Bioderma Sebium Global y Terracortril Pomada: ¡Fuera imperfecciones!
¡¡Hola potiprobador@s!!
Ay dichosos granitos… generalmente hacemos todo lo posible por evitar su aparición:
jabones específicos, buenas limpiezas, cremitas adecuadas, no tocar con manos sucias,
limpiar nuestras brochas de maquillaje… pero a veces es inevitable, quieren
salir… ¡y salen! Los muy malvados asoman sin piedad cuando menos los queremos.
Pero incluso cuando ya están ahí, podemos seguir luchando contra ellos, para
que desaparezcan lo antes posible. Para esto hay algunos productos que nos van
a echar un cable. ¿Queréis saber cuáles son mis últimos descubrimientos? Pues, además
de algún otro que ya os contaré, estos
dos van fenomenal:
Bioderma Sebium Global
Este producto lo han sacado hace relativamente poco, de hecho yo lo conozco
porque me llegó una muestrecita en mi último pedido de productos de farmacia.
Esta muestra viene en un pequeño botecito de apenas 5 ml, pero el original (os dejo su link aquí) tiene 30ml, y por lo que he visto por ahí cuesta
alrededor de 15-18€.
El producto es un gel de color blanco, muy ligerito y con un perfume muy
agradable y fresco.
Tal y como nos cuentan desde Bioderma, este gel actúa bilógicamente sobre
las causas y las consecuencias de las imperfecciones severas:
- Sobre las causas: gracias a la asociación inédita patentada Bakuchiol + Fluidactiv, reenseña a la piel a regular la calidad y la cantidad de los ácidos grasos y previene eficazmente la aparición de imperfecciones y puntos negros.
- Sobre las consecuencias: la asociación de activos dermatológicos de referencia, estéres de AHA, ácido salicílico y ácido cítrico eliminan imperfecciones y puntos negros, mientras que el gluconato de Zinc, asociado a la enoxolona, calma y reduce las rojeces asociadas a la inflamación.
Según nos indican en las instrucciones, este gel se usa en el rostro o zona
afectada una o dos veces al día, con la piel limpia. Además, permite
maquillarse después (ciertamente se absorbe rápido).
Yo no lo uso sobre toda la cara, lo he usado más bien como ataque directo a
los granitos. Allá donde me sale uno, le planto un pegotito de este gel, por
ejemplo a última hora de la noche, y me voy a dormir. Al día siguiente, ¡¡el
granito se ha secado prácticamente por completo!! Claro que, dependiendo de
cómo sea éste puede necesitar más o menos aplicaciones, pero todas las veces
que he probado, me ha funcionado fenomenal. También se puede echar un poquito
antes de maquillarnos y así nos va actuando durante el día. Al aplicarlo podemos
notar un ligero escozor al principio (sólo lo he sentido alguna vez), pero se
pasa en unos segundos y la piel no se enrojece.
No puedo deciros qué tal funciona con los puntos negros, porque para eso no
lo he probado. Aunque no descarto comprarme el tamaño normal una vez acabe con
mi muestra (que claro, como lo uso de vez en cuando y sólo una pequeña cantidad
sobre el granito, me está durando bastante).
Terra-Cortril Pomada
En otras ocasiones, cuando el granito que sale es un poco más molesto, de
esos que se quedan por dentro y que duelen un montón, utilizo otra cremita
diferente: Terra-cortril pomada. En una ocasión fui a una farmacia a preguntar
qué tenían para ese tipo de granitos (y hay que especificar que es para esto,
porque creo que hay varios tipos y formatos de terra-cortril), y me
recomendaron esta pomada. Pero ¡ojo! Que es antibiótico y tiene oxitetraciclina
e hidrocortisona, así que hay que usarlo en su justa medida y sólo cuando sea
necesario (ya sabéis que de esto es muy malo abusar).
Viene en un tubito pequeño de 4,7 gramos, pero dado que se usa muy de vez
en cuando y en poca cantidad, cunde mucho. No recuerdo lo que me costó, aunque
creo que estaría por los 5€.
Cuando sale una imperfección dolorosa de este tipo, le ponéis un poquito de
esta pomada y normalmente en un día o dos como muchísimo os olvidáis del dolor.
Éste sí es recomendable usarlo mínimo un par de veces al día (en el prospecto recomiendan
2 a 4 veces), y además tarda bastante en absorberse, con lo cual es un poco más
engorroso. Ese trata de una cremita de aspecto amarillento que, al menos a mí,
no me huele a nada. Pero vamos, insisto, ¡éste es sólo para casos muy
concretos! Pero lo cierto es que, para esos casos, va fenomenal.
Y vosotr@s, probador@s, ¿cómo combatís a los feroces granitos? ¿Tenéis
algún aliado especial?
Muchos besitos y que paséis una gran semana,
Leti