Rusco para estimular la micro circulación del contorno de ojos.
  • Aceite esencial de lavanda para mantener la luminosidad de la piel y es efectivo en la reparación de la barrera cutánea.
  • Escualeno (perhidro escualeno o perhidro escualeno vegetal) aceite hidratante altamente refinado que se obtiene de la aceituna; se absorbe fácilmente y es utilizado por la marca en muchas de sus formulaciones.
Su textura en crema pero bastante ligera al contacto con la piel.
Basta solo con aplicar unas gotas de producto con la yema de los dedos y extenderlo con ligeros toquecitos por el contorno del ojo. Es preferible usar el dedo anular ya que es el dedo con el que menos presión ejercemos.

En cuanto a mi experiencia, me ha bastado con la muestra para poder comprobar sus efectos.  Desde la primera aplicación se nota bastante frescor en esa zona y si tenéis bolsas/ojeras notaréis como se calman un poco, digo un poco porque ya sabéis que no creo en productos milagrosos para esos casos.

Sin embargo, lo que no he notado ha sido un efecto ojos descansados a la mañana siguiente tal y como indican en la marca pero si un efecto tensor en las líneas de expresión por lo que considero que ya con eso merece la pena darle una oportunidad.

Es verdad que con la cantidad que viene en una muestra no se puede pedir mucho más pero es un producto que cunde mucho y he tenido para bastantes aplicaciones, por lo que me parece suficiente para poder tomar la decisión de comprarlo o no.

Y vosotr@s, ¿os animáis a probarlo?

Besitos


Patty

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital