Goog-Bye Blemish Control Cream, de NUDECOS: ¡fuera imperfecciones!


¡Buenas tardes potiprobador@s!

¿Recordáis que hace un tiempo os contamos nuestra experiencia en una fantástica jornada para bloggers organizada por Young Mi Cosmetics? Pues bien, ya sabéis que a nosotras nos gusta tomarnos un tiempo para probar cada producto (y si no, os lo contamos como “primera impresión”). Hace poco, Patty os contó su opinión sobre la espuma limpiadora de red ginseng y el contorno de ojos anti-arrugas de Nudecos . En la entrada de hoy os quiero contar qué tal me ha ido con otra joya de esta casa: la crema Good Bye Blemish control cream,  o Crema anti-imperfecciones.

Línea anti-imperfecciones

Como su nombre indica, esta es una línea indicada para pieles con problemas de imperfecciones, y actúa transformando poco a poco nuestra piel hasta convertirla en una piel sana.

El sistema anti-imperfecciones de esta línea trata la piel desde tres puntos de vista:
  • Anti-bacteriano: utilizando complejos con fuerte acción bactericida, para eliminar el acné y el sebo, de modo que la inflamación se puede evitar de modo efectivo con antelación.
  • Anti-inflamatorio: complejos que alivian la inflamación causada por el acné, adecuados también para la curación de heridas y para ayudar a normalizar el estado de la piel.
  • Control celular: el exceso de producción de queratinocitos en las pieles con tendencia a los granitos, hace que los poros se obstruyan, aumentando el acné. Por tanto, una eliminación adecuada de la queratina sería el primer paso ideal. Los extractos de Bambú y Pomelo ayudan a regular los lípidos e hidratan y suavizan la piel, favoreciendo un correcto ciclo sanguíneo en las células.

Esta línea se compone de ocho extractos antibacterianos y antiinflamatorios naturales, que ayudan a regular y controlar la actividad celular. Entre ellos podemos destacar:

  • Extracto de champiñón: rico en vitaminas y potasio, ayuda a equilibrar la secreción de sebo.
  • Extracto de Portulaca Oleracea: eficaz en el alivio de la piel irritada y reacciones alérgicas, previene la sequedad y el envejecimiento de la piel. Además, tiene acción antiinflamatoria, bactericida y fungicida.
  • Ingrediente patentado a base de extracto de Camelia (No. 10- 0708236): rico en taninos y con una fuerte capacidad astringente. Calma a las pieles irritadas. Eficaz como tratamiento anti-envejecimiento, anti-oxidante, bactericida, astringente, antiinflamatorio y anti- cancerígeno.

Esta línea se compone de:
  • Una espuma limpiadora anti-imperfecciones.
  • Un tónico anti-imperfecciones.
  • Una crema anti-imperfecciones. Es esta la que yo he utilizado, y de la que os hablaré a continuación.

Crema anti-imperfecciones

Viene en un tubito de 30ml, con un pequeño tapón a rosca y un aplicador de boca fina. Es similar a los tubos típicos de contornos de ojos, pero algo más grande. A mí me gusta mucho que se pueda controlar la cantidad que sale, para las ocasiones en las que únicamente necesitamos utilizar una cantidad pequeña.




Cuesta 18.75€ y la podéis encontrar aquí

Dentro del tubo encontraremos una crema blanca muy ligera con un agradable aroma a plantas naturales.

Sus ingredientes estrella son:
  • Ácido salicílico: encargado de eliminar las células muertas, suavizando la piel.
  • Extracto de centella asiática: suavizante.
  • Extracto de camellia japonica (Camelia): suavizante.


Estos ingredientes ayudan en la prevención de daños cutáneos causados por factores externos. Además, inhiben y previenen la propagación de la “propionibacterium acnes” y otras bacterias responsables de los granitos e imperfecciones de la piel.




Por tanto, está indicada para pieles grasas, mixtas y también sensibles. Actúa directamente sobre las imperfecciones del rostro, también reduce cicatrices y marcas. Incluso para pieles normales, o secas, esta crema se puede utilizar de modo localizado en aquellas ocasiones en las que salen granitos o rojeces. 

Forma de uso

Tras nuestra higiene facial, podemos utilizarla por todo el rostro o en las zonas más grasas o con más imperfecciones.

También se puede utilizar de modo localizado, poniendo una pequeña cantidad sobre un granito, por ejemplo, y veremos que ayuda acelerando mucho el proceso natural de desaparición de la imperfección.

En el rostro queda muy ligera, se absorbe rápidamente y no deja ni un pequeño rastro de sensación grasa.

Opinión

¡Me encanta! la utilizo un montón. Mi piel está un poco descontrolada últimamente, y aunque generalmente es mixta, hay algunas temporadas en que se vuelve completamente grasa. Comencé utilizando la crema en zonas muy localizadas, sobre granitos más grandes o más pequeños. Observé que, efectivamente, el granito tardaba mucho menos en desaparecer (los pequeños, se iban prácticamente en una noche). También calmaba mi piel. Así que durante un período de “fiesta del acné” en mi cara, la empecé a utilizar por todo el rostro. Pensé que tal vez me resecaría algunas zonas… ¡pero en absoluto! Noté mi piel hidratada a la perfección, sin un ápice de grasa y con los granitos y rojeces atenuados, ¡una maravilla! También la utilizo después de hacerme una limpieza facial casera, como método de prevención y de alivio… y me ha ido fenomenal, la cara me queda menos roja y no se me infecta ningún poro.

Aunque me va muy bien en esas ocasiones en las que la aplico por todo el rostro, la verdad es que no lo hago a diario, únicamente las temporadas en las que veo que mi piel lo necesita. En el resto de ocasiones, la pongo igualmente sobre las imperfecciones localizadas… ¡y me encanta el resultado!

¿Qué os ha parecido probador@s? ¿La habéis probado?

Besitos,

Leti

Contorno de ojos, Intensive anti - wrinkle & whitening, de NUDECOS


Buenos días probador@s

Hoy os traemos otro producto que conocimos gracias a Young Mi Cosmetics http://www.youngmicosmetics.es/

 L@s que nos leéis asiduamente ya sabréis que asistimos a un encuentro de blogueras a principios de diciembre del año pasado donde Young Mi nos presentó sus productos y pudimos conocer algo más sobre la marca.

Para l@s que no lo sepáis os dejamos el enlace a la entrada que hicimos con motivo de aquel encuentro http://www.traselprobador.com/2013/12/bloggers-afternoon-con-young-mi.html para que conozcáis algo más sobre ellos.

El producto en cuestión es la crema para el contorno de ojos, antiarrugas y blanqueante intensiva de la marca Nudecos.

Viene en un tubo de unos 30 ml. No es mucha capacidad pero la normal en muchos productos de este tipo, ya que se trata de una zona más reducida y con un poquito de producto nos vale para notar sus efectos.

El envase es de plástico pero para nada duro. Su aplicador en punta nos facilita mucho su aplicación ya que basta con que apretemos un poco para tener la cantidad de producto que deseemos aplicar.

Su textura es en crema pero muy fácil de extender. Como os digo solo necesitáis ese poco que veis en la imagen para toda la zona, ya que al contacto con nuestra piel se vuelve algo más aceitosa y si hemos aplicado mucha necesitaremos algo más de tiempo antes de que se absorba por completo.

Está indicado para todo tipo de pieles.

Es una crema de doble de acción.

Por un lado la adenosina, presente en sus ingredientes, nos garantiza un efecto anti-arrugas mejorando la piel del contorno de los ojos y evitando que se formen las temidas líneas de expresión.

Por otro lado la arbutina tiene un efecto aclarante por lo que a las que como yo tenemos unas ojeras oscuras, nos ayudará a mejorar el aspecto de esa zona y nos aportará luminosidad.

En cuanto a mi opinión, es un producto que si bien al principio no acabó de parecerme nada espectacular a largo plazo se ha convertido en uno de mis imprescindibles. Lo aplico por las noches porque por las mañanas tengo otro contorno de ojos que todavía no he terminado y he notado como me levanto con la piel de esa zona mucho más blanquita y las ojeras y arrugas más difuminadas.

Sin duda, es un producto que os recomiendo que probéis y nos contéis qué os ha parecido a vosotr@s.

Su precio es 21,20 euros y podéis adquirirlo en el siguiente enlace:

Qué paséis un buen fin de semana.

Besitos


Patty

Mascarilla Crema sin aclarado 10inOne de la marca Dikson


¿Qué tal ha ido la tarde probador@s?

Hoy os traemos un producto que me recuerda mucho al ya famoso Revlon Unique One que probé hace bastante tiempo y del que podéis encontrar muchas reviews y opiniones variadas por internet.

Para l@s que no lo conozcáis deciros que se trata de una mascarilla sin aclarado que nos puede llegar a aportar hasta 10 beneficios.

Como ese producto lo probé hace tiempo y ya os hemos hablado de otros productos de esta marca que nos gustaron mucho (http://www.traselprobador.com/2013/02/en-busca-del-acabado-perfecto-crema.html), decidí hacerme con la Mascarilla-Crema sin aclarado de la marca Dikson.


Viene en formato spray y su tamaño son 60 ml. 


Me pareció algo pequeño cuando lo recibí pero sin duda es un producto del que no podemos abusar y con poca cantidad tendremos suficiente.

Su textura es en crema pero lo suficientemente liquida como para que salga sin problemas por el spray.



Su olor, al igual que el de Unique One, es agradable por lo que no os defraudará.

Según la marca este producto ofrece al cabello:

1 Tratamiento Antioxidante y Antienvejecimiento.
Supongo que a la larga podré daros más opiniones acerca de este efecto.

2 Protección Frente a los Rayos UVA UVB.
Un beneficio que nunca había llegado a plantearme al adquirir un producto de este tipo pero que pensando en el buen tiempo que seguro que vendrá merece la pena considerar.

3 Protección del Calor de Secadores y Planchas
Ha supuesto un gran aliado en mi rutina de cuidados diarios ya que he vuelto a empezar a secarme el pelo con secador y queramos o no nuestro cabello se resiente mucho.

4 Brushing y Peinado más Rápidos y Duraderos 
Es verdad que he podido deslizar el cepillo con más rapidez y evitar los tirones que otros productos no llegaban a evitar. En cuanto a peinado más duradero, en mi caso no ha sido así pero es que mi pelo se encrespa con mirarlo y es difícil que el peinado me dure si no aplico ningún producto más.

5 Control Efecto Anti-encrespamiento y Anti-electroestática 
Como os he comentado mi pelo se encrespa con rapidez pero aun así le di una oportunidad y no apliqué ningún producto más. El resultado fue más o menos el mismo, pelo con algo de encrespamiento. En cambio, me funcionó bastante bien aplicar una pequeña cantidad en las manos y repartirlo bien por esas zonas de mi pelo, ya seco, que más se encrespan.

6 Hidratación y Nutrición para Cabello Teñido y Dañado
Sin duda es un producto que hidrata mucho y que merece la pena probar si como yo sometéis vuestro cabello a tintes y secadores/planchas.

7 Brillo y Luminosidad 
No he notado gran cambio en este sentido. Mi pelo no luce muy apagado por lo que si me ha aportado algo ha sido imperceptible.

8 Suavidad Insuperable 
Este beneficio está patente en cuanto lo usas. Con poquita cantidad veréis como vuestro pelo está mucho más suave.

9 Puntas Reparadas y Nutridas
Suelo cortarme un poco las puntas cada cierto tiempo para sanearlas y utilizo productos que ayudan a que eso no pase por lo que no puedo deciros si las repara en profundidad. Lo que sí puedo comentaros es que estarán nutridas y así evitaréis que a la larga tengáis que recurrir a tratamientos más complejos o incluso a cortar.

10 Belleza, Salud y Vitalidad          
No sé a vosotras pero este último beneficio me parece un poco cajón de sastre, donde podríamos englobar muchos de los beneficios anteriores ya que con una mezcla de todos, nuestro pelo luciría mucho más bonito, sano y con mucha más vitalidad.

Aun así, es un producto muy a tener en cuenta y que sin duda seguiré utilizando. Tengo pendiente de probar la crema sin aclarado de la misma marca, a la que no me pude resistir en el último pedido a mi tienda de productos de peluquería favorita http://www.discastillo.com/

El precio de esta mascarilla-crema es de 3.18 euros y lo podéis comprar en el siguiente enlace:

Y a vosotr@s, ¿os gustan este tipo de productos o preferís recurrir a la mascarilla con aclarado?

Besitos


Patty

Trendy Hair Elastic Keratin With Ginseng: energía para nuestro cabello



¡Buenas tardes probador@s!

¿Os hacéis tratamientos con keratina? Yo suelo aplicarme uno en casa cada varios meses, es un poco engorroso y se tarda bastante, pero suele dar muy buenos resultados. Hace un tiempo llegó a mis manos otro tratamiento novedoso que, además de keratina, incluye gingseng. Es la mascarilla de Trendy Hair, Elastic keratin with gingsen. Me pareció una combinación estupenda, por lo que llamó mucho mi atención. Esperé pacientemente unos meses a que el efecto del anterior tratamiento se fuera perdiendo, y me apliqué este nuevo. Os cuento mi experiencia.

El producto

Elastic Keratin with gingsen es una terapia para el cabello que tiene por un lado efectos cosméticos y por otro efectos de tratamiento.




Su fórmula combina la keratina y el gingsen y está indicada para todo tipo de cabellos.
Cada “dosis” se compone de dos sobres, que se mezclarán para aplicarse en conjunto.
Si bien los beneficios cosméticos son in mediatos (los notaremos tras la primera aplicación), los del tratamiento son algo más a largo plazo, por lo que necesitaremos al menos tres o cuatro aplicaciones.

¿Qué nos promete este tratamiento? Sus siete beneficios son estos:

1- Elasticidad: gracias a su revolucionaria fórmula.
2-Rejuvenecimiento: devuelve la juventud al cabello, devolviéndole el brillo perdido a través de los años.
3-Recuperación: el cabello mejora su salud y, por lo tanto, su aspecto. Restaura la superficie capilar desde la raíz hasta las puntas.
4-Protección: la Keratina produce una película especial que protege el pelo de elementos externos como el frio, el calor, factores medioambientales…
5-Receptividad: tras aplicar el tratamiento, el cabello reacciona mejor a los productos cosméticos.
6-Eliminación de la porosidad: es ideal para tratar las puntas abiertas y eliminar la porosidad del cabello.
7-Aumenta el crecimiento: gracias al gingsen, el cabello mejora la capacidad del crecimiento, y se incrementa la sensación de volumen.

Yo conseguí este producto gracias a la web Discastillo.com, concretamente en este  link. Como veréis, hay varias opciones, se puede adquirir una dosis individual (como la que yo he probado) por apenas 4€ o, si nos va bien, comprar un pack con 50 aplicaciones (152€).

Modo de uso

El tratamiento se compone de dos sobrecitos, debemos mezclar el contenido de ambos en un bol no metálico. Los dos contienen un producto muy líquido, uno es transparente, y el otro es blanco. Cuando los hemos mezclado bien, lo vamos aplicando poco a poco con ayuda de una paletina (como si nos pusiéramos un tinte) desde la raíz hasta las puntas. Luego lo masajeamos un poquito y lo dejamos actuar durante, al menos, 7 minutos. Después se aclara abundantemente con agua y lo dejamos secar.





Yo me lo puse después de haberme lavado el cabello y habiéndome quitado bastante la humedad con la toalla.

Opinión

No sé por qué, me había imaginado un producto algo más denso, y por eso me resultó un poco extraño aplicármelo con paletina siendo tan líquido. Sin embargo, no resulta un problema. Eso sí, me faltó algo de cantidad. Lo dejé más de 7 minutos, casi el doble (¡me puse a hacer cosas y no me di cuenta!). Una vez aclarado noté cómo mi cabello estaba suavísimo y con un olor estupendo, me gustó mucho. Lo dejé secar al aire (y sin utilizar ningún producto) y la verdad es que quedó bastante bien. No me quitó todo el encrespamiento, pero sí lo noté más brillante y con las puntas más pulidas. Si en una sola aplicación ha conseguido esto, creo que a la larga, como tratamiento, ¡tiene que ir fenomenal!

¿Vosotr@s lo habéis probado? ¿Qué os ha parecido?

Besos,


Leti

Champú tratamiento Technik de la marca Blat Professional


¿Qué tal probador@s?

 No se si a vosotr@s os pasará pero a mí me cuesta ser fiel a un único champú y al final acabo probando muchos. También es verdad que las necesidades de mi pelo cambian según el momento del mes en el que me encuentre y la época del año así que necesito ir adaptando los productos y tratamientos que utilizo.

Por eso y aprovechando un pedido a nuestra tienda de productos de peluquería habitual, Discatillo (www.discatillo.com), descubrí entre sus novedades la línea de champús de tratamiento Technik de la marca Blat.

Se trata como casi todos los productos que venden de una marca de uso profesional y venta exclusiva en tiendas especializadas.

La línea Technik se compone de los siguientes productos:

Equilibre.

Se trata de un champú que regula la secreción glandular sebácea eliminando el exceso de grasa y retrasando su aparición. Alivia el picor y las irritaciones y aporta volumen y suavidad a nuestro cabello.

Sensitive

Indicado para cuero cabelludo sensible. Actúa sobre la circulación protegiendo y regulando el manto ácido del cuero cabelludo.

Vital Force

Indicado para tratar y prevenir la caída del cabello. Estimula el crecimiento y aporta vitalidad a los cabellos frágiles y débiles.

Puresse Sec

Indicado para cuero cabelludo con caspa seca. Calma la irritación y los picores a la vez que aporta hidratación y suavidad a nuestro cabello.

Puresse Grass

Fue el que yo opté por comprar ya que mi pelo estaba en una fase grasa y con algo de caspa. Elimina la caspa y el exceso de grasa y previene su reaparición, calmando la irritación y los picores.

Tiene extracto de romero y salvia que confieren una acción tónica y estimulante del cuero cabelludo. Además tiene propiedades fungicidas, antibacterianas y seboreguladoras.

Viene en un formato de 325 ml y su tapón facilita mucho su aplicación.

Su color es casi transparente y su textura es en gel, muy ligero, tirando a líquida.

Hace muy rápido espuma por lo que no es necesario que apliquemos mucha cantidad.

Como resultado mi pelo está muy suave y sin apenas rastro de la caspa grasa que me llevó a utilizarlo.

La marca también tiene otra línea de tratamiento, la línea Specific, que se compone de un champú de uso frecuente, otro para proteger el color, uno hidratante, otro voluminador y el champú blanqueante específico para cabellos blancos, grises o decolorados.

Como veis la oferta de productos es amplia dependiendo de vuestro tipo de cabello. Si os ha convencido os aconsejo que os paséis por este enlace para que veáis los distintos productos y su precio (http://www.discastillo.com/champu-tratamiento-technik-156-c.asp)

Como pista deciros que rondan los 4 euros más o menos, dependiendo de cual necesitéis, ¿no os parece genial? J Sin duda ha sido un descubrimiento y seguro que probaré alguno más.

Que paséis una tarde estupenda

Besitos


Patty


C-VIT Liposomal Serum, de Sesderma: ¡no al fotoenvejecimiento cutáneo!


¿Qué tal probador@s?

¡Espero que muy bien!

En los últimos años he notado que las cicatrices del acné se están marcando más. No es que tenga muchas ni muy llamativas, pero bueno, una intenta siempre poner un poco de su parte para tratar de atenuarlas. Suelo hacerme exfoliaciones profundas de vez en cuando y también he utilizado varias cremitas de las que, en teoría, ayudan a mitigarlas. Sin embargo, no he obtenido apenas resultados en cuanto a la reducción de las cicatrices más antiguas (como era de suponer). El caso es que no me rindo y de vez en cuando voy probando nuevas cosas, siempre prescritas por dermatólogos, eso sí.

La última cosa que me mandaron fue este sérum de Sesderma, el C-VIT Liposomal Serum. Cabe decir que cuando me lo prescribieron era casi comienzo de época estival, por lo que la doctora no quiso mandarme nada agresivo o que me descamara la piel (ya sabéis que por esas fechas hay que evitar este tipo de tratamientos debido a la exposición al sol). Así que me mandó este sérum, más encaminado a la regeneración que a la supresión de capas de la piel.

El producto

El tratamiento está orientado especialmente a tratar el envejecimiento cutáneo, sin embargo sus activos principales hacen que sea también ideal para el tratamiento complementario de estrías y cicatrices. Es apto para todo tipo de pieles, incluidas las pieles acnéicas o con rosácea. Yo tengo la piel grasa y me va bien.



Sus principales ingredientes son: ascorbyl glucósido encapsulado en liposomas, extracto de morera, ácido hialurónico liposomado, syncoll y pantenol liposomado.

Viene presentado en un frasquito de cristal de 30 ml. Para aplicarlo más cómodamente incluye un gotero, lo que nos ayuda mucho a dosificar la cantidad y a aplicarlo de un modo más higiénico.



Este producto tiene una consistencia bastante líquida, es blanquecino y apenas tiene olor. Se absorbe medianamente rápido, y una vez establecido en la piel no deja sensación grasa o pringosa.



Cómo usarlo

Como casi todos los sérum, se utiliza después de que hayamos limpiado y tonificado nuestra piel y justo antes de utilizar nuestra crema hidratante o de tratamiento habitual.

En este caso nos recomiendan aplicarlo al menos dos veces al día (o más si es necesario) mientras masajeamos la zona. Puede aplicarse incluso en el contorno de ojos (manteniendo una distancia de aproximadamente 3-5 mm del ojo).

Yo lo he estado utilizando durante meses por la mañana y por la noche, aunque últimamente la verdad es que sólo me lo aplico por las noches.

Opinión

Es un sérum muy agradable de usar, como apenas tiene perfume resulta muy ligero. Sí es cierto que he probado otros que se absorbían más rápido, en este caso hay que esperar e insistir un poquito con el masaje, sino, notaréis cómo la crema que echéis encima “resbala”. De todos modos, tampoco tarda mucho  (un par de minutos si hemos echado mucho).

En cuanto a resultados, me gusta que proporcione un montón de hidratación, me da la sensación de que la piel lo agradece y se ve más luminosa y sana. Sin embargo, en cuanto a la reducción de las cicatrices, tengo que decir que únicamente hace desaparecer las muy recientes. Quiero decir, si habéis tenido un granito hace poco, por ejemplo, y aún os queda la marca roja, con este sérum conseguiréis que desaparezca antes y la piel quede estupenda. Para este tipo de cicatrices (granitos, heridas, o quemaduras recientes) también va muy bien el aceite de rosa mosqueta. La diferencia es que este sérum nos aporta menos grasa, cosa que viene muy bien para el caso de pieles grasas como la mía (sobre todo para zonas delicadas como la cara).

En las cicatrices más antiguas no he notado mejoría, aunque bueno, ¡tampoco tenía grandes expectativas en cuanto a esto!  

Y vosotros probador@s, ¿lo conocíais? ¿habéis probado otros productos de esta casa?

Besitos,

Leti

Dermoescultura 3D, el anticelulítico del Centro de Medicina Estética Cristina Álvarez


¡Buenas tardes probador@s!

Hace casi un año y aprovechando que empezábamos a ver los rayos del sol después de unos meses algo lluviosos, Leti os habló acerca de su experiencia con el tratamiento de depilación con láser de diodo en el Centro de Medicina Estética Cristina Álvarez.


Si vivís en Madrid y no conocéis el Centro os invitamos a que leáis esa entrada y así podáis saber algo más sobre ellos y cómo nos fue con ese tratamiento.  

Nosotras quedamos encantadas con el tratamiento de depilación, de hecho, dentro de poco, seguro que me tienen por allí para una sesión de refuerzo por esos pelitos que todavía me salen. Por eso, cuando hemos tenido la oportunidad, no hemos podido resistirnos a conocer más sobre el centro y a probar alguno de sus tratamientos.

En esta ocasión se trata de la Dermoescultura 3D, un tratamiento revolucionario que promete acabar con la celulitis. Si probador@s, habéis leído bien, así que cuando me dijeron que iba a tener la ocasión de poderlo probar no pude ponerme más contenta. Y es que da igual la constitución que tengamos, la mía es delgada, que siempre está presente nuestra mala compañera de viaje, la celulitis.

Pero antes de poder probarlo, y previo a cualquier tratamiento en el Centro, realizan un diagnostico corporal. Para ello cuentan con Inbody, un analizador de composición corporal que a través de la bioimpedancia eléctrica realiza un análisis completo utilizando como parámetros de medida:
  • La composición corporal
  • Peso, masa muscular, masa grasa y agua corporal total
  • Masa libre de grasa
  • Diagnóstico de obesidad, relación cintura-cadera y metabolismo basal
  • Y control musculo-grasa.

Como resultado, dando tan solo nuestros datos personales como nombre y edad y esperando un par de minutos, obtenemos un informe completísimo donde os aparecerán datos como vuestro peso, masa muscular, IMC, entre otros y os orientará acerca de cuanta masa muscular y cuanta grasa deberíais ganar o perder. Al final del informe también contamos con un planificador de ejercicios e indicador de la ingesta calórica recomendada por día para que podamos organizarnos una rutina de ejercicios.


Aun así, un médico se encargará de interpretar y analizar los informes obtenidos para poder recomendarnos lo que mejor nos puede ir. De hecho, en mi caso, según el informe debía ganar peso pero tras analizar todos los parámetros el médico me recomendó que realizase más ejercicio para ganar ese peso en músculo en vez de en grasa.


Seguidamente y tras tener todos los datos del informe pasé a una camilla donde se encontraba el aparato para el tratamiento Dermoescultura 3D.


Como ya os contamos en la entrada el año pasado su decoración, ambiente, trato del personal (las chicas son muy profesionales y simpáticas) y lo confortable de las camillas, con su toalla eléctrica para que no notemos cambios bruscos de temperatura, hacen de cualquiera de sus tratamientos una experiencia muy agradable.


La Dermoescultura 3D combina varias técnicas. Por un lado, el láser frio que aumenta el metabolismo del tejido graso provocando el vacío y consumo de grasa acumulada e incrementando la capacidad de drenaje de las grasas expulsadas permitiendo así al adipocito un vaciado más rápido y natural.

Por otro, las ondas acústicas que mejoran la micro circulación del tejido graso y los desórdenes de regulación metabólicos existentes para eliminar los signos visibles de la celulitis, así como mejoran la elasticidad de la piel y por lo tanto la densidad y reafirmación de la zona tratada.

Pero como una imagen, en este caso un video, vale más que mil palabras os pasamos un enlace donde podréis ver como se realiza.


Como bien indican en el vídeo la duración del tratamiento dependerá de la necesidad de cada persona aunque recomiendan entre 6 y 10 sesiones aplicadas 2 veces por semana en sesiones de 45 minutos.

Hay que esperar un par de días para poder apreciar los efectos de la sesión pero tengo que deciros que desde la primera se nota mejoría. Me lo aplicaron en la parte posterior de la pierna donde acumulo más celulitis y se nota más la piel de naranja y aunque con una sesión no se va a eliminar, si que he notado como está algo más difuminada y sobre todo muchísimo más suave que antes del tratamiento. Sin duda, un tratamiento que he sumado a mi lista de deseos para realizarlo en cuanto pueda.

También hemos tenido la ocasión de probar Cremology, un nuevo concepto dermocosmético basado en la personalización total del producto según nuestras necesidades, que estamos probando todavía y del que os queremos hablar más adelante cuando lo terminemos pero que seguro que tampoco nos defrauda.

Si queréis información sobre precios, ofertas y packs podéis visitar su página web http://www.cristinalvarez.com/ y/o solicitar un diagnostico facial y corporal gratuito donde os explicarán de manera más individual y pormenorizada qué tratamiento es el adecuado a vuestras necesidades.

Y vosotr@s probador@s, ¿os animaríais a probar este tratamiento?

Que paséis un fin de semana estupendo.

Besitos


Patty

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital