Piel suave y sedosa con Bajo la ducha Body Milk de Nivea


¿Qué tal va la semana potiprobador@s?

Seguro que much@s disfrutando del buen tiempo y de esos días libres y otr@s, como una servidora, deseando que lleguen las ansiadas vacaciones para desconectar del trabajo pero no de vosotr@s J, que  ya sabéis que siempre buscamos un hueco para conectarnos a través de Twitter y Facebook y así estar al tanto de novedades.

En la entrada de hoy os traigo un producto que tenía muchas ganas de probar. Se trata del ya famoso Body Milk Bajo la ducha de Nivea.
Desde que vi el anuncio me entró una enorme curiosidad por ver si un producto como este sería la solución para ahorrar algo de tiempo por las mañanas y acabé decidiéndome tras leer los buenos comentarios en algunas entradas sobre el producto.

Seguro que much@s ya lo conocéis por el anuncio y me ha costado encontrarlo, cada vez que iba a las tiendas y supermercados habituales estaba agotado por lo que supongo que ha tenido un rotundo éxito.

Para l@s que no lo conozcáis deciros que se trata de suavizante corporal que se usa bajo la ducha y que deja la piel hidratada sin necesidad de aplicar ninguna crema. Podéis encontrarla en dos versiones, una para la piel más seca con aceite de almendras dulces y otra para piel normal con minerales marinos.


Mi piel no es del todo seca pero dado que suelo aplicar cremas hidratantes y estoy acostumbrada a llevarla bastante hidratada me llamó más la atención el indicado para piel seca.

Su textura es bastante ligera y que deciros del olor, huele muy parecido a la archiconocida crema Nivea del tarro azul.

Su aplicación es muy sencilla. Después de usar vuestro gel de ducha habitual y aclararlo, aplicar el acondicionador por toda la piel. Nivea nos indica que lo retiremos a continuación pero yo lo dejé actuar algún minuto, lo justo para desenredar el pelo, y lo aclaré con agua hasta que vi que mi piel no tenía ningún residuo. Luego secáis la piel como de costumbre y os podéis vestir inmediatamente.


Como veis la marca aconseja limpiar bien la bañera de cualquier residuo por lo que la primera vez que lo utilicé, lo hice con cuidado. Sin embargo no noté que la bañera quedase manchada o que escurriese más de la cuenta.

En cuanto a la piel, sí que he notado que se queda hidratada y suave. Me confieso una asidua diaria de crema hidratante corporal, también de la marca Nivea, y tengo que decir que es una pasada salir de la ducha y no tener que preocuparme o invertir tiempo en darme la crema, por lo que en ese sentido estoy encantada.

Sin embargo, si como yo ya usáis crema de manera habitual notaréis que por algunas zonas como los codos o las rodillas se os queda algo corto de hidratación. Yo no uso la crema del tarro azul porque, aunque me parece la mejor hidratante de la marca, siempre voy con prisas así que necesito una de textura más ligera que se absorba mejor.

Mi favorita de la marca es la crema reafirmante Q10 plus y es la que utilizo asiduamente, me deja la piel muy suave e hidratada durante más tiempo y además se absorbe rápidamente, por lo que dejaré Nivea Bajo la Ducha para esos momentos en los que voy con más prisas.

Y vosotr@s probador@s, ¿habéis cambiado  o cambiaríais vuestra rutina de hidratación por un producto como este?

Que paséis buena tarde y una mejor semana.

Besitos


Patty

Protección solar facial Sunlaude Mat 50+: una opción para pieles mixtas o grasas


¡Buenas tardes potiprobador@s!

Esperamos que estéis disfrutando a tope del veranito. Y como aún nos quedan varias semanas de sol (con lo que ha tardado este año en llegar el buen tiempo, esperemos que se quede aún bastante), hoy os traemos otra opción para proteger la piel del rostro de los efectos nocivos del sol.

Yo no conocía esta crema protectora, supe de ella cuando me llegaron unas muestrecitas en una compra que hice este invierno en una farmacia online. Si bien, al ser una protección tan alta, esperé a utilizarla en momentos en los que el sol pegara fuerte. La protección solar que habitualmente utilizo es la de Avene (de la cual os habló Patty aquí), ya que al estar indicada también para pieles mixtas, me va muy bien. Pero después de haber probado ésta, la considero como otra opción también muy buen, ¡me alegro de haberla conocido!

La marca

Cumlaude es un laboratorio que está equipado con las últimas tecnologías, y se centra en investigar y realizar avances para mejorar la salud de las personas. Su principal objetivo es mantener la calidad de vida y el bienestar, y cuentan con diferentes especialistas para responder de manera eficaz a cada necesidad y en cada momento.

Tienen cuidados dermatológicos, ginecológicos, antiedad y fotoprotectores, con diferentes gamas para diferentes necesidades. En su página (www.cumlaudelab.com) encontraréis también un apartado de diagnóstico, donde os sugerirán diferentes productos según las características de vuestra piel y los problemas que queráis solucionar.

Por ejemplo, de fotoprotección facial Sunlaude tienen (aparte de la gama con color), cremas de protección factor 30 y 50 en varias gamas: Hydra (piel normal y seca), Mat (piel mixta y grasa), Antiaging (para pieles más maduras), y de factor 50 y 100 de la gama Comfort (para pieles muy sensibles y muy claras).

Se consigue en las farmacias y el bote de 50ml cuesta de 16 a 19€, dependiendo de la tienda.

El producto

La que yo he probado es la crema FP50+, Sunlaude Mat, que está indicada para pieles mixtas o grasas y además para pieles sensibles e intolerantes.


Nos asegura una alta protección frente a los rayos UVA y UVB.

Es un producto no comedogénico (ya sabéis que esto es muy importante para las pieles con tendencia grasa) y resistente al agua. No tiene parabenos, ni colorantes. Su perfume es libre de alérgenos.

Sus ingredientes son:

  • Niacinamida
  • Partículas matificantes
  • Aloe vera
  • Vitamina E
  • Té verde
  • Alantoína
  • Bisabolol
  • Tinosorb M
  • Complejo filtrante

El resultado de todo esto es una crema de color ocre, con textura bastante fluida y con un olor muy veraniego (pero ligerito).



Forma de aplicación y resultados

Como en la mayoría de casos, recomiendan aplicar de manera generosa y uniforme, aproximadamente 30 minutos antes de la exposición solar. Después, renovar frecuentemente, sobre todo después de estar en el agua.

Es una crema que se extiende de manera sencilla y se absorbe bastante rápido. La he utilizado tanto sola para exposiciones más directas al sol, como debajo del maquillaje. No me ha resultado nada pesada, en ninguno de los dos casos. No me deja la piel pegajosa ni la he notado brillante, matifica muy bien. Tampoco me ha producido nada de grasa extra ni granitos.

Resultado y opinión

Me ha parecido una muy buena opción para ir bien protegida sin sentir una masa de cemento aplicada por todo el rostro. Yo desde luego, aunque soy muy blanquita, no me he quemado. No sé qué tal serán las otras gamas para pieles secas y demás, pero desde luego esta gama (MAT) para las pieles mixtas o grasas creo que va bastante bien, ¡al menos en mi caso así ha sido! Por lo tanto, la alternaré con la de Avene.

Y para vosotr@s probador@s, ¿cuál es vuestra crema de protección favorita?

Besitos,

Leti

Disfrutando del verano con uno de los diseños de The Indian Face


¡¡Buenas tardes probador@s!!

¿Qué tal va esta semanita de julio? Ya sabemos que much@s estáis disfrutando de la playa y de unas merecidas vacaciones. Nos da mucha envidia sana pero nos consuela saber que dentro de poco llegarán las nuestras y os iremos haciendo el relevo a algún@s o sumándonos a l@s afortunad@s que contáis con más días de vacaciones, todo ello sin olvidarnos de poneros al corriente de todas las experiencias probadoras allá donde estemos.

Mientras tanto, y dado que en Madrid las altas temperaturas no se han ido de vacaciones todavía, intentamos llevarlo lo mejor posible hidratándonos mucho, tanto por dentro como por fuera, y disfrutando de esos ratos libres que tenemos en la piscina.

Y para empezar nuestra temporada de piscina de la mejor manera posible hemos tenido la oportunidad, gracias a Blog on brands y The Indian Face, de probar uno de su bikinis.

Sobre la marca


L@s más apasionados del deporte seguro que ya conocéis la marca The Indian Face o al menos habéis oído hablar de ella. Para los que no hayáis tenido la oportunidad os podemos decir que se trata de una empresa formada por un grupo de amigos, apasionados del deporte, la aventura y el riesgo y que comparten una forma y estilo de vida.

Su creador, Eduardo, cansado de vestir con diseños de otras marcas, comenzó a estampar camisetas con dibujos que iba haciendo y que compartían una misma temática, la de los indios. Eduardo nos cuenta en su página que es una cultura que siempre le llamó la atención ya que cuando era niño predominaban las películas de vaqueros y de indios, a diferencia de la temática futurista que triunfa hoy en día en los cines.

Sus diseños comenzaron a tener éxito y pensó que no sería mala idea crear y registrar una marca para poder venderlos y así costearse uno de los viajes que realiza para practicar los deportes que le apasionan.

De esa manera surgió The Indian Face, empresa a la que poco a poco se fueron sumando personas cercanas a él, con similares pasiones, que han conseguido dar a conocer una marca que cada vez tiene más adeptos entre los apasionados del deporte, la naturaleza, la vida y el riesgo.

El producto

Nosotras ya habíamos oído hablar de la marca pero no habíamos tenido la ocasión de probar nada así que fue toda una alegría poder hacernos con uno de sus productos, en concreto el bikini California Gris Rayas.


Se trata de un bikini cuyo sujetador es de triángulo estampado, con cortinilla y atado al cuello. El cierre de las tiras al cuello y la espalda está rematado con un adorno con bolas de madera.


La braguita es ajustable a los lados y tiene el mismo remate que la parte de arriba, con adorno de madera en las cintas.


En la parte de atrás viene bordado el logo The Indian Face.


Podéis encontrar este bikini y otros de sus diseños en el siguiente enlace: http://blogon.me/17QVN59
Y si os decidís por alguno, aplicando el código PROMOINDIAN2 obtendréis un descuento de 10 euros en compras superiores a 50 euros.

Nuestra experiencia

La verdad es que estábamos deseando que nos llegara el bikini para poder verlo ya que, a pesar de que vimos en la página las fotos y que es ajustable, no estábamos tan seguras de haber acertado con la talla. Como podéis ver si pincháis en el enlace disponen de la talla 36, 38 y 40. En este caso pedimos la talla 38 porque aunque de pecho necesitábamos una talla grande, la parte de abajo tenía que ser más pequeña y, como bien nos recomendó Eduardo, era mejor pasarse un poco en la talla de la braguita y poder ajustarlo con las cintas que quedarnos cortas en la parte de arriba.

Efectivamente la parte de abajo queda a la perfección. Se puede ajustar sin problema, el tejido tan suave y su doble forro hacen que sea muy cómodo y se pueda nadar y disfrutar de la piscina sin problema.

En cuanto a la parte de arriba, si bien tiene el mismo tejido suave que la parte de abajo y doble forro, no tiene foam. En la descripción del producto pone que lo tiene pero al menos en este modelo no es verdad así que hemos echado de menos la sujeción o protección que el foam podría darle a este diseño.

La talla de la braguita queda bien pero si tenéis bastante pecho os recomendaríamos que cogieseis una talla mayor ya que el triángulo es algo ajustado de tamaño y os resultará mucho más cómodo.

Quitando eso es un bikini que merece la pena y sin duda disfrutaremos mucho con él este verano.

Que paséis una tarde estupenda y una mejor semana.

Besitos


Leti y Patty

Masaje oriental relajante Tui Na Tui You de Energía viva y tú


!!Buenas tardes probador@s¡¡

¿Qué tal va esta semana calurosa de julio? Seguro que much@s ya estáis disfrutando de unas merecidas vacaciones. Para las que como nosotras todavía tenéis que esperar un poco antes de disfrutarlas y os da mucha envidia sana las fotos que cuelgan todos vuestros amigos en las redes sociales, os traemos una entrada que hará que afrontéis estos últimos días antes de las vacaciones mucho más relajad@s.

Igual algún@s ya habéis probado algún masaje relajante. En mi caso, he de decir que los que me habían dado hasta ahora no se les parece en nada al Tui Na.

Conociendo este tipo de masaje

Se trata de una terapia manual oriental en el que se combina el masaje con maniobras de estiramientos y tracciones para conseguir estimular el flujo de energía y la sangre en el cuerpo. De esa forma se logra que nuestro organismo esté más equilibrado y notemos sus efectos tanto a nivel físico como psicológico.

El origen del Tui Na se remonta a los años 221 a.C durante la dinastía Quin aunque originariamente se denominaba Anmo. Fue recogido en dos grandes obras y tratado como rama terapéutica de la medicina tradicional china. Por ello, se puede decir que es una de las terapias manuales más antiguas. En 1979 se creó la primera facultad de Tui Na en Shanghái y desde entonces se imparte como especialidad en diversos institutos de medicina tradicional china.

Cómo lo descubrí…

Desde hace un tiempo tengo tendencia a acumular todas las tensiones en la parte de la espalda y cervicales sumado a que por las noches suelo apretar mucho la mandíbula hasta el punto de casi tenerla luxada. He pasado por muchos fisioterapeutas hasta que di con uno que es muy profesional y me ha ayudado mucho. El problema es que ya hasta él me recomendó que probase más terapias porque por muchas sesiones que me daba no lograba avanzar lo suficiente como para reducir las sesiones.

Pues bien, la semana pasada ante la imposibilidad de conseguir cita con el fisio en ese momento y el dolor que tenía acumulado navegué por internet buscando un sitio en el que poder darme un masaje relajante e intentar aliviar un poco la tensión que tenía. Miré en oportunista.com (web con cupones descuento) para encontrar un sitio cerca de casa y así es como dí con “Energía viva y tú” (http://energiavivaytu.com)


Si visitáis esa página de cupones veréis que ahora tiene una oferta de un masaje anti-estrés, otra de reflexología podal y un tratamiento de reiki completo de cuatro sesiones a buen precio.

Yo opté por otra de las promociones que podéis encontrar en su página web donde se encontraba el masaje Tui Na de una hora por 30 euros. Si sois asidu@s de los masajes relajantes ya sabréis que es difícil encontrar un sitio donde estén tan bien de precio y salir satisfechas.

El centro

No esperéis uno de esos grandes centros que podéis encontrar en Madrid. En realidad se trata de un pisito situado en la calle Ercilla 24 (distrito Arganzuela), donde María dedica una entradita y una habitación a dar sus estupendos masajes. Desde el momento en que entras por la puerta te sientes como en casa y la habitación, aunque pequeñita, con su luz tenue y su música relajante hace que dejes todas las preocupaciones del día atrás.

María es encantadora y una profesional. Se emplea a fondo con cada masaje que da y os puedo asegurar que, a diferencia de otros sitios en los que he estado, ella dedica su tiempo a cada músculo y problema que podáis tener.

El tratamiento


Yo no había probado el Tui Na así que me dejé guiar por las indicaciones de María, quien me mostró la habitación, me indicó que me desvistiese por completo y me tumbase en la camilla boca abajo. Este ha sido el primer sitio en el que me han comentado que me quite todo, en algunos era solo la parte de arriba y zapatos, en otros quedarme en ropa interior pero como desconocía este tipo de masajes me dejé llevar.

Todo empezó con María diciéndome que no me sintiese mal por cualquier emoción que pudiera surgir durante el masaje, que si tenía que reír, riese y si me apetecía gritar, lo hiciese. Eso me asustó un poco porque tal y como tenía la espalda iba a ser más de lo segundo.

Continuó con una toalla húmeda que me pasó por los pies, cosa que agradecí mucho ya que era uno de los días que más calor hacía y prosiguió con masajes por la parte alta de la espalda y cervicales hasta llegar a los talones, pasando por todos los músculos. 



Este masaje se realiza combinando la técnica de maniobras con la toalla y masaje con aceite para lograr relajar cada músculo del cuerpo. Por ello, María va moviendo la toalla para presionar encima de ella o bien quitándola de algunas zonas para alternar con masajes con aceite.


Es una terapia manual bastante bien estructurada en el que se van combinando masajes más suaves con otros de más intensidad para acabar con masajes suaves. A pesar de eso, con María no se notan para nada esos cambios porque es toda una profesional.

También se incluyen algunos estiramientos por lo que no solo se mejoran las contracturas sino que con el tiempo podéis ir recuperando flexibilidad.

Mi experiencia

Por lo que habéis podido leer, a estas alturas, ya habréis adivinado que para mí ha resultado una experiencia gratificante. No os voy a engañar, en ocasiones, me dolió un poco pero yo soy de esas personas que cree que para tener una recompensa hay que esforzarse, así que en esos momentos respiré hondo y pensé en los buenos resultados.

No penséis que a tod@s os tiene que doler porque yo iba muy contracturada y con tocarme ya me molestaba pero cada uno experimenta distintas sensaciones y la vuestra puede ser totalemente placentera.

A pesar de esos momentos, acabé tan relajada que cuando finalizó el masaje me costó levantarme de la camilla porque tenía el cuerpo dormido y tenía la sensación de estar flotando o haber perdido kilos. A modo de anécdota os diré que tuve que volver porque me había dejado el reloj.

Pasé los dos días siguientes dolorida pero os puedo decir que, a pesar de eso y de que fueron noches de mucho calor, dormí bastantes horas sin despertarme. Las contracturas han mejorado y pienso cogerme un bono para darme un par de ellos más y acabar con las tensiones acumuladas.

Así que si vivís en Madrid, cerca o tenéis pensado visitar la ciudad os recomiendo que probéis uno de los masajes de “Energía viva y tú” y por supuesto nos contéis si vosotr@s habéis notado también sus buenos resultados.

Que paséis una tarde estupenda.

Besitos


Patty

Protectores solares para el cabello de Mercadona: ¡protejamos nuestro cabello!



¡Hola potiprobador@s!

¿Cómo estáis? Seguro que much@s ya disfrutando de las vacaciones en alguna playita, en la piscina, montaña, haciendo turismo por alguna ciudad... o simplemente en casa saboreando unos días de no tener que trabajar y/o estudiar.  Nosotras aún no nos hemos ido de vacaciones, ¡pero ya nos queda menos!

Hoy queremos recordaros, que si vais a ir a la playa, al campo, o a cualquier lugar en el que vayáis a estar expuest@s al sol, además de protección solar en cara y cuerpo, es recomendable prestar atención también a nuestro cabello y protegerle convenientemente. Por supuesto, la mejor protección es que no le lleguen los rayos solares (¡y lo bien que sientan las pamelas, sombreritos veraniegos, pañuelos y gorras!), pero si queremos prescindir de estos complementos, tendremos que recurrir a los protectores solares para el cabello.

Para ello, actualmente muchas casas han sacado productos al mercado, en varias texturas y formatos. En mi caso, previamente he probado protectores de marcas como Schwarzkopf, Loreal, e incluso alguno de Anian (antes se vendía mucho en Mercadona, ahora hay poco de esta gama). Algunos de ellos no me convencieron demasiado al ser en formato gel y dejarme el cabello pegajoso, otros en formato spray y más frescos me convencieron más. Sin embargo, hace un par de años dí con los protectores de Mercadona, que tienen un precio bastante asequible y que, desde mi punto de vista, cumplen bien su función.

El verano pasado estuve combinando dos protectores diferentes:

Por un lado, usaba por todo el cabello el Protector solar capilar en spray de Solcare, que también se vende en Mercadona (este año también lo podréis encontrar allí), con un precio de 2,45€. Viene en un botecito similar al resto de la gama Solcare: marrón y de formas redondeadas que simulan los cantos rodados que se pueden encontrar en las playas. Tiene 250ml. Además de protegernos de los rayos UVA y UVB, también forma una fina película protectora para que la sal o el cloro agredan lo menos posible nuestro cabello, protegiéndolo de la deshidratación y cambios de color. También tiene ingredientes como el pantenol y la vitamina E para aportar hidratación y elasticidad.


El producto es muy ligero, tanto de textura como de olor, y se aplica mediante un pequeño spray (antes de la exposición, y durante) de modo que lo podemos repartir bien por todo el cabello.  Al aplicarlo humedeceremos nuestra melena, pero no llegaremos a mojarla del todo (a no ser que nos echemos muchísima cantidad, claro) lo cual está bien si lleváis el pelo moldeado de algún modo y no queréis estropear vuestro peinado. Una vez que el producto está en nuestro cabello podéis tener la sensación de que lo deja un pelín áspero, sin embargo debe ser únicamente la película protectora, porque al mojarlo se nota que lo deja extremadamente suave. No he notado que engrase nada, y es por eso por lo que éste lo he utilizado tanto en puntas como en raíces y medios.

Sin embargo, en el caso de mis puntas, mucho más secas y castigadas que el resto del pelo, consideré que necesitaban un cuidado y una protección extra. Por esto, combiné el anterior protector con el Acondicionador del cabello exprés de Stylus para cabellos secos, dañados o teñidos, también disponible en Mercadona por 2,40€.


Éste es un acondicionador bifásico sin necesidad de aclarado que se puede encontrar dentro de la gama Stylus en la línea de cabello seco, dañado o teñido (blanca y amarilla). Dentro de esta gama tienen champú, acondicionador con aclarado, mascarilla…

Este acondicionador-protector, viene en un bote transparente con un aplicador en forma de pistola/spray, para que podamos repartir bien el producto. Tiene 400ml y un perfume muy agradable, fresco y afrutado.

Además de nutrir y reparar en cierta medida nuestro cabello (gracias a las proteínas de seda, el caviar y el ámbar), cuenta con factor de protección frente a los rayos UV, por lo que me pareció ideal para utilizarlo en las puntas en esos momentos de playa o piscina en los que éstas están muy expuestas y sufren más. Yo me llevaba un poco de este acondicionador a la playa, en un pequeño frasquito con aplicador en forma de spray (el envase original está muy bien y funciona perfectamente, pero para llevarlo a diario a la playa me resultaba demasiado grande), y me lo aplicaba de vez en cuando en las puntas, especialmente después de mojarme el cabello. Al ser bifásico, antes de aplicarlo lo tenemos que agitar bien (tened en cuenta que si  trasladáis un poco a otro recipiente debéis también agitarlo primero para que ambas “partes” de producto entren en el nuevo envase). Al tratarse de las puntas,  me aplicaba bastante cantidad, de modo que éstas quedaban más mojaditas. Pero si lo echáis con prudencia, no moja tampoco el pelo en exceso (y deja el cabello con un aroma, probador@s, ¡espectacular!)

Combinando ambos productos, obtuve muy buenos resultados y mantuve mi pelo bastante sano, o cuando menos, en condiciones semejantes a cuando empezó el verano, que en un cabello claro y tan seco como el mío, ¡es toda una hazaña!

Hace algunas semanas,  me pasé por el Mercadona, y buscando el acondicionador bifásico del que os he hablado, me encontré con uno nuevo (o que al menos exponían como novedad). Es el Acondicionador del cabello y protector solar en spray de la línea Solar, de Stylus. Esta línea incluye champú, acondicionador con aclarado y mascarilla, pero estas cosas llevan algo más de tiempo a la venta.



Viene en un botecito  de 250ml con un pequeño spray y cuesta 1,95€. Es también bifásico (en la foto no se aprecia porque estaba recién agitado), de modo que antes de aplicarlo hay que mezclar  bien los componentes. Es ligero y, al igual que los anteriores, no moja el cabello en exceso a no ser que apliquemos mucha cantidad.  Su olor es también muy agradable.

Además de acondicionarnos el cabello hidratándolo y cuidándolo, ofrece protección ante los rayos UVA y UVB. Es el producto más especializado para la exposición directa de la línea, recomiendan utilizarlo antes de la exposición y durante.

Yo lo he aplicado por todo el cabello y no he notado que lo engrase, y aunque no lo he utilizado todavía durante mucho tiempo, hasta ahora no he notado que se me haya resecado más en las exposiciones al sol, por lo que creo que hace bien la función de proteger. Y aunque también es acondicionador, me parece que esta línea (Solar, para cabellos expuestos al sol) es más general, para una gama más amplia de cabellos. Desafortunadamente el mío se encuentra en el extremo de los cabellos muy secos (especialmente las puntas) por lo creo que es muy posible que lo siga combinando con el acondicionador-protector de la gama cabellos secos, dañados o teñidos.

En conclusión, en Mercadona podréis encontrar varias formas de proteger vuestro cabello. Si además de frente a los rayos del sol lo queréis proteger del cloro y la sal, optaría por el protector capilar de Solcare, me parece el protector más completo. Si queréis sobre todo protección frente a los rayos UV y de paso, añadir más hidratación, el nuevo acondicionador- protector de la línea Solar os vendrá fenomenal. Y si tenéis un caso algo más extremo de pelo (o puntas) muy seco, el acondicionador exprés con protección de la gama  para cabellos secos, dañados o teñidos os irá fenomenal (o combinarlo con otro si se os engrasan las raíces). En cualquier caso, ¡no debemos olvidarnos de proteger nuestro cabello! Y cuidarlo mucho después, premiándole más a menudo con mascarillas convenientes para nuestro tipo de cabello.

¿Cómo lo protegéis vosotros, probador@s? ¿Os habéis ido de vacaciones? ¡Dadnos envidia!

Besitos,

Leti.


  © Tras el probador

Design by Emporium Digital