Goog-Bye Blemish Control Cream, de NUDECOS: ¡fuera imperfecciones!
¡Buenas tardes potiprobador@s!
¿Recordáis que hace un tiempo os contamos nuestra experiencia en una fantástica jornada para bloggers organizada
por Young Mi Cosmetics? Pues bien, ya sabéis que a nosotras nos gusta
tomarnos un tiempo para probar cada producto (y si no, os lo contamos como
“primera impresión”). Hace poco, Patty os contó su opinión sobre la espuma limpiadora de red ginseng y el contorno de ojos anti-arrugas de Nudecos . En la entrada de hoy os quiero contar qué tal me
ha ido con otra joya de esta casa: la crema Good Bye Blemish control cream,
o Crema anti-imperfecciones.
Línea anti-imperfecciones
Como su nombre indica, esta es una línea indicada para pieles con problemas
de imperfecciones, y actúa transformando poco a poco nuestra piel hasta
convertirla en una piel sana.
El sistema anti-imperfecciones de esta línea trata la piel desde tres
puntos de vista:
- Anti-bacteriano: utilizando complejos con fuerte acción bactericida, para eliminar el acné y el sebo, de modo que la inflamación se puede evitar de modo efectivo con antelación.
- Anti-inflamatorio: complejos que alivian la inflamación causada por el acné, adecuados también para la curación de heridas y para ayudar a normalizar el estado de la piel.
- Control celular: el exceso de producción de queratinocitos en las pieles con tendencia a los granitos, hace que los poros se obstruyan, aumentando el acné. Por tanto, una eliminación adecuada de la queratina sería el primer paso ideal. Los extractos de Bambú y Pomelo ayudan a regular los lípidos e hidratan y suavizan la piel, favoreciendo un correcto ciclo sanguíneo en las células.
Esta línea se compone de ocho
extractos antibacterianos y antiinflamatorios naturales, que ayudan a
regular y controlar la actividad celular. Entre ellos podemos destacar:
- Extracto de champiñón: rico en vitaminas y potasio, ayuda a equilibrar la secreción de sebo.
- Extracto de Portulaca Oleracea: eficaz en el alivio de la piel irritada y reacciones alérgicas, previene la sequedad y el envejecimiento de la piel. Además, tiene acción antiinflamatoria, bactericida y fungicida.
- Ingrediente patentado a base de extracto de Camelia (No. 10- 0708236): rico en taninos y con una fuerte capacidad astringente. Calma a las pieles irritadas. Eficaz como tratamiento anti-envejecimiento, anti-oxidante, bactericida, astringente, antiinflamatorio y anti- cancerígeno.
Esta línea se compone de:
- Una espuma limpiadora anti-imperfecciones.
- Un tónico anti-imperfecciones.
- Una crema anti-imperfecciones. Es esta la que yo he utilizado, y de la que os hablaré a continuación.
Crema anti-imperfecciones
Viene en un tubito de 30ml, con un pequeño tapón a rosca y un
aplicador de boca fina. Es similar a los tubos típicos de contornos de ojos,
pero algo más grande. A mí me gusta mucho que se pueda controlar la cantidad
que sale, para las ocasiones en las que únicamente necesitamos utilizar una
cantidad pequeña.
Cuesta 18.75€ y la podéis encontrar aquí
Dentro del tubo encontraremos una crema
blanca muy ligera con un agradable aroma a plantas naturales.
Sus ingredientes
estrella son:
- Ácido salicílico: encargado de eliminar las células muertas, suavizando la piel.
- Extracto de centella asiática: suavizante.
- Extracto de camellia japonica (Camelia): suavizante.
Estos ingredientes ayudan en la
prevención de daños cutáneos causados por factores externos. Además, inhiben y
previenen la propagación de la “propionibacterium acnes” y otras bacterias
responsables de los granitos e imperfecciones de la piel.
Por tanto, está indicada para pieles grasas, mixtas y también sensibles. Actúa
directamente sobre las imperfecciones del rostro, también reduce cicatrices y
marcas. Incluso para pieles normales, o secas, esta crema se puede utilizar de
modo localizado en aquellas ocasiones en las que salen granitos o rojeces.
Forma de uso
Tras nuestra higiene facial, podemos
utilizarla por todo el rostro o en las
zonas más grasas o con más imperfecciones.
También se puede utilizar de modo localizado, poniendo una
pequeña cantidad sobre un granito, por ejemplo, y veremos que ayuda acelerando
mucho el proceso natural de desaparición de la imperfección.
En el rostro queda muy ligera, se
absorbe rápidamente y no deja ni un pequeño rastro de sensación grasa.
Opinión
¡Me encanta! la utilizo un montón. Mi
piel está un poco descontrolada últimamente, y aunque generalmente es mixta,
hay algunas temporadas en que se vuelve completamente grasa. Comencé utilizando
la crema en zonas muy localizadas, sobre granitos más grandes o más pequeños.
Observé que, efectivamente, el granito tardaba mucho menos en desaparecer (los
pequeños, se iban prácticamente en una noche). También calmaba mi piel. Así que
durante un período de “fiesta del acné” en mi cara, la empecé a utilizar por
todo el rostro. Pensé que tal vez me resecaría algunas zonas… ¡pero en
absoluto! Noté mi piel hidratada a la perfección, sin un ápice de grasa y con
los granitos y rojeces atenuados, ¡una maravilla! También la utilizo después de
hacerme una limpieza facial casera, como método de prevención y de alivio… y me
ha ido fenomenal, la cara me queda menos roja y no se me infecta ningún poro.
Aunque me va muy bien en esas ocasiones
en las que la aplico por todo el rostro, la verdad es que no lo hago a diario,
únicamente las temporadas en las que veo que mi piel lo necesita. En el resto
de ocasiones, la pongo igualmente sobre las imperfecciones localizadas… ¡y me encanta el resultado!
¿Qué os ha parecido probador@s? ¿La
habéis probado?
Besitos,
Leti