Agua limpiadora Cleanance de Avène: al cuidado de las pieles sensibles y grasas


¡Buenas tardes potiprobador@s!

¿Cómo ha sido vuestra entrada al otoño? Ahora que ya definitivamente estamos volviendo a nuestra rutina, os recordamos que enseguida volveremos a nuestras tres entradas semanales, ¡tenemos muchas ganas de estar más tiempo por aquí!

Y ahora, sin más dilación, me centro en el producto que hoy quería compartir con vosotr@s. Como ya os he comentado en alguna ocasión, soy usuaria habitual de productos Avene. Y es que es una marca que considero muy buena, o que al menos a mí me ha ido muy bien para cubrir diferentes necesidades en distintos momentos.

Por eso, cuando vi que habían lanzado al mercado un agua micelar especial para pieles sensibles y grasas, no dudé un momento en probarla. Estaba utilizando esta agua micelar de Bella Aurora, y la verdad es que me gustaba mucho, pero quería probar algo que me ayudara un poco más con mi piel grasa, así que en cuanto la terminé, me hice con la de Avene.



El producto

Viene en un envase de 400 ml, y cuesta aproximadamente 12-14 €. Se encuentra fácilmente en farmacias, tanto online como físicas.

La gama Cleanance es específica para pieles sensibles que sean mixtas, grasas y con tendencia acnéica. De esta gama ya había probado este gel anteriormente, y aunque al final me decanté por seguir utilizando el de Vichy, me causó la suficientemente buena impresión como para querer probar el agua micelar.

Sus principales componentes son:
  • Tensioactivos, encargados de limpiar y desmaquillar, ya que eliminan de manera suave y eficaz las impurezas de la piel.
  • Gliceril laurato (cuya patente tienen registrada), que se encarga de regular la producción excesiva de sebo.
  • Bromuro de cetrimonio, que nos purifica la piel.
  • Agua termal de Avène, con sus ya muy conocidas propiedades calmantes y desensibilizantes.





Forma de uso y opinión

Al igual que con el resto de aguas micelares, debemos aplicarla con suavidad por el rostro, ojos y cuello con la ayuda de un algodón o disco desmaquillante. No es necesario aclarar. Después se aplica la crema o tratamiento que estemos utilizando.

Llevo utilizándola unos meses, y sí que he notado una reducción en la producción de grasa. Y eso que en los meses de altas temperaturas ya sabemos que, incluso las pieles que habitualmente no son grasas, suelen brillar un poquito más de la cuenta. Tampoco me ha resecado la piel, ni la he notado tirante en ningún momento, ni siquiera habiéndola usado varias veces al día. Siempre me deja una sensación estupenda de limpieza y relax en la piel.

Desmaquilla bien, aunque es cierto que, si voy muy maquillada, no tengo la suficiente paciencia y acabo utilizando un gel. Y no porque esta agua no cumpla bien la función, ¡sino porque con el gel voy más rápido! (impaciente que es una, probador@s).  Sin embargo, después de usar el gel sí suelo aplicarme el agua para terminar de eliminar las impurezas, atacar un poco más el problema de la grasa y, utilizar sus beneficios calmantes. Por supuesto, también la he utilizado sola en otras ocasiones, sobre todo por las mañanas, y es igualmente efectiva y sobre todo, ¡muy refrescante!

¿Conocíais esta agua probador@s? ¿Qué os ha parecido?

Besitos,


Leti

Crema anti-arrugas para ojos y labios Wine Elixir de Apivita


¿Qué tal va esa tarde de miércoles probadoras?

Nosotras ya hemos dejado olvidadas las vacaciones y se nota que poco a poco la gente va volviendo de las suyas. Por eso pronto volveremos a nuestras tres entradas semanales y podréis leer nuevas reviews todos los lunes, miércoles y viernes.

En esta ocasión el producto que hemos probado ha sido la crema anti-arrugas para ojos y labios Wine Elixir de la marca Apivita.


Ya os presentamos en otras entradas otros dos productos que nos habían gustado mucho; la mascarilla para el contorno de ojos con Ginkgo Biloba y la crema de día First line ambas de la marca Apivita.

Es una marca que me ha gustado mucho, tanto por el olor como por la textura de los productos que he probado. Y además son unos productos que cunden mucho. Para que os hagáis una idea la crema de día la empecé a utilizar en junio y a día de hoy, echándomela todos los días, todavía queda casi la mitad del tarro.
Por eso me animé a probar uno de sus contornos. En su línea First line también cuentan con un producto para la zona de los ojos pero, dado que es una zona en la que tengo algunas líneas de expresión marcadas y siempre he necesitado un producto algo más específico, me decidí por el contorno de una línea superior, la wine elixir, que está indicada para arrugas más profundas.

Como el resto de productos de la marca, tienen en su composición un alto porcentaje de ingredientes naturales. En este caso un 94% que supera en más de 10 puntos al porcentaje que tiene la crema First Line que ya os presentamos.

Entre sus ingredientes destacan el vino tinto, cera de abeja, lupino, escina, ruscogenina, avena y lecitina, manteca de karité, aceite de oliva, aceite de uva, aceite de salvado de arroz, aceite esencial de pachuli y como en el resto de los productos sustituyen el agua por infusión de té verde como una mejora de su acción antioxidante.

El vino tinto reduce el número, profundidad y longitud de las arrugas, el lupino incrementa la elasticidad de la piel y la escina, la ruscogenina y otros ingredientes naturales hidratan y reducen la hinchazón y las ojeras, por lo que está indicado tanto para combatir las arrugas como para tratar los ojos cansados.

Viene presentado en un frasquito de 15 ml. Puede parecer poco pero os puedo asegurar que es un producto que cunde mucho.

En apariencia su textura parece espesa y densa pero al contacto con la piel se funde a la perfección y no tarda en absorberse. Como recomendación deciros que apliquéis poca cantidad y repitáis si veis que os ha quedado un poco corto.


Podéis comprarlo en la página web de Apivita por 38 euros (http://www.apivita.com/es/face-care/eyes/crema-antiarrugas-para-ojos-y-labios.html) o bien en uno de nuestros sitios preferidos donde siempre tienen precios muy competitivos, Farmapromo, por 30.17 euros (http://www.farmapromo.com/contornos-de-ojos-labios-farmacia-online-parafarmacia/21094-apivita-wine-elixir-contorno-ojos--labios.html)

En cuanto a mi opinión, ya habréis imaginado que es un producto que me gusta bastante. De hecho, es el contorno de ojos que llevo utilizando desde agosto y, como habéis podido apreciar, tardaré en gastarlo. Su precio puede echaros algo para atrás pero, si pilláis alguna oferta como las de Farmapromo y teniendo en cuenta lo que cunde, compensa comprarlo. Su textura es cremosa y deja muy hidratada la zona, incluso me atrevería a decir que hace que mis líneas de expresión se vean más difuminadas. Para mí no supone ningún inconveniente ese extra de hidratación, de hecho es lo que siempre quiero, pero si lo que buscas es algo más ligero esta versión en crema puede no ser la adecuada para tus necesidades.

Y vosotr@s, ¿os animaríais a probarlo?

Que paséis una tarde estupenda.

Besitos

Patty








Mousse Exfoliante Corporal de Yoghourt fresa de Keenwell



¿¿Qué tal va el miércoles probador@s??

Nosotras ya estamos de vuelta de vacaciones y empezando a adaptarnos de nuevo a la rutina semanal.

Como sabéis las que nos seguís a través de twitter o facebook, este verano tuvimos la suerte de resultar ganadoras en el sorteo que organizó puracosméticaonline. Nos hizo muchísima ilusión y aunque ya se lo agradecimos en su día, queremos darles de nuevo las gracias y animaros a tod@s a que visitéis, en caso de que no lo hayáis hecho ya, su página web.

Como adelanto deciros que se trata de una tienda especializada en cosmética que solo está disponible en los centros de estética. Entre los productos que ofrecen podemos encontrar marcas como Natura Bissè, Skeyndor, Marina-Laif, Etre Belle, Tegor o Tahe y en caso de que tengáis alguna duda o queráis consultar algo siempre están disponibles para resolverlas bien por teléfono, correo electrónico o a través de las redes sociales.

Si vivís en la zona de Alicante o alrededores podéis visitarles personalmente en cualquiera de los dos centros que tienen allí.

El producto que nos tocó fue la Mousse Exfoliante corporal de Yoghourt fresa de Keenwell.



Se trata, como su nombre bien indica, de un exfoliante con textura mousse que hace las delicias de cualquier exfoliación gracias a su increíble olor a yogur de fresa.

 
Viene presentado en un envase de 270ml de color transparente.

 
Como podéis ver, tiene unos pequeños gránulos de color algo más oscuros que ayudan a que nuestra piel esté más suave tras el proceso de exfoliación.

Su modo de aplicación es idéntico al de otros productos exfoliantes. Aplicar la cantidad deseada por la piel húmeda y realizar masajes circulares incidiendo en las zonas más rugosas como son los codos o las rodillas. La piel del pecho es bastante sensible por lo que procuramos pasarla más por alto cuando de la exfoliación se trata. Aún así este producto no nos ha resultado nada agresivo.

Las dos hemos tenido la suerte de probar este producto y nos ha sorprendido gratamente. Si bien, al principio esa textura tan suave que aporta la mousse no te da la impresión, a diferencia de otros productos similares, de que esté realmente exfoliando la piel, una vez aclarado nuestra piel luce más mucho más suave.

Su precio es de 30 euros y podéis comprarlo en el siguiente enlace: http://www.puracosmeticaonline.com/epages/eb7738.sf/es_ES/?ObjectID=8620781.
Sin duda es una inversión que merece la pena y que os encantará.

Que paséis una tarde estupenda.

Besitos

Leti y Patty

Mascarilla Óleo Relax de Kerastase: ¡Fuera el pelo encrespado!


¡Buenas tardes potiprobador@s!

No sé a vosotr@s, pero a mí en verano me gusta abandonar la plancha y el secador casi por completo, y dejar que mi cabello descanse y coja su forma natural. Pero claro, no es fácil “domar” un cabello rizado, fino y seco. Efectivamente, se encrespa muy fácilmente y bueno, tampoco va a salir una a la calle como si hubiera metido el dedo en el enchufe… así que para esta tarea hay que buscar algún que otro aliado. No soy partidaria de usar espumas, geles, u otro tipo de fijadores. No porque no dejen bien el cabello, sino porque ya que lo dejo descansar de planchas, aprovecho para no echarle tampoco ningún producto que lo pueda resecar o agredir. Por lo tanto, opto casi siempre por muchísima hidratación (especialmente de medios y puntas) y, aunque parezca difícil, en muchas ocasiones el cabello queda incluso mejor que utilizando fijadores o moldeadores.

Hoy quería compartir con vosotr@s uno de mis últimos descubrimientos, y es que aunque únicamente la he usado unas 4 veces hasta ahora, me ha dado un resultado tan bueno ¡que no podía dejar de contároslo!



La marca

Kerastase es una marca muy conocida de uso profesional. Es decir, lo utilizan en gran cantidad de peluquerías y casi siempre lo podréis encontrar allí o en tiendas donde vendan productos profesionales. Aunque seguro que ya la conocéis más que de sobra, os dejo su página web por si queréis echarle un vistazo: www.kerastase.es

El producto

La mascarilla Oleo-Relax es una mascarilla suavizante para cabellos secos o rebeldes, dentro de la gama Nutritive.

Viene en un tarrito naranja de 200 ml, de los que tienen la boca muy ancha, para que se pueda coger bien el producto. A pesar de que no es un producto nuevo (lleva ya varios años, aunque probablemente vayan renovando la fórmula) no es precisamente barato. Suele costar de 23 a 26 euros, dependiendo del sitio.

El producto es denso y de color ocre, con un olor muy característico que a mí siempre me recordará a las peluquerías.

Esta mascarilla promete transformar nuestra melena hasta dejarla fluida y suave, con el cabello  más alisado (la cutícula) y flexible, relajando la fibra capilar, de modo que el volumen queda controlado y se elimina el encrespamiento. Para esto cuenta con componentes como:

  • Nutri-Huile + Sistema Anti-frizz
  • Aceites de Shoréa y de Palma
  • Polímero y Derivado catiónico
  • Derivado de silicona


Modo de empleo y resultados

Es una mascarilla de actuación rápida, es decir, que en teoría no necesita demasiado tiempo de exposición. Sin embargo, y como ocurre con casi todas las mascarillas y productos de nutrición, si se deja más tiempo, mejor resultado se obtiene por regla general.

En las instrucciones nos recomiendan aplicarla tras utilizar el champú de la misma gama, sin embargo yo no tengo el champú y he utilizado el mío (generalmente el de esta marca, que también va fenomenal). Con el cabello ya limpio, aplicamos la mascarilla en medios y puntas y lo dejamos actuar unos minutos. A mí me gusta dejarlo todo lo que puedo, pero como mínimo lo mantengo 20 minutos, y si es posible, envuelvo el cabello en film transparente para que guarde bien el calor (os vale también una toalla o un gorrito de ducha). Una vez transcurrido el tiempo, lo aclaramos con abundante agua tibia (a mí me gusta finalizar con un buen chorro de agua bien fría) y ¡voilá! Nos encontraremos con una melena mucho más nutrida y, lo que a mí más me ha llamado la atención, ¡nada encrespada!

Sinceramente, muy pocos productos me han producido este resultado, y es que me resulta casi imposible aplacar el encrespamiento de mi pelo si no es con planchas o tenacillas. Pero después de utilizar esta mascarilla, dejo mi pelo secar al aire… y como por arte de magia el pelo quedaba con un rizo definido, relajado, y sin encrespamiento. Sí es cierto que en mi segunda aplicación, en una pequeña zona del cabello, el encrespamiento no desapareció del todo (posiblemente no utilicé suficiente producto), pero nada que con un poco de aceite de argán (aquí) no consiguiera solucionar (cosa que con otros productos, ha sido imposible).

¿Conocíais esta mascarilla, probador@s? ¿Qué os parece?

Besitos,


Leti

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital