Jabón exfoliante de La Chinata: mimando nuestra piel
¡Buenos días potiprobador@s!
Ya os hemos hablado en varias ocasiones de productos de La Chinata, y es que como nos
encanta los natural, acabamos picando un montón en esa tienda. En entradas
anteriores os hemos hablado del contorno (aquí)
y de la mascarilla purificante (aquí),
en esta ocasión le toca el turno a su famoso jabón exfoliante.
Producto
La presentación es sencilla, viene envuelto en un plástico con el sello de
La Chinata en papel, y metido en una cajita de cartón, con una foto del
producto, indicaciones, y de nuevo, el sello de la casa.
Es sencillo, redondito y de color marrón, con las letras “La Chinata”
impresas en el centro. Pesa 100 gramos y cuesta 2€ (sí, probador@s, los precios
de esta tienda son estupendos). Huele fenomenal, con un aroma natural y
fresquísimo. Nada de olores afrutados o químicos, sencillamente huele a lo que
le compone. ¡A mí me encanta!
Como os comentaba, sus ingredientes son completamente naturales: aceite de
oliva virgen extra ecológico (como ya sabéis, en La Chinata son maestros
oleícolas), y diminutos gránulos de huesos de aceituna. Tal y como ellos nos
cuentan, los huesos de aceituna triturados limpian profundamente los poros,
eliminando las células muertas y el sebo de manera delicada, de modo que la
piel mejora notablemente su aspecto y su textura. Además, han enriquecido este
jabón con ingredientes activos naturales como el agua termal, por lo que la
piel queda limpia, fresca y extra suave.
Forma de uso
Lo recomendable es que cuando estemos en la ducha o en el baño, lo
apliquemos suavemente sobre la piel, haciendo especial hincapié en las zonas más
ásperas como pueden ser los codos, los talones… yo personalmente hago una
pasada por todo el cuerpo con la pastilla de jabón, y después lo extiendo bien
con las manos haciendo un suave masajito para que los pequeños gránulos hagan
más efecto. Finalmente, lo aclaramos con agua ¡et voilà! Ya podemos disfrutar de una piel sedosa, completamente limpia, depurada y…
¡con un riquísimo perfume natural!
Como con la mayoría de exfoliantes, ya sabéis que después conviene aplicar
alguna cremita hidratante. Desde La Chinata nos recomiendan su “Body Milk La Chinata Natural Edition”, que se
complementa perfectamente con este exfoliante. Yo no lo he probado todavía, (aunque
seguro que me animo a hacerlo), pero con vuestra hidratante preferida os irá
estupendamente.
Es un exfoliante para el cuerpo, nunca he probado a usarlo en la cara. Sin
embargo no me parece especialmente agresivo, creo que podría ir bien si se
tiene la piel normal (para pieles grasas o secas, ya no sabría decir, aunque
componiéndose de aceite creo que a las secas les podría ir bien) De todos modos, también tienen uno concreto
para la cara.
Resultados y opinión
En la primera aplicación los granulitos de aceituna no se notan apenas,
pero tranquilas, que en las siguientes pasadas ya sí que salen más “a la
superficie” y se aprecia perfectamente cómo hacen su efecto en la piel. Si
somos muy agresivas haciendo el masaje, nos picará más, pero vamos, como con
cualquier exfoliante (ya sabéis que en estas cosas más vale ir con paciencia y
delicadeza).
Yo estoy acostumbrada a utilizar geles que hacen un montón de espuma, de
modo que, como éste jabón hace poquita, pensé que se me haría extraño
utilizarlo. Sin embargo, se extiende muy fácilmente por la piel y va dejando
una sensación de suavidad y limpieza tan estupendas que no se hace raro para
nada. Después de aplicarlo la piel queda completamente suave… ¡y con un olor
estupendo! Se puede utilizar a diario, pero yo lo aplico un día sí y otro no…
¡y me encantan los resultados!
Y vosotr@s probador@s, ¿usáis algún exfoliante diario? ¿Cuál es vuestro
favorito?
Besitos,
Leti.