Crema de manos y uñas Mavrud Ageexpert de la marca Bilka


¿Qué tal va este último miércoles de agosto probador@s?

Nosotras seguimos de vacaciones pero ya nos va quedando menos para incorporarnos a la rutina semanal. Aún así ya sabéis que somos fieles a nuestra entrada semanal en estas fechas veraniegas y que estamos siempre conectadas a través de nuestro perfil en Twitter y Facebook.

Como también sabéis probamos toda clase de productos pero, en mi caso, tengo especial predilección por aquellos que dicen ser naturales y tener los mismos efectos o mejores que los que no lo son. Si ya de por sí veo un producto nuevo y me entran ganas, si veo que es natural mi ansia probadora se ve incrementada J

En esta entrada os quiero presentar una crema para las manos y uñas ya que en verano solemos acordarnos, o por lo menos a mí me pasa, más de los pies que de las manos en lo que a cuidados especiales se refiere. Se trata de la crema Mavrud Ageexpert de la marca Bilka.

Sobre la marca

Posiblemente se trate de una marca que no os suene. Su origen está en Bulgaria y su filosofía se basa en los siguientes principios generales:
  • Se enfocan en crear colecciones únicas de gran calidad que de verdad les gusten y en las que crean.
  • Seleccionan minuciosamente los ingredientes, todos naturales y procedentes de Bulgaria, donde se pueden encontrar cantidad de terrenos en los que no se han utilizado nunca abonos artificiales.
  • Garantizan la calidad de sus productos y los ofrecen a precios muy razonables.
  • No testan en animales. Todos sus productos son testados en voluntarios, empleados o consumidores bajo supervisión médica.
  • Se preocupan por el medio ambiente. Cuentan con su propia planta de tratamiento de aguas residuales. 

Sobre el producto

Pertenece a la línea Mavrud Age Expert. Se trata de un tratamiento natural que combina las últimas tendencias e investigaciones científicas en el sector de la cosmética con el poder único de la uva autóctona búlgara Mavrud.

Y ¿por qué elegir ese tipo de uva? Porque contiene más antioxidantes y polifenoles que cualquier otro tipo de uva ayudando a la renovación celular y retrasando el envejecimiento prematuro de nuestra piel.

En cuanto a este producto en concreto, promete nutrir y fortalecer la dermis y eliminar la sequedad de nuestras manos desde la primera aplicación.

Entre sus ingredientes activos encontramos el aceite de semilla y extracto de uva Mavrud, vitamina A, glicerina, vaselina y creatina, por lo que la hidratación y suavidad están garantizadas.

No contiene parabenos.

Para l@s que tengáis algún tipo de alergia o sensibilidad deciros que lleva alcohol y fragancias por lo que os aconsejamos que os pongáis en contacto con la tienda antes de comprarlo y preguntéis todas las dudas que os surjan.

Su textura es bastante sedosa y se absorbe muy rápido.

Donde comprarlo y precio

Podéis adquirirlo en la tienda Eligenatural (www.eligenatural.es) donde también encontraréis más productos de la marca Bilka.


La crema de manos la tenéis en el siguiente enlace http://www.eligenatural.es/index.php?route=product/product&product_id=72 por 4.50 euros. Como veis el precio no está nada mal. Y además, si superáis los 30 euros el envío es gratis.

Mi experiencia

L@s que nos hayáis leído antes ya sabréis por otras entradas que somos exigentes en lo que a las cremas de manos se refiere. Suelo lavarme mucho las manos y se me resecan bastante así que toda hidratación extra me parece poca. 

Cuando probé esta crema me sorprendió porque es verdad que se nota la piel suave al instante. Quizás llevo poco tiempo usándola como para ver ese efecto antiedad y antienvejecimiento que promete pero por ahora no me ha decepcionado en cuanto a hidratación. Aún así he echado el ojo a un bálsamo regenerador de la misma marca que creo que para mi piel me iría mucho mejor que este producto.

A diferencia de otras cremas no se nota pastosa y su absorción es rápida por lo que no necesitas mucho tiempo para echártela. Sin duda, es ideal para esos momentos de prisas que tenemos de vez en cuando.

Como pega podría decir que el perfume del producto es un poco intenso, huele como si hubieses comido golosinas. Para algun@s no resultará un inconveniente (y querrán ir corriendo a la tienda de frutos secos más cercana J) pero si eres como yo, de l@s que cualquier perfume en la cosmética te echa para atrás, quizás deberías probarlo antes de aventurarte a comprarlo.

Y vosotr@s, ¿habéis probado algún producto de esta marca?

Que paséis una tarde estupenda y mejor semana.

Besitos


Patty

Exfoliante antidurezas para pies de Deliplús: ¡pies suaves gracias a la piedra pómez!


¿Cómo estáis potiprobador@s?

Como dijo Patty la semana pasada, nosotras por fin disfrutando de unos días de vacaciones, ¡ya era hora! ¿Vosotr@s estáis también de vacaciones? Espero que sí y que las estéis disfrutando mucho, y si aún no os habéis ido, ¡pensad que ya queda un día menos! Para los que ya habéis vuelto… seguro que os encontráis con fuerzas renovadas para afrontar cualquier cosa.

¡Es increíble la cantidad de productos de Mercadona que he comprado este año! Y es que cuando voy por allí, al final un montón de cosméticos nuevos acaban en mi carrito… ¡menos mal que tienen buen precio!

Hoy os voy a hablar de un producto que, aunque lleva ya tiempo en la tienda, no había probado hasta este año: el exfoliante antidurezas para pies de Deliplús. 

El producto

Viene en un tubo que contiene 125ml. Cuesta menos de dos euros.


La piedra pómez se usa desde tiempos inmemoriales para combatir las durezas en los pies, pero me resultó muy curioso y original este formato en “crema”. Porque reconozcámoslo probador@s, es un poco rollo estar “frota que te frota” con una piedra… mientras que aplicarse una cremita de aroma fresco, es siempre mucho más agradable.

Por lo tanto, la piedra pómez es el componente que, en principio, más llama la atención de este exfoliante, pero también contiene glicerina y ácidos frutales, de modo que a la vez que exfoliamos nuestra piel, también la hidratamos.

El resultado de toda esta mezcla es una cremita no especialmente densa, de color blanco, en la cual se perciben perfectamente los gránulos de piedra pómez. Tiene un olor muy ligero y agradable.



Forma de uso y opinión

En las instrucciones que vienen en la parte trasera del tubo, nos indican que puede usarse tanto en pies secos como húmedos. A mí me resulta mucho más cómodo y agradable utilizarlo con los pies húmedos… de hecho, más bien diría mojados, porque lo suelo utilizar en la ducha.

Lo utilizo dos veces por semana, en invierno probablemente sea suficiente con una. Con los pies mojados, extiendo una pequeña cantidad de producto en cada pie (aproximadamente un garbanzo) y lo reparto bien dando masajitos circulares e insistiendo en las zonas más conflictivas (por ejemplo, los talones). Cuando noto que los granulitos de piedra pómez van desapareciendo, me aclaro bien los pies (si es posible, terminando con agua fría para favorecer la circulación), después los seco con cuidado y me aplico una crema hidratante. Y como resultado: ¡unos pies suavísimos!

Con este exfoliante se pueden mantener unos pies muy suaves y bastante libres de durezas, pero me da la impresión de que, si ya hay demasiadas, lo mejor sería probar con otros métodos o directamente ir al podólogo. Y después ya sí, este exfoliante nos vendría genial como mantenimiento.

¿Lo habéis utilizado ya probador@s? ¿Qué os parece?

Muchos besos y que disfrutéis de estos días veraniegos,

Leti

Pelo suave y sin enredos con la Crema Americana de Lush


¡¡Buenas tardes potiprobador@s!!

Como ya sabéis las que nos seguís por alguna de las redes sociales por fin hemos empezado nuestras ansiadas vacaciones. Es verdad que lo bueno se hace esperar pero en estas fechas la espera parece que se hace eterna. Aún así, nuestras ansias probadoras no tienen vacaciones así que seguiremos probando y contándoos qué tal nos ha ido cada miércoles en nuestra entrada semanal y a diario desde Twitter y Facebook.

En verano con la playa, el cloro de la piscina y los rayos del sol nuestro pelo parece que pide ayuda a gritos. No sé a vosotr@s pero mi pelo en esta época del año reclama, cada vez que lo lavo, algún producto acondicionador, cosa que en invierno no me hace falta en absoluto.

Por eso la entrada de hoy se la dedico a un producto que me ha ido genial. La Crema Americana de la marca Lush.

L@s que seáis fans de la marca seguro que ya la conocéis porque es uno de los muchos productos estrella que tienen. En el blog ya os habló Leti de otros dos que la fueron muy bien, el exfoliante para los labios Bubblegum y el tratamiento prelavado Marilyn para cabellos rubios.

Como no hay dos buenas opiniones sin tres, aquí va nuestra tercer review sobre otro de sus productos.

Producto

Es un acondicionador para el pelo que promete dejarlo sedoso y suave desde la primera aplicación.

¿Su secreto? Sin duda, sus ingredientes naturales. Vainilla, salvia, lavanda, benjuí, miel, naranjas, y fresas son algunos de los ingredientes que forman este producto. A pesar de sus ingredientes naturales la marca nos avisa de que contiene alcohol.

Para l@s más entendid@s os ponemos todos los ingredientes:

“Aguamiel (Aqua), Infusión de Vaina de Vainilla (Vanilla planifolia), Propilenglicol, Naranjas Orgánicas Frescas (Citrus Aurantium dulcis), Alcohol Cetearil y Lauryl Sulfato de Sodio, Fresas Frescas (Fragaria vesca), Perfume, Lanolina, Bromuro de Cetrimonio, Alcohol Cetearil, Absoluto de Vainilla (Vanilla planifolia), Aceite de Salvia (Salvia sclarea), Aceite de Lavanda (Lavandula angustifolia), Resina de Benjuí (Styrax tonkinensis pierre), *Linalool, Cumarina * Se da de forma natural en aceites esenciales”

Su textura es muy suave y teniendo en cuenta sus ingredientes os podéis hacer una idea de que el aroma es muy agradable.
Lo tenéis disponible en formato de 100, 250 y 500 gramos y con un tapón que facilita mucho su aplicación. El que yo os muestro es el de 250 ya que el de 100 me pareció muy pequeño cuando lo compré y el de 500 demasiado grande para aventurarme a probarlo.
Aún así si lo queréis probar yo optaría por el tamaño pequeño para ver si os va bien. Os lo digo por experiencia ya que he probado muchos productos de la marca y no todos resultan adecuados para tu pelo. Como siempre os decimos, cada piel y pelo es un mundo y aunque estén recomendados para un tipo concreto de pelo y/o necesidad puede no ser efectivo para el tuyo.

Su precio es lo que puede echar para atrás en esta marca, no son productos baratos pero sí que es verdad que cunden mucho y con poca cantidad tendréis para bastantes lavados así que podréis amortizar su valor. El de 100 gr. cuesta 6.95; el de 250 gr., 13.75 y el de 500 gr. 21.25 euros.

Podéis adquirirlo en cualquiera de las tiendas de Lush o a través de su página web http://www.lush.es/

Aplicación

Es muy sencilla, tan solo aplica un poco de medios a puntas después de haber lavado el pelo haciendo hincapié en las puntas. Déjalo actuar un par de minutos y después aclara bien.

Mi experiencia

Como ya habréis podido adivinar, es un producto que me ha sorprendido gratamente. Es verdad que he tardado en darme cuenta porque cuando lo compré tenía el pelo muy mal, probé de golpe muchos productos de la marca Lush y no acababa de convencerme ninguno. Ahora que mi pelo ya ha vuelto un poco a su ser puedo deciros que se ha convertido en mi imprescindible de este verano.

Tengo que avisaros que mi pelo es fino y no suelo aplicar muchos productos porque en ocasiones tiene tendencia a engrasarse. Sin embargo, las puntas suelen resecarse bastante y más en esta época del año. Con este acondicionador he logrado que estén más suaves y así poder desenredarlo mejor.

En internet podréis encontrar diversas opiniones sobre este producto, incluso alguna no muy positiva. Yo lo recomendaría ahora mismo porque me está dando buenos resultados pero basándome en mi experiencia anterior, si tu pelo es extremadamente seco, muy rizado o lo tienes muy castigado por diversos tratamientos notarás que este producto se queda corto en hidratación y puede que necesites otro más adecuado para tratarlo.

Y vosotr@s, ¿sois fans de la Crema Americana o algún otro acondicionador en estas fechas?

Que paséis una tarde estupenda y mejor semana

Besitos

Patty

Crystal Peeling Gel de Skin79: exfoliación suave para las pieles más sensibles


¡Buenas tardes potiprobador@s!

¿Seguís disfrutando de las vacaciones? ¿Aún no os habéis ido pero os queda poquito? Nosotras hemos empezado la cuenta atrás, ¡y estamos deseando que lleguen!

Los peelings vienen muy bien durante todo el año, ya que al eliminar la células muertas de la piel, no sólo la saneamos, sino que cualquier producto que le apliquemos (hidratante o de cualquier otro tipo de tratamiento) tendrá mucha mejor acogida y conseguiremos que ésta se vea más resplandeciente y saludable. Y ahora en verano, si queremos conseguir un bronceado más uniforme y duradero, también necesitaremos mimar nuestra piel exfoliándola cuidadosamente.  Para el cuerpo, uno de los últimos productos que hemos probado y nos ha gustado mucho es éste jabón natural de La Chinata. Pero para la cara, preferimos usar productos específicos.

Uno de los últimos productos que he probado y me ha ido muy bien, es éste Crystal Peeling Gel de Skin79.  Seguro que ya conocéis más que de sobra esta marca coreana, sus BB Creams son archiconocidas y probablemente ya habréis probado alguna. En cualquier caso, os dejo su página web por si queréis echarle un ojo (también venden online): skin79.es



El producto

Este gel lo encontré un poco por casualidad en una de mis últimas compras en el Outlet del maquillaje, no había reparado en él en ocasiones anteriores (o tal vez no lo tenían allí disponible) pero en cuanto lo vi lo añadí a mi carrito de la compra. Cuesta 9.90€ y lo podréis encontrar fácilmente online, o en la tienda física de Skin79 que tienen en Madrid.
Este gel viene presentado en un tubo de 100ml, y se abre con un taponcito a rosca.



Huele fenomenal como a flores, o a campo y a naturaleza, y tiene una textura muy suave. De hecho al tacto no se nota para nada ningún tipo de gránulo o similar de los que tanto caracterizan a algunas cremas o mascarillas de efecto peeling.

Es ideal para todo tipo de piel, incluidas las sensibles o las que no toleran bien el maquillaje, también está especialmente indicado para las pieles grasas.



Sus ingredientes principales son:
  • Extracto de manzana: para controlar los poros y relajar la piel.
  • Celulosa natural: para eliminar las células muertas.
  • Extracto de papaya: para dejar nuestra piel ultra suave.
  • Ácido hialurónico: para hidratarnos al máximo.

En cuanto a resultados, nos promete:
  • Un peeling enzimático sin irritación, gracias al keratoline-C que limpia la piel y la suaviza.
  • Una piel hidratada y flexible, gracias  a la celulosa natural y al ácido hialurónico.
  • Eliminación suave de todos los residuos, limpiando la grasa, el sebo, reduciendo los puntos negros y deshaciéndose, por tanto, de la suciedad que causa problemas en la piel.

Forma de uso

Nos recomiendan que, tras la limpieza básica, y una vez tengamos la piel seca, apliquemos este gel por todo el rostro (exceptuando el contorno de ojos y de labios). En el caso de las pieles sensibles, mejor usarlo con la cara algo húmeda.

Particularmente, me gusta  dejarlo reposar un par de minutitos, y después, dar un suave masaje por todo el rostro, de modo que vayamos sintiendo cómo el peeling va haciendo efecto. Cuando se seca, se endurece un poquito y, aunque sigue sin haber ningún tipo de gránulo, podemos notar perfectamente una ligera y suave sensación de “arrastre” por la piel. Después, se enjuaga con agua templada y se aplica o bien algún tratamiento, o bien directamente nuestra crema hidratante. Yo suelo aplicar después alguna mascarilla purificante que acabe de limpiar en profundidad (como por ejemplo ésta de La Chinata) y después una buena crema hidratante.

Recomiendan utilizarlo una o dos veces por semana.

Resultado y opinión

Me parece que este gel realiza una exfoliación suave, poco agresiva, y a la vez muy efectiva. Es muy agradable aplicárselo, ya que aporta al momento mucha frescura y no “rasca” como ocurre con algunos otros exfoliantes. Debido a esto, podría parecer que apenas nos está haciendo efecto, pero cuando lo retiramos, quedaremos impresionad@s por la suavidad que deja en el rostro, ¡al menos en mi caso fue así! Después podemos ver que muchos puntos negros han desaparecido (no todos, pero para eso lo podemos complementar con una mascarilla purificante).

Para las pieles sensibles lo veo ideal, por eso de que es delicado y muy respetuoso con la piel.

Me ha gustado mucho y aunque suelo utilizarlo sólo una vez por semana, creo que empezaré a aplicármelo un par de días, porque al ser poco agresivo seguro que ayuda a mantener mejor la cara limpia sin irritarla.

Además considero que viene bastante cantidad, dado que no nos hace falta utilizar gran cantidad de producto en cada aplicación.

En conclusión, estoy bastante contenta con este gel de efecto peeling, y si lo que estáis buscando es algo poco agresivo y que a la vez haga efecto ¡este gel seguro que os encantará!

Besitos,

Leti

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital