Bio-oil, aceite especializado en el cuidado de nuestra piel
¡¡Buenas tardes pobrador@s!!
Seguro que much@s ya conoceréis
el producto que os traemos hoy e incluso much@s ya habréis caído en la tentación
y lo habréis probado. La verdad es que es un producto del que se ha hablado
mucho este verano, no solo por la publicidad que le han dado a través de
prensa, radio y televisión sino porque no había una farmacia en la que no me lo
recomendasen, así que no pude resistirme a probarlo.
Se trata del Bio-oil, un aceite
especializado en el cuidado de la piel que promete mejorar las cicatrices,
manchas, estrías y combatir el envejecimiento y deshidratación de la piel.
Ingredientes
Su formulación se
basa en una combinación de extractos vegetales y vitaminas suspendida en una
base de aceite. Entre sus ingredientes encontramos el innovador PurCellin Oil™,
gracias al cual podemos disfrutar de un aceite no graso y de fácil absorción.
Este producto
se ha sometido a evaluaciones de seguridad de conformidad con el Reglamento del
Parlamento Europeo y del Consejo en materia de productos cosméticos y podéis
consultar los numerosos estudios que ha realizado en este enlace http://www.bio-oil.com/es-es/research/scar-study-2010.
Como punto a
destacar deciros que Bio-oil pertenece a la Beauty Without Cruelty
Internacional (http://www.beautywithoutcruelty.com/bio.html)
por lo que se trata de un producto no testado en animales y con ingredientes
naturales.
Entre sus
ingredientes podemos encontrar los de origen vegetal (aceite de caléndula,
lavanda, romero y manzanilla) las vitaminas A y E y la base del aceite
(Paraffinum Liquidum, Triisononanoin, Cetearyl Ethylhexanoate, Isopropyl Myristate,
Glycine Soja Oil, Helianthus Annuus Seed Oil y BHT Bisabolol).
Textura, olor y color.
Su textura es
aceitosa pero no resulta muy grasa. Os aconsejo que apliquéis poca cantidad y masajeéis
bien la zona hasta que se absorba por completo.
Su olor es muy
agradable, tiene una ligera fragancia a rosas que no permanece mucho tiempo en
la piel por lo que no os preocupéis si utilizáis otros productos con fragancia
en otras zonas porque no notaréis apenas el cambio en ese sentido.
Su color es
entre rosa y naranja, pero sin dejar muestra de ello tras su aplicación.
Envase, precio y donde comprarlo
Vienen en un
envase de plástico de unos 60ml. Todos sus envases son reciclables y en su
fabricación no se generan emisiones nocivas ni aguas residuales.
Su precio ronda
los 9 a 12 euros, todo depende de donde lo compremos así que os aconsejaría que
preguntaseis antes de comprarlo porque yo encontré alguna farmacia donde
costaba 12,50 respecto a los 9 que pagué yo.
Beneficios y mi experiencia
La marca nos
indica que se obtienen buenos resultados en los siguientes casos:
Cicatrices. Ya
sabemos que las cicatrices son parte de un proceso de curación por lo que será
muy complicado, por no decir imposible, eliminarlas por completo.
Recomiendan aplicar
bio-oil dos veces al día durante unos tres meses para apreciar algún resultado.
En mi caso lo apliqué sobre una cicatriz que tengo en la espalda por un lunar
que me quitaron hace tiempo, por lo que reciente no era. No ha desaparecido ni
mucho menos pero si que he notado como se ha alisado bastante y al tacto
resulta menos perceptible que antes.
Estrías. Tan temidas
y que tod@s queremos eliminar. Pues sintiéndolo mucho se trata de otra de las
cosas que no podremos eliminar por completo. Cuando el cuerpo crece más rápido que
la piel que lo cubre se produce un desgarro y, por tanto, se trata de una
cicatriz más que se produce durante el proceso de curación.
Recomiendan
aplicar también el producto dos veces al día durante tres meses. Yo escogí unas
estrías que tengo en el pecho para probar si funcionaba. Una vez más no he
visto que se hayan eliminado pero las veo muchísimo menos marcadas y lisas al
tacto, con lo que yo estoy encantada.
Manchas en la
piel. Aparecen cuando nuestro cuerpo produce melanina de forma inconsistente.
También por la exposición continuada a los rayos del sol o por cambios internos
como los hormonales.
Una vez más su
aplicación es la misma que la recomendada para el resto de casos. Yo opté por
probarla con una mancha que me sale en la frente cada vez que tomo el sol. Mi
madre ya me decía que era algo que tenía desde peque pero con el paso de los
años se ha ido notando más. Es algo que no se puede eliminar porque si sigo
tomando el sol, a pesar de usar protección extremadamente alta, aparece, pero en
cuanto dejé de tomarlo en esa zona y apliqué bio-oil desapareció casi por
completo.
Envejecimiento de
la piel. Las también temidas arrugas que aparecen en nuestra piel y que nos
empeñamos en eliminar. Este aceite promete ayudar a tratarlas, digo tratarlas porque
ya sabéis que no hay producto milagroso contra las arrugas y este no va a ser
menos. Lo que si hace es que la piel luzca más hidratada y ayuda a mantener la humedad por lo que se ve como
las arrugas de expresión quedan más disimuladas.
Piel
deshidratada. Bio-oil ayuda a restructurar la capa grasa de la piel responsable
de retener la humedad y mantenerla hidratada. El uso de jabones y limpieza
diaria no contribuye a mantener esa capa por lo que si veis que vuestra piel
necesita hidratación extra por su uso continuado o porque vivís en un ambiente
seco o muy frío, este aceite os vendrá muy bien. Aplicarlo por la noche y
veréis como a la mañana siguiente luce mucho más suave e hidratada.
Como veis tiene
numerosas aplicaciones y la verdad es que quedé tan encantada con él desde su
primera aplicación este verano, que se ha convertido en uno más de mi rutina
diaria.
Y vosotr@s,
¿habéis caído en la tentación? Nos encantaría saber si os ha dado buenos resultados.
Que paséis un
fin de semana estupendo.
Besitos
Patty