Tratamiento prelavado de Lush: Marilyn, para un cabello rubio natural


¡¡Buenas tardes probador@s!!

Dado que mi pelo es más seco que un pajar en verano… no me queda más remedio que ser una fan forzosa de las mascarillas. Las he probado de todo tipo: prelavado, postlavado con aclarado, postlavado sin aclarado, caseras, comerciales, caras, baratas… :P ¡Hay tanto donde elegir!

Hoy os quiero hablar de una mascarilla que he estado probando durante algunos meses: la mascarilla Marilyn, de Lush. Sobre esta marca ya os conté algunas cositas en esta entrada, así que para no repetirme, aquí sólo os recordaré que sus productos están hechos de componentes naturales. Y ya que soy muy aficionada a hacerme mascarillas caseras, tenía mucha curiosidad por saber qué tal me iría una de esta casa.

Realmente iba decidida a comprar la mascarilla H'Suan Wen Hua (¡¿cómo se pronuncia ésto?!), porque había oído hablar muy bien de ella y por supuesto, ¡tenía que probarla! Pero cuando llegué a la tienda, la chica que me atendió me recomendó fervientemente la Marilyn, me dijo que me iría mucho mejor para mi pelo. La cuestión es que esta mascarilla es especial para cabellos rubios, ya que reaviva su color y les da brillo además de nutrición. Yo, más que potenciar el color, quería nutrir en profundidad, pero ella me dijo que también nutría muchísimo… El caso es que puso tanto énfasis, que me animé y me llevé esta en lugar de la otra. Eso sí, me dieron un par de muestrecitas de H'Suan Wen Hua, para que no me quedara sin probarla :)

Envase

Viene en un botecito de plástico más o menos blando, negro y con las letras en blanco. En él, además del nombre y el sello de la marca, vienen impresos los ingredientes y las instrucciones de uso. El tapón va a rosca. Es un envase sencillo, pero también práctico, ya que se puede coger con la mano toda la cantidad de producto que necesitemos, y aprovechar bien todo el contenido. Tiene 225 gramos y cuesta unos 15€.




Producto e ingredientes

El producto es una masa espesa, no muy líquida pero tampoco excesivamente densa. Es de color ocre. Una cosa que llama la atención en esta mascarilla es el olor. Si bien en la mascarilla H'Suan Wen Hua ya te avisan de que el olor no es demasiado agradable (ellos dicen que huele a ensalada), en esta no ponen nada específico. Y sí, probador@s, su olor no es precisamente delicioso… es cierto que  la H'Suan Wen Hua huele más fuerte, pero de ésta también podría decirse que huele peculiar… sí,  a ensalada es una buena comparación.  No me pilló por sorpresa porque antes de comprarla la estuve oliendo y tocando en la tienda… pero me dijeron que el olor se iba tras lavarse el pelo, y ciertamente, se va. En mi caso no inmediatamente después de lavarlo, pero sí una vez seco. Así que no hay problema en este punto.

Estos son los ingredientes que lleva: Mucílago de Linaza, Infusión de Camomila, Infusión de Azafrán, Cetearyl Alcohol & Lauril Sulfato de Sodio, Zumo Orgánico de Limón Fresco, Cetearyl Alcohol, Aceite Orgánico de Oliva Virgen Extra, Aceite de Limón, Aceite de Camomila y Lecitina de Soja, Además llevan otros componentes que también se dan de forma natural en los aceites esenciales: Citral, Limoneno, Perfume, Metilparabeno, Propilparabeno.

Como veis, lleva camomila que es un bueno para avivar el color del cabello rubio, pero también lleva azafrán que, dicen, da reflejos dorados… y bueno, ya que yo intento que mi cabello no amarillee demasiado (sino que tire más a ceniza) le pregunté a la chica si no iba a conseguir que se me quedara el pelo rubio pollito… y me dijo que no. Ciertamente no he notado variación de color en mi cabello… El mucílago de linaza y la lecitina de soja sirven para aportar nutrición, y el zumo de limón, para darle el acabado brillante (a mí me daba miedo que esto lo resecase, pero parece ser que no) y



 suavizarlo
Aplicación

En las recomendaciones de uso nos dicen que nos apliquemos una cantidad abundante por todo el pelo seco, lo dejemos actuar unos 20 minutos y después lavemos, sequemos y peinemos del modo habitual.

Yo lo que hago es cogerme una coleta alta con el pelo seco, la parte de cabello que cae la impregno bien con el producto, luego enrollo la coleta en forma de moño (sin apretarlo apenas) y lo tapo con papel de plata o un gorrito de ducha, para que guarde bien el calor. De este modo me hace efecto de medios a puntas, que es donde más seco tengo el pelo, y me ahorro las raíces evitando que se quede aplastado o se engrase en exceso. Después dejo que actúe durante todo el tiempo que puedo (procuro que sea una horita) y a continuación me lo lavo y preparo normalmente.

Resultado y opinión personal

Me la he echado una vez por semana durante unos 3 meses. Como veis, aún me queda para un par de aplicaciones, así que aproximadamente dura unos 4 meses. El efecto lo noté sobre todo en las primeras aplicaciones, y lo que más llamó mi atención es cómo de suelto y suave me dejaba el pelo. Sin embargo, en cuanto a nutrirlo, no he notado grandes resultados, y al fin y al cabo es lo que más estaba buscando. Sí lo nutre, pero no llega a reparar o rehidratar las zonas más estropeadas (en mi caso, las puntas).

Creo que de momento no la volveré a comprar. Sé que no puedo pedirle milagros a una mascarilla, pero desde luego he notado mejores efectos con otras. No está nada mal si tienes el pelo castaño claro o rubito y quieres darle más vida al color y dejar el pelo muy sueltecito y sedoso. Pero si lo que más necesitas es hidratación, como es mi caso, ¡yo recomendaría probar con otra! Es posible que le dé una oportunidad a la mascarilla H'Suan Wen Hua, ya que las muestrecitas me gustaron, aunque no pude comprobar su efecto a más largo plazo.

Y vosotr@s, probador@s, ¿habéis probado las mascarillas de Lush? ¿Cuál es vuestra favorita?

Muchos besitos,

Leti

"¡¡Muchas gracias por vuestros comentarios!!"

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital