La Gatoteca, el primer "Cat Café" de España, de la mano de la ONG Abriga
¿Qué tal ese lunes después de
este estupendo fin de semana largo probador@s?
Pues no podríamos empezar mejor
la semana de experiencias probadoras que hablándoos de un sitio que visitamos
este fin de semana y que sin duda a mí me ha conquistado.
Se trata de La Gatoteca.
Algunos ya habréis leído sobre
este sitio en los periódicos porque, aunque llevan poquito tiempo funcionando,
la idea ha gustado mucho. Llevan concretamente desde el 15 de octubre y si
sois amantes de los animales en general y de los gatos en particular es un
sitio que no podéis perderos.
¿De qué se trata?
Es un espacio, sede física de la
ONG ABRIGA (Asociación Benéfica por el Rescate e Inserción de Gatos en
Adopción), donde podréis encontrar una colonia controlada de gatos rescatados
de las calles o bien en colaboración con protectoras.
¿En qué se diferencia de otras asociaciones?
Ellos han creado un espacio donde
los gatos pueden vivir y nos dejan disfrutar de su compañía mientras nos
tomamos una bebida. Todos los gatos que tienen están disponibles para su
adopción y pasan rigurosos controles veterinarios y de adaptación antes de
poder ser introducidos en la colonia. Son gatos adultos porque, por desgracia
no llaman tanto la atención como los más pequeños y acaban siendo los que se
quedan sin hogar.
¿Dónde están situados?
En Madrid, concretamente en la
Calle Argumosa número 28 (junto a la parte nueva del museo Reina Sofía)
¿Cómo funciona?
Cuando llegas a la sede te
encuentras una recepción donde te atienden muy amablemente. Tengo que decir que
no solo su labor es preciosa sino que lo hacen con tanto entusiasmo que sales
de allí queriendo volver, por lo menos ese fue mi caso.
Te explican toda la labor que
hace la Asociación y su funcionamiento:
Hay unas donaciones establecidas
en función del tiempo que pasemos con los gatitos. Van desde los cuatro euros a
la posibilidad de adquirir bonos por horas haciéndote soci@ de ABRIGA (http://lagatoteca.wordpress.com/socios/)
Las donaciones por tiempo tienen
los siguientes precios:
30 minutos: 4€
45 minutos: 5€
60 minutos: 6€
A partir de 60 minutos: 0,10€ el
minuto
Menores hasta 14 años inclusive:
3€ de entrada y estancia ilimitada. Deben acompañarse de un adulto que se
responsabilice de su comportamiento en todo momento. Máximo dos niños por
adulto. Aun así tienen establecido que no admiten más de 6 niños a la vez
porque aunque hay normas, los niños son niños y es muy difícil evitar que estén
detrás de los gatos.
Jubilados: facturación por tiempo
con un 50% de descuento.
Aunque hay gente que ha llegado a
comentar en el blog que tienen (http://lagatoteca.wordpress.com)
que no se podía hablar de una donación, ya que este término implica la voluntad
y ellos establecen una cantidad, veo que el importe está totalmente
justificado. Es verdad que en los tiempos que corren parecen cantidades altas
para un rato pero me pregunto yo, ¿cuánto dinero nos podemos llegar a gastar en
otras cosas que en el fondo son materiales por el simple hecho de gustarnos o
apetecernos? Pues esta causa merece la pena y mucho más si además estás
pensando en adoptar un gato.
Calculan el tiempo poniéndote una
pulsera con la hora exacta a la que entras, siempre calculan unos minutos de
más para que sea de verdad desde que cruzas por la puerta y más si como yo te has
dedicado a ver las fotos de los gatos que vas a conocer.
Te explican que hay unas normas
importantes a seguir para respetar a los gatos. Las podéis encontrar en la
pared o dentro en cualquiera de las mesas.
Disponen de un autoservicio de
bebidas no alcohólicas. Con la entrada tienes la primera consumición incluida y
si quisierais alguna más podríais cogerla y hacer una donación (la voluntad) en
una hucha que tienen.
Una vez dentro la decoración nos
hace sentir como en casa. En la entrada esta estupenda y divertida imagen en la
pared nos da la bienvenida.
A su alrededor, cuencos con
comida y grandes rascadores.
Tienen una habitación con una
puerta cerrada que pone aseos para gatos con una gatera abierta para que puedan
entrar y salir, teniendo de esa manera los areneros apartados.
Al fondo de esa entrada otra habitación
con dos sofás grandes rodeados de mesas y rascadores.
Una planta más arriba nos descubre
otra zona con cómodos sofás donde podéis encontrar una pequeña librería.
Los gatos están sueltos y de esa
manera podéis ver cómo se comportan en un ambiente familiar, rodeados de gente,
con otros gatos o con los niños.
También podéis observar los que
tienen más carácter o son más juguetones, aquellos que se dejan querer,
O los que han caído rendidos ante
tanto ajetreo.
Hay dos chicas muy majas
dispuestas a explicarte cada duda que tengas y a contarte algo más sobre ellos.
Abren todos los días y su horario
es el que veis en la imagen.
Debido al éxito que ha tenido la
idea, los fines de semana se hace prácticamente imposible poder entrar por lo
que han establecido un sistema de reservas. Si solo puedes pasarte uno de esos
días porque estás de visita por la zona o cualquier otro motivo, os aconsejo
que reservéis bien por teléfono o escribiendo un correo, indicando el número de
personas y el tiempo que estimáis que estaréis dentro.
Como consejo os diría que si
estáis pensando en adoptar o queréis ir porque como a mí os apasionan los
animales escojáis, si podéis, un día entre semana. Yo me pasé un domingo a las
12 y no disfruté todo lo que esperaba de su compañía. Aun así fue una experiencia
tan distinta y gratificante que seguro que vuelvo un día entre semana para
volver a probar.
Y vosotr@s, ¿qué opináis de ideas
como esta?
Que paséis una tarde estupenda y
mejor semana.
Besitos
Patty