Champú anticaída Pilexil, tratamiento eficaz con Serenoa Serrulata, Zinc y Vitaminas


¿Qué tal potiprobador@s?

Nosotras hemos disfrutado del soleado día otoñal en este miércoles con sabor a jueves y divisando cada vez más cerca un fin de semana más largo de lo habitual. J

El otoño es una estación que tiene su encanto con todos esos cambios de color en las hojas y  la estampa que dejan cuando están en ese momento en el que hay muchísimas hojas en el suelo pero todavía ves el árbol poblado de ellas. Desgraciadamente eso mismo nos pasa a nosotr@s con el pelo pero es una situación que no resulta nada encantadora. Es la temporada en la que más acusamos la caída del cabello y surgen innumerables tratamientos y anuncios que nos incitan a probarlos.

Uno de ellos es el de Pilexil de Lacer. 

¿Quién no ha visto algún anuncio de sus productos en esta época del año? Yo lo empecé a ver de nuevo a finales de verano pero no fue hasta septiembre cuando decidí probarlo para comprobar sus supuestos beneficios.

El tratamiento o línea completa se compone de:

Ampollas, que aplicadas por la noche antes de acostarnos actúan directamente en la raíz y resultan una combinación perfecta con cualquiera del resto de productos. Podéis hacer un tratamiento de choque aplicándola una vez al día durante un mes o bien uno de mantenimiento con una por semana durante tres meses. Yo solo he probado tres porque son las que venían como oferta con el champú en formato grande por lo que no puedo hablaros mucho de los efectos del tratamiento a largo plazo y si realmente funcionan las ampollas por si solas.


Al aplicarlas queda el pelo como grasiento por lo que es necesario lavarlo al día siguiente. Yo suelo lavarme el pelo por las mañanas por lo que aprovecho a aplicarla la noche de antes y me resulta muy bien.

Cápsulas (complemento alimenticio), recomendadas, tanto para hombres como para mujeres, en todas aquellas situaciones en las que existe una caída excesiva del cabello, tales como aportes desequilibrados de los nutrientes necesarios o bien en esas épocas de más estrés físico o psíquico. Recomiendan tomar de una a dos capsulas al día (nunca superar esa dosis) durante un periodo de dos a tres meses para poder apreciar los resultados.

Spray. Se trata de una loción en spray para aplicarla por la noche. Recomiendan al igual que con las ampollas realizar un tratamiento de choque si fuese necesario, aplicando diariamente entre 15 y 20 pulverizaciones, y continuar con uno de mantenimiento con la misma cantidad pero tres veces por semana.

Champú, especialmente indicado para la pérdida de cabello como tratamiento único o para complementarlo con otro de los productos que os he comentado. Esta fue una de las cosas que me convenció, su uso externo y que con solo este producto se pudiesen ver resultados.


Tiene ph 5.5 por lo que respeta el cuero cabelludo y además puede ser usado de manera frecuente en todo tipo de cabellos. Aun así, si tenéis el pelo seco disponéis de uno específico para vuestro tipo de cabello.

Además tiene acondicionadores con el mismo ph incorporados en la fórmula por lo que el pelo queda suave y libre de enredos con solo usar este champú.

Al igual que el resto de productos de esta gama podéis aplicarlo como tratamiento de choque y lavaros el pelo todos los días, pasando después a uno de mantenimiento tres veces por semana. Puesto que yo no me lavo el pelo todos los días, lo que hice fue usarlo cada vez que necesito lavármelo y no he visto menos efectos por hacerlo de esa forma. Puede que sea de  uso frecuente pero lavarlo todos días sin necesidad no es algo que me convenza.


Lo tienen en un formato de unos 300 ml y un formato ahorro de 500 ml que es el que viene con las tres ampollas de regalo.

Su precio ronda los 13 o 15 euros dependiendo de donde lo compréis. Yo lo compré por unos 14 euros. Podéis encontrar ofertas en farmacias online pero ya sabéis que tienen gastos de envío así que si no tenéis que comprar nada más puede que os salga mejor de precio en vuestra farmacia habitual.

Su textura es como la del resto de productos de este tipo y hace más espuma de la que en un principio pensaba que haría. Su tapón facilita que usemos solo la cantidad de producto necesaria sin desperdiciar nada.


En cuanto a mi experiencia, deciros que recurrí a este producto porque vi que había zonas de mi pelo en las que la caída se estaba acusando con más intensidad hasta el punto de preocuparme. Es cierto que el pelo tiene su ciclo y que está en constante renovación y que, en mi caso, era algo estacional pero aún así decidí probarlo.

La primera vez que lo usé apliqué poca cantidad y no obtuve la espuma que quería y no quedó acondicionado. Tuve que utilizar un acondicionador/mascarilla para hidratarlo. Con el paso de los lavados ya no he tenido que utilizar ningún producto extra y mi pelo con una sola aplicación está más suave que nunca. En cuanto a la caída, es verdad que no se ha cortado por completo porque el pelo sigue renovándose y es normal perder una cantidad diaria pero si que se ha reducido esa cantidad extra que estaba perdiendo a diario y que tanto me asustaba. Empecé a notar como mi pelo recuperaba cuerpo y como las zonas donde más se me había caído se llenaban de pelos nuevos.

Es un champú que me ha gustado y que seguiré utilizando porque es el primer producto anticaída que he probado con el que he visto más de un resultado y además en poco tiempo. Los resultados empecé a notarlos después de dos semanas de aplicación.

Y vosotr@s, ¿habéis probado alguno de estos productos?

Que paséis una buena tarde/noche y descanséis.

Besitos

Patty








Brochas Ecotools, set de Kabukis: guapas sin dañar el medio ambiente


¡Hola probador@s!

¿Cómo ha empezado la semana? ¿Lleváis bien el cambio de hora?

La entrada de hoy la vamos a dedicar a unas brochas muy especiales: las brochas de Ecotools.

Concretamente estas que tengo, ya obran en mi poder desde hace bastante tiempo, pero es que me van tan bien y se conservan en tan buen estado, que merece la pena compartir la experiencia.

La marca

Como segurísimo que ya las conocéis más que de sobra, no me extenderé demasiado.
Ecotools es una empresa que vende productos de maquillaje tales como brochas, bolsas y pestañas, fabricadas de un modo respetuoso con el medio ambiente. Os dejo su página: ecotools.com

Sus productos son además muy bonitos, de buena calidad, y con un buen precio.

Las brochas

Las brochas de maquillaje fueron los productos con los que comenzaron. Son 100% fabricadas sin crueldad hacia los animales, sus cerdas son de taklon y los mangos están hechos de bambú y aluminio reciclado.


Tienen varios tipos, pero yo me decanté por este set de 4 kabukis que me conquistó a primera vista. Ahora mismo creo que no está disponible, ya que era una edición limitada (no estoy segura de si se sigue fabricando), pero yo lo compré en iherb por 14$. En cualquier caso, quería daros mi opinión sobre las brochas de esta casa, porque realmente merecen la pena y tienen muy buen precio.

Son extremadamente suaves y tupidas, lo eran de nuevas y lo siguen siendo a día de hoy. Es un gustazo utilizarlas, no pican en absoluto, y ¡además no sueltan nada de pelo!
Se lavan muy bien, yo habitualmente utilizo el limpiador de Make Up Forever y de vez en cuando una lavadita con jabón. Conservan la forma original prácticamente intacta, el tacto ¡y todos los “pelos”!

Son muy pequeñitas, ideales para ir de viaje o para acompañarte a cualquier lugar si las necesitas. Yo las uso a diario, y con este tamaño me resultan de lo más cómodo.

Su uso

Como son sintéticas, las podéis utilizar tanto con productos en polvo como con productos en crema.  En la propia cajita venía indicado el uso que se aconseja para cada kabuki.



Corrector (Conceal): Esta es la que menos utilizo de las cuatro, aunque es cierto que es muy cómoda para depositar el producto en una zona reducida como podrían ser las ojeras, las aletas de la nariz… El caso es que yo suelo aplicar el corrector con los dedos (como siempre voy con prisas… ya sabéis), así que esa es la única razón por la que la utilizo menos que el resto y es la que se conserva más nuevecita.



Bronceador (Bronze): Esta es la que más utilizo, y es que me encanta usar polvos bronceadores. Además, también me parece ideal para contornear, cosa que yo habitualmente hago con los mismos polvos bronceadores (aunque a veces elija otros más oscuros). Su forma biselada me resulta especialmente cómoda para esto.



Contorno (Contour): Efectivamente, va muy bien para el contorno, pero como suelo utilizar la anterior, ésta la uso menos. De vez en cuando la utilizo para aplicar colorete, sobre todo si se necesita precisión.



Buff: Esta es la segunda que más utilizo. Me encanta utilizarla para aplicar polvos por toda la cara o por zonas concretas. Deposita la cantidad justa y es un placer su contacto con la piel, ¡tan suave!


Opinión

Creo que son brochas muy buenas y con un precio estupendo.  Si preferís el pelo natural entonces tal vez no sean vuestras brochas, pero en realidad yo apenas noto diferencia en cuanto a suavidad o resultado. .. Y saber que estás utilizando un producto ecológico siempre es un punto a favor, ¿verdad?

Dado lo bien que me han ido éstas, estoy pensando en ampliar la familia.

¿Vosotr@s qué opináis de estas brochas? ¿Me podéis recomendar alguna en concreto?

¡Que vaya muy bien la semana!


Leti

Triple Performing, It´s potent y Porefessional, las minitallas de Benefit


¡¡Buenas y otoñales tardes potiprobador@s!!

¿Cómo lleváis la tarde de viernes? Nosotras estamos de celebración porque esta es nuestra entrada número 100 así que estamos muy contentas y os agradecemos mucho a tod@s l@s que nos leéis cada semana y estáis ahí apoyándonos. Sin duda sin vosotr@s Tras el probador no sería el mismo. J

Y que mejor celebración que contaros otra de nuestras experiencias probadoras. Como l@s que tenemos la piel mixta/grasa sabemos que no importa el tiempo que haga o la estación en la que estemos que al final tenemos que convivir con algún brillito que otro, os presentamos unos productos que nos ayudarán a controlarlos sin renunciar a la protección e hidratación.

Ya os presenté en esta entrada otro producto de la marca y os comenté que había tenido la ocasión de probarlo gracias a mi compi Leti que me regaló dos kits estupendos con miniaturas para que probase y de paso engordase mi lista de deseos. J

Uno de los kit contenía productos de maquillaje que ya os presentaré próximamente, aunque ya os adelanté mi preferido (la bombilla iluminadora). El otro era un kit para controlar los brillos e indicado para pieles mixtas.


Se compone de los siguientes productos en miniatura:
  • The POREfessional
  • Crema para el contorno de ojos. It's potent!
  • Crema/fluido facial Triple performing SP15

Porefessional


¿Quién no conoce este producto? Desde que salió han sido muchas las que han caído en la tentación y lo han probado y es que es un producto que de verdad funciona y con el que ves que tus poros e imperfecciones quedan difuminados.

Se trata de un bálsamo que reduce la apariencia de los poros y deja la piel suave y libre de brillos.


En esta entrada ya os presenté un producto similar pero de cosmética coreana y aunque ambos me dan resultados muy buenos, procuro no utilizarlos mucho porque no están libres de siliconas y creo que pueden ser el remedio para hoy y la complicación para mañana, acabando a la larga con unos poros más sucios y dilatados.

Crema para el contorno de ojos. It´s potent


De textura cremosa pero a la vez ligera, la marca no deja olvidada esa zona que si bien no es grasa si que necesita un tratamiento especial.


Se trata de un producto indicado para combatir las temidas ojeras, que por lo menos en mi caso no hay manera de atenuar, sin renunciar a la hidratación.

Es un contorno de ojos cuya textura gusta y que da un efecto hidratante inmediato.


Quizás la única pega que puedo encontrar es que no noto que la hidratación se mantenga durante todo el día, cosa que no me pasa con el contorno de ojos de la marca Apivita que os presenté en esta entrada.

Crema/fluido facial Triple Performing


Y por ultimo pero no peor tenemos esta miniatura que sin duda me ha parecido el mejor producto de los tres o el que mejor me ha ido.


Su textura es bastante ligera y no tarda nada en absorberse. Aunque viene en una talla pequeña y pueda parecer que no tendría para muchos usos, os puedo asegurar que con poca cantidad tenía para toda la cara por lo que, a pesar de su reducido tamaño, me está cundiendo.


Como dice Benefit puede que tú no lo notes pero tu piel si que nota que está deshidratada. Por ello, crean esta crema/fluido facial con factor de protección 15 que hidrata, protege y deja nuestra piel resplandeciente gracias a esa textura ligera y a su fórmula libre de aceites.

Tiene un ligero toque brillante que para nada deja esa sensación en la piel pero si que aporta ese aspecto de buena cara que tanto nos gusta. Me recuerda al efecto de alguna BB Cream pero sin el color que es el que termina dándonos ese toque mágico de horas de sueño recuperadas en nuestra piel.

Igual por sacar alguna pega al producto sería la duración de la hidratación que, acostumbrada a las que he utilizado mucho más untuosas, según el tipo de piel que tengáis puede resultaros algo corta.

Pero, sin duda, si tuviese que escoger alguno de los tres, este producto sería uno de los que tendría en mi lista de próximas compras, cuando acabase, claro está, la crema First Line de Apivita que estoy usando ahora.

En cuanto a los precios, ya sabéis que Benefit no es una marca barata y esta crema (entre 25-30 euros dependiendo de dónde lo compréis) no se queda atrás. Pero una vez más es un producto que creo que me cundiría y que no dista mucho del precio de otras cremas específicas que he utilizado.

Y vosotr@s, ¿habéis probado alguno de estos productos?

Que paséis una buena tarde y un mejor fin de semana.

Besitos

Patty


Polvos de Alta Definición (Polvos HD) de E.l.f. : tez perfecta incluso de cerca


¡Buenas tardes potiprobador@s!

¿Qué tal lleváis la semana? ¡Esperamos que fenomenal!

Hoy os traemos una reseña sobre un producto muy conocido desde hace algún tiempo, los Polvos de Alta Definición (o HD) de E.l.f. Dado que se hablaban maravillas de ellos, no podíamos dejarlo pasar, ¡y teníamos que comprobarlo por nosotras mismas!

Como ya sabéis, E.l.f. es una marca de maquillaje Low Cost (en otras ocasiones ya os hemos hablado de otros productos de la marca, aquí y aquí), y si bien algunas cosas son sencillamente adecuadas a su precio, algunas otras son una auténtica maravilla, dignas de comparación con los productos de las marcas más caras.

Y uno de esos productos son estos Polvos translúcidos HD. Como ya bien sabréis, se llaman polvos de alta definición (HD, o High Definition) porque se supone son empleados para cubrir, disimular o rellenar cualquier pequeña imperfección del rostro, dejando la tez impoluta, incluso a prueba de objetivos fotográficos HD. :)

El producto

Personalmente, la presentación de casi todos los productos de E.l.f. me suele gustar. Vienen en envases bastante robustos y desde mi punto de vista, elegantes. Como podéis ver, se dan un aire a la presentación de los productos de Nars (marca de la cual E.l.f. tiene algunos clones o dupes fantásticos).

El bote contiene 8 gramos y ciertamente, para la cantidad de producto que trae, el envase es bastante grandote, sobre todo si queremos llevarlo en el bolso. En cualquier caso, no penséis que 8 gramos son pocos, porque como estos polvos se usan de manera muy comedida, acaban por durar un montón de tiempo.



Dentro del botecito encontraremos los polvos sueltos translúcidos. Parecen ser de color muy blanco, pero una vez aplicados (siempre  y cuando no nos pongamos una cantidad excesiva) no dan para nada color blanquecino a la cara. Es un polvo tan, tan fino, que aunque los toquemos con el dedo nos dará la sensación de no estar tocando nada,  algo muy peculiar.

Estos polvos HD sirven también para matificar el rostro y para fijar el maquillaje. Cuando lo tengáis aplicado en la cara notaréis que os la deja extraordinariamente suave.



Además, al ser un polvo tan fino, rellena las pequeñas líneas de expresión y los poros, dejándonos un aspecto de piel perfecta e impecable.

Se puede conseguir a través de la página de E.l.f. (aunque es difícil, suelen agotarse en seguida) y cuestan 6,80€. Pertenecen a la línea Studio.

Actualmente han sacado más versiones (aprovechando la fama de éstos, imagino): unos especiales para los ojos, otros iluminadores, unos correctores amarillos y otros con protección solar 45. No he probado ninguno de estos, pero tal vez alguno merezca la pena, teniendo en cuenta la calidad de los originales.

Forma de uso

En teoría, el envase viene preparado con una pequeña rejilla en la parte superior, para que al volcarlo caiga algo de producto en la pequeña borla incluida, y con ella lo apliquemos en el rostro.




Personalmente, me gusta más aplicar polvos con brocha, así que para ello, o bien quito la rejilla y cojo directamente los polvos, o si quiero utilizar muy poquita cantidad, hago uso de la rejilla y cojo con la brocha el polvo que queda en la borla. Eso ya depende de costumbres y preferencias.

También es cierto que la borla es de una calidad estupenda, y si queréis disimular mejor alguna línea de expresión, se consigue más fácilmente utilizándola.

Opinión

A mí sencillamente me encantan. Creo que cumplen todas sus funciones a la perfección: matifican correctamente (yo tengo la piel grasa), unifican el tono de la piel sin hacernos parecer un fantasmita, consiguen que aguante el maquillaje muchísimas horas prácticamente intacto, rellenan las líneas y poros disimulándolos de una manera asombrosa y además, nos dejan la piel suavecísima. Y todo esto por un precio que está fenomenal (especialmente si lo comparamos con polvos HD de otras marcas).

Los polvos HD generalmente están compuestos casi en su totalidad (la composición variará un poco según la casa) por siliconas y derivados.  Al fin y al cabo éstas son las que consiguen mantener la grasa a raya, fijar bien el maquillaje y disimular los poros y líneas (por ello suelen usarse también en primers y muchas bases, entre otros productos, claro). También protegen la piel de agresiones externas, ya que forman una capa que hace de barrera. Sin embargo, su uso causa bastante controversia, ya que al taponar los poros también están impidiendo que la piel respire correctamente. ¿Mi opinión? En principio, yo creo que lo más importante es que nos desmaquillemos bien el rostro todos los días, para que la piel respire por la noche. Pero de todos modos, sí es verdad que prefiero no utilizar estos polvos todos los días, los dejo para ocasiones más especiales. Más que nada porque si me los pongo para ir a trabajar a diario, me parece que al final serían demasiadas horas. Y mejor utilizar las cosas de manera comedida, ¿verdad probador@s?

¿Qué os parecen a vosotr@s estos polvos? ¿Los habéis probado?

¡Ánimo que el fin de semana está a la vuelta de la esquina!


Leti

Crema Clásica, belleza y cuidado de la piel de Arual


¡¡Buenas tardes probador@s!!

¿Qué tal ha empezado la semana? Nosotras con la pereza propia de los lunes pero afrontando la semana con muchas ganas.

Y como no podría ser menos hoy os traemos otro producto que, si bien no notamos grandes resultados al principio, con el paso del tiempo se ha convertido en uno de nuestros imprescindibles en el cuidado de la piel de las manos.

Se trata de la Crema Clásica, belleza y cuidado de la piel de la marca Arual Cosmética Profesional.


Sobre la marca

Para l@s que no os suene, deciros que se trata de una empresa familiar que nació en 1949 y desde entonces se ha ido expandiendo tanto a nivel nacional como internacional.

Se dedican a la investigación, elaboración y comercialización de productos destinados a profesionales de la peluquería y la cosmética.

¿Su secreto? Estar al tanto y no olvidar nunca las necesidades de los clientes finales.

Sobre el producto

A pesar de tener gran variedad de productos, esta crema en concreto es uno de sus productos estrella. Llevan comercializándola 50 años y su fórmula sigue obteniendo grandes resultados.

El estado natural de nuestra piel es saludable y posee un balance de hidratación necesario para mantenerse suave y tersa. El problema surge cuando ese balance se ve afectado por agentes externos, tanto químicos (detergentes, tintes, etc.) como naturales (frío, viento, etc.) y la piel aparece desprotegida y nos muestra signos de envejecimiento y tirantez.

Es en esos casos cuando necesitamos una ayuda extra y donde surgen cremas como la que os traemos hoy.

Su fórmula rica en agentes grasos naturales contribuyen al mantenimiento del equilibrio de la piel y restituyen las características protectoras que los agentes externos han deteriorado.

Está indicada para el tratamiento de:
  • Pieles secas y asperezas de zonas expuestas a sustancias agresivas (detergentes, disolventes, tintes de cabellos, etc.) y a factores climáticos (viento, frio, sol, etc.)
  • Irritaciones y escoceduras de zonas como la del pañal del bebé, la barba recién afeitada en el hombre y en general, después de la depilación.
  • Quemaduras y eritemas solares causantes de que la piel pierda su capacidad de protección y se haga más sensible y delicada.

Para l@s que tengáis la piel sensible, como es mi caso, deciros que su fórmula está estudiada para limitar el riesgo de alergias por lo que puede ser utilizada por la inmensa mayoría de pieles. Ya sabéis que si tenéis algún problema dermatológico debéis utilizar siempre un producto más específico y siempre bajo el control de un dermatólogo.


Viene presentado en un tubo de unos 30 gramos. Aunque a simple vista pueda parecer pequeño, teniendo en cuenta la de usos que tiene, es un producto que cunde bastante ya que con poca cantidad veréis buenos resultados.


Su textura es bastante suave y se extiende con mucha facilidad.


Tiene un color amarillento pero no deja ningún residuo y se absorbe bastante rápido.

Precio y donde adquirirlo

Su precio ronda los 6 euros pero seguro que podréis encontrar alguna oferta. Está en venta en peluquerías y tiendas de productos especializados.

Como sabéis nosotras somos fans de Distribuciones Castillo. En otra entrada ya os hablamos de esa tienda que nos conquistó desde el día que la descubrimos y a la que recurrimos cuando tenemos que comprar algún producto para nuestro pelo.

Mi experiencia

La verdad es que no la conocía pero no me arrepiento de haberla probado.

L@s que nos seguís asiduamente ya sabéis que las manos nos preocupan bastante y os hemos presentado más de un producto específico para su cuidado. Ahora que llega el frío las manos sufren doblemente y no hay manera de que una crema cumpla todas sus funciones y las proteja todo el día.

Con esta crema he logrado que la piel de las manos luzca más suave y tersa y pueda apreciarse no solo al tacto sino también con un simple vistazo.

Ese ha sido mi uso pero también funciona a la perfección para las pieles enrojecidas después de tomar el sol o tras la depilación.

Como único contra, pero ya sabéis que yo soy muy especialita en estos casos, diría que está el olor. No tiene un olor suave y puede no gustaros si estáis acostumbrad@s a los productos sin fragancia. Aun así, no es algo que me haya impedido usarla. La aplico por las noches y a la mañana siguiente lucen suaves y dispuestas a afrontar la jornada diaria sin perder dicho aspecto.

Sin duda un producto a tener en cuenta para nuestro neceser.

Y vosotr@s, ¿habéis probado la Crema Arual?

Que paséis una tarde estupenda.

Besitos

Patty










Starter Kit de Ardell: ¡sí a las pestañas postizas!


¿Qué tal probador@s?

¡Por fin viernes! No sé vosotr@s, pero esta semana por Madrid ya hemos empezado a sentir el fresquito, y es que el verano se ve ya tan lejos…

Hoy os vamos a hablar de pestañas postizas. ¿Qué opináis vosotr@s de ellas? ¿Las utilizáis? ¿Os gustan?

A mí, particularmente, me gustan mucho. Como las hay de muchos tipos, se pueden utilizar tanto para looks naturales, como para looks más llamativos de fiesta o de noche, o incluso de fantasía para disfrazarse. Llevo años usándolas, y aunque sólo me las pongo de vez en cuando, me encanta tener una pequeña variedad.

Hace unos meses, haciendo algunas poti-compras por internet, me fijé en el Lash Starter Kit de Ardell. El caso es que, a pesar de tener pestañas de esta casa, no había probado su pegamento, ni tampoco el curioso artilugio que incluyen en este kit, que se supone es de gran ayuda para colocar las pestañas postizas. Me pudo la curiosidad probador@s, ¡y me hice con uno!





Lo compré en Maquillalia y me costó 9,90€. Es un kit que incluye:

Pestañas postizas

Unas pestañas postizas de tira llamadas “#101 Demi Fashion Lashes”. Son de color negro, bastante espesas pero no excesivamente largas, de modo que, si bien no quedan completamente naturales (no tanto como quedarían si tuvieran las pestañas cruzadas, por ejemplo), no son de las más llamativas. La tira que une las pestañas es también negra, lo cual hace que queden algo mejor si llevamos delineado. Sin embargo, como no es excesivamente gruesa, si las ponemos muy pegadas a la raíz de nuestras propias pestañas, podemos incluso ahorrarnos el delineado (aunque con la propia tira parecerá que llevamos uno).

Estas pestañas son 100% de pelo humano natural. Se pueden reutilizar fácilmente, únicamente debemos retirarlas con algo de cuidado y quitarles el pegamento que sobre tras su uso (yo lo hago en seco, tirando muy delicadamente). Después las colocamos en su posición en la propia cajita y ¡listas para volver a usarse!



Pegamento

Un botecito de pegamento de la propia marca, de 2,5 gramos. Es pequeñito, pero si no usamos pestañas postizas a menudo, nos servirá para bastante tiempo. Este pegamento es del transparente, aunque Ardell también tiene pegamento negro. Personalmente, me gusta más usar el transparente, supongo que por costumbre, pero si siempre os aplicáis pestañas postizas con delineado, el pegamento negro es también una buena opción, ya que probablemente después no necesitaréis rellenarlo o retocarlo.  Este pegamento es waterproof.

Me ha parecido un pegamento bastante bueno, se aplica fácilmente al no ser muy líquido y tras esperar unos minutitos, está en su punto perfecto para ponernos las pestañas. Dura muchas horas y pega estupendamente. Después se retira de un modo sencillo, con desmaquillante para ojos (que sea waterproof) nos quedará estupendo. No ocurre como con algunos, que por más que los desmaquilles perduran en la piel durante días… ¡incomodísimo!



Aplicador

El aplicador es un ligero aparatito de plástico con forma de pinzas grandes. Sirve para coger toda la longitud de la tira de pestañas y así colocárnoslas bien y todas de una vez. ¿Mi opinión? No he conseguido hacerme a él. Creo que puede ser de gran ayuda para las personas que estén intentando ponerse las pestañas postizas por primera vez, pero como en mi caso estoy acostumbrada a ponerlas con los dedos o tal vez con la ayuda de unas pinzas chiquititas de depilar, con este aparato me da la sensación de que no veo bien lo que estoy haciendo.



Conclusión

Me ha parecido que es un kit perfecto para empezar, lo que es realmente su finalidad. Las pestañas son aptas para una gran variedad de finalidades (natural, de noche), y son de muy buena calidad, como lo son las pestañas de Ardell. El pegamento es igualmente muy bueno. Si bien el aparato no es para nada imprescindible, seguro que es de gran ayuda al ponerse unas pestañas por primera vez.

Os dejo una foto de cómo quedan puestas, con delineado únicamente en el párpado superior (ni siquiera en la waterline superior).




Y vosotr@s probador@s, ¿os animáis con las pestañas postizas?

Un besito,


Leti

Watt´s up!, la bombilla iluminadora de Benefit


¡¡Buenas tardes potiprobador@s!!

¿Qué tal va ese ecuador de la semana laboral/estudiantil?

Ya os hablé en esta otra entrada acerca de un corrector de Benefit que me había gustado y que en aquella ocasión, cuando fui al Corte Inglés, me habían maquillado utilizando una amplia gama de productos de esos que hacen mucho más difícil la tarea de decir “no puedes/debes” y no dejar tiritando la tarjeta.

Uno de los productos que utilizaron fue el iluminador Watt´s Up de Benefit. 


Como ya me había llevado varios productos este se quedó en mi lista de pendientes, justo en el primer puesto y junto a otros de la misma marca que también me llamaron la atención.

Pues bien, Leti se quedó con mis palabras y emoción del día siguiente y por mi cumpleaños me regaló dos sets de miniaturas (que estoy probando poco a poco) y en donde se encontraba este producto o, como la chica que me maquilló lo llamó, la bombilla iluminadora.

Es un producto que salió hace un par de años por lo que las fans de la marca ya lo conoceréis.

Como todos los productos de Benefit viene muy bien presentado. Yo tengo la miniatura pero el original se compone de dos partes, por un lado el producto y en el opuesto una esponjita para que podáis extenderlo mejor.

A mí la chica me lo aplicó y difuminó con los dedos, con ligeros toquecitos y quedó muy bien, por lo que yo he seguido haciéndolo así, sin echar en falta esa esponjita que obviamente y por el tamaño reducido no encontramos en la miniatura.


Aun así es un producto que cunde mucho y, puesto que solo lo utilizo los fines de semana, creo que la miniatura me da va a dar para bastante más tiempo del que inicialmente, cuando lo vi, pensé que sería.


Su textura es bastante cremosa y tiene un acabado en polvos que hace las delicias de cualquier maquillaje.


Deja un color champagne en la piel que  nos ayuda a iluminar y resaltar las zonas deseadas de una forma muy sutil. 


Si tenéis la piel más oscura podéis aplicar más cantidad. Pero al final con solo extenderlo un poco no se notará que lo llevas puesto y en cambio resaltará pómulos, el arco de la ceja o cualquier otra zona que quieras resaltar.


Como contra diría que está el precio ya que ronda los 30 euros pero no dista mucho de los precios que tienen otros productos de la misma marca.

A pesar de eso, estoy encantada con este iluminador y sin duda es un producto en el que invertiría en un futuro sin dudarlo.

Y vosotr@s, ¿caeríais también en la tentación?

Que paséis una tarde estupenda.

Besitos

Patty




Cellu Slim, de Elancyl: atancando la celulitis rebelde


¡Hola potiprobador@s!

Contadnos, ¿soléis utilizar cremas anticelulíticas? ¿Sois constantes en su uso? ¿Os gusta variar?

No sé vosotr@s, pero yo todavía no he encontrado mi crema anticelulítica ideal, y aunque es verdad que algunas me han dado muy buenos resultados,  al final siempre procuro ir variándolas de vez en cuando.

En esta ocasión os traigo mi opinión sobre la crema anticelulítica de Elancyl: Cellu slim.



El producto

Esta crema anticelulítica pertenece a los laboratorios Pierre-Fabre, y más concretamente es de la marca Elancyl. Ésta es una marca francesa, que tiene productos para el cuidado del cuerpo orientados a la mujer.

Lo encontraréis fácilmente en farmacias. Contiene 200ml y cuesta alrededor de 20€ y pico. Cunde mucho, yo lo he estado utilizando aproximadamente 4 meses, sólo de cintura para abajo.

Viene en un botecito de plástico duro, con un dispensador que nos permite calcular bien la dosis necesaria. También se puede desenroscar.

Está indicado para la celulitis rebelde, por lo que contiene cecropia + cafeína, dos activos que, según dicen, son capaces de eliminar todos los tipos de grasas, incluso aquellas más resistentes.

El producto es un gel de color ocre muy ligerito, con un olor a flores muy suave y fresco.
¿Y qué nos promete conseguir este gel? Pues bien, nos dicen que empezaremos a notar su eficacia en tan sólo 7 días, y que a partir de los 14 veremos que la piel de naranja está mucho más alisada, presentando en general un aspecto más terso.



Forma de uso

Nos indican que únicamente es necesario aplicarla una vez al día, preferiblemente por las mañanas, y que su efecto nos durará 24 horas. Esto es un punto a su favor, ya que muchas cremas anticelulíticas requieren que las apliquemos al menos dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche. Un paso que nos ahorramos, que siempre viene bien.
Lo recomendable es aplicarla con un masaje vigoroso, como poco hasta que la crema esté bien absorbida. Como sabréis, esto ayuda a mejorar la circulación de la zona y conseguiremos un mejor efecto.

El único contra que le veo es que la aplicación sea por la mañana, ya que al menos yo, a esas horas siempre voy con más prisa y me puedo detener menos tiempo a realizarme el masaje que si fuera por la noche. También es cierto que se absorbe asombrosamente rápido, y no deja en absoluto sensación pegajosa. Únicamente notaréis la piel aterciopelada al tacto, pero os podréis vestir tranquilamente en apenas un par de minutos.

Resultados y opinión

Como os decía más arriba, la he estado utilizando durante aproximadamente 4 meses. Me han gustado mucho su olor y su textura,  y que se absorba tan rápido dejando una sensación muy agradable en la piel.

En cuanto a los resultados que realmente nos interesan, su efecto anticelulítico, puedo decir que sí he notado la piel tersa y muy suave, no tengo apenas piel de naranja. También es cierto que utilizo anticelulíticos de forma habitual durante todo el año, y la piel de naranja es lo primero que quitan de manera más eficaz. Por eso, al comenzar a utilizarlo, puedo decir que apenas tenía. Pero sí noté que me dejaba un mejor aspecto general en la piel.

En cuanto a efecto reductor de volumen, he de admitir que no he notado ninguno (también es verdad que no lo venden como reductor, aunque generalmente ayudan).  Y en cuanto a la reducción de la celulitis en sí… pues qué os voy a decir, ¡ahí sigue! La celulitis más incrustada, la que se ve cuando apretamos bien la “carne”, está más o menos igual que antes de utilizarla.

En cualquier caso, yo suelo usar las cremas anticelulíticas más como preventivo que con la idea de que vayan a hacer desaparecer la que ya tengo. Si bien creo que la celulitis que ya se ha instalado es muy complicada de quitar, sí creo que podemos evitar que salga más. Eso sí, no sólo con las cremas (y la constancia) sino con una buena alimentación y con ejercicio.

En conclusión, esta crema en general me ha gustado porque mejora el aspecto de la piel, sólo requiere una aplicación al día y se absorbe muy rápido. Sin embargo, considero que he notado más efecto con algunas otras, como Somatoline o ésta de Roc de la que ya os hablé.

Y vosotr@s, probador@s,  ¡contadnos si habéis encontrado vuestra crema anticelulítica ideal!

Besitos,


Leti

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital