Dermoescultura 3D, el anticelulítico del Centro de Medicina Estética Cristina Álvarez
¡Buenas tardes probador@s!
Hace casi un año y aprovechando
que empezábamos a ver los rayos del sol después de unos meses algo lluviosos, Leti
os habló acerca de su experiencia con el tratamiento de depilación con láser de
diodo en el Centro de Medicina Estética Cristina Álvarez.
Si vivís en Madrid y no conocéis
el Centro os invitamos a que leáis esa entrada y así podáis saber algo más
sobre ellos y cómo nos fue con ese tratamiento.
En esta ocasión se trata de la Dermoescultura
3D, un tratamiento revolucionario que promete acabar con la celulitis. Si
probador@s, habéis leído bien, así que cuando me dijeron que iba a tener la
ocasión de poderlo probar no pude ponerme más contenta. Y es que da igual la constitución
que tengamos, la mía es delgada, que siempre está presente nuestra mala
compañera de viaje, la celulitis.
Pero antes de poder probarlo, y
previo a cualquier tratamiento en el Centro, realizan un diagnostico corporal.
Para ello cuentan con Inbody, un analizador de composición corporal que a
través de la bioimpedancia eléctrica realiza un análisis completo utilizando
como parámetros de medida:
- La composición corporal
- Peso, masa muscular, masa grasa y agua corporal total
- Masa libre de grasa
- Diagnóstico de obesidad, relación cintura-cadera y metabolismo basal
- Y control musculo-grasa.
Como resultado, dando tan solo
nuestros datos personales como nombre y edad y esperando un par de minutos,
obtenemos un informe completísimo donde os aparecerán datos como vuestro peso,
masa muscular, IMC, entre otros y os orientará acerca de cuanta masa muscular y
cuanta grasa deberíais ganar o perder. Al final del informe también contamos con
un planificador de ejercicios e indicador de la ingesta calórica recomendada
por día para que podamos organizarnos una rutina de ejercicios.
Aun así, un médico se encargará
de interpretar y analizar los informes obtenidos para poder recomendarnos lo
que mejor nos puede ir. De hecho, en mi caso, según el informe debía ganar peso
pero tras analizar todos los parámetros el médico me recomendó que realizase
más ejercicio para ganar ese peso en músculo en vez de en grasa.
Seguidamente y tras tener todos
los datos del informe pasé a una camilla donde se encontraba el aparato para el
tratamiento Dermoescultura 3D.
Como ya os contamos en la entrada
el año pasado su decoración, ambiente, trato del personal (las chicas son muy
profesionales y simpáticas) y lo confortable de las camillas, con su toalla eléctrica
para que no notemos cambios bruscos de temperatura, hacen de cualquiera de sus
tratamientos una experiencia muy agradable.
La Dermoescultura 3D combina varias
técnicas. Por un lado, el láser frio que aumenta el metabolismo del tejido
graso provocando el vacío y consumo de grasa acumulada e incrementando la
capacidad de drenaje de las grasas expulsadas permitiendo así al adipocito un
vaciado más rápido y natural.
Por otro, las ondas acústicas que
mejoran la micro circulación del tejido graso y los desórdenes de regulación
metabólicos existentes para eliminar los signos visibles de la celulitis, así
como mejoran la elasticidad de la piel y por lo tanto la densidad y
reafirmación de la zona tratada.
Pero como una imagen, en este
caso un video, vale más que mil palabras os pasamos un enlace donde podréis ver
como se realiza.
Como bien indican en el vídeo la
duración del tratamiento dependerá de la necesidad de cada persona aunque recomiendan
entre 6 y 10 sesiones aplicadas 2 veces por semana en sesiones de 45 minutos.
Hay que esperar un par de días para
poder apreciar los efectos de la sesión pero tengo que deciros que desde la
primera se nota mejoría. Me lo aplicaron en la parte posterior de la pierna
donde acumulo más celulitis y se nota más la piel de naranja y aunque con una
sesión no se va a eliminar, si que he notado como está algo más difuminada y
sobre todo muchísimo más suave que antes del tratamiento. Sin duda, un
tratamiento que he sumado a mi lista de deseos para realizarlo en cuanto pueda.
También hemos tenido la ocasión de
probar Cremology, un nuevo concepto dermocosmético basado en la personalización
total del producto según nuestras necesidades, que estamos probando todavía y
del que os queremos hablar más adelante cuando lo terminemos pero que seguro
que tampoco nos defrauda.
Si queréis información sobre
precios, ofertas y packs podéis visitar su página web http://www.cristinalvarez.com/ y/o
solicitar un diagnostico facial y corporal gratuito donde os explicarán de
manera más individual y pormenorizada qué tratamiento es el adecuado a vuestras
necesidades.
Y vosotr@s probador@s, ¿os animaríais
a probar este tratamiento?
Que paséis un fin de semana
estupendo.
Besitos
Patty