Protegiendo nuestro cabello del calor: Flatliner de OSIS, Schwarzkopf professional


¡¡Hola potiprobador@s!!

¿Qué tal está yendo el comienzo de semana? ¡Espero que fenomenal! J Hoy quería contaros cuál es el protector de cabello que más me gusta y que utilizo habitualmente.

No sé a vosotr@s, probador@s, pero a mí en verano, normalmente, me apetece dejar secar mi pelo al aire, y como mucho echarle algún producto específico para que mantenga bien el rizo o evite el encrespamiento (mi pelo, que es rebelde por naturaleza…). Sin embargo, en invierno no tengo muy claro el por qué, pero no me apetece nada dejarme mi rizo natural y siempre me acabo arreglando el pelo con la plancha o con el cono. Supongo que también influirá que la sensación de fresquito con el pelo mojado durante un rato… no resulta demasiado agradable con bajas temperaturas (y una que es también muy friolera, oye). El caso es que, al final, siempre acabo aplicando calor cuando me lavo el pelo, y claro, ya que nos lo estamos intentando cuidar todo lo posible en otros aspectos… ¡vamos a procurar que ese calor no eche todo el esfuerzo por tierra!

Tengo que aclarar que suelo lavarme el pelo un par de veces por semana. Apenas se me engrasa, por lo que procuro espaciar los lavados todo lo posible, y tengo la suerte de que me aguante más que de sobra ese tiempo. Y no suelo usar calor en el pelo más que cuando me lo lavo (quizá algún retoque en caso de que sea estrictamente necesario, que generalmente no es así), por lo que tampoco considero que le exponga demasiado al calor.  Además, si uso el secador, lo hago en la temperatura media y un poquito en la fría, y si utilizo la plancha/cono, siempre pongo una temperatura bajita acorde a mi tipo de cabello. Ya sabéis que no es lo mismo intentar moldear un pelo grueso y resistente que uno finito…y probablemente más débil. El mío, desafortunadamente, es del segundo tipo, por lo que la temperatura que utilizo es de uno 160 grados. Lo mejor para esto es, por supuesto, tener siempre aparatos que te permitan regular la temperatura, e ir probando desde la más baja cuál es la que nos funciona bien con nuestro cabello. Porque si en cierta temperatura ya nos lo moldea y nos dura el tiempo necesario… ¿para qué vamos a exponerle a más?

El caso es, que aunque tengamos esta precaución de ajustar la temperatura, SIEMPRE es conveniente usar antes un protector. De los que hasta ahora he probado, el que más me gusta es, sin duda, este de la línea OSIS de Schwarzkopf: flatliner (sleek). Es una línea de productos de uso profesional (os dejo la página: http://www.schwarzkopf-professional.es/productos/acabado/osis/osis-product-range/), y el bote de 200 ml (dura bastante, siempre dependiendo del uso que se le dé, claro) cuesta alrededor de 12-15 euros. Lo que más me gusta de este protector es que me da muy buen resultado tanto en pelo mojado como en seco (a veces me lo dejo secar al aire haciendo un esfuercillo y me ahorro el paso del secador) y porque además tiene factor de fijación que ayuda a mantener nuestro peinado y evitar que se encrespe sin dejarlo para nada sucio o pesado.


El envase, gris metalizado, es bastante resistente y duro, y cuenta con un pulverizador que facilita mucho la aplicación y que además se puede bloquear. El producto es líquido, muy líquido (a pesar de que en su nombre salga la palabra sérum) por lo que mediante unas pocas pulverizaciones sobre el cabello da la sensación de repartirse muy bien sin  apenas dejarlo mojado (húmedo sí, pero no mojado del todo). Es prácticamente transparente y no desprende ningún olor. Tal vez  de manera muy leve a alcohol, lo cual es lógico teniendo en cuenta que entre sus ingredientes se encuentra el alcohol denat. Este protector no tiene ninguna silicona, pero sí tiene este alcohol. Si bien en mi última incursión a una tienda de peluquería comprobé que todos los protectores que allí tenían con este formato, de diferentes y también reputadas marcas, llevaban este ingrediente. En cualquier caso, siendo mi pelo seco de por sí, no he notado que me lo seque aún más en absoluto.



Existen protectores en múltiples formatos, los que van en formato crema quizá tengan más propiedades hidratantes, pero normalmente también restan volumen y apelmazan… por lo que a mí no me han llegado a resultar, ¡sobre todo a la hora de utilizarlos en cabello seco! Tengo otro en este formato que, a pesar de que se aplica también con difusor, únicamente lo puedo utilizar en el cabello completamente mojado (que ya ni húmedo) porque si no me deja el pelo como si estuviera sucio. Pero vamos, ¡esto ya va en gustos y costumbres!

Yo lo que hago es quitarme un poco la humedad del cabello con una toalla, dejarlo secar un poquito al aire  y entonces echarme unas pocas pulverizaciones repartidas por el cabello (eso sí, alguna vez me he pasado de cantidad y el pelo sí se queda ligeramente más áspero). Luego lo acabo de secar con el secador y entonces uso la plancha o el cono (aunque pone especial para alisar con plancha, sirve perfectamente para cuando nos lo queremos rizar u ondular) Otras veces lo dejo secar del todo al aire, y me echo el protector en el pelo seco antes de pasar la plancha. De las dos maneras me ha ido genial. Noto que me deja el pelo suavecito, como más pulido y brillante, y el peinado me dura bastante más. Incluso contribuye a evitar que se encrespe en días de lluvia o de mucha humedad. Tiene un nivel de fijación de 3 (el más alto de esta gama es el 4, el 3 lo califica como control fuerte), pero  nunca me lo ha dejado apelmazado o con aspecto “tieso”.

Estoy bastante contenta con este protector, probador@s, me parece que además de proteger (en todos estos años no he notado en absoluto mi pelo más estropeado, sino todo lo contrario) da algunas funcionalidades extra que, al menos a mí, ¡me vienen fenomenal!

¿Cuál es vuestro protector preferido? ¿Conocías éste de OSIS?

Muchos besitos,

Leti.

"¡¡Muchas gracias por vuestros comentarios!!"

  © Tras el probador

Design by Emporium Digital