Elf: Rotulador Labial (Lip Stain) y Primer Labial & Efecto Volumen


¡Buenas tardes probador@s! ¿Qué tal ha empezado la semana?

Hace unos días me llegó un correo con las reposiciones y las novedades que había sacado Elf… y bueno, aunque vi algunas cositas curiosas, logré resistirme. Pero cuando días después me llegó otro correo diciéndome que los gastos de envío eran gratis a partir de 15 euros… ¡¡ya no pude evitarlo!! Así que me di un paseíto por su página ¡y piqué!

No tenía ningún labial en formato “rotulador”, y eso que últimamente se han puesto muy de moda, pero como para los labiales soy muy especialita (siempre los prefiero súper hidratantes y que no marquen demasiado las pielecitas) no me había decidido a probarlo. Pero oye, los del Elf son tan baratitos (2,90€), que para hacerme una idea de cómo funciona el formato y su acabado, ¡me venían fenomenal! 

Tienen tres tonos distintos, pero yo sólo me compré dos (los que más me llamaban la atención): el Néctar (nude) y el Frambuesa. Como siempre, venían perfectamente empaquetados (la verdad es que nunca he tenido problemas con ningún pedido a Elf).


Formato: Efectivamente, el formato nos recuerda a un rotulador de esos grandotes que usamos para subrayar o colorear. Al abrirlo, vemos que la punta tiene pinta de esponjita dura, y me ha dado la sensación de que necesita estar bien empapada de “tinta” para pintar, ya que por ejemplo, se hace más complicado maquillar bien el labio superior. No sé si esto es así siempre en este tipo de labiales, porque ya os digo que no he probado más. No le encuentro ningún olor prácticamente.




Colores: Los colores me han gustado bastante. El Néctar es bastante nude, por lo que como podéis ver, no es muy perceptible. Cuando te lo pones en los labios queda un color muy sutil. El Frambuesa sin embargo es más fuerte y vistoso (aunque tampoco  llegar a ser escandaloso). Generalmente soy más de tonos rosados y nude, pero de estos dos sin duda el que más me ha gustado es el Frambuesa, ¡me ha resultado precioso!
Con luz natural:
Con luz artificial (amarilla): 

Aplicación y durabilidad: Una vez aplicados dejan una sensación de fresquito en los labios. No es que sean especialmente hidratantes, pero tampoco dejan el labio reseco, que es lo que yo pensaba que me iba a pasar con estos “rotuladores”. Lo recomendable es poner una capa, dejarla secar, y dar otra. Así el color queda más intenso y repartido. Veréis que, sobre todo en la primera capa, se hace más complicado que el color quede uniforme, pero con la segunda esto se soluciona. Una vez está seca la segunda capa, el color se queda bien fijado en los labios (justifica por tanto que se les califique como lip stain). El Néctar no tanto, pero el Frambuesa cuesta bastante quitarlo. De hecho, los swatches del brazo me han durado intactos dos días ¡incluso prácticamente sobreviviendo a una ducha! En los labios, el Frambuesa me duró toda una tarde, con picoteo de por medio, sin perder apenas intensidad (sin retocar). Después lo tuve que quitar bien con desmaquillante (con agua no se quitó nada).

Sensación: En un primer momento, refrescan. Después te olvidas completamente de que llevas los labios pintados, ya que la sensación que dejan es cómo de labio desnudo (obviamente me refiero sólo a la sensación, no al color ¡claro!). Visualmente, parece como si el labio se te hubiera teñido comiendo una piruleta, por tanto queda muy diferente de cuando se lleva aplicada una barra de labios o un gloss. Si tienes los labios demasiado secos, probablemente las pielecitas quedarán más oscuras que el resto,  dando un aspecto de “labios mordidos” (pero bueno, también está ahora de moda, ¿no? jejeje). Probé a aplicar el primer labial de Elf debajo, ¡y no conseguí que el rotulador pintara encima! Al resbalar la “tinta” no se fijaba. No probé con más bases porque me dio la sensación de que estaba estropeando la punta del labial, pero teniendo la referencia anterior, recomendaría aplicarlo directamente sobre el labio y no poner antes un primer.

Conclusión: Me han sorprendido gratamente, ya que no pensé que este tipo de labiales fueran para mí. Duran un montón en los labios, dejan un efecto muy curioso, y no resecan especialmente. Por el precio que tienen, merece la pena probarlos. Aunque imagino que los habrá mejores.

Y ya que estoy, os enseño también el Primer Labial y Efecto Volumen de Elf, que aproveché para incluir en el pedido (¡todas las veces que había pedido a esta tienda estaba agotado!)



Como veis, tiene dos partes: una es el primer, para fijar bien el color; y a la otra le llama plump, que es la que en teoría nos añade volumen. El primer es súper cremoso e hidratante, pero eso sí, te deja los labios completamente blancos (me recuerda a esos cacaos con protección solar altísima). La parte del plump tiene un olor muy fuerte a canela (no recomendable para aquell@s probador@s a los que no les guste, ¡pero es muy agradable en caso contrario!), es completamente transparente y deja un ligero picor en los labios, que es lo que imagino que contribuye a aumentar la circulación y crear volumen. No he tenido aún ocasión de probar si los labiales duran mucho más tiempo con esto debajo, pero lo que sí os puedo decir es que deja el labio súper hidratado y lisito, de modo que lo que ponemos encima queda mucho más vistoso (siempre que no sean los rotuladores :P )

Y vosotr@s probador@s, ¿utilizáis este tipo de labiales? ¿Qué os parecen? ¿Soléis usar una prebase o primer?

Besitos para todos,

Leti.

"¡¡Muchas gracias por vuestros comentarios!!"

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital