Microdermoabrasión en Clínica Estética Ámanon


¡¡Hola querid@s probador@s coquetuel@s!!

Esta semana he acabado mis tres sesiones de microdermoabrasión en este centro, así que sin perder un minuto, ¡quería contaros mi experiencia allí! J

Seguro que, como a mí, os encanta probar tratamientos de belleza en centros chulos en los que os traten como a reyes, ¿verdad? Sin embargo, algunas veces los tratamientos nos irán mejor y otras peor, y en otras ocasiones los centros nos convencerán más o menos… realmente es difícil conseguirlo todo hoy en día con la gran cantidad de oferta que tenemos, ¡una ya no sabe ni qué elegir! Bueno, el caso es que tengo algunas marquitas de acné y los poros dilatados en algunas zonas de la cara, así que para intentar mejorar el aspecto de la piel,  pensé que varias sesiones de algún tipo de peeling me vendrían muy bien. Y como ya sabréis, el invierno es el mejor momento para hacerse estas, ya que la piel nueva es más sensible al daño que el sol pueda causarle. Había probado una sesión de microdermoabrasión con anterioridad en otro centro, y el resultado me gustó bastante, sin embargo no me dio tiempo a hacerme más que una porque ya llegaba el solecito veraniego…  Así que este año, en cuanto llegó el mal tiempo, me puse a buscar posibles centros donde hacerme de nuevo algunas sesiones (no fui al mismo sitio porque me pilla algo lejos). El caso es que vi una oferta en una página de éstas de descuentos y cupones (en este caso fue Groupon), y me dije “pues mira, para probar un sitio nuevo, no es ninguna mala idea”. Así que investigué un poquito para ver que no me metía en ningún antro extraño y peligroso… y al ver que el centro tenía buena pinta, buena localización, y buenas opiniones,  me animé y me compré el bono. Éste incluía tres sesiones de microdermoabrasión con punta de diamante por 29 euros (como veis, muy barato).

La microdermoabrasión con punta de diamante es un micropeeling mecánico que va exfoliando las capas más superficiales de la piel de forma gradual y controlada a la vez que la va limpiando.  Esto provoca, además, la regeneración celular y el aumento de la producción de colágeno, por lo que la piel se renueva y queda más suave y tersa. En teoría, sirve para eliminar ligeras manchitas de la piel y pequeñas marcas de acné, atenúa las arrugas leves,  reduce los poros dilatados, elimina los puntos negros, mitiga las estrías… A veces podemos encontrarnos con que se refieren a este tratamiento como dermoabrasión (de hecho, así lo llaman en la página de Ámanon) sin embargo no debemos confundirnos, ya que la verdadera dermoabrasión es mucha más agresiva, produciendo verdaderas “quemaduras o abrasiones” en la piel, por lo que es algo más arriesgada y suele necesitar de un tiempo de recuperación más largo.

La clínica estética Ámanon (http://www.clinicaamanon.com/) se sitúa en la calle Serrano número 79 de Madrid. Está dentro de un portal de pisos (quiero decir que su puerta no da directamente a la calle) y una vez dentro del portal, tienen dos puertas diferentes. La de la izquierda es para el spa, la de la derecha para los tratamientos de belleza (lo explican en un cartelito en las puertas). Llamé a la puerta derecha y cuando me abrieron me encontré con una sala no muy grande, donde tienen un pequeño mostrador con la chica que te atiende (te da citas, te toma los datos… ya sabéis), una pequeña salita acristalada justo detrás (que parece ser la sala de descanso de  las chicas que trabajan allí) y varios sillones individuales a los lados para esperar. Está decorado en colores blancos y granates, todo bastante nuevo y cuidado. La decoración es sencilla en plan oriental/zen, para que te vayas relajando desde la sala de espera J  Tienen música ambiental de fondo, como en la mayoría de este tipo de lugares, y una televisión en la que van apareciendo cuáles son sus tratamientos y, en líneas generales, en qué consisten. Todas las chicas que me han atendido son muy simpáticas, tanto por teléfono, como en persona.  Y nunca han tenido problema para darme cita en la fecha y hora que he necesitado, ¡que eso siempre se agradece!

De las tres sesiones, el primer día me atendieron a mi hora, el segundo estuve esperando más de 30 minutos por algún tipo de retraso que habían tenido (no me dieron explicaciones) y el tercero entré en mi hora también. El tratamiento se realiza en unas salitas muy pequeñas en la que básicamente cabe la camilla, un par de mesitas con cremas y utensilios varios y un par de banquetas. Aunque realmente… ¿para qué más espacio? Las salas en las que estuve son de un blanco casi inmaculado, y daban bastante sensación de limpieza (que eso siempre es básico para estas cosas, ¿verdad?) Otro punto a su favor es la iluminación: tenue, indirecta y de color morado. Muy agradable y relajante. Me dieron una especie de diadema y un gorrito, ambos de tela desechable, para poder apartar bien el pelo de la cara, y además una toalla para taparme, ya que es necesario quedarse en tirantes (aunque suele hacer más bien calor en las salitas).

El tratamiento comienza con una limpieza. Te extienden una crema limpiadora por toda la cara, cuello, y escote mientras te dan un ligero masajito. Luego te retiran el producto y te secan con cuidado. Después proceden a realizar la microdermoabrasión con el aparato correspondiente. No duele nada, ni es incómodo o demasiado agresivo. La sensación es simplemente como si os pasaran un cepillito por toda la cara (cuello y escote también). Tenía los ojos cerrados, lógicamente, pero por lo que pude escuchar y notar, usaron tres “cabezales” diferentes dependiendo de la zona por la que pasaban. Alguno más grande para zonas amplias como los pómulos o la frente, y otros más pequeños para el contorno de ojos o la nariz. Pasaron el aparato por todas partes y noté cómo hacían más hincapié en zonas como el entrecejo, o donde se forman las patas de gallo; o por la nariz, donde los poros suelen estar más abiertos. Esto dura aproximadamente 10-15 minutos. Después te dan una cremita hidratante que, por supuesto, huele fenomenal, y un súper masaje relajante que te deja medio dormida… claro que así, ¡a cualquiera le apetece después salir al fresquito de la calle! ;)  El caso es que sienta muy bien, te deja con sensación de limpieza y, además, te relajas un montón.

El único detalle que no me hizo sentirme demasiado cómoda, es que durante la primera sesión, la chica estuvo intentando venderme varias cremitas y “pluses” al tratamiento (y es que a mí no me gusta estar diciendo que no continuamente… ¡pero no quería nada!), aunque también es verdad que después de esto, a la salida me dieron un par de muestrecitas de algunos de los productos de los que me había hablado. Generalmente es normal que te recomienden productos o tratamientos que te pueden venir bien, en muchas ocasiones incluso yo pregunto cosas y me encanta que me expliquen y recomienden. Pero deben tener cuidado de no insistir demasiado, ¿no creéis? porque si no pueden hacernos sentir incómodos.

Bueno, llegando a lo importante… ¿Resultados? Pues sinceramente probador@s, no he notado demasiado… En la primera sesión no aprecié nada de nada. De hecho,  ni siquiera se me enrojeció la piel nada más terminar (en el otro centro sí, salí roja como un tomate y tardó un tiempo en pasarse), ¡y eso que me había cogido la sesión un viernes por eso de no tener que ir a trabajar al día siguiente con la cara colorada! ¡Jajaja! No me habría hecho falta, probador@s… En la segunda, aunque tampoco se me puso la cara roja, sí que creí notar la piel como más limpia y más brillante tal vez. Y en la tercera pues más de lo mismo, nada que realmente pudiera apreciar.

Si os doy mi más sincera opinión, creo que este bono de tres sesiones de 20 minutos de duración cada una que dan en esta oferta, no es demasiado efectivo. Quiero decir, que si el tratamiento tal y como lo ofrecen en su página web es de 90 minutos, dudo mucho que en 20 vayan a conseguir de verdad resultados. Como “demo” no está mal del todo, aunque claro, para ver y probar cómo funcionan ellos, ya que tampoco creo que con esto una se vaya a su casa con una idea realista sobre si la microdermoabrasión en sí le va bien o no. Yo tenía referencia de la anterior que me hice, que fue una sesión más larga (por lo que sé que el tratamiento puede funcionar bien),  y puedo ver que en estas sesiones, que efectivamente han sido más cortas pero han sido tres, he notado bastante menos. En mi última sesión le comenté a la chica que prácticamente no había notado nada. Y bueno, ella me explicó que para marquitas de acné, poros y demás me vendría muy bien otro bono de tres sesiones de un dermopeeling (por 99€) en el que ya tratan más específicamente el caso en particular, te echan algún ácido concreto que ayude… pero entonces me pregunto yo, y los resultados que se suponía tenía la microdermoabrasión, ¿dónde quedaron?

El sitio en sí me gusta, es agradable, moderno, limpio, las chicas son simpáticas, el trato es bueno y tienen buenos detalles. Pero con el tratamiento no estoy demasiado satisfecha, ya os digo que no sé si es porque es una oferta excesivamente reducida en tiempo, o porque la forma en que ellos realizan la microdermoabrasión no es la que a mí me va bien (ya sabemos que estas cosas dependen mucho del aparato que se use y de cómo responda la piel de cada uno). Pero vamos, tienen un montón de tratamientos diferentes, tanto corporales como faciales, probablemente muchos de ellos vayan fenomenal.

Pues esta ha sido mi experiencia en este centro y con este tratamiento, probador@s. Tengo pensado buscar otro lugar para hacerme de nuevo alguna sesión de microdermoabrasión, ¡así que ya os contaré si he encontrado algún centro en el que me funcione mejor!

Y vosotros@s probador@s, ¿os habéis hecho tratamientos de este tipo? ¿Me recomendáis algún centro en Madrid?

Muchos besitos,

Leti.

"¡¡Muchas gracias por vuestros comentarios!!"

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital