Eggpore Blackhead Out Oil Gel y Eggpore Silky Smooth Balm de TonyMoly


¡¡Hola potiprobador@s!!
¿Cómo ha ido la semana? ¿Mucho trabajo, estudio o las dos cosas? Bueno no penséis en eso que por suerte el viernes ya casi ha acabado y el fin de semana está llamando a la puerta.
A las que nos seguís por twitter o por facebook ya sospecháis de qué va a tratar esta entrada, y las que no ya os lo he desvelado en el título J y siempre os invitamos a que paséis más ratito con nosotras siguiéndonos en las redes sociales. Que si no estamos en contacto con nuestras probador@s parece que nos falta algo.
Como ya sabéis mi piel es mixta pero lo que no os había comentado es que mis poros suelen estar bastante dilatados y llaman la atención. Suelo cuidar bastante la piel con limpieza diaria, exfoliantes, mascarillas y cremitas varias pero como no puedo dejar de probar cosas nuevas os voy a comentar mi experiencia con otro exfoliante y un bálsamo efecto seda que disimula los poros. Se trata de la gama Egg Pore de Tony Moly, una marca de cosmética coreana.
Yo la conocí hace relativamente poco, cuando me introduje en el mundo de probador@ de cosmética coreana y probé mi primera BB cream. La tienda de ebay en la que adquiero esos productos, que algunas ya conoceréis porque es una gran vendedora (bellogirl), tiene muchas marcas y curioseando dí con esta gama. Me llamó tanto la atención la forma que tienen que decidí probarla.
Información de la gama
Se compone de cuatro productos:

Egg pore blackhead out oil gel - gel exfoliante que limpia los poros y elimina esos indeseados puntos negros
Egg pore tightening pack – ayuda a minimizar los poros.
Egg pore silky smooth balm – es un bálsamo que disimula no solo los poros sino también esas arruguitas o pequeñas imperfecciones que podáis tener.


Egg pore shiny skin soap – es un jabón para la limpieza de la piel, es sebo-regulador como el resto de la gama y con aceite de coco para no renunciar a un aporte de nutrición.




 
¿Qué llama la atención?
En principio su forma, me parece bastante original. Los tres primeros productos tienen forma de huevo y ¿qué me decís del formato del jabón? No sabía si me había equivocado de página cuando lo vi. J
Podríamos decir que se trata de un sistema tres pasos o cuatro si os animáis a probar también el jabón.
¿Están indicados para mi piel?
Son específicos para pieles grasas por su efecto sebo-regulador.
He comprado otras cosas coreanas y por el idioma no puedo saber cuál es su composición, ¿y si lleva algo que me hace daño?
No os preocupéis porque entre sus ingredientes están la corteza de magnolia, clara de huevo o extracto de flor de camelia. Digo entre porque ya sabéis que al final hay muchos más, que no suenan tan naturales, pero que podéis igualmente conocer porque aparecen en un lado del envase en inglés, que parece que resulta más fácil de averiguar que si vienen solo en coreano.
Me he gastado una fortuna en un último pedido, estoy a dieta de potis pero me ha entrado curiosidad, ¿es muy caro?
Yo me hago esa pregunta constantemente pero si comparáis lo que cunden estos productos con el precio que tienen veréis como os compensa. En la tienda de ebay de bellogirl podéis adquirirlos y os salen los gastos de envío gratis. Eso sí tenéis que tener algo de paciencia porque tardan dos semanas, pero la vendedora sabe como recompensarte la fidelidad y la espera obsequiándote con numerosas muestrecitas.
¿Cuál ha sido mi experiencia?
Yo decidí comprar solo el gel y el bálsamo ya que creo que la cosmética coreana, aunque la considero efectiva, cuando dice que es para pieles grasas hay que creerlo y usarlo con moderación si tu piel es mixta y evitar su uso en pieles sensibles.
También me decidí solo por esos porque el segundo producto es similar a una mascarilla, hay que dejarla actuar y retirarla una vez se ha secado y de esos productos ya tengo en casa. Además vi alguna review en youtube de los tres productos y la diferencia tras aplicar el segundo producto era nula, según lo que pude apreciar.
Egg pore blackhead out oil gel

Su textura es más bien gelatinosa. No voy a negaros que su color al abrirlo no es que me incitara a probarlo pero al cogerlo, y notar lo suave que era, la curiosidad probadora volvió.

Se aplica en la zona que tengáis puntos negros, evitando siempre la zona de contorno de ojos y labios, masajeando suavemente durante 3 a 5 minutos. Veréis como se vuelve de un color blanquecino al masajear, no os preocupéis, es la reacción que produce al contacto con la grasita de la piel.
Si tenéis la piel mixta y sensible como es mi caso no respetéis esos tiempos porque puede irritaros un poco la piel. Yo suelo masajear un poco y cuando veo que ha cambiado de color lo retiro con bastante cantidad de agua.
Su olor es cítrico, hay quien os puede decir que le encanta y que no es nada fuerte pero para gustos los colores. Yo suelo preferir los productos inodoros pero en este caso es un olor al que me podría acostumbrar y que no resulta molesto.
Egg pore silky smooth balm

En este caso la textura es muy suave y su color, aunque blanco en apariencia, es prácticamente transparente al contacto con la piel. Me recuerda un poco a la seda por esa suavidad que produce, guardando las distancias claro J

Se aplica extendiendo una pequeña cantidad con la yema de los dedos en esas zonas con pequeñas imperfecciones que queráis disimular.
Tiene un ligero aroma cítrico pero prácticamente imperceptible.
Después de leer tu experiencia no me queda claro si cumple con lo que promete, ¿lo recomendarías?
Os puedo decir que me sorprendió gratamente. Lo apliqué en la zona de la frente que al igual que en la zona de la nariz también tengo los poros dilatados.

No se si lo podréis apreciar en las fotos pero después de aplicar el gel se quedó la piel muy suave, aunque algo enrojecida, de ahí mi consejo de probar cuanto tiempo de aplicación es el adecuado para tu piel.

Después de un rato apliqué el bálsamo para disimular los poros y no creía que se iban a notar tan disimulados. Eso sí, aplicarlo en pequeñas cantidades ya que un exceso de producto en zonas grandes como puede ser la frente puede producir un efecto blanquecino en la piel no deseado (os lo digo por experiencia que a veces soy muy bestia aplicando producto J)

¡¡Ah casi se me olvida!! Si os animáis a probarlos no tiréis el envase porque contiene una sorpresa en su interior. Si rompéis la parte de arriba del huevito con un ligero toque y quitáis una tapa que hay en el interior de esa parte de arriba veréis que vienen unas semillitas. Solo tenéis que echar tierra, regarla y tendréis una original plantita en poco tiempo. Mi consejo es que tengáis cuidado con el envase no os vaya a pasar como a una servidora, ya que al abrirlo con mis deditos de mantequilla se escurrió la parte de arriba con tan mala suerte que al caerse al suelo saltó esa parte superior y no hubo manera de volver a tener el huevito completo ni las semillas. Menos mal que me queda el otro para hacer la prueba aunque de aquí a que lo acabe seguro que se me olvida. J

De los otros dos productos no os puedo dar mi opinión pero si algún@ los ha probado estaría encantada de saber cómo os ha ido.
Como siempre muchas gracias por leernos y muchos besitos.
Patty

"¡¡Muchas gracias por vuestros comentarios!!"

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital