Aceite de Jojoba 50 ml / botella. Marnys. Oro líquido vegetal
¡¡Hola potiprobador@s!!
Hoy os traigo un producto que quizás ya conozcáis pero que me ha dado tantos resultados desde que lo he utilizado que bien se merecía una entradita para él solo.
Como ya os he comentado en otra ocasión mi pelo es rebelde pero con causa. Lo he sometido a numerosos cambios de color, moldeados, decoloración y si a ello le sumamos una terapia hormonal que tengo que seguir, casi que debería ponerle un altar por seguir reaccionando tan bien a todo lo que le hago. Aún así, hay momentos en los que veo como está sin brillo, falto de fuerza y como algunos pelos se parten. Y pensaréis, ¡eso la única solución que tiene es el corte!. Tenéis toda la razón pero, a pesar de que cada mes y medio pego un cortecito para irlo animando, hay días que sigue pasando. Mi solución, seguir mimándolo aplicando poco calor, nada de planchas, espaciar los lavados y hacerlo con suavidad, utilizar mascarillas una vez por semana y aplicar las vitaminas que ya os comenté en esta entradita. Con eso debería bastar pero un día me fijé en un producto que me compré en el herbolario hace un tiempo, se trata del aceite de Jojoba de Marnys, y que tenía algo olvidado en el armario de los potis.

En su momento lo adquirí, llevada por los consejitos de otr@s probador@s y de la dependienta del herbolario, para ver si me controlaba unas rojeces que me habían salido en la cara. Cumplió perfectamente su función así que no me puse a investigar más acerca de esos numerosos usos alternativos que os he mencionado.
Su textura me parece algo densa y, aunque se trata más bien de una cera líquida más que de un aceite y no me había creado grasa extra en la piel, estaba algo reacia a aplicarlo en el pelo. Al final llevada por esa desesperación que me dan algunos días lo apliqué por la noche junto a las vitaminas. Os podéis hacer una idea acerca de lo “maravilloso” que me quedó el pelo J. En mi caso lo eché de medios a puntas que es por donde está más débil. El consejo que nos dan es que lo apliquemos en el cuero cabelludo con ligeros toques, lo dejemos actuar dos horas y lavemos con champú habitual, pero a mí me hace más efecto combinando ambos productos y dejándolo muchas más horas. El pelo queda con esa sensación de sucio y graso al aplicarlo pero, al tener esa parte más seca y castigada, mi pelo absorbe bien el exceso de aceite y puedo irme a dormir tranquila sin pensar en poner perdida la almohada.
Eso sí, al día siguiente toca olvidarse de la pereza por tener que levantarme antes para lavarme el pelo y nada de decir al despertador “diez minutitos másssss” porque evidentemente hay que eliminar todo rastro del mejunje. Pero chic@s he de decir que poder pasar la mano por el pelo extrasuave mientras cae el agua en la ducha bien merece para mí quitarme diez minutitos de sueño J
El único inconveniente que pudo tener para mí en su momento fue el aplicador que tiene Marnys en su botecito más pequeño ya que, si solo lo quieres aplicar en una zona pequeña, sale bastante producto. Supongo que habrá otras marcas pero yo me quedo con el de Marnys porque es 100% puro y es lo que busco en los aceites.
Lo podéis encontrar en la página que os he puesto más arriba o bien en los herbolarios. Yo lo adquirí con una oferta del herbolario y así me ahorré algún eurillo que siempre viene bien.
¿Vosotr@s sois tan fan como yo de los aceites? J
Besitos
Patty